Gracias a la vida…

A un día de «dar gracias», la vida me regala con otra oportunidad para seguir viviendo. El doctor me acaba de dar las buenas noticias de que sigo LIBRE de cáncer. Como diría el Chapulín Colorado,  «lo sospeché desde un principio». Y es que cuando todo esto comenzó, declaré que ya había vencido y de que ese intruso no tendría mucho tiempo dentro de mi. Y así fue…

Hoy, doy gracias por tanto amor de mi gente – que me ha sostenido y me ha dado las fuerzas para seguir luchando, contra toda adversidad… no tan sólo por nuestra lucha, sino por mi propia vida. Ya son muchos años de vencer adversidades y sé que vendrán muchas más – pero estoy listo.

Séneca decía que «no hay nadie menos afortunado que el hombre a quien la adversidad olvida, pues no tiene oportunidad de ponerse a prueba». Y este año me ha puesto a prueba a todos los niveles. Por lo que hoy, doy gracias a la vida, al amor, a la salud. Vendrán muchas batallas más, pero seguiré luchando con la certeza de que echaré pa’lante siempre…

Hoy, más que nunca, me reafirmo en seguir mi filosofía de vida – que se presenta hermosamente en mi poema favorito: ‘Invicto’ de William Ernest Henley:

No importa cuán estrecho sea el camino,
cuán cargada de castigo la sentencia.
Soy el amo de mi destino;
soy el capitán de mi alma.

Ahora, como siempre, a luchar. Pero sobre todo, a vivir, vivir, vivir…

Wapa se compromete a no atacar más a la comunidad LGBT…

Por Melba Brugueras | Primera Hora

El tema de la homosexualidad será un tema que, de ahora en adelante, no se tocará en el programa Super Xclusivo, de acuerdo con el presidente de Wapa Televisión, Joe Ramos.

En entrevista con Primera Hora, el ejecutivo del canal 4 indicó que “se han tomado medidas internamente para que eso no vuelva a pasar”.

“Hubo una situación en el pasado, y en ese momento se dieron unas instrucciones y se hizo un compromiso, y volvió a ocurrir aunque no debió haber ocurrido. No obstante yo te garantizo que esto no va a volver a pasar. Estamos volviendo a hacer un compromiso y se va a mantener ese compromiso”, afirmó Ramos.

El nuevo pacto que hace el ejecutivo del canal 4 con la comunidad gay responde a los insistentes reclamos del activista de derechos civiles, Pedro Julio Serrano, por el lenguaje ofensivo contra la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en el programa Super Xclusivo.

Pedro Julio Serrano, por su parte, aseguró a este diario, que el presidente de Wapa Televisión, le dio su palabra “de que en lo sucesivo, el tema de la homosexualidad no se va a traer más, ni para bien ni para mal”, dijo.

“Joe Ramos también me confirmó que íbamos a tener una reunión en enero. Esto no es el triunfo de una persona, es el triunfo de un pueblo”, agregó el líder comunitario.

Serrano emprendió una nueva lucha esta semana contra el programa SuperXclusivo y el titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa luego de que el pasado martes Santarrosa, por medio del personaje de “La Comay”, atacara al astro Ricky Martin, a sus hijos y a una pareja gay.

Como resultado de las expresiones de “La Comay”, Serrano acudió a la congresista Nydia Velázquez y al Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York para tomar medidas más radicales contra el titiritero y el canal 4.

En el día de hoy, en muestra de solidaridad, un grupo de políticos de Nueva York escribieron una misiva a Julius Genachowski, director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), mediante la cual le solicitaron al alto ejecutivo de la FCC que tomara las medidas pertinentes para detener la homofobia del programa SuperXclusivo.

La carta fue firmada por los concejales municipales Melissa Mark-Viverito, Rosie Méndez, Daniel Dromm, Jimmy Van Bramer, por la presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, Christine C. Quinn y por la congresista Nydia Velázquez.

“Le escribimos con respecto al constante y problemático uso del lenguaje antigay en el programa televisivo puertorriqueño SuperXclusivo que se transmite por Wapa América. Querellas de consumidores se han radicado en la FCC y respetuosamente pedimos que se investiguen estas quejas exhaustiva y prontamente…. Aunque respetamos el derecho a la libre expresión, el usar el lenguaje antigay en este contexto cruza una línea y pone el bienestar público a riesgo. En meses recientes, Nueva York y Puerto Rico han sido afectados por un sinnúmero de crímenes de odio de gran relieve. Es imperativo que nos levantemos y denunciemos el lenguaje que pueda contribuir a la intolerancia y la violencia”, dice un fragmento de la carta.

Movimiento en las redes sociales

El activista de derechos humanos aprovechó para comentar que en las redes sociales se está desarrollando un movimiento de base comunitaria “que está denunciando la homofobia de SuperXclusivo”, destacó.

“En Twitter, una multitud está utilizando el hashtag #WapaNoRespetaLaDiferencia y en Facebook están copiando este mensaje: ¡Wapa no respeta la diferencia! ¡No más odio! ¡No más homofobia! ¡No veas SuperXclusivo! ¡Cambia el canal! ¡Basta ya! ¡Todos somos seres humanos! Somete tu querella a la FCC”, detalló Pedro Julio Serrano.

El líder comunitario adelantó, por otro lado, que su lucha contra la homofobia mediática no se circunscribirá al espacio SuperXclusivo.

Señala personajes estereotipados

Serrano consideró que en la actualidad existen “una serie de personajes estereotipados que fomentan los prejuicios” en otros programas de Puerto Rico, incluyendo en la radio.

“Personajes como ‘La Buchi’ y ‘Yoyo Ferrán’ del programa El Goldo y la Pelúa de La Mega; ‘Florencio Melón Pujals’ y ‘El Maricuazo’ de Raymond Arrieta y ‘El Mariconazo’ de La perrera de SalSoul. En la emisora La X, también han utilizado lenguaje ofensivo”, enumeró el activista gay.

“Esto no es una guerra, queremos promover el respeto y el diálogo”, agregó Serrano.

Oficiales electos de Nueva York denuncian homofobia de SuperXclusivo ante la FCC…

Como muestra de solidaridad y en cumplimiento de su función como oficiales elect@s de una ciudad en la que se transmite SuperXclusivo por WAPA América, un grupo de oficiales electos de Nueva York enviaron hoy sendas cartas públicas al director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) y al presidente de Wapa Televisión, Joe Ramos, para unirse a la campaña para erradicar la homofobia del programa SuperXclusivo y de los medios de comunicación en Puerto Rico.

Las cartas son idénticas, excepto la última oración, que en la carta dirigida al señor Ramos pide que «por favor haga su parte para asegurar que nuestras ondas mediáticas estén libres de retórica de odio».

He aquí copia de la carta en español:

Hon. Julius Genachowski
Director – Comisión Federal de Comunicaciones

Estimado director Genachowski:

Le escribimos con respecto al constante y problemático uso de lenguaje anti-gay en el programa televisivo puertorriqueño SuperXclusivo que se transmite por WAPA América. Querellas de consumidores se han radicado con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y respetuosamente pedimos que se investiguen estas quejas exhaustiva y prontamente.

Durante un segmento del programa del 16 de noviembre en el que se discutían los recientes comentarios del cantante Ricky Martin acerca de querer casarse en Puerto Rico, el término «loca» fue usado repetidamente en una forma difamatoria y profana. Los mantenedores del programa también expresaron que la homosexualidad es una «aberración» y que los hijos de Martin se convertirían en «locas», un término degradante y profano para referirse a la gente gay. También dijeron que Martin «se vaya a casar a las ventas del infierno».

El usar este lenguaje degradante promueve la intolerancia que puede llevar a la violencia en contra de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT). Tiene que hacerse claro que estos términos peyorativos son dañinos y no pueden usarse en los medios de comunicación.

Aunque respetamos el derecho a la libre expresión, el usar lenguaje anti-gay en este contexto cruza una línea y pone el bienestar público a riesgo. En meses recientes, Nueva York y Puerto Rico han sido afectados por un sinnúmero de crímenes de odio de gran relieve. Es imperativo que nos levantemos y denunciemos el lenguaje que puede contribuir a la intolerancia y la violencia.

Gracias por su trabajo para asegurar que nuestras ondas mediáticas estén libres de retórica de odio.

Sinceramente,

Congresista Nydia Velázquez
Christine C. Quinn, Presidenta, Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York
Melissa Mark-Viverito, Concejal Municipal de la Ciudad de Nueva York
Rosie Méndez, Concejal Municipal de la Ciudad de Nueva York
Daniel Dromm, Concejal Municipal de la Ciudad de Nueva York
Jimmy Van Bramer, Concejal Municipal de la Ciudad de Nueva York

Toma medidas drásticas contra Kobbo Santarrosa y WAPA…

Por Melba Brugueras | Primera Hora

El activista de derechos civiles, Pedro Julio Serrano, contactó en la mañana de hoy, miércoles, a la congresista Nydia Velázquez y al Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, para tomar medidas más drásticas contra el titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa, el programa Super Xclusivo, Wapa Televisión y su presidente Joe Ramos, por el uso de lenguaje obsceno y ofensivo contra la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT).

Así lo reveló esta mañana Serrano al contactar a Primera Hora previo a una reunión que éste sostendría en la ciudad de Nueva York para atender el asunto.

“Ya me comuniqué con la congresista Nydia Velázquez. Ella quiere ver el vídeo primero y está muy comprometida en ayudarnos a erradicar esta homofobia de Kobbo Santarrosa. Estamos analizando y evaluando todo con los abogados. Por otro lado, los oficiales electos del Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York me confirmaron que van a tomar cartas sobre el asunto también. De hecho, ellos ya le están preparando una carta al presidente de Wapa Televisión, Joe Ramos”, anticipó el líder comunitario, quien esta mañana recibió una contestación del presidente de Wapa Televisión a su reclamo.

“Sí, me contestó. Él va a ver el vídeo y luego me va a llamar. Todavía estoy esperando la llamada”, indicó.

El activista gay alega que Wapa Televisión y el programa Super Xclusivo han roto con el compromiso de la campaña “En Wapa respetamos la diferencia” que el mencionado canal inició en abril de este año junto a su talento, faltando el respeto y humillando a la comunidad LGBT.

“La copa que colmó la copa fue ayer cuando Santarrosa, a través del personaje de La Comay, le pidió al astro Ricky Martin que se fuera a las ventas del infierno, que se callara su estúpida boca y que dejara de estar pregonando la aberración de la homosexualidad porque el único amor que debe existir es entre un hombre y una mujer. Terminó su discurso de odio pregúntandose si los hijos de Ricky Martin van a ser locas”, detalló Serrano.

Según aseguró el activista, desde anoche, decenas de personas han radicado querellas a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en ingles) a raíz de los comentarios emitidos ayer en Super Xclusivo.

“Todas esas personas que han radicado querellas me han copiado a mí. Yo, en mi carácter personal y a nombre de Puerto Rico Para Tod@s, radiqué una también. No entiendo cómo Wapa Televisión y Joe Ramos ponen en riesgo la licencia del canal y ponen en riesgo sus empleos con las actuaciones de Kobbo Santarrosa”, expresó el activista.

Wapa no se solidariza con las expresiones de “La Comay”

Wapa Televisión no se solidariza con las expresiones vertidas por “La Comay”  en su programa SuperXclusivo de ayer martes, 16 de noviembre del 2010, respecto a Ricky Martin.

Joe Ramos, presidente de Wapa, expresó que “Wapa se mantiene en su posición de respetar a toda persona independientemente de su raza, sexo, religión o preferencia sexual.”

“Los comentarios de ayer, de La Comay, no cuentan con nuestro respaldo y tomaremos medidas para asegurarnos que en esta y cualquier otra producción del Canal sean sumamente cuidadosos con el tema de la homosexualidad”, concluyó Ramos.

Wapa NO respeta la diferencia…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano exigió hoy a la gerencia de WAPA TV a detener su participación en la campaña «En Wapa respetamos la diferencia», de la cual él formaba parte hasta hoy. El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s indicó que hoy se radicará una nueva querella ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) por utilizar lenguaje de odio, degradante y ofensivo durante la emisión de SuperXclusivo de ayer. Además, exigió que el presidente de WAPA Joe Ramos dé una disculpa pública hoy mismo ante las cámaras de la televisora durante la emisión de SuperXclusivo y que se comprometa públicamente con el fin de la homofobia en dicho programa y en su canal.

El pedido surge a raíz de que la emisora y el programa SuperXclusivo incumplieran – en más de seis ocasiones – con su compromiso de no insultar, ni degradar a la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) que hicieran el pasado mes de abril cuando pidieron disculpas públicas por utilizar lenguaje obsceno y ofensivo en contra de dicha comunidad.

Durante la emisión de ayer, hostigaron a los invitados y a los novios de una ceremonia de matrimonio privada para menospreciar y atacar el amor de una pareja del mismo sexo, chantajeándoles con sus empleos al mencionar sus nombres y donde trabajan. No conforme con ésto, Kobbo Santarrosa a través del personaje de La Comay le pidió a Ricky Martin que «se vaya a casar a las ventas del infierno», que se calle su «maldita boca» y deje de estar pregonando la «aberración» de la homosexualidad porque el «único amor que debe existir es entre un hombre y una mujer». Terminó su comentario preguntándose si «los hijos de Ricky Martin van a ser locas».

La campaña «En Wapa respetamos la diferencia» surgió como respuesta del canal a dicha disculpa y al compromiso de hacer valer el respeto a la diferencia. Serrano participó de la concepción y la realización de dicha campaña y figura prominentemente en todos los anuncios, así como en la propaganda del canal, por lo que ahora solicita que se remueva de la misma. La disculpa de WAPA y SuperXclusivo con la comunidad LGBT y las personas que viven con vih, se puede ver aquí:

Del mismo modo, el portavoz de Puerto Rico Para Tod@s agradeció al talento y a todas las personas involucradas en la campaña de WAPA, especialmente a la vicepresidenta de producción Maggie Alonso, al cantautor Rodolfo Barreras «Nava» y a Sandra Zaiter por su compromiso con respetar la diversidad. «Da muchísima lástima que el esfuerzo colectivo y genuino de tantas personas se eche por la borda a causa de unos pocos que prefieren dividir al pueblo en vez de unirlo. Agradezco profundamente su colaboración en un proyecto tan importante para nuestro País y confío en que caminaremos juntos hacia una sociedad más justa e inclusiva en el futuro», destacó Serrano.

El líder comunitario pidió al pueblo a que reporte segmentos y programas homofóbicos en los medios de comunicación a través del portal cibernético de la organización www.prparatodos.org. Las personas que presencien alguna burla o la utilización de lenguaje obsceno y ofensivo en contra de las comunidades LGBT pueden llenar el formulario que en dicha página y la organización investigará el suceso para auscultar si es necesario radicar una querella en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés). De hecho, los televidentes pueden someter las querellas ante la FCC a través de la siguiente dirección electrónica: http://fjallfoss.fcc.gov/cgb/fcc475BSpanish.cfm

«Ya es hora de que se detenga la homofobia mediática. Nuestra campaña se concentra en este momento a SuperXclusivo y WAPA TV por el compromiso que hicieron y que no cumplieron, pero varios programas están en la mira por su alto contenido ofensivo y degradante a la dignidad humana de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros. Este País es de todos y todos tenemos que ser respetados. No cejaremos hasta que se detenga la homofobia, el odio y la intolerancia», sentenció Serrano.

Finalmente, Serrano destacó que se ha comunicado en múltiples ocasiones con el presidente de WAPA, Joe Ramos, solicitando una respuesta a la exigencia de si se iba a cumplir con el compromiso de detener la homofobia de SuperXclusivo. Ramos le respondió que le ha llamado la atención a Santarrosa, pero no expuso cuáles serían las medidas para detener la homofobia en dicho programa. Por lo que Serrano le envió una carta oficial solicitándole que se detuviera la participación suya en dicha campaña. La campaña «En Wapa Respetamos la Diferencia» se puede ver aquí:

He aquí el texto de la misiva enviada al presidente de WAPA TV, Joe Ramos:

17 de noviembre de 2010

Estimado señor Ramos:

El pasado mes de abril, luego de una intensa campaña para erradicar la homofobia del programa SuperXclusivo, su emisora WAPA TV y su programa «SuperXclusivo», a través suyo, de Kobbo Santarrosa – a través del personaje de La Comay – y Héctor Travieso, se disculparon con las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) por ofender y menospreciar a estas comunidades con epítetos, insultos, bromas e insinuaciones. En dicho programa, se expresó que nunca se burlarían más de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros en lo sucesivo.

Sin embargo, en más de seis ocasiones han incumplido con ese acuerdo y en una de ellas, Travieso tuvo que pedir disculpas por usar la palabra «patuleco». Me he comunicado con usted en todas las ocasiones en que este programa ha violado el acuerdo y me ha prometido que no volvería a ocurrir. No obstante, en agosto volvieron a insultar a las comunidades LGBT con insultos y epítetos como «hombre que no es hombre, lisiado, inválido, destrozado, partido, degeneración, pocavergüenza», entre otros, luego de comentar sobre una carta que un hombre supuestamente le envió a un legislador y viceversa. Pusieron ademas el sonido de un ave y tanto Travieso como Santarrosa – a través del personaje de La Comay – utilizaron un acento afeminado en tono de burla. Hace unos meses también se refirieron a la artista transexual Samantha Love como que era «un híbrido, que era una aberración, que era un asco, que era un hombre con tetas», entre otros insultos. Hace unas semanas se refierieron a la jueza Ana María Polo como «pata», degradándola por una supuesta orientación homosexual y en otras emisiones usaron el sonido de un ave cuando se referían a una persona gay o que presumen que es gay.

Y ayer, colmaron la copa al hostigar a los invitados y a los novios de una ceremonia de matrimonio privada para menospreciar y atacar el amor de una pareja del mismo sexo, chantajeándoles con sus empleos al mencionar sus nombres y donde trabajan. No conforme con ésto, el personaje de La Comay le pidió a Ricky Martin que se calle su «estúpida boca» y deje de estar pregonando la «aberración» de la homosexualidad porque el «único amor que debe existir es entre un hombre y una mujer». Terminó su comentario preguntándose si «los hijos de Ricky Martin van a ser locas».

Esto contrasta crudamente con la campaña de la cual hasta hoy formaba parte, «En WAPA respetamos la diferencia», que se lanzó en junio para demostrar que las disculpas de la emisora eran sinceras y que educarían al pueblo sobre la importancia de respetar la diversidad y rechazar el discrimen.

Aunque la campaña ya no está en el aire, pero como fui parte de dicha campaña y al su emisora incumplir con el compromiso de erradicar la homofobia de SuperXclusivo, solicito respetuosa e inmediatamente que se detenga utilizar mi imagen en dicha campaña, pues no puedo avalar con mi participación una campaña que no representa los valores de respeto a sus televidentes que dice tener la emisora que usted dirige.

Más aún, exigimos un cese y desista de inmediato a estas expresiones homofóbicas, ofensivas y degradantes. Que se dé una disculpa pública hoy mismo y que usted mismo se comprometa al aire durante la emisión del programa de hoy – de una vez y para todas – de que esto no volverá a suceder.

Además, solicito una reunión con carácter de urgencia para poner punto final a esta homofobia que ustedes prometieron que iba a cesar y que cumplan con su promesa de continuar con las otras fases de la campaña en contra del discrimen y el lenguaje ofensivo que ustedes harían. De hecho, aún con todo ésto, estaremos radicando una querella en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) por la emisión de ayer.

Como siempre, estoy dispuesto al diálogo para que puedan demostrar que WAPA sí respeta la diferencia.

Respetuosamente,

Pedro Julio Serrano

El amor del premio…

Aún estoy procesando lo que sucedió el pasado viernes cuando el Comité Noviembre me honró con el Premio Orgullo Puertorriqueño, pues fue intenso, hermoso, extraordinario. Pero hoy, quiero destacar dos muestras del poder del amor: el abrumador apoyo de tanta gente y tres personas que lo hicieron posible.

El premio no hubiera sido posible si no me hubiera nominado la veterana activista y gran amiga Rafaela «Ronnie» Billini. Ella me nominó y estuvo conmigo durante todo el proceso, como lo ha estado siempre en mi vida. Es alguien a quien consulto siempre, es una luchadora incansable por la igualdad LGBT y siempre dice y hace lo que siente. Gracias Ronnie por tu inmenso amor y por tu feroz lucha a favor de la justicia social. Eres una inspiración para mi. Ronnie es activista y consultora política; integrante de la Junta de Directores del Garden State Equality, co-fundadora de la Fundación de Derechos Humanos y ex co-presidenta Demócratas por la Justicia Social.

En segunda instancia, durante mi discurso de aceptación, olvidé mencionar a alguien que me acompañó esa noche y por no querer extenderme mucho, le pasé de largo cuando leía mi lista de personas que estaban allí. El co-fundador de la Fundación de Derechos Humanos, Andy Praschak, es mi amigo, mi hermano, mi estratega de primera, mi mentor: es el poder detrás del trono. Desde que comencé en el activismo y durante mi campaña como el primer aspirante abiertamente gay y vih+, allá para el 1998, Andy estaba conmigo y no se ha apartado de mi lado desde entonces. Mucha gente ve al Pedro Julio público, pero en lo privado, yo siempre consulto todas mis decisiones con un grupo de expertos y profesionales que me ayudan a formar la opinión y los actos que hago en favor de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y Andy es de los primeros que consulto. Gracias mi hermano por estar conmigo desde entonces y porque sé que estarás conmigo siempre.

Y en última instancia, pero claramente no menos importante, quiero agradecer a alguien que también olvidé mencionar y es otra de mis más maravillosas mentoras, una heroína para mi y alguien que estaba dando la lucha desde antes de que yo naciera. Ana Irma Rivera Lassén, con quien también consulto mucho, es una pionera y una gloria boricua. Para quien no la conozca, Ana Irma es abogada, feminista, activista de derechos humanos, co-fundadora histórica en Puerto Rico de organizaciones feministas, de organizaciones por los derechos de la comunidad LGBTI y de organizaciones en contra de la discriminación racial. Primera Vice Presidenta del Colegio de Abogados de Puerto Rico, Integrante del Consejo Consultivo del Comité Latinoamericano y del Caribe por la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), Coordinadora de la Sub-Región del Caribe de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.

Al conocer de mi premio, Ana Irma se dió a la tarea de recoger firmas endosando este reconocimiento de figuras importantes y valiosas de nuestro País. El resultado: tres cartas extraordinarias con una lista diversa y amplia de personas que creen en el respeto a la diversidad. Gracias Ana Irma por tu extraordinario amor, por tus enseñanzas y por el inmenso legado que ya has labrado en favor de tod@s en Puerto Rico.

Y para finalizar, comparto con ustedes las tres cartas. La primera es de un grupo de líderes políticos y sociales que endosaron este Premio Orgullo Puertorriqueño, de todos los partidos, de una gran diversidad. Gracias por su amor y por endosar el trabajo de este humilde servidor que sólo quiere – como ustedes – lograr un Puerto Rico para tod@s. Esa carta está endosada por la congresista Nydia Velázquez, el comisionado residente Pedro Pierluisi, el presidente del PPD, Héctor Ferrer, el presidente de Puertorriqueños por Puerto Rico, Rogelio Figueroa, el candidato a representante abiertamente gay por el PIP al distrito de Mayaguez-Aguadilla, Luis Ibrahyn Casiano, la representante Carmen Yulín Cruz, las doctoras Palmira Ríos y Milagros Colón, la líder comunitaria Carmen Villanueva, entre muchos otros líderes y activistas comunitarios.

También, está la carta del ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá, a quien agradezco profundamente por tomar un tiempo para endosar este premio. Y la carta del secretario de Estado de Puerto Rico, Kenneth McClintock, a quien agradezco que en tiempo récord enviara una carta apoyando este reconocimiento.

A tod@s, mi agradecimiento y mi amor. Cuando haya procesado e internalizado todo lo hermoso y maravilloso de este reconocimiento, compartiré con ustedes más detalles y si puedo, hasta vídeos. Por ahora, pueden disfrutar de las fotos, del vídeo de Ricky Martin y de las notas que han sido publicadas, hasta en inglés. Ya pronto, lo demás… por ahora y siempre, gracias por tanto amor. Venceremos… Puerto Rico, el Mundo serán para tod@s…

TO READ A POST BY ANDRES DUQUE ABOUT THIS AWARD, PLEASE GO TO BLABBEANDO.

PARA VER FOTOS DE LA PREMIACION, FAVOR DE IR A FACEBOOK.

TO READ A POST FROM THE TASK FORCE BLOG, PLEASE GO HERE.

Ricky Martin entrega el Premio Orgullo Puertorriqueño a Pedro Julio Serrano…

Melba Brugueras
Primera Hora

13 de noviembre de 2010

El astro Ricky Martin, mediante un vídeo grabado, presentó e hizo entrega ayer al activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano el Premio Orgullo Puertorriqueño que otorga la organización Comité Noviembre en celebración del mes de la herencia puertorriqueña en Estados Unidos.

“Todos en Puerto Rico lo conocemos (a Pedro Julio Serrano) por su labor humanitaria, por su trabajo incansable, por los derechos humanos, por el amor, por la pasión que le entrega a todo Puerto Rico en especial a la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Para mí es un honor hacer entrega de este premio a alguien que lo da todo. Me encantaría estar ahí hermano pero desafortunadamente no se puede pero tú y yo estamos conectados de mil maneras. Te doy las gracias por ser un maestro, un guerrero de la luz; por ser un puertorriqueño de pura cepa que está haciendo un trabajo maravilloso para los puertorriqueños de hoy pero también para las próximas generaciones. Yo simplemente no tengo palabras… Eres mágico brother, te quiero mucho. Dios te bendiga y este premio es para ti”, pronunció el artista puertorriqueño en su discurso que fue difundido durante la ceremonia de premiación que se realizó anoche en el Hotel New York Hilton durante un baile de gala que dio inicio a las 7 de la noche.

El cantante boricua hubiese querido estar presente en la ceremonia de premiación para entregarle a Serrano personalmente el referido premio. Sin embargo le resultó  imposible por la cargada agenda promocional que lleva de su recién lanzada autobiografía Yo. De hecho, en pocas horas, el artista estará en contacto directo con el público puertorriqueño durante una firma de autógrafos que se llevará a cabo en la librería Borders en el centro comercial Plaza Las Américas, en San Juan.

«Me siento orgulloso de haber recibido este premio en la ciudad que se ha convertido en mi hogar por los pasados cinco años, pero consciente de que la lucha sigue pues aún hay mucha homofobia, odio e intolerancia que combatir. Todavía hay muchos corazones que tocar y muchas mentes que cambiar. El tener a mi familia conmigo, que viajó desde Puerto Rico, fue mi mejor regalo y son fuente de mi mayor inspiración. Mi comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero y mi comunidad boricua siempre contarán con mi amor y mi compromiso de luchar por lograr un Puerto Rico para tod@s», expresó por su parte hoy Pedro Julio Serrano tras ser honrado con el premio.

Otros boricuas reconocidos durante la ceremonia fueron la merenguera Olga Tañón; la licenciada Julia Vélez, directora ejecutiva del Centro de Salud Comunal Dr. José S. Belavar; Oscar Hernández arreglista y pianista, ganador del premio Grammy y el licenciado Carlos López López, abogado de la firma Wolf Popper, Llp.  Cabe destacar que gran parte de los fondos recaudados en este evento de premiación van dirigidos a un programa de becas para estudiantes puertorriqueños de escasos recursos.

TO READ A POST BY ANDRES DUQUE ABOUT THIS AWARD, PLEASE GO TO BLABBEANDO.

PARA VER FOTOS DE LA PREMIACION, FAVOR DE IR A FACEBOOK.

TO READ A POST FROM THE TASK FORCE BLOG, PLEASE GO HERE.

Olga Tañón y Pedro Julio Serrano son reconocidos por boricuas de Nueva York…

Inter News Service

La organización Comité Noviembre-Mes de la Herencia Puertorriqueña en los Estados Unidos entregó anoche en el Hotel New York Hilton los premios Orgullo Puertorriqueño a la cantante Olga Tañón y al activista de derechos humanos y fundador de Puerto Rico Para Tod@s, Pedro Julio Serrano.

La “Mujer de fuego” indicó que “es una emoción tan grande saber que mis compatriotas de la ciudad de Nueva York han pensado en mi para reconocerme como ‘Orgullo Puertorriqueño’ que les aseguro me llevo este momento como uno de los más hermosos de mi carrera”.

“Aquí en esta ciudad siempre me han tratado con mucho cariño cuando los he visitado, no solo los puertorriqueños sino toda la comunidad latina que sigue mi música, pero no esperaba este honor y se los agradezco muchísimo. Estos son los momentos que hacen que uno olvide los sinsabores de esta carrera y siga adelante, el cariño de ustedes, ese es el motor que nos mueve”, añadió Tañón.

Por su parte, Serrano expresó que se siente orgulloso de haber recibido este premio en la ciudad que se ha convertido en su hogar por los pasados cinco años, pero consciente de que “la lucha sigue pues aún hay mucha homofobia, odio e intolerancia que combatir”.

“Todavía hay muchos corazones que tocar y muchas mentes que cambiar. El tener a mi familia conmigo, que viajó desde Puerto Rico, fue mi mejor regalo y son fuente de mi mayor inspiración. Mi comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero y mi comunidad boricua siempre contarán con mi amor y mi compromiso de luchar por lograr un Puerto Rico para tod@s«, añadió.

El activista expresó su “profundo agradecimiento” a la licenciada Ana Irma Rivera Lassén, que consiguió firmas respaldando a Serrano para el premio de la congresista Nydia Velázquez, del ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá, el comisionado residente Pedro Pierluisi, el presidente del PPD, Héctor Ferrer, el secretario de Estado, Kenneth McClintock, el presidente de Puertorriqueños por Puerto Rico, Rogelio Figueroa, el candidato a representante “abiertamente gay” por el PIP al distrito de Mayaguez-Aguadilla, Luis Ibrahyn Casiano, la representante Carmen Yulín Cruz, “entre muchos otros líderes y activistas comunitarios”.

“A todos, gracias, pues con sus mensajes envían un mensaje de inclusión y respeto a mi comunidad LGBT», sostuvo Serrano.

De hecho, el astro boricua Ricky Martin le entregó el premio a Pedro Julio por medio de este vídeo grabado:

También fueron honrados la directora ejecutiva del Centro de Salud Comunal Dr. José S. Belavar, Julia Vélez; el reconocido y arreglista y pianista ganador del premio Grammy, Óscar Hernández, y el abogado de la firma Wolf Popper Carlos López López.

TO READ A POST BY ANDRES DUQUE ABOUT THIS AWARD, PLEASE GO TO BLABBEANDO.

PARA VER FOTOS DE LA PREMIACION, FAVOR DE IR A FACEBOOK.

TO READ A POST FROM THE TASK FORCE BLOG, PLEASE GO HERE.

Premio Orgullo Puertorriqueño para Olga Tañón y Pedro Julio Serrano…

La organización Comité Noviembre – Mes de la Herencia Puertorriqueña en los Estados Unidos estará celebrando su vigésimocuarto (24) aniversario este viernes, 12 de noviembre del 2010. El mismo se llevara a cabo en el Hotel New York Hilton en un elegante baile de gala, comenzando a las 7:00 pm.

En este prestigioso evento estaremos reconociendo a un distinguido grupo de hombres puertorriqueños y mujeres puertorriqueñas que han hecho una contribución positiva tanto en los Estados Unidos como en Puerto Rico. Dicho premio, ‘Orgullo Puertorriqueño’ se le estará entregando a OLGA TAÑON, destacada cantante de música tropical y ganadora de cinco premios Grammy, PEDRO JULIO SERRANO, activista de derechos humanos y fundador de Puerto Rico Para Tod@s, LCDA. JULIA VELEZ, Directora Ejecutiva del Centro de Salud Comunal Dr. José S. Belavar, OSCAR HERNANDEZ, reconocido y respetado arreglista y pianista, ganador del premio Grammy y al LCDO. CARLOS LOPEZ LOPEZ, notable abogado de la firma Wolf Popper, Llp.

Cabe destacar que gran parte de los fondos recaudados en dicho evento van dirigidos a nuestro programa de becas para estudiantes puertorriqueños de escasos recursos.

“Es una emoción tan grande saber que mis compatriotas de la ciudad de Nueva York han pensado en mi para reconocerme como ‘Orgullo Puertorriqueño’ que les aseguro me llevo este momento como uno de los más hermosos de mi carrera. Aquí en esta ciudad siempre me han tratado con mucho cariño cuando los he visitado, no solo los puertorriqueños sino toda la comunidad latina que sigue mi música, pero no esperaba este honor y se los agradezco muchísimo. Estos son los momentos que hacen que uno olvide los sinsabores de esta carrera y siga adelante, el cariño de ustedes, ese es el motor que nos mueve”, dijo Olga Tañón.

Por su parte, Pedro Julio Serrano agradeció a Comité Noviembre por la distinción, destacando que “este premio no es para mí, es para toda una comunidad que lucha por la igualdad y la justicia – mi comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero. Agradezco profundamente al Comité Noviembre por honrar a mi gente a través de este premio. Ojalá que llegue el día en que no tengamos que reconocer a alguien que dé esta lucha porque felizmente hayamos alcanzado la justicia plena”.

Olga Tañón y Pedro Julio Serrano unieron fuerzas en diciembre pasado para combatir la homofobia a través de la emisión de un programa dedicado a este tema de “Hablemos D”, transmitido por http://www.ismio.com. Aquí se puede ver ese segmento:

Comité Noviembre (CN) es una organización comunitaria sin fines de lucros 501 (C) (3) con sede en la ciudad de Nueva York y única en los Estados Unidos. CN tiene como misión primordial el enaltecimiento de la identidad de los puertorriqueños y el reconocimiento de la inmensa contribución a nivel social, cultural, político y artístico de la comunidad puertorriqueña en los Estados Unidos. Durante todo el mes de noviembre ‘Mes de la Herencia Puertorriqueña’ tenemos la oportunidad de reconocer y aplaudir a esos líderes puertorriqueños que vinieron primero y celebrar el impacto de los líderes de hoy.

Establecido en el 1987, Comité Noviembre, une los talentos y los recursos de las organizaciones puertorriqueñas mas prestigiosas en Nueva York: la Asociación de Arte Hispano, el Instituto Puertorriqueño/Hispano Para Personas Mayores, ASPIRA de Nueva York, El Museo del Barrio, Eugenio Maria de Hostos Community College, el Centro de Estudios Puertorriqueños-Hunter College, la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, El Puente, el Instituto Nacional para la Política Latina, el Congreso Nacional para los Derechos de los Puertorriqueños-Comité de Justicia y el Fondo Puertorriqueño de Defensa Legal y Educación.

Este grupo voluntario de Agencias organiza, desarrolla y promueve los programas y eventos anuales de Comité Noviembre. Entre estos se encuentra el Programa de Becas para estudiantes puertorriqueños, el evento de Apertura del Mes de la Herencia Puertorriqueña, la entrega de premios ‘Lo Mejor de Nuestra Comunidad Puertorriqueña’, el certamen y desarrollo del Cartel Anual conmemorativo al mes de la herencia puertorriqueña, el viaje anual a Puerto Rico ‘Buscando Nuestras Raíces’, el Baile de Gala y la entrega de Premios ‘Orgullo Puertorriqueño’, la subasta silenciosa pro fondos programa de becas, la Feria de Artesanía puertorriqueña/Fiestas Patronales, el Dia de Responsabilidad Pública y la revista/calendario para el mes de la herencia puertorriqueña.

Glenn dice presente siempre…

Este fin de semana, nuestro Glenn Monroig durante su concierto FaceGlenn en el Coliseo de Puerto Rico tuvo una muestra maravillosa de apoyo y solidaridad con las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Tras cantar lo que considero un himno para nuestra gente, «Me dijeron», Glenn invitó a su público a escuchar un mensaje que envié especialmente para la ocasión. Aquí puedes ver la parte final de su interpretación de «Me dijeron» y mi mensaje: