Un paso de avance, pero no suficiente…

Hace unos días el presidente del Senado, Kenneth McClintock, radicó un proyecto de ley, por petición de Puerto Rico Para Tod@s, para enmendar la Ley de Derechos Civiles para prohibir la discriminación por orientación sexual.

En primera instancia y estando en Brazil participando como delegado de la sociedad civil en la Conferencia de las Américas contra el Racismo, la Discriminación y otras formas de Intolerancia, catalogué la radicación de este proyecto como un avance en la lucha por la igualdad y la justicia en nuestro país.

Y lo es… pero no es suficiente.

El anteproyecto de ley que le presenté el pasado mes de marzo al presidente senatorial incluía no tan sólo la orientación sexual como una de las formas de discriminación que debía ser prohíbida, sino el género, la identidad de género, el origen étnico y el estatus serológico. Además, incluía enmendar varias estatutos para atemperar las leyes vigentes para prohibir la discriminación por varias instancias, incluyendo la Ley 100 que regula el empleo en Puerto Rico.

Aunque este paso inicial es positivo y esperanzador, tenemos que alcanzar garantías de que en el proceso se incluyan las instancias que mencioné anteriormente y luego, presentar proyectos de ley para enmendar todas las leyes que regulan las prohibiciones a las diferentes instancias de discriminación para incluir todos los sectores que aún carecen de protección.

El primer paso es positivo y nos sentimos optimistas de que el producto final de este esfuerzo sea una ley abarcadora que cobije a todos los seres humanos desprovistos de protección bajo el estado de derecho actual. Nos sentimos esperanzados porque ya hay leyes, como la Ley de Crímenes de Odio, que incluyen estas instancias (género, identidad de género, origen étnico y estatus serológico) que han sido dejadas fuera del proyecto de ley presentado.

Sin embargo, es el momento de que las organizaciones que defienden los derechos humanos, el gobierno, las organizaciones profesionales y toda la ciudadanía se unan a esta lucha por adelantar los derechos civiles en nuestra patria.

Esta lucha la daremos hasta que seamos incluíd@s todos los seres humanos desprovistos de protección. Que no le quepa duda a nadie – no dejaremos a ningún sector a orillas del camino… porque Puerto Rico somos tod@s.

Presidente senatorial radica proyecto de no discriminación…

Desde Brazil, donde me encuentro participando de la Conferencia de las Américas para combatir el Racismo y otras formas de Intolerancia, acabo de recibir esta noticia histórica por medio del periodista Israel Rodríguez Sánchez de El Nuevo Día. En un hecho histórico, el presidente del Senado de Puerto Rico, Kenneth McClintock, radicó esta tarde el proyecto para prohibir la discriminación por orientación sexual en la Ley de Derechos Civiles de Puerto Rico.

Este proyecto fue presentado por petición de este servidor, Pedro Julio Serrano, al presidente senatorial a principios de este año. La intención de radicar este proyecto de ley fue apoyado por más de 30 organizaciones. Entre las que se encuentran: el Colegio de Abogados, la Comisión de Derechos Civiles, Puerto Rico Para Tod@s, la Asociación de Psicología de Puerto Rico, la Fundación de Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Feministas en Marcha, Taller Lésbico Creativo, Madres Lesbianas de Puerto Rico, la Coalición contra el Militarismo, Puertorriqueños por Puerto Rico, la Asociación de Educadores de la Salud de Puerto Rico, CLADEM Puerto Rico, ALLGO, la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados, la Clínica de Discrimen por Orientación Sexual de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, ManoaMano, la Coalición Somos Latinos LGBT de Nueva Inglaterra, PRIDE, Unid@s the National Latin@ LGBT Human Rights Organization, la Coalición Nacional Latina por la Justicia, la American Civil Liberties Union (ACLU), la Iglesia Metropolitana Cristo Sanador, el Centro Cristiano Las Otras Ovejas del Rebaño, Pacientes de sida pro Política Sana, la Alianza Gay y Lésbica contra la Difamación, GLAAD, Freedom to Marry, el Instituto de Preferencia Sexual de Puerto Rico, Corporación Orgullo Gay del Oeste y la Comisión para Combatir el Discrimen por Orientación Sexual del Colegio de Abogados.

El proyecto pretende comenzar a dar los primeros pasos para garantizar una ciudadanía de primera categoría a los ciudadan@s lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) puertorriqueñ@s.

Ahora las organizaciones que defienden los derechos humanos, la sociedad civil, las organizaciones de países hermanos, la ciudadanía en general, las comunidades LGBT, las iglesias, las universidades, los negocios, las organizaciones profesionales, en fin – todo Puerto Rico tiene que unirse para reclamar que sin derechos para algun@s, sólo hay privilegios para algun@s.

Este es el momento de construir un Puerto Rico Para Tod@s…

Nuestra estrella brilla en el Universo…

Una vez más nuestra estrella brilla en el Universo…

Aunque en teoría estoy en contra de los concursos de belleza, pues sólo resaltan la belleza superficial y pasajera… la realidad es que ver a una boricua ganar un concurso de alcance mundial me llena de orgullo.

Zuleyka Rivera hizo un papel muy digno al representarnos con mucha presencia, porte y elegancia.

Viviendo en los Estados Unidos, siento mucha nostalgia al no estar físicamente en la patria, pero sintiendo en cada latido de mi corazón mi puertorriqueñidad. Muchas veces siento el menosprecio a nuestra raza y el discrimen al que somos sujet@s por ser boricuas.

Pero al ver como podemos colocarnos en las primeras posiciones en certámenes de belleza y triunfar en los deportes, destacarnos en la política, deslumbrar en las artes, avanzar las humanidades, luchar por los derechos humanos, sobresalir en las letras, en fin – brillar en todas las facetas de la vida… uno siente un orgullo que se le quiere salir el corazón del pecho.

Sólo pensar que de una isla tan pequeña pueden salir tantas estrellas en todas las facetas de la vida sólo comprueba una cosa: de la mezcla de nuestras razas salen los mejores atributos… una prueba más que la diversidad debe ser respetada y celebrada.

Esta noche me siento orgulloso de ser puertorriqueño. Mañana se olvidará este concurso, pero nos queda la satisfacción de saber que por unos instantes… nuestra estrella brilló en el Universo…

Un padre ejemplar…

Mi hermano Héctor Antonio ha sido y sé que seguirá siendo un padre ejemplar…

Tiene dos hijos, Ricardo Alejandro, de 5 años de edad y producto de su primera relación y Héctor Antonio, de dos (que de hecho es mi ahijado), producto de su matrimonio con Michelle, una mujer encantadora, ingeniera de profesión.

En estos días, mi hermano, a quien ustedes ya conocen por ser miembro de la Junta de Directores de Puerto Rico Para Tod@s y un ferviente colaborador de la lucha por los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) – ¿recuerdan cuando marchó en la Parada de Orgullo LGBT este año, cuando nos escribió una carta abierta apoyándonos y cuando salió en Anda Pa’l Cará? – pues él ha estado viviendo uno de los momentos más difíciles de su vida.

Resulta que su hijo, Ricardo Alejandro, fue llevado a la jurisdicción de la Florida pues su Mamá se quiso a mudar para ese estado, lo que dificulta y limita sus relaciones paterno-filiales.

Héctor Antonio ha sido un padre ejemplar, un hermano sin igual, un amigo solidario, un hijo excepcional y un maravilloso ser humano. Se ha dedicado en cuerpo y alma a sus hijos, participa activamente de su crianza, cuida de su salud, los educa, los entretiene, les inculca valores, participa de sus actividades como por ejemplo ser entrenador del equipo de pelota de Ricardo, entre muchas otras acciones positivas que lo hacen ser un padre excepcional.

No quiero abrumarlos con los detalles del caso, lo único que pido es que aquell@s que profesamos alguna espiritualidad, lo tengamos en sus oraciones y tod@s l@s demás, le enviemos pensamientos positivos para que pueda tener la fortaleza y la sabiduría de enfrentar este reto en su vida…

Héctor Antonio, mi amado hermano, ha sido solidario con nosotr@s… hoy sólo pido que seamos solidari@s con él. Si quieres enviarle una nota, puedes escribirle a hectormujica@yahoo.com.

Algo debemos estar haciendo bien…

Algo debemos estar haciendo bien…

Porque si nos atacan es porque estamos calando hondo, nuestro mensaje es poderoso, verdadero y llega al corazón. Por eso nos tienen miedo y quieren acallarnos.

Pero no podrán con nosotr@s. Somos más fuertes, más valientes y más perseverantes.

Y el que no lo crea… que mire hacia la historia. Hemos sido criminales ante el Estado, tenemos una ciudadanía de segunda categoría, nuestras relaciones no se reconocen ni por la sociedad ni por el Estado, la religión nos condena, los comediantes hacen su agosto a costa nuestra, nos asesinan por nuestra identidad sexual, nos atacan sin piedad, somos el chivo expiatorio y la culpa de todos los males según algunos… en fin, ante todo esto – seguimos viviendo y luchando y amando y viviendo y viviendo y viviendo.

Así que ataquen todo lo que quieran… que venceremos, triunfaremos.

En días recientes nuestro portal fue atacado nuevamente por alguien que se autodenomina intriga… pero ya fue superado este nuevo intento de acallar nuestra voz.

Como me escribiera el Reverendo Adermín Díaz el ataque vino «porque lo que estás haciendo está dando resultados, estás llegando a la gente, estás creando conciencia, la gente comienza a darse cuenta de que no todo lo que le dicen es cierto y comienzan a pensar por ellos mismos. Los que se te oponen deben estar que revientan porque están perdiendo el control y la audiencia».

Pero al igual que nuestra historia como comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) nuestro portal ya resurgió como el Ave Fénix y está en pie de nuevo. Puedes visitarlo al siguiente enlace – http://www.prparatodos.org

Vivo convencido que las verdaderas fuerzas del mal están en el otro lado… aquellos que quieren imponer su visión del mundo sobre los demás, aquellos que no respetan la diversidad humana, aquellos que no quieren que las personas tomen sus propias decisiones… esas son las fuerzas del mal.

L@s que creemos en la celebración de la diversidad, que nadie tiene que renunciar a su diferencia para ser tratado como igual, que el mundo tiene que ser para tod@s… estamos en el lado del bien.

Y el bien siempre vence al mal… la justicia siempre prevalece y la verdad siempre triunfa.

Así que nosotr@s seguiremos estando en el lado del bien, seguiremos luchando por un mundo que celebre la diversidad, continuaremos luchando por un Puerto Rico, por un Mundo para Tod@s…

Un verano callado, pero esperanzador…

Las últimas semanas he estado super ocupado con mi transición al nuevo trabajo en el Task Force y por eso no he escrito mucho. Pero estoy más que encantado con esta nueva oportunidad…

El enfoque inicial de mi trabajo como Coordinador de Comunicaciones sería las organizaciones de fe y la comunidad Latina; pero hemos decidido ampliar ese espectro para incluir a las comunidades de color, entiéndase todo lo que no sea blanco… como las comunidades afro-americanas, asiáticas e isleños del Pacífico, entre otras… Lo que me entusiasma muchísimo, pues será una experiencia enriquecedora por demás.

Uno de los proyectos en los que estoy trabajando es en la elaboración de un plan de medios para el trabajo concertado que está haciendo el Task Force para atender los asuntos de justicia racial y económica para adelantar esta lucha en la agenda del movimiento por los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT).

Además, estaré colaborando con la directora ejecutiva de la Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas (IGLHRC por sus siglas en inglés), Paula Ettelbrick, para desarrollar trabajos colaborativos para adelantar la lucha por nuestros derechos.

Como si fuera poco, he estado fungiendo en varias entrevistas, así como seguiré siendo el portavoz del Task Force en los medios Latinos. De hecho, ya salí en mi primera entrevista en los medios nacionales estadounidenses – en ABC News. Me entrevistaron acerca de la participación de l@s Latin@s en las celebraciones de Orgullo LGBT. Fue, de hecho, mi primera entrevista en inglés para la televisión. Dicha entrevista la pondremos en el portal http://www.prparatodos.org. Así como pondremos la entrevista radial que nos hiciera Rubén Sánchez a mi familia y a mi.

De hecho, en las últimas semanas pudieron ver las múltiples entrevistas que le hicieran a mi familia y a mi sobre el amor y la aceptación de un hijo gay de parte de su familia. Por lo que estamos trabajando en una sección especial en el portal http://www.prparatodos.org para abundar en torno a este tema.

También, como parte de una invitación especial que recibí – participé como Orador Principal de la Conferencia Voces Unidas para personas viviendo con vih/sida. Hablé acerca de mis experiencias y sobre los retos que enfrentamos de cara al futuro. Fue una experiencia enriquecedora, por demás.

Estoy emocionadísimo también con dos viajes internacionales que estaré haciendo en las próximas semanas. A finales de julio, estaré viajando a Brasil para la Conferencia Regional de las Américas sobre los Avances y Desafíos en el Programa de Acción contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia. Participaré en mi calidad de Coordinador de Comunicaciones del National Gay and Lesbian Task Force y como Presidente de Puerto Rico Para Tod@s. Será una oportunidad extraordinaria de conocer acerca de las luchas contra la intolerancia en las Américas.

Por otro lado, estaré yendo a principios de agosto a Israel para la celebración mundial de Orgullo LGBT, WorldPride. Participaré de todas las actividades, especialmente en las que tienen que ver con las comunidades de fe, en mi calidad de Coordinador de Comunicaciones del Task Force – que trabaja directamente con la Mesa Redonda Nacionales de los Líderes Religiosos.

En las próximas semanas, debemos estar conociendo el resultado de las querellas en contra de la homofobia de Antulio ‘Kobbo’ Santarrosa. Así que les mantendremos informad@s de lo que suceda al respecto.

Y en una nota muy positiva, el presidente del Senado puertorriqueño estará radicando muy próximamente el mentado proyecto para prohibir la discriminación por orientación sexual, género e identidad de género en todas las esferas públicas y privadas del país. Por lo que se está organizando el grupo que trabajará con este esfuerzo, al igual que estaremos teniendo una reunión informativa acerca del proyecto, con miras a crear una coalición que apoye este esfuerzo.

La Junta de Directores de Puerto Rico Para Tod@s está elaborando unos materiales educativos acerca de las comunidades LGBT para desarrollar unos opúsculos, al igual que una sección educativa en el portal http://www.prparatodos.org. Así que pendientes a estos avances.

Por lo que ven, ha sido un verano calladito en torno a las noticias, pero hemos estado laborando intensamente en luchar por un Mundo Para Tod@s… así que no le quepa duda a nadie – el Mundo será para Tod@s…