El deseo de una madre…

logoNo hay nada más poderoso que el amor de una madre. Es con este marco, que el capítulo de Nueva York de la Unión de Libertades Civiles (NYCLU por sus siglas en inglés), nos invitó – a mi novio Steven, mi suegra Gladys y a mi – a participar de una campaña pública de educación para mostrar a parejas del mismo sexo y su reclamo de igualdad en el matrimonio.

La campaña se desarrolla en el portal electrónico http://MarriageNY.com – un sitio donde familias pueden compartir sus historias y unirse a esta campaña histórica. Según NYCLU, todas las familias de Nueva York merecen las protecciones que vienen con el matrimonio. Las parejas documentadas en esta serie de vídeos representan las personas reales y las relaciones cariñosas detrás de la lucha por justicia en el matrimonio en Nueva York.

Bajo la extraordinaria producción y dirección de Alberto Morales, de la NYCLU, aquí puedes ver el vídeo en español que cuenta la historia de nuestro amor y nuestro deseo de que la igualdad en el matrimonio sea una realidad:

Also, my boyfriend Steven, my mother-in-law Gladys and I, participated in a video in English for the NYCLU campaign for marriage fairness. Launched at the Web site http://MarriageNY.com – a place for families to share their stories and join this historic campaign – we send a clear message that all New York families deserve the protections of marriage. The couples featured here show the real people and loving relationships behind the fight for marriage fairness in New York State.

Under the extraordinary production and director of NYCLU’s Alberto Morales, here’s our story:

Que el deseo de una madre se convierta en realidad: igualdad para sus hijos y que se reconozca su amor…

O tod@s, o ningun@…

nuevo logoEl proyecto de ley para prohibir el discrimen por orientación sexual (P.C. 1725) tiene que ser enmendado para incluir la protección por identidad de género. El Proyecto de la Cámara 1725 no será efectivo a menos que se protejan a las personas transgéneros y transexuales. Tampoco puede contener exención alguna para aquellos patronos que reclamen que la prohibición al discrimen va «en contra de sus principios» como adujera durante la pasada campaña eleccionaria el ahora gobernador Luis Fortuño.

Lamentablemente, ya hay algun@s en nuestras comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) que están haciendo un llamado a hacer concesiones en estas áreas y la contestación es clara: la prohibición tiene que ser total, sin exenciones. Pero más claro aún debe quedar: o tod@s, o ningun@.

Este es un buen momento para que cada un@ de nosotr@s lea este proyecto de ley. Puedes encontrarlo aquí. Tanto Puerto Rico Para Tod@s, como la Coalición Orgullo Arcoiris, como la Fundación de Derechos Humanos, como la Corporación Orgullo Gay del Oeste, como Coaí, Inc. y sus proyectos Aché, Tanamá y Aché del Oeste, entre otras organizaciones, te invitamos a que leas el P.C. 1725, que lo estudies, que conozcas su alcance, que busques lo que falta. Es importante estar educad@ para poder hablar con nuestr@s amig@s y familiares, con la gente con quien interactuamos sobre la importancia de este proyecto y lo crítico que es que nos incluya a tod@s.

La realidad es que ya tenemos estatutos legales que reconocen la identidad de género, como la Ley de Crímenes de Odio y la Orden Ejecutiva para prohibir el discrimen en el empleo público, por lo que no se puede quedar fuera la protección a las personas transgéneros y transexuales. Sabemos que una de las poblaciones que mayor discrimen sufren son l@s herman@s transgéneros y transexuales y exigimos que se haga justicia plena.

Peor aún, Fortuño se comprometió a eximir de la prohibición al discrimen a las iglesias, organizaciones y compañías que reclame que esa prohibición va «en contra de sus principios» — con lo cual prácticamente, podría eximir a quien se le antoje y no serviría de nada. En términos simples: de ser enmendada para incluir dicha exención, se estaría abriendo una puerta al discrimen, por la cual patronos podrían pedir exención a esa prohibición al discrimen, logrando un efecto contrario al espíritu de la ley: permitir la discriminación abierta y legalizada.

Y es que ya las iglesias están protegidas por un derecho constitucional: la separación de Iglesia y Estado. A la Iglesia Católica no se le ha obligado a ordenar mujeres como sacerdotisas, aún cuando hay una prohibición al discrimen por sexo. Tampoco se le ha obligado a divorciar a las parejas que decidan terminar su matrimonio religioso. Así que esta exención no es necesaria, pues ya están protegidas las iglesias para establecer sus propias prácticas.

Es por ésto, que estamos en pie de lucha, vigilantes y activ@s para exigir un proyecto de ley inclusivo, completo y justo para todas las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros. Te invitamos a que leas el proyecto de ley y que luego, envíes un mensaje a l@s representantes apoyando el proyecto de ley y exigiendo que se incluya la protección por identidad de género.

Visita ahora mismo www.prparatodos.org/proyecto1725.html y envia tu mensaje. Demuestra con tu acción, que tod@s tenemos que estar protegid@s contra el discrimen injusto e inmoral. Que se escuche bien clara nuestra voz: la prohibición tiene que ser total, sin exenciones. Pero más claro aún debe quedar: o tod@s, o ningun@.

Escribe a representantes en apoyo al P. de la C. 1725

nuevo logo¿Sabías que en Puerto Rico NO está prohibido explícitamente el discrimen por orientación sexual o por identidad de género? Esta situación vulnera a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT), al exponerlas a jueces, jefes de agencia, administradores, empleados y empresarios, que, al no estar incluídas la orientación sexual y la identidad de género en las leyes antidiscrimen, se salen con la suya imponiendo sus prejuicios y su odio contra las personas LGBT en el empleo y el ofrecimiento de servicios.

Actúemos inmediatamente para apoyar el Proyecto de la Cámara 1725 (P. de la C. 1725), que prohibirá la discriminación por orientación sexual en todas las instancias públicas y privadas, así como exigir que se incluya la identidad de género. En Puerto Rico Para Tod@s diseñamos un formulario que con sólo poner un mensaje sugerido y presionar un botón, le envias un correo electrónico a l@s representantes que tienen ante sí la consideración de este importante proyecto. Con sólo visitar: http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html y llenar la información solicitada, alzas tu voz para apoyar un proyecto de ley necesario y urgente en la lucha por los derechos iguales para las comunidades LGBT.

En esta primera fase, escribe a los miembros de la Comisión de lo Jurídico y de Ética, y de la Comisión de Gobierno, en la Cámara de Representantes, donde primero se evaluará la medida.

Visita http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html donde copiarás y pegarás este mensaje sugerido en el encasillado de «mensaje a representantes» en el formulario al final de esta página:

Estimad@ representante:

Me enorgullece la radicación en la Cámara de Representantes del proyecto 1725, que busca prohibir el discrimen por orientación sexual en todas las instancias públicas y privadas en nuestro país.

A diario, miles de puertorriqueños y puertorriqueñas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) son expuestos a la humillación, la burla, el atropello físico y/o verbal, faltas de respeto, trato desigual en los servicios recibidos y hasta a la posibilidad de perder una oportunidad de trabajo o su propio empleo por su orientación sexual y/o identidad de género, ya sea real o percibida.

En medio de la crisis en la que está sumido nuestro Puerto Rico, proyectos tan esperados como éste enaltecen a nuestra Asamblea Legislativa, a nuestro Gobierno y a nuestra sociedad.

Confío en su palabra. Confío en que instrumentará la igualdad constitucional de derechos que prometió defender al juramentar su cargo. Confío en que votará a favor de esta trascendental medida, para así cumplir con el programa de gobierno de su partido, que establece que se prohibirá el discrimen por orientación sexual. Finalmente, confío que proponga y respalde que la misma medida sea enmendada para prohibir igualmente el discrimen por identidad de género.

Muchas gracias.

Puedes editarlo si quieres y pulsa el botón de «Enviar» para que, automáticamente, tu mensaje les llegue a l@s representantes. Luego, reenvía este mensaje a tus contactos para que también envíen sus mensajes a favor del P. de la C. 1725.

Como si fuera poco, podemos hacer varias cosas para hacer visible nuestro apoyo a este importante proyecto de ley. He aquí cosas que puedes hacer tú también:

1. Copia la imagen que acompaña este mensaje y úsalo de foto de perfil en tu página de Facebook y/0 MySpace. Cuando edites la foto, puedes poner la siguiente descripción: «Visita http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html y envia tu mensaje ahora mismo a favor del Proyecto de la Cámara 1725 que prohibirá la discriminación por orientación sexual y exige que incluye la identidad de género».

2. Pon un enlace al formulario en tu perfil en Myspace y/o Facebook.

3. Reenvía este mensaje a tod@s tus contactos, amig@s y familiares.

Pero no olvides, que desde esta página puedes enviar el mensaje automáticamente:

http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html

Anda, qué esperas… escribe ahora mismo a l@s representantes para que aprueben el P. de la C. 1725 para que se prohíba para siempre la discriminación por orientación sexual y exigir que se incluya la identidad de género. En tus manos está…

Piden aprobación inmediata de proyecto de no discrimen por orientación sexual…

prptEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano exigió a la Legislatura a aprobar sin dilación el proyecto de ley, presentado por los representantes Liza Fernández y Héctor Ferrer, para prohibir el discrimen por orientación sexual. “Reconocemos a los representantes Fernández y Ferrer por presentar un proyecto que debió haber sido ley hace muchos años. El discrimen por orientación sexual e identidad de género no tiene cabida en nuestra sociedad, atenta contra la fibra moral de nuestro pueblo y tiene que ser erradicado para que se cumpla la garantía constitucional de igual protección de las leyes”, aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s exigió además a los autores de la medida a incluir la protección contra el discrimen por identidad de género para proteger a las personas transgéneros y transexuales. “Ya tenemos estatutos legales que reconocen la identidad de género, como la Ley de Crímenes de Odio y la Orden Ejecutiva para prohibir el discrimen en el empleo público, por lo que no se puede quedar fuera la protección a las personas transgéneros y transexuales. Sabemos que una de las poblaciones que mayor discrimen sufren son las hermanas y hermanos transgéneros y transexuales y exigimos que se haga justicia plena”, señaló Serrano.

Ante los recientes actos homofóbicos de parte del presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, al catalogar a las familias no tradicionales como “torcidas” y la descarada justificación por parte de los senadores Migdalia Padilla y Carmelo Ríos de que votaron en contra de la ex designada procuradora de la mujer, Johanne Vélez, por una alegada orientación sexual, el líder comunitario urgió la aprobación inmediata de este proyecto de ley para que “la Legislatura cumpla con su mandato constitucional de instrumentar la igualdad. También es un mandato electoral, tanto para el Partido Nuevo Progresista como el Popular Democrático, que presentaron propuestas programáticas para prohibir el discrimen por orientación sexual. Es hora de que cumplan sus promesas ante el pueblo, que demuestren que toman en serio su juramento de instrumentar la igualdad y que hagan justicia plena a las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero que también somos parte de Puerto Rico. Es hora ya”, culminó Serrano.

Fuimos, somos y seremos la diferencia…

PJ discurso marchaEste pasado fin de semana hice un viaje relámpago a la patria para unir mi voz al cierre de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia. Luego de más de una semana de exitosas actividades sociales, educativas y culturales — llenas a capacidad — culminamos la jornada con tres actividades que renovaron mi esperanza en la lucha por lograr el Puerto Rico Para Tod@s que merecemos.

juntaEn primera instancia, quiero reconocer y agradecer profundamente a mis colegas de la Junta Coordinadora de Puerto Rico Para Tod@s, quienes fueron gestores de tanto la primera como ésta, la segunda jornada. Nahomi Galindo Malavé y Roberto Pastrana Pagès son jóvenes líderes que tienen un compromiso inquebrantable con la igualdad y la justicia para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Su entrega, creatividad, pasión y sensibilidad me dan esperanzas de que nuestra lucha está en buenas manos y que cargarán nuestra antorcha con dignidad.

vocesLa noche del sábado uní mi voz a la de comprometid@s artistas que crearon conciencia a través de una inspiradora velada cultural titulada apropiadamente Voces Contra la Homofobia en el Teatro Coribantes. Bajo la dirección de escenario de Awilda Sterling y con la inigualable animación de Lizza Fernanda y la destacada participación de l@s artistas Lucián Vega, Eduardo Alegría, Los Impromaniacos, Pepe Álvarez y el Teatro Rodante de la Universidad de Puerto Rico, Los Perros de Pavlov y Macha Colón y los Okapi, así como la sorpresiva presentación de Choco Orta, l@s asistentes a esta velada artística presenciaron como rescatamos el folklore y la cultura para fomentar la inclusión de las comunidades LGBT en el proyecto sociocultural de nuestro Pueblo. En una maratónica sesión de cinco horas, en las que el público se quedó hasta el mismo final, pues la variada presentación combinada con el amor y la energía renovadora de cada acto nos motivó a crear solidaridad y renovar la esperanza en que otro Puerto Rico es posible.

familiaEsa energía nos llevó esperanzad@s a la Marcha del Día Internacional Contra la Homofobia, organizada por el Comité Contra la Homofobia y el Discrimen, en Río Piedras. Cientos de personas nos unimos al reclamo de una sociedad más justa e inclusiva. Tuve el honor y el orgullo de contar con la presencia de mi Mamá y mi hermano Héctor Antonio, quienes marcharon para demostrar la solidaridad y el amor de nuestras familias. Su presencia activa en la manifestación no cesó de emocionarme antes, durante y después de la marcha. Para que casi sientas que estás en la marcha, mira el siguiente vídeo:

vigiliaComo si fuera poco, nos trasladamos a Caguas para participar de la Vigilia mundial del sida, donde los incansables activistas en favor de los derechos de las personas que viven con vih/sida, José Fernando Colón y Anselmo Fonseca organizaron una emotiva ceremonia para recordar a aquell@s que ya no están aquí. Con la animación de Millie Gil, los destacados mensajes de José Fernando, quien nos urgió a vivir en amor, y el Reverendo Maurás, quien hizo un llamado a defender los derechos de todas las minorías y combatir el abuso de las mayorías — recordamos a quienes vivieron con dignidad y ahora ya no están. En mi mensaje, expresé la importancia del amor, el respeto y la dignidad para tod@s, pero sobre todo seguir erradicando todos los discrímenes como arma para combatir la infección por vih. Finalizamos encendiendo las velas como símbolo de esperanza de vida.

seamosEn fin, este fin de semana demostramos que fuimos, somos y seremos la diferencia. No es coincidencia que la imagen de esta II Jornada Educativa Contra la Homofobia fue una huella digital. Y es que es precisamente la huella digital que tenemos los seres humanos lo que nos identifica como individuos dentro de los colectivos. El símbolo de la huella digital nos lleva a reivindicar la diferencia dentro de la igualdad. Finalmente, es la huella digital nos lleva a recordar que aunque somos diferentes al final tod@s somos iguales. Durante esta jornada, demostramos sin lugar a dudas, que fuimos, somos y seremos la diferencia…

Marcharán y unirán sus voces contra la homofobia…

vocesLuego de una semana de exitosas actividades sociales, culturales y educativas a lo largo de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia, organizaciones y activistas invitan al pueblo a participar de una marcha en contra del discrimen por orientación sexual e identidad de género que se llevará a cabo este próximo domingo, 17 de mayo desde las dos de la tarde en Río Piedras. Conmemorando el Día Internacional Contra la Homofobia, la marcha partirá de la Torre de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras hasta la Plaza Robles en el casco de la ciudad universitaria. Organizada por el Comité contra la Homofobia y el Discrimen, la Marcha contra la Homofobia y la Transfobia pretende llamar la atención al grave problema social del discrimen por orientación sexual e identidad de género.

“Escogimos Río Piedras para marchar porque es importante rescatar espacios que han estado abiertos al respeto a la diversidad. Marcharemos desde el centro universitario que se convirtió en el primer patrono público en reconocer protecciones a sus trabajadores gays, lesbianas, bisexuales y transgéneros. Marcharemos hasta la Plaza Robles para destacar que todo espacio público y privado tiene que estar libre de discrimen”, expresó Sahir Pujols Vázquez, portavoz del Comité contra la Homofobia y el Discrimen.

El sábado 16 de mayo, Puerto Rico Para Tod@s invita al pueblo a participar de una actividad cultural que se llevará a cabo desde las siete de la noche en el Teatro Coribantes en Hato Rey. La velada “Voces contra la Homofobia” contará con la animación de Lizza Fernanda y la destacada participación de l@s artistas Eduardo Alegría, Los Impromaniacos, Los Perros de Pavlov, Lucián Vega, Macha Colón y los Okapi, MiMa, Pepe Álvarez. Además habrá comida a la venta por el chef Emmanuel (Kaltrish) Fonseca. Sin lugar a dudas, disfrutaremos de una velada en la que artistas comprometid@s — a través del teatro, el performance y la música — aportarán solidariamente su talento para combatir el discrimen.

“No sólo alzaremos nuestras voces contra la homofobia, sino que marcharemos contra el discrimen. Este fin de semana nos uniremos en acciones concretas para denunciar el atropello de un gobierno liderado por políticos homofóbicos  — como los senadores Rivera Schatz, Ríos y Padilla — que violentan su juramento de instrumentar la igualdad para todos los puertorriqueños, irrespectivamente de su orientación sexual o identidad de género. Denunciaremos la homofobia de algunos personajes en los medios — tales como Kobbo Santarrosa y otros animadores radiales — que se lucran de la homofobia y del dolor de miles de puertorriqueños. Haremos un llamado a abandonar la homofobia con base religiosa que tanto daño le hace a nuestra sociedad. En fin, marcharemos y uniremos nuestras voces contra la homofobia y el discrimen; a favor de una sociedad, un Puerto Rico para todos y todas”, concluyó Pedro Julio Serrano, portavoz de Puerto Rico Para Tod@s.

Recuerda asistir a las próximas actividades de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia:

Viernes 15 @ 2 p.m.
Presentación de tesis: “Análisis del debate Resolución 99″
Anfiteatro CRA 108
UPR, Río Piedras
Organizan: Estudiantes Escuela Graduada Trabajo Social
http://www.facebook.com/event.php?eid=80998116735

Viernes 15 @ 7 p.m.
Exposición: “Encuentro de Escritores y Escritoras LGBT”,
Anfiteatro 123 REB, Facultad de Ciencias Sociales,
UPR, Río Piedras
Organiza: Metamorfosis y Erick Jackson
http://www.facebook.com/event.php?eid=75510024100

Sábado 16 @ 7 p.m.
“Voces contra la Homofobia”,
Música, Teatro y Perfomance en vivo por:
Lizza Fernanda (maestra de ceremonias), Macha Colón y los Okapi,
Lucian Vega, Mima, Pepe Álvarez, Eduardo Alegría, Los Impromaniacos,
Mucho más…
SALÓN DE ACTOS (segundo piso), TEATRO CORIBANTES, Hato Rey
Organiza: PR Para Tod@s
http://www.facebook.com/event.php?eid=74561917277
 
Domingo 17 @ 2 p.m.
Marcha: “Día Internacional contra
la Homofobia y Transfobia”,
Desde la Torre hasta la Plaza Robles, Río Piedras
Organiza: Cómite contra Homofobia y el Discrimen
http://www.facebook.com/event.php?eid=69758536571

TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS

Seamos la diferencia, contra la homofobia.

Para más información de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia escribe a info@prparatodos.org o visita http://prparatodos.org/jornada.

Por qué voy a marchar…

vocesEste domingo voy a marchar… sí, voy a coger un avión desde Nueva York para estar con las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y con nuestr@s aliad@s heterosexuales en la Marcha contra la Homofobia y Transfobia, organizada por el Comité contra el Discrimen y la Homofobia.

Desde las 2 de la tarde saliendo desde la Torre de la Universidad hasta la Plaza Robles en Río Piedras, conmemoraremos el Día Internacional contra la Homofobia con un llamado a estar alertas ante el discrimen por orientación sexual e identidad de género. Esta marcha cerrará la II Jornada Educativa Contra la Homofobia.

No sin antes unir nuestras Voces contra la Homofobia, en un evento cultural organizado por Puerto Rico Para Tod@s, este sábado desde las 7 de la noche en el Teatro Coribantes. Contaremos con la animación de Lizza Fernanda y la destacada participación de l@s artistas Eduardo Alegría, Los Impromaniacos, Los Perros de Pavlov, Lucián Vega, Macha Colón y los Okapi, Mima, Pepe Álvarez. Además habrá comida a la venta por el chef Emmanuel (Kaltrish) Fonseca. Sin lugar a dudas, disfrutaremos de una velada en la que artistas comprometid@s — a través del teatro, el performance y la música — aportarán solidariamente su talento para combatir el discrimen.

Así no tan sólo alzaré y uniré mi voz contra la homofobia y el discrimen a través de un evento cultural que nos une como pueblo y que nos regresa a las raíces de la solidaridad, del respeto mutuo y del amor, sino que marcharé. Y marcharé porque no tolero la intolerancia. Porque no seré cómplice del silencio. Porque no podemos perder una vida más ante el odio. Porque la discriminación no tiene cabida en nuestra sociedad.

Porque estoy harto de que aquell@s líderes políticos que están obligad@s constitucionalmente a instrumentar la igualdad, lo que hacen es perpetuar la desigualdad a través de su descarada homofobia. Porque no soporto que algunos líderes religiosos hayan secuestrado la fe para degradar, humillar y violentar a seres humanos. Porque es inconcebible que algun@s en los medios, como Kobbo Santarrosa, se lucren de la homofobia a costa del sufrimiento de miles de personas.

Porque el discrimen ha herido profundamente la fibra moral de nuestra gente. Porque tod@s merecemos el derecho de vivir en libertad. Porque Puerto Rico somos tod@s.

Este fin de semana, no me voy a quedar callado, voy a unir mi voz contra la homofobia. Este fin de semana, no me voy a quedar sin hacer nada, voy a marchar contra el discrimen. Este fin de semana, te invito a que nos acompañes y actúemos por un Puerto Rico para tod@s…

Recuerda asistir a las próximas actividades de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia:

Jueves 14 @ 6 p.m.
Conferencia: «El debate de lo público, lo privado y el derecho de admisión en la comunidad LGBT»
Salón 136 LPM, Facultad de Humanidades,
UPR, Río Piedras
Organiza: Cómite contra la Homofobia y el Discrimen
http://www.facebook.com/event.php?eid=70615818533

Viernes 15 @ 2 p.m.
Presentación de tesis: «Análisis del debate Resolución 99»
Anfiteatro CRA 108
UPR, Río Piedras
Organizan: Estudiantes Escuela Graduada Trabajo Social
http://www.facebook.com/event.php?eid=80998116735

Viernes 15 @ 7 p.m.
Exposición: «Encuentro de Escritores y Escritoras LGBT»,
Anfiteatro 123 REB, Facultad de Ciencias Sociales,
UPR, Río Piedras
Organiza: Metamorfosis y Erick Jackson
http://www.facebook.com/event.php?eid=75510024100

Sábado 16 @ 7 p.m.
«Voces contra la Homofobia»,
Música, Teatro y Perfomance en vivo por:
Lizza Fernanda (maestra de ceremonias), Macha Colón y los Okapi,
Lucian Vega, Mima, Pepe Álvarez, Eduardo Alegría, Los Impromaniacos,
Mucho más…
SALÓN DE ACTOS (segundo piso), TEATRO CORIBANTES, Hato Rey
Organiza: PR Para Tod@s
http://www.facebook.com/event.php?eid=74561917277
 
Domingo 17 @ 2 p.m.
Marcha: «Día Internacional contra
la Homofobia y Transfobia»,
Desde la Torre hasta la Plaza Robles, Río Piedras
Organiza: Cómite contra Homofobia y el Discrimen
http://www.facebook.com/event.php?eid=69758536571

TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS

Seamos la diferencia, contra la homofobia.

Para más información de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia escribe a info@prparatodos.org o visita http://prparatodos.org/jornada.

Únete a la Jornada contra la Homofobia…

vocesÚnete a las múltiples y diversas actividades sociales, educativas y culturales que han sido diseñadas para combatir la homofobia, bifobia, lesbofobia y la transfobia en nuestro País.

La II Jornada Educativa Contra la Homofobia continúa toda esta semana… para educar a nuestro pueblo de que el discrimen por orientación sexual e identidad de género no tiene cabida en nuestra sociedad.

Para continuar creando el respeto a la diversidad, acabar con el discrimen y crear un Puerto Rico para tod@s, únete a la II Jornada Educativa Contra la Homofobia…

HOY, miércoles, 13 de mayo – no te lo pierdas, como parte de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia:

Conversatorio: «Transfobia: opresión por identidad de género»

http://www.facebook.com/event.php?eid=72154608777

¿Qué significa ser hombre o mujer? ¿Qué separa a lo masculino de lo femenino? ¿Qué sucede cuando no se es ni lo uno ni lo otro? ¿Qué consecuencias tiene no cumplir con el género que te asigna la sociedad? ¿Cuál es la trascendencia del cambio legal de sexo? ¿Cuáles son sus implicaciones y limitaciones?

Desde la patologización de su identidad hasta la negación legal de su existencia, desde lo más violento hasta lo más sutil, las personas transgénero, transexuales e intersexuales enfrentan a diario el discrimen y la persecución.

En momentos en que se hace más confusa la división de los géneros pero se recrudecen las amenazas sociales y políticas contra la diferencia, nuestro conversatorio explorará la ignorada realidad de miles de personas en nuestro País y analizará los retos actuales en su lucha por la inclusión y el respeto a su dignidad.

Con la participación de:
– Jaime Luis Santana Rivera, activista y transformista
– Ivana Fred Millán, joven transexual
– Ricardo Alfonso García, abogado y activista de derechos humanos

Miércoles 13 @ 7 p.m.
Taller Cé, 55 Calle Robles, Río Piedras
Organiza: MAS

MAÑANA, jueves, 14 de mayo – no te lo pierdas, como parte de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia:

Conferencia: «El debate de lo público, lo privado y el derecho de admisión en la comunidad LGBT»

http://www.facebook.com/event.php?eid=70615818533

Tras varios incidentes de discrimen por orientación sexual y por identidad de género se ha traído a colación el debate del derecho de admisión, el plano de lo público y el plano de lo privado, en referencia al espacio en el que la sociedad acepta o no las muestras de amor de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT). Esta conferencia se busca hacer un análisis profundo sobre cómo nos afecta la cuestión de lo público, lo privado y el derecho de admisión.

Con la participación de:
– Osvaldo Burgos Pérez, abogado y activista de derechos LGBT
– Gazir Sued, doctor en filosofía
– José Enrique García Oquendo, estudiante de trabajo social y líder universitario

Jueves 14 @ 6 p.m.
Salón 136 LPM, Facultad de Humanidades, UPR, Río Piedras
Organiza: Cómite contra la Homofobia y el Discrimen 

Recuerda asistir a las próximas actividades de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia:

Viernes 15 @ 2 p.m.
Presentación de tesis: «Análisis del debate Resolución 99»
Anfiteatro CRA 108
UPR, Río Piedras
Organizan: Estudiantes Escuela Graduada Trabajo Social
http://www.facebook.com/event.php?eid=80998116735

Viernes 15 @ 7 p.m.
Exposición: «Encuentro de Escritores y Escritoras LGBT»,
Anfiteatro 123 REB, Facultad de Ciencias Sociales,
UPR, Río Piedras
Organiza: Metamorfosis y Erick Jackson
http://www.facebook.com/event.php?eid=75510024100

Sábado 16 @ 7 p.m.
«Voces contra la Homofobia»,
Música, Teatro y Perfomance en vivo por:
Lizza Fernanda (maestra de ceremonias), Macha Colón y los Okapi,
Lucian Vega, Mima, Pepe Álvarez, Eduardo Alegría, Los Impromaniacos,
Mucho más…
SALÓN DE ACTOS (segundo piso), TEATRO CORIBANTES, Hato Rey
Organiza: PR Para Tod@s
http://www.facebook.com/event.php?eid=75510024100

Domingo 17 @ 2 p.m.
Marcha: «Día Internacional contra
la Homofobia y Transfobia»,
Desde la Torre hasta la Plaza Robles, Río Piedras
Organiza: Cómite contra Homofobia y el Discrimen
http://www.facebook.com/event.php?eid=69758536571

TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS

Seamos la diferencia, contra la homofobia.

Para más información de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia escribe a info@prparatodos.org o visita http://prparatodos.org/jornada

Y NO FALTES ESTE SABADO Y DOMINGO – Actividades cumbres de la Jornada Educativa Contra la Homofobia

Velada Artística `Voces contra la Homofobia’ (Puerto Rico Para Tod@s)

SÁB 16 @ 7 PM
Teatro Coribantes
18 Ave Ponce de León
Hato Rey

http://www.facebook.com/event.php?eid=75510024100

En la víspera del 17, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, conmemoraremos artísticamente el 17º aniversario de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud, en una velada en la que, a través del teatro, el performance y la música de artistas comprometidos aportarán solidariamente su talento para combatir el discrimen.

Con la participación de:
– Eduardo Alegría
– Lizza Fernanda (maestra de ceremonias)
– Los Impromaniacos
– Los Perros de Pavlov
– Lucián Vega
– Macha Colón y los Okapi
– Mima
– Pepe Álvarez
– Mucho más

Marcha Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (Comité Contra la Homofobia y el Discrimen)

DOM 17 @ 2 PM
Desde: Torre de la Universidad de Puerto Rico
Hasta: Plaza Robles
Río Piedras

http://www.facebook.com/event.php?eid=69758536571

El domingo 17 de mayo de 2009 el mundo entero conmemora el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. En Puerto Rico, nos uniremos junto con los demás países en esta celebración. Aplaudimos, además, que Cuba y Venezuela celebren este día por primera vez, en momentos en que se hace más contundente el reconocimiento de la igualdad de derechos en numerosos países y de la diversidad sexual en nuestra región.

Para todos los detalles de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia, visita http://prparatodos.org/jornada.

Continúa la II Jornada Educativa Contra la Homofobia…

4155_208028695416_878665416_6874237_4393291_nÚnete a las múltiples y diversas actividades sociales, educativas y culturales que han sido diseñadas para combatir la homofobia, bifobia, lesbofobia y la transfobia en nuestro País. La II Jornada Educativa Contra la Homofobia continúa toda esta semana… para educar a nuestro pueblo de que el discrimen por orientación sexual e identidad de género no tiene cabida en nuestra sociedad. Para continuar creando el respeto a la diversidad, acabar con el discrimen y crear un Puerto Rico para tod@s, únete a la II Jornada Educativa Contra la Homofobia…

HOY, martes, 12 de mayo – no te lo pierdas, como parte de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia:

Conferencia: «De la 8 a la 99: enmendar la constitución para prohibir el matrimonio entre personas de un mismo sexo», Salón L-1, Escuela de Derecho,

http://www.facebook.com/event.php?eid=76117708500

En nuestro panel, se discutirán los debates y consecuencias de la Proposición 8 en California y su relevancia frente a una posible propuesta en Puerto Rico para llevar al voto popular el derecho al matrimonio entre personas de un mismo sexo.

El objetivo de la actividad es acercarse a las implicaciones legales y sociales sobre llevar al voto popular y a rango constitucional la prohibición al matrimonio entre personas de un mismo sexo.

Martes 12 @ 7 p.m.
UPR, Río Piedras
Escuela de Derecho L-1
Organiza: ACLU

MAÑANA, miércoles, 13 de mayo – no te lo pierdas, como parte de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia:

Conversatorio: «Transfobia: opresión por identidad de género»

http://www.facebook.com/event.php?eid=72154608777

¿Qué significa ser hombre o mujer? ¿Qué separa a lo masculino de lo femenino? ¿Qué sucede cuando no se es ni lo uno ni lo otro? ¿Qué consecuencias tiene no cumplir con el género que te asigna la sociedad? ¿Cuál es la trascendencia del cambio legal de sexo? ¿Cuáles son sus implicaciones y limitaciones?

Desde la patologización de su identidad hasta la negación legal de su existencia, desde lo más violento hasta lo más sutil, las personas transgénero, transexuales e intersexuales enfrentan a diario el discrimen y la persecución.

En momentos en que se hace más confusa la división de los géneros pero se recrudecen las amenazas sociales y políticas contra la diferencia, nuestro conversatorio explorará la ignorada realidad de miles de personas en nuestro País y analizará los retos actuales en su lucha por la inclusión y el respeto a su dignidad.

Con la participación de:
– Jaime Luis Santana Rivera, activista y transformista
– Ivana Fred Millán, joven transexual
– Ricardo Alfonso García, abogado y activista de derechos humanos

Miércoles 13 @ 7 p.m.
Taller Cé, 55 Calle Robles, Río Piedras
Organiza: MAS

Recuerda asistir a las próximas actividades de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia:

Jueves 14 @ 6 p.m.
Conferencia: «El debate de lo público, lo privado y el derecho de admisión en la comunidad LGBT»,
Salón 136 LPM, Facultad de Humanidades,
UPR, Río Piedras
Organiza: Cómite contra la Homofobia y el Discrimen
http://www.facebook.com/event.php?eid=70615818533

Viernes 15 @ 2 p.m.
Presentación de tesis: «Análisis del debate Resolución 99»
Anfiteatro CRA 108
UPR, Río Piedras
Organizan: Estudiantes Escuela Graduada Trabajo Social
http://www.facebook.com/event.php?eid=80998116735

Viernes 15 @ 7 p.m.
Exposición: «Encuentro de Escritores y Escritoras LGBT»,
Anfiteatro 123 REB, Facultad de Ciencias Sociales,
UPR, Río Piedras
Organiza: Metamorfosis y Erick Jackson
http://www.facebook.com/event.php?eid=75510024100

Sábado 16 @ 7 p.m.
«Voces contra la Homofobia»,
Música, Teatro y Perfomance en vivo por:
Lizza Fernanda (maestra de ceremonias), Macha Colón y los Okapi,
Lucian Vega, Mima, Pepe Álvarez, Eduardo Alegría, Los Impromaniacos,
Mucho más…
SALÓN DE ACTOS (segundo piso), TEATRO CORIBANTES, Hato Rey
Organiza: PR Para Tod@s
http://www.facebook.com/event.php?eid=75510024100

Domingo 17 @ 2 p.m.
Marcha: «Día Internacional contra
la Homofobia y Transfobia»,
Desde la Torre hasta la Plaza Robles, Río Piedras
Organiza: Cómite contra Homofobia y el Discrimen
http://www.facebook.com/event.php?eid=69758536571

TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS

Seamos la diferencia, contra la homofobia.

Para más información de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia escribe a info@prparatodos.org o visita http://prparatodos.org/jornada

Y NO FALTES ESTE SABADO Y DOMINGO – Actividades cumbres de la Jornada Educativa Contra la Homofobia

Velada Artística `Voces contra la Homofobia’ (Puerto Rico Para Tod@s)

SÁB 16 @ 7 PM
Teatro Coribantes
18 Ave Ponce de León
Hato Rey

http://www.facebook.com/event.php?eid=75510024100

En la víspera del 17, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, conmemoraremos artísticamente el 17º aniversario de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud, en una velada en la que, a través del teatro, el performance y la música de artistas comprometidos aportarán solidariamente su talento para combatir el discrimen.

Con la participación de:
– Eduardo Alegría
– Lizza Fernanda (maestra de ceremonias)
– Los Impromaniacos
– Los Perros de Pavlov
– Lucián Vega
– Macha Colón y los Okapi
– Mima
– Pepe Álvarez
– Mucho más

Marcha Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (Comité Contra la Homofobia y el Discrimen)

DOM 17 @ 2 PM
Desde: Torre de la Universidad de Puerto Rico
Hasta: Plaza Robles
Río Piedras

http://www.facebook.com/event.php?eid=69758536571

El domingo 17 de mayo de 2009 el mundo entero conmemora el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. En Puerto Rico, nos uniremos junto con los demás países en esta celebración. Aplaudimos, además, que Cuba y Venezuela celebren este día por primera vez, en momentos en que se hace más contundente el reconocimiento de la igualdad de derechos en numerosos países y de la diversidad sexual en nuestra región.

Para todos los detalles de la II Jornada Educativa Contra la Homofobia, visita http://prparatodos.org/jornada.

Piden renuncia de senador Carmelo Ríos por expresiones discriminatorias…

riosEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano le pidió la renuncia al senador Carmelo Ríos por hacer expresiones homofóbicas y discriminatorias desde el hemiciclo del Senado en contra de alegada orientación sexual de asesoras y funcionarias. “El senador Ríos no tan sólo le debe una disculpa pública a las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero por su descarada homofobia, sino que tiene que renunciar a su puesto por violar tanto el programa de gobierno del Partido Nuevo Progresista que prometió legislar para prohibir el discrimen por orientación sexual en el empleo, así como por violar su juramento como senador de defender los postulados de las Constituciones que garantizan la igual protección de las leyes. Es indignante que un senador que juró defender los derechos de todos los puertorriqueños, haya expresado su discriminación de manera abierta y descarada. Que renuncie y le dé paso a alguien que pueda representar a todos las personas que viven en el distrito senatorial de Bayamón”, expresó Serrano.

El senador Ríos expresó que le “da mucha pena que hayan utilizado mi decisión de no compartir las preferencias sexuales de compañeras y asesoras del otro lado, de la Cámara de Representantes, para mancillar la reputación de personas que trabajan en el servicio público, eso es injusto… Quizás es porque ese caucus defiende a una clase de mujer y la otra no”. Hace varios días, la senadora Migdalia Padilla justificó su voto en contra de la ex designada procuradora de la mujer, Johanne Vélez, por una alegada orientación sexual.

“Es una vergüenza que las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros del distrito senatorial de Bayamón no cuenten con senadores que defiendan sus derechos como puertorriqueños, violando así su juramento de instrumentar la igualdad, de defender la igual protección de las leyes y de proteger la inviolable dignidad de todos los seres humanos. Es inconcebible y deben renunciar inmediatamente por violar su juramento y por atentar contra la dignidad de miles de puertorriqueños que le dieron su voto para que los representaran”, expresó Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que “precisamente por esta homofobia legislativa, es que estamos celebrando del 8 al 17 de mayo la Jornada Educativa Contra la Homofobia, para educar a nuestro pueblo de que el discrimen por orientación sexual e identidad de género no tiene cabida en nuestra sociedad. Invitamos a los senadores y al País a visitar www.prparatodos.org/jornada para conocer más sobre las actividades de la jornada y motivarse a asistir a las actividades para que juntos podamos respetar y celebrar la diversidad, acabar con el discrimen y crear un Puerto Rico para tod@s”, concluyó Serrano.