El líder lleva su corazón en la mano…


El líder lleva el corazón en la mano…

Ayer fue uno de los días más felices desde que llegué a la ciudad de Nueva York. Y dirán, pero si él ha estado contentísimo desde que llegó… qué le hace decir que fue el día más feliz…

Pues que una líder a quien quiero, respeto y admiro me mostró como lleva su corazón en la mano…

Rosie Méndez, quienes ya conocen por otros blog que he escrito, la Concejal de la Ciudad de Nueva York ayer me enseñó que guardaba en su bolsillo un regalo que le dí el día de su inauguración.

Hace muchos años un jovencito se me acercó y de su bulto sacó una bolsita. Dentro de esa bolsita había un corazón de mármol rosado y me lo entregó. Ricardo me dijo que él había tenido ese corazón guardado para entregármelo pues él presentía que algún día se encontraría conmigo. El me quería regalar ese corazón en señal de agradecimiento por mi activismo, por mi lucha en favor de la dignidad de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) puertorriqueña.

Ricardo me contó que un día, mientras tod@s en su familia, estaban reunidos en la sala de su casa disfrutando de la televisión, vieron un programa de en el cual me entrevistaban. Luego que finalizó, su papá se le acercó y le dijo: «Hijo… te amo y te amaré siempre y te acepto porque este muchacho me acaba de enseñar, al contar sobre el amor que su familia le tiene, que cuando se ama, hay que aceptar. Así que dejo atrás toda mi ignorancia… ahora sólo hay espacio para el amor».

Y Ricardo quería agradecerme con este corazón todo lo que logré con mi historia de amor y porque él notaba que mi lucha brotaba de lo más profundo de mi corazón… Este corazón de mármol lo guarde conmigo y nadie, pero nadie supo de él… hasta que el día de la inauguración de Rosie a su puesto en el Concejo Municipal de Nueva York se lo entregué para que ella tuviera fuerzas para la batalla que libra día a día.

Ayer Rosie sacó de su bolsillo la bolsita y me enseñó el corazón. Me dijo que desde el 2 de enero, cuando se lo entregué, ella lo lleva consigo todo el tiempo. Cuando siente miedo, o tiene dudas, o quiere fuerzas… ella saca el corazón y lo pone en su mano para agarrar toda la energía de amor que tiene ese pequeño corazón.

Y es que el líder, la líder de corazón… siempre lleva el corazón en la mano. Siempre hace toda su lucha motivad@ por el amor. Siempre se deja guiar por la fuerza poderosa del amor.

El verdadero líder no tiene agendas personales… sólo tiene en su mira el bienestar común. Sólo tiene espacio para el amor. Sólo deja que su gente sea el que lo haga líder. Porque hay much@s que se autoproclaman líderes… pero no tienen gente que los siga.

Yo he sido muy afortunado… a diario recibo decenas, a veces cientos, de mensajes, llamadas y encuentros con personas que agradecen mi lucha, me motivan a seguir adelante, me piden consejos, me piden su ayuda, se identifican conmigo, me dan la mano, me respaldan, me siguen, me respetan, me aman.

Como por ejemplo estos mensajes que he recibido recientemente:

Saludos!!!! Quiero que sepas que al leer este relato me senti tan identificado contigo que no pude evitar las lágrimas. Gracias por hacerme recordar con tu lucha y ejemplo que yo también merezco vivir y ser feliz… Gracias y un abrazo fuerte, Elliot

Tú eres uno de nuestros tesoros y es mayormente por el gran ser humano que eres, tan honesto y dedicado a tu comunidad y a tu patria. Para mi es una satisfacción bien grande ser tu amigo y poder ayudarte en todos esos proyectos tan importantes que haces para nuestra comunidad. Eric

Es un honor para mí que nuestra comunidad homosexual te tenga a tí como un ejemplo para emular. Mari

Te escribo para felicitarte mil y una vez por tu positivismo ante la vida, el cual nos ayuda a todos a ver la vida de una mejor manera.Pues con muchas personas mas con tu espíritu de vida, este mundo sería otro! Fernando

Felicidades, pues te admiro con el valor y ímpetu que corres tu vida. Quisiera tener una pizca de tus brios. Un beso, Karlo.

La verdad, a veces, la vida nos da sorpresas, y si no es por que leo, lo que con dignidad y fortaleza expresaste en tu email de cumpleaños, no me habría enterado. Sabes, desde que te conocí me caistes tan bien, que me pregunte, este hombre tiene algo en él que me agrada, hoy me dí cuenta de lo que es, es tú corazón, tú bondad, tú entrega por lo justo y tu alma transparente. Hoy me quito el sombrero ante un gran hombre, y yo como José también te digo, que te amaré por siempre, Adelante y sabes que me uno a tu lucha por nuestros derechos. Te amo, Alexandra Delgado

Muchas Felicidades! Espero que muchos Pedro Julio sigan tu ejemplo y puedan hacer y disfrutar su vida responsablemente, luchar en lo que creen, siguiendo el ejemplo que les has dado. Lamentablemente yo no tuve ese ejemplo. Recuerda siempre esto que El Quijote le dija a Sancho «Perros ladran Sancho, señal de que cabalgamos». Sigue como un Quijote batallando los molinos de las injusticias y el discrimen. Que cumplas muchos más. Noel

Nosotros los periodistas trabajamos con tanta gente que pocas veces profundizamos sobre la persona del otro lado de la grabadora. Pero todo en la vida tiene excepción y tú para mí eres de esas excepciones que uno considera realmente bendiciones de la vida. Donde quiera que estés, sé que serás el ángel de todo el que te rodee. Admiro, no sólo al activista maravilloso y respetuoso que eres, admiro al ser humano especial que vi en tus ojos desde el primer día en que te entrevisté. Sigue con tus luchas y con tu fe. Denise

Sé que la semilla que sembraste por un Puerto Rico mas justo, mas libre, ha germinado en esperanza en muchos corazones. Hay que tener fe de que otr@s tomaran el estandarte y continuaran la marcha hacia la victoria. Tu energpia, tu visión, tu entrega, tu capacidad de liderazgo, y tu sabiduría seran una enorme aportación a la lucha por la igualdad. Espero que tus nuevos compañeros de trabajo sepan apreciar el anorme regalo que han recibido al escogerte a ti. María Cristina

Comencé a recibir tus correos electrónicos desde que te uniste a la Coalición Contra la Pena de Muerte, porque yo soy una de las abogadas que esta colaborando en el Comité de Cabildeo representando a la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados. Desde que me dijeron que serías parte del grupo me alegró mucho el poder tener la oportunidad de trabajar contigo. Por cosas del destino, nunca coincidimos, y ahora que recibo esta carta tan hermosa con la noticia de que te vas de Puerto Rico, sentí la necesidad de comunicarte mi reacción al leerla. Desde que comencé a leer el primer párrafo solo podía repetir: ¡Que pena! ¡Que pena el no haber podido conocerte! Es que, a veces, uno piensa que la gente estará allí siempre y deja pasar oportunidades importantes de compartir con gente valiosa que luego, por giros de la vida, pierde.Nunca nos cruzamos, nunca nos conocimos, y ahora que te vas a explorar esos nuevos rumbos y me parece tan remoto el poder tener la oportunidad de trabajar juntos, quise escribirte esta carta porque no quiero perder la oportunidad de decirte que te respeto mucho, que te felicito por tu valentía y te admiro por tu sabiduría en la forma de hacer las cosas, que has hecho grandes aportaciones al país, y que tod@s los puertorriqueñ@s tenemos mucho que agradecerte y que aprender de tu ejemplo. Esa organización a la que te unirás gana un gran luchador y un gran ser humano. Te deseo mucho éxito. Con gente como tu Puerto Rico estará siempre bien representado y tendremos muchas razones para sentirnos bien orgullos@s. Pa’lante siempre, Taína

La batalla es más fuerte y ardua, y que somos pocos los que con honestidad y total entrega la damos. Al irte a NYC estaremos perdiendo una voz de primera fila, sin temer a decirlo, una de las mejores, si no la mejor. Eso también me preocupa… pero adelante… estamos contigo Chenin y Anselmo

No sabes la mezcla de sentimientos que ha creado la noticia de tu partida a NYC. Por un lado, me alegro mucho por tí, pues es una nueva etapa y otros horizontes que estarás recorriendo para tu desarrollo personal y profesional. Además, de que seguirás creciendo respecto a la lucha por el derecho al matrimonio entre parejas del mismo sexo. Sin embargo, por otro lado me apena tu ida, pues, aunque te mantendrás en contacto, y de forma indirecta luchando por los derechos de la comunidad LGBTT en Puerto Rico, se quedará un espacio vacío aquí en esta Isla. No obstante, hay un dicho que dice: «Las cosas vienen porque conviene». Tanto tú como nosotros, ante esta situación particular de tu partida, debemos entender o buscar para qué nos sirve. Estoy segura que todos tenemos algo que aprender, probablemente sea, el que ahora, más que nunca tenemos que ajustarnos los pantalones y alzar nuestras voces de protestas en nuestra lucha. Te deseo y te auguro mucho éxito en tu nueva etapa de vida. Sabes que aquí cuentas con una compañera de lucha y amiga. Cuídate mucho. Ten mucha felicidad y sobre todo mucho éxito. Con mucha sinceridad y respeto, Marilú

Que emotivo! La vida es como un tren que hace escala en diferentes estaciones. Te ha tocado partir a tu proximo estacion. Lo importante es que tu lugar de destino es siempre el mismo: ese lugar donde tod@s somos iguales, donde no somos discriminados ni tratados diferentes por nuestra orientacion sexual; donde nose nos priva del derecho mas fundamental, no de ninguna Democracia, sino ese derecho fundamental a todo Ser Humano: el AMAR AL SER AMADO Y EL SER AMADO POR LO QUE SE ES! Hoy solo cambias de frente pero desde donde estés, se que seguirás con lo que me has demostrado a mi y a tod@s sobre ti. Que no es meramente una lucha o una causa de justicia social en la crees o te identificas… Me has enseñado que lo que te mueve es tu gran conviccion por la dignidad de tod@s, Julizzette

Así es… lo que me mueve es la gran convicción por la dignidad de tod@s, no de algun@s, no de un@s poc@s… de tod@s.

Esta es una muestra de la gente que me respalda… este es mi pueblo. Pero no me respaldan porque les pido que me sigan, sino porque he recogido en mi lucha sus anhelos de paz, sus esperanzas de libertad, sus sueños de amor, he recogido su corazón.

Yo soy activista porque mi gente me ha puesto en ese sitial. Porque he sabido escuchar, porque he sabido amar, porque he sabido defender la dignidad de tod@s. Porque he tenido armas de fuego apuntándome a la cara para tratar de detener mi paso. Porque he tenido que enfrentar a l@s más difíciles enemig@s. Porque he sacrificado mi intimidad para que otr@s puedan vivir en libertad. Porque lo he hecho no porque nadie me eligió, sino porque elegí aceptar mi responsabilidad no sólo por mi bienestar, sino por el bienestar común.

Mi camino se lo debo a mi gente… y en mi caminar, me acompañan las oraciones, los buenos pensamientos, las energías, el cariño, la solidaridad, el amor de toda esta gente que aquí les muestro… pero de miles y miles más que con mi lucha se sienten que no están sol@s.

Y mientras yo tenga su amor… estaré en el frente de batalla para luchar por la igualdad, la justicia y la libertad. Porque no hay nada más noble ni más moral que sentir orgullo de ser.

Orgullo de ser gay. Orgullo de ser puertorriqueño. Orgullo de ser un ser humano. Orgullo de ser un líder en el corazón de mi gente.

Cuando la vida te aprieta…


A veces la vida aprieta tanto… que no puedes ni respirar.

Hace muchos, muchos años – en los momentos en que como joven batallaba para ganar la aceptación de mi familia, la vida me apretó tanto que atenté contra mi vida.

Esta historia la sabían (hasta hoy) muy, pero que muy pocas personas… y se las cuento pues anoche hablando con una querida amiga que lucha con su hijo para que deje su rebeldía, me acordé cuán triste puede ser el hecho que aunque nos aman nuestros padres, a veces se nos olvida que también son seres humanos.

Pero bueno… no les contaré los detalles de este intento de suicidio, pues aún duele mucho.

Pero puedo agradecer que por ignorancia – no logré mi cometido. Y esa ignorancia la perdono, porque me mantiene aquí con ustedes.

Bueno… en el proceso de la vida, me sentí desesperanzado. Me creí por momentos los insultos y los atropellos que día a día nos tira la sociedad en contra de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT).

Me creí el cuento de que era menos, de que no valía, de que era contranatura, de que era pecador, de que era pervertido, de que era un mal ejemplo, de que era inmoral… de que no era un ser humano.

Me creí que merecía morir por ser tan horrible. Y lo intenté… pero fracasé. Tal vez es el único fracaso que celebro.

Esta historia – tan dolorosa – es tan real… pues es la realidad que vivimos día a día miles, millones de personas LGBT. Esta historia se repite tanto… a veces no con el dulce fracaso que yo tuve, sino con la cruda realidad de que miles de jóvenes LGBT se quitan la vida ante el patético atropello de la homofobia.

Y pregunto… ¿hasta cuándo?

Hasta cuándo vamos a permitir que como sociedad – llevemos a miles de jóvenes LGBT a quitarse la vida.

Hasta cuándo vamos a permitir que la sociedad maltrate de tan cruel manera a estos jóvenes que sólo necesitan el amor que nos merecemos tod@s.

Hasta cuándo vamos a echarlos de la casa.

Hasta cuándo los vamos a rechazar.

Hasta cuándo vamos a negarles el amor y la aceptación que no logran allá afuera y que se merecen por ser nuestros hij@s, herman@s, vecin@s, amig@s, compañeros de estudio y de trabajo, nuestr@s compatriotas.

Hasta cuándo vamos a crearles un infierno en su círculo inmediato, en su hogar, en el único lugar que tienen para buscar paz, armonía, amor y su refugio de la homofobia de la sociedad.

¿Hasta cuándo?… ¡¡¡hasta cuándo!!!

NO podemos permitir que sigan matándose jovencit@s porque la sociedad no comprenda sus orientaciones sexuales y/o sus identidades de género.

Basta ya de tanta ignorancia, de tanta incomprensión, de tanta exclusión, de tanto odio, de tanto atropello, de tanta intolerancia.

Tenemos que hacer esfuerzos conscientes por la igualdad… tod@s somos iguales.

Tenemos que hacer esfuerzos conscientes por la justicia… los derechos son para tod@s.

Tenemos que hacer esfuerzos conscientes por la libertad… que tod@s seamos libres de verdad.

Que no se nos pierda una vida más por el desamor. Que no se nos vaya una vida más por nuestra ignorancia. Que no se nos pierda una vida más por nuestra apatía.

Ahora… gracias al amor, a la aceptación y a la vida… ¡¡vivo feliz!! (como la foto elocuentemente demuestra)…

Pero imagínate si yo hubiera tenido éxito en mi intento de suicidio…

Ni tan siquiera quiero imaginarlo…

La importancia de dar…


El que da… recibe.

Y si supieras que mientras más des y de corazón, más recibirás. Pues todo el bien que haces, se multiplica.

A mi no me gusta pedir y lo menos que me gusta pedir es dinero. Pero ya es hora que en nuestras comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y nuestr@s aliad@s – empecemos a dar dinero para sustentar nuestra lucha.

En los pasados días, he estado pidiendo que nos ayudes a mantener el tan importante vehículo de información que es el portal de Puerto Rico Para Tod@s.

http://www.prparatodos.org

Con sólo $20.06 que des – podrás hacer la diferencia. Impactamos a miles de personas con nuestro portal y nuestro mensaje llega fuerte y claro de que Puerto Rico somos Tod@s

¿Qué esperas? Envía tu cheque a nombre de Puerto Rico Para Tod@s – ahora mismo a la siguiente dirección:

Puerto Rico Para Tod@s
J-4 Marginal Los Angeles
Carolina, PR 00979

Recuerda que si aportas $20.06, un donante anónimo igualará esa cantidad… por lo que tu aportación vale doble.

Actualmente hay más de 10 organizaciones que luchan directamente por los derechos de nuestras comunidades LGBT. Debemos apoyarlas con nuestro apoyo, solidaridad y dinero.

Taller Lésbico Creativo, que hace un trabajo comunitario de primera, con quienes te puedes comunicar a través de su correo electrónico: tlc@aol.com o orraca@aol.com. Este grupo de mujeres lesbianas, lidereado por Olga Orraca, hace alcance comunitario de corazón e impactan a miles de personas con sus talleres de concienciación.

La Coalición Orgullo Arcoiris por más de 15 años ha organizado la Parada de Orgullo LGBTT y lo ha hecho contra viento y marea. Cada año más y más personas se unen a la marcha del orgullo. Si quieres aportar con tu esfuerzo o dinero, escríbele a coapr@hotmail.com o a lizagama@aol.com. Puedes también llamar al (787) 722-2814.

Pacientes de sida pro Política Sana, capitaneado por José F. Colón y su compañero Anselmo Fonseca, hacen una labor extraordinaria en favor de las personas que viven con el vih/sida. Te puedes comunicar con ellos a través de su correo electrónico: jfcl211@aol.com o llamando al (787) 283-8623.

La Fundación de Derechos Humanos, lidereada por Ada Conde, hace trabajo político y de cabildeo. Por años se ha dedicado a trabajar por legislación, como la Ley de Crímenes de Odio. Te puedes comunicar con ell@s , escribiendo a phamtom@caribe.net, llamado al (787) 721-0401 o visitando su página: http://www.rainbowshoppr.com.

Ahí tienes cinco alternativas para dar tu dinero, para dar tu tiempo, para dar tu corazón. Creo que es hora que como comunidades LGBT demos más de lo que tenemos para que nuestros derechos se reconozcan de una vez y por todas.

Recuerda que tus donativos son deducibles de tu planilla… en vez de darle tu dinero a un gobierno que aún te mantiene en una ciudadanía de segunda categoría; en vez de dar tu dinero a un gobierno que todavía no reconoce tus derechos; en vez de darle tu dinero a un gobierno que no está a la altura de nuestros tiempos… dale tu dinero a nuestras organizaciones que con mucho esfuerzo, sacrificio y contra viento y marea – luchan por ti, por tus derechos y por un Puerto Rico Para Tod@s

¿Qué esperas? Escribe tu cheque ahora mismo… llama, involúcrate.

Es tiempo de dar… porque ya estás recibiendo tanto, pero tanto de nuestras organizaciones e individuos que luchan por tu bienestar, por nuestro bienestar. Ya estamos luchando por ti, por nosotr@s, sin los recursos necesarios. Ya estamos haciendo de nuestra esperanza, una realidad. Ya estamos construyendo un Puerto Rico Para Tod@s

¿No crees que es hora de agradecer tanto amor?

La política de corazón…


Hace un tiempo atrás en un encuentro de la sociedad civil con el actual Gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, le dije directa y personalmente al Gobernador que yo todavía espero ver un político en nuestra Isla que inspire a nuestra gente. Le conté al Gobernador que en todos los años (30 en aquel entonces) yo no había visto un(a) polític@ que inspirara al pueblo puertorriqueño. No he conocido, ni tampoco mi pueblo ha conocido un(a) polític@ que motive a este pueblo a ser mejor, que nos inspire, que nos levante, que le de alas a nuestra esperanza.

Y todavía sigo esperando…

Pero, en la ciudad de Nueva York, acaba de comenzar a cumplir su término una política de las buenas, una boricua de pura cepa con un corazón de oro. Rosie Méndez, orgullosamente puertorriqueña y lesbiana, acaba de comenzar su mandato con Concejal del Distrito 2 de la Ciudad de Nueva York (Lower East Side o como le dicen los boricuas – Loisaida).

Rosie ganó la primaria demócrata con más del 36% de los votos en un carrera de 7 candidat@s. Luego, en la elección general ganó con casi el 80% de los votos. Su carrera política ha sido ascendiente y su estrella apenas comienza a brillar. De Rosie estaremos escuchando por años por venir.

De esta historia, hay algo que nos une a Rosie y a mi… algo muy especial. Y es que una de mis personas favoritas en todo el mundo y una de las personas que más quiero, nos presentó y ha sido cómplice tanto de mi lucha como la de Rosie. Andy Praschak, sí el columnista del San Juan Star que cada otro jueves publicamos su columna a través de PRparaTODOS. Sí, Andy Praschak, el fundador de la Fundación de Derechos Humanos y activista gay de corazón, ha sido el estratega principal de la lucha de Rosie y de la mía.

Andy ha sido como el poder detrás del trono. Andy, un puertorriqueño que no nació en Puerto Rico, pero que escogió esta patria para hacer su vida, sacó varias semanas para irse a trabajar como director de campaña de Rosie y logró que ella tuviera su primera victoria… ganar la primaria demócrata.

Andy también ha sido mi principal estratega, la persona clave a quien contacto cada vez que hago un pronunciamiento público, cada vez que tengo algún evento, ponencia, discurso, entrevista, escrito, etc… Cada vez que tengo que defender a nuestras comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT), Andy ha puesto su mano y su talento a la disposición de nuestra lucha.

El no busca la gloria, todo lo contrario… le huye. El no busca el dinero, todo lo contrario… lo da en cantidades industriales (es el mayor contribuyente de Puerto Rico Para Tod@s). El no busca el reconocimiento, todo lo contrario… lo brinda a l@s que damos el frente.

Andy es de esos seres especiales – que llegan a esta tierra a dar su vida por un ideal… el ideal de la justicia. Y mientras reconozco a la gran política que es Rosie Méndez, tengo que reconocer al hombre que nos levanta, que nos inspira, que nos da esperanzas… gracias Andy por el amor que das a manos llenas…

Rosie es producto de la escuela de Andy Praschak… y Rosie, por sus propios méritos ha crecido ante mis ojos como un política astuta, brillante, compasiva, articulada, sencilla, humilde, visionaria, apasionada, entregada, dedicada, abnegada, comprometida y genuina.

El 2 de enero tuve la oportunidad de participar de la ceremonia de juramentación de Rosie al Concejo Municipal de Nueva York. La ceremonia fue preciosa, emotiva y profunda. Allí la pasada Concejal, también orgullosamente boricua y lesbiana, Margarita López fue a entregar su silla, pero no así la antorcha. Pues como dijo Margarita la antorcha está en manos de la gente. El pueblo es quien pone y quita polític@s.

En la ceremonia de inauguración, se me saltaron las lágrimas al escuchar a dos sobrinos de Rosie tocar ‘En Mi Viejo San Juan’ con sus cuatros y escuchar a l@s presentes cantar la canción a viva voz. Luego, Rosie dio su discurso inaugural y con la emoción a flor de piel, con las lágrimas brotando de su ser, con el pecho a punto de explotar… agradeció con una presentación audiovisual a tod@s l@s que estuvieron antes que ella batallando por Loisaida. Al finalizar, Rosie dijo unas palabras que no se me olvidarán… dijo “necesito que cada un@ de ustedes esté conmigo durante todo el camino, porque estoy aquí por ustedes y para ustedes. No me dejen sola, que con ustedes, lo lograremos”.

Un mar de gente la abrazó al finalizar su discurso… el amor que había en ese recinto la arropó literalmente… su gente la ama y ella ama a su gente…

Y así comenzó su vida como Concejal – una puertorriqueña para la historia…una mujer que se ha ganado el corazón de su gente, que logró el 80% de los votos en su distrito, que tiene claridad en su mirada, que esta diáfano su corazón.

Rosie, a ti, amiga… mi amiga orgullosamente puertorriqueña y lesbiana – deseo que la fuerza de tu gente esté siempre contigo y que nos sigas inspirando con la fuerza de tu sencilla autenticidad.

Y todavía sigo esperando…

Esperando el día en que tengamos a un(a) polític@ en Puerto Rico que sea capaz de inspirarnos de esta manera… ojalá no sea tarde.

Pero, eso sí… la esperanza es lo último que se pierde.

Seamos un Puerto Rico Para Tod@s…


Publicado originalmente a través de la lista de PRparaTODOS el 22 de diciembre de 2005.

Saludos navideños…

No quería que pasara la temporada navideña sin regalarles mis mejores deseos a tod@s…Como les he expresado anteriormente, soy un hombre afortunadísimo…recibo el amor en todas sus manifestaciones. Vivo un vida plena,cuento con un@s familiares excepcionales, un@s amig@s maravillosos,un@s compañer@s de trabajo de primera, unos ahijados y compadres hermosos… y mis amig@s de la lista de PRparaTODOS que quiero detodo corazón.

Y comparto mi felicidad para encender la llama de la esperanza en los corazones de cada un@ de ustedes… porque es posible amar y ser amado. Durante estos días, reflexionemos acerca del amor… como recuerdan,mis mensajes desde siempre han tenido presente ese elemento tan esencial en nuestras vidas. El amor todo lo puede, todo lo transforma, todo lo logra. El amor es el motor de nuestras vidas.

Quiero tomar este momento para sin mencionar muchos nombres(para que no se me moleste nadie) pues ustedes saben quienes son… dar lasgracias por todo el amor que he recibido. El estar lejos físicamente de la patria me ha permitido observar con detenimiento y profundidad a todos los seres que amo, incluyendo a mi islita.

Mi familia se ha crecido ante mis ojos… si antes los amaba, ahora los admiro por su valen tía y por abrir caminos de amor y entendimiento. Su crecimiento en este movimiento de derechos civiles, me da esperanza de que en cada familia puertorriqueña pueda triunfar el amor. Las sorpresas de Papi y Mami al unirse a mi a la lucha por los derechos humanos, han sido los regalos de amor más hermosos que he recibido.

Mis hermanos, quienes incondicionalmente me aceptaron y me amaron. Waldemar, que posiblemente es uno de mis mas grandes fanáticos y quien siempre ha estado cuidándome con un corazon gigante. HéctorAntonio, quien es muy especial con una nobleza espectacular, un maravilloso padre para sus hijos y un estupendo esposo, hermano, hijo y amigo. Antonio Gabriel, quien a sus 9 anos me dijo que sabía que yo soy gay y que me quería incondicionalmente, tiene un angel muy especial y se que llegará lejos.

Mis compadres y mis comadres… y mis amig@s más cercanos(ustedes saben quienes son)… ustedes me han hecho volar, volar alto… No tengo que mencionarlos por nombre…. precisamente porque sus nombres están escritos en mi corazón.

Mis compañeros de trabajo y de lucha, gracias por enseñarme tanto, gracias por su solidaridad, gracias por su entrega, gracias por su amor.

Mis queridos amigos de PRparaTODOS… ustedes, los más de 3,200miembros. Ustedes que día a día hacen la diferencia. Ustedes que luchan y sueñan con un Puerto Rico Para Tod@s… ustedes que hacen de la esperanza una realidad. Gracias por su amor, gracias por estar aquí, gracias por creer y luchar por un Puerto Rico Para Tod@s.

Esperen cosas maravillosas para el nuevo año… estamos renovando lapágina de www.prparatodos.org

Esperamos tenerla lista para principios de año. Será más interactiva y un mejor recurso para lalucha por la libertad, la igualdad y la justicia.

Deseándoles que el amor y la felicidad inunden sus corazones… les dejo con este pensamiento…

A través de lo que ha sido mi vida, me he desnudado para que otrospuedan vivir en libertad. He dado mi ser para que otros puedan mirarse en su espejo y soñar con un Puerto Rico Para Tod@s. No ha habido sacrificio en desnudarme ante los ojos de ustedes. Sólo ha existido el amor. Porque sólo cuando somos transparentes, sólo cuando somos valientes, sólo cuando somos luchadores, sólo cuando somos visibles, sólo cuando nos reafirmamos en nuestra identidad, sólo cuando reclamamos lo que nos corresponde, sólo cuando nos enfrentamos a la verdad, sólo cuando mostramos nuestra verdadera humanidad… es cuando empezamos a construir el Puerto Rico Para Tod@s que queremos.

Cuando abrimos caminos de esperanza para que tod@s podamos vivir enlibertad. Cuando no permanecemos silentes ante la apatía, el discrimen, la intolerancia, el conformismo, el odio… Cuando hacemos que nuestros valores sean el respeto a las diferencias, la solidaridad, la responsabilidad compartida, la inclusión… en ese momento estamos construyendo el Puerto Rico que queremos.

Sólo cuando permitimos que el amor encienda la fuerza de la esperanza… sólo cuando amamos, sólo cuando amamos, solo cuando amamos es cuando empezamos a construir un Puerto Rico Para Tod@s.

Seamos el Puerto Rico que queremos… seamos un Puerto Rico ParaTod@s…

La vida te da sorpresas…


Publicado originalmente a través de la lista de PRparaTODOS el 12 de diciembre de 2005.

La vida te da sorpresas… sorpresas te da la vida…

Este fin de semana fue precioso… lleno de mucho amor y sobre todo, una oportunidad maravillosa para afianzar lazos con Mami. Como ya saben, mi Mamá (Alicia) estuvo este fin de semana acá en Nueva York. Básicamente vino para ayudarme con la mudanza a mi nuevo apartamento, pero pude descubrir que vino para mucho más que eso (aunque no me lo dijera con palabras… pero sus acciones me lo dijeron todo)… les cuento:

Estuvimos de compras todos los días – comprando los artículos y muebles necesarios para empezar a ambientar mi apartamento. Aún así, tengo que esperar dos semanas a que me lleguen los muebles, pero ya están de camino. Mientras, dormiré en una ‘aerobed’ – una cama de aire – en lo que llegan. Estoy más que feliz con mi apartamento y con tener mi propio espacio…

Tengo que decir que agradezco infinitamente la hospitalidad y la amistad de Graziella, quien gentilmente me acogió en su hogar por el primer mes de mi llegada a Nueva York. Si no fuera por sus atenciones, su cariño y su complicidad – mi transición no hubiese sido tan maravillosa… aún así – seguiremos compartiendo muchísimo pues los lazos que nos han unido en estos días – serán para siempre… gracias Grachy! Te quiero mucho…

Bueno, pues durante el fin de semana Grachy, mi primo Giancarlos (quien vive acá), Mami y yo nos fuimos de compras y compartimos como una gran familia… fue hermoso.

Pero – he aquí la sorpresa… Mami vino a afianzar sus lazos conmigo, a reconectarnos y a explorar nuevas maneras de relacionarnos. Nunca me lo dijo así tan claramente como se los cuento… pero lo sentí. Todas sus acciones fueron encaminadas a eso… y por eso estoy feliz.

La más grande sorpresa – fue cuando Mami me dijo que quería convertirse en una portavoz a favor del matrimonio para gays y lesbianas. Por poco se me cae la quijada… pero luego recordé como Papi también se convirtió en un portavoz en favor de la igualdad con la controversia con el Contralor (que les conté en el mensaje anterior) y dije… ‘pues claro – ese es el paso lógico de una persona que antepone el amor a cualquier otra consideración’…

Y así – sin mucha pretensión, sin bombos ni platillos… mi Mamá me dió uno de los más hermosos regalos de amor… no tan sólo me acepta tal y como soy…sino que quiere estar a mi lado luchando por mis derechos y los derechos de las parejas gays y lesbianas – para que podamos ser felices y tengamos los mismos derechos de todos los seres humanos. Es más… Mami me dijo: “Si mis hijos heterosexuales tiene todos sus derechos, ¿por qué mi hijo gay no puede tenerlos? Yo quiero para todos mis hijos los mismos derechos y que los traten como iguales”.

Lo curioso de todo esto – es que hablando con mi jefe un día antes que Mami llegara – le comenté que Mami es administradora de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, es dueña de su propio negocio (junto a Papi), es Presidenta del Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Mujeres Dueñas de Negocios, fue presidenta de la delegación de Puerto Rico de la Conferencia de la Casa Blanca sobre Pequeños Negocios, etc, etc, etc… Y mi jefe me preguntó que si Mami quería convertirse en una Voz por la Igualdad – que no es otra cosa que líderes que hablan en favor del matrimonio para gays y lesbianas. Nada más y nada menos – mi jefe me preguntó que si Mami quisiera formar parte del programa que yo coordino. ¡Oh, wao! Y pues, por supuesto – ya la pondremos a trabajar para que sea una Voz por la Igualdad.

Nada se da en el vacío – este viaje de Mami a Nueva York – me ha dado una de las más agradeables y hermosas sorpresas de la vida… no tan sólo me ama, sino que tanto Papi como Mami – estarán luchando a mi lado a favor no tan sólo por mis derechos, sino para servir de ejemplo a las familias que tienen un familiar gay, lesbiana, bisexual o transgénero. No saben cuanto me emociona el saber que luego de un largo y tedioso caminar – el amor haya prevalecido.

El mensaje más contundente de esta historia es que si mi familia pudo sobreponerse a los miedos y encaminarse hacia la aceptación total… cualquier ser humano, cualquier familia puede hacerlo.

Mami hoy se va de mi ciudad – pero se queda conmigo el amor incondicional de una madre para con su hijo. Se queda conmigo su mirada tierna. Se queda conmigo el recuerdo que por más de 31 años se ha sacrificado para dar lo mejor de ella para sus hijos – para que estemos bien y para cuidar de nosotros. Se queda conmigo su temple, su sonrisa, su carácter, su tenacidad, su fortaleza, su entrega, su integridad, su verticalidad, su sensibilidad, su firmeza, su dulzura, su amor.

Se queda conmigo el recuerdo de una madre – que celebró conmigo (aquí en Nueva York) su tercer aniversario de sobrevivir al cáncer. Precisamente el día que llego aquí – fue el día que hace tres años – Mami venció. Y como ella, yo también vencí hace 13 años. Somos luchadores, somos vencedores, somos amantes. Amantes de la vida, amantes de la esperanza, amantes del amor. ¿Y cómo vencimos? Amando, amando, amando.

Se los dije anteriormente… no hay nada más poderoso que el amor. El amor todo lo vence. El amor hace la diferencia. El amor nos brinda esperanza. El amor da. El amor es. El amor todo lo puede.

Que esta esperanzadora historia de amor – nos motive a tod@s a amar.

Amemos, amemos, amemos. No hay otra forma de vivir – el amor todo lo puede.

siempre aquí,

Pedro Julio

El hermoso regalo del amor…


Publicado originalmente a través de PRparaTODOS el 8 de diciembre de 2005.

Hoy vivo con la esperanza del amor…

Hoy es un día muy especial… pues esta tarde llega mi Mamá a la ciudad de Nueva York para compartir conmigo y ayudarme en la mudanza a mi nuevo apartamento en la calle 139 en Uptown Manhattan (Harlem). Estoy más que emocionado – pues es una oportunidad para afianzar los lazos entre Mami y yo.

Como en muchas familias en las que contamos con un familiar que es lesbiana, gay, bisexual o transgénero – el camino a la aceptación ha sido arduo. Tuvimos algunos obstáculos, malos entendidos, dudas, miedos; pero algo que siempre ha existido ha sido el amor. Eso nunca ha faltado – el amor siempre ha prevalecido. Hubo momentos en que yo exigía aceptación y momentos en que me exigieron cambiar. Pero en el andar nos dimos cuenta que solo el amor hace la diferencia. Y que el amor no exige. El amor da. El amor es.

Y así fue – con amor, con paciencia, con entrega, con respeto, con diálogo y con mucha dignidad – llegamos a este punto. Estoy feliz porque es la primera vez que mi Mamá visitará un hogar en el que he residido. Y esto es especial – porque el fin de semana pasado cuando le dije a Mami que había conseguido un apartamento – ella inmediata y espontáneamente me dijo: “pues avísame cuando te vayas a mudar – que voy para allá a ayudarte con la mudanza”. No saben la alegría que me dió. Mi Mamá viene a ayudarme en este momento de mi vida para asegurarse que estoy bien establecido… eso es amor.

Y si – dirán: ‘pero si eres un manganzón de 31 años’… pero la realidad es que a veces no nos damos cuenta que somos seres humanos y que también cometemos errores y que a veces el camino de la aceptación es tan difícil por los prejuicios, por los temores, por el que dirán, por las presiones sociales… pero sobre todo por el miedo. El miedo nos imposibilita, nos paraliza, no nos deja actuar en libertad… pero cuando vencemos el miedo – el amor prevalece. El amor entonces se derrama y convierte todo en más amor.

Y durante todo este proceso – aprendí que no podia exigir aceptación – sino que Mami en su momento llegaría a la aceptación total – porque nada cambió luego que salí del closet y le dije mi verdad… nada cambió – he seguido siendo el mismo Pedro Julio que ella crió con los mejores valores humanos. Lo único – que ahora soy un hombre que trata de ser el mejor ser humano posible. Y el día de hoy recibo uno de los más hermosos regalos que la vida puede ofrecerme – que mi Mamá haya decidido acompañarme en este momento crucial de mi vida para estar a mi lado y darme todo su apoyo y su amor… ¿qué más puedo pedir?

Tengo una familia maravillosa – un papá estupendo con un corazón de oro – un papá que decidió criarme desde que tengo 2 años de edad… Recuerdo el más hermoso regalo de amor que me dió. En una ocasión tuve una controversia con el Contralor de Puerto Rico porque dijo que los homosexuales eramos perversos porque en la familia no nos habían enseñado valores. Yo le radiqué una querella en Etica Gubernamental y le pedí a los miembros de PRparaTODOS que hicieran lo mismo. Esa misma noche llegué e casa de mis padres y Papi me entregó unos papeles – cuando empecé a leerlo – lágrimas inundaron mi cara (como ahora mismo está sucediendo). Siendo miembro de PRparaTOOS no tan sólo Papi había radicado una querella en Etica Gubernamental en contra del Contralor como yo había pedido, sino que me entregó una Carta Abierta a los medios de comunicación que salió publicada en El Nuevo Día – que incluyo al final de este mensaje… (ver abajo)

Tengo unos hermosos hermanos que me han dado un amor incondicional – con un respeto y una complicidad única. El amor de mis hermanos trasciende con una majestuosidad increíble. Siempre han estado ahí sin dudas, sin temores, sin exigencias – sólo con amor. Tengo una familia extendida preciosa con muchos dotes – tí@s, prim@s, familiares. Y tengo una familia escogida – mis amig@s, mis compadres, mis compañer@s de lucha… esa familia escogida que nos unen lazos de amistad y amor… una familia extendida fabulosa. Una familia escogida que me ha dado amor incondicional.

Soy un hombre afortunadísimo – la vida me ha permitido hacer muchas cosas maravillosas; pero sobre todo me ha permitido disfrutar del amor de muchísimas personas que conozco y muchísimas más que no conozco, pero que a través de PRparaTODOS y a través de mi lucha – me han expresado su cariño por la lucha que llevo. De la misma forma, he tratado de dar mi amor a tod@ el/la que lo quiere recibir. Me entregado a amar no tan sólo a la vida sino a la esperanza de un Puerto Rico, un Mundo Para Tod@s… Y parece que la vida me está devolviendo con creces ese amor que he derramado.

El amor que recibo cada segundo de mi vida me sostiene y me hace olvidar aquellas pequeñas cosas – aquellas cosas que pretenden a veces arrebatarnos la vida… pero siempre he dicho que cosas diminutas (que tenemos que mirar a través de un microscopio y que a veces nuestros anitcuerpos no pueden combatir) que tratan de acabar con la vida de uno – no pueden más que mi espíritu, que mi alma, que mi corazón… he vencido a la amenaza de la mortalidad. He vencido porque el amor me ha sostenido. Y seguiré venciendo – ya son más de 13 años de la segunda oportunidad que le vida me otorgó y confío en que serán más de 13 décadas más que me quedan para seguir amando y recibir el amor que la vida tiene preparado para mi…

Les cuento esta historia de amor para recordarles que el amor hace la diferencia, el amor es nuestra esperanza, el amor todo lo puede. Amemos, amemos, amemos… que el amor sólo trae más amor… esa es la esperanza del amor.

Siempre aquí,

Pedro Julio

P.D. – He aquí la Carta Abierta de mi Papá:

Carta Abierta al Contralor Manuel Díaz

El 27 de junio del 2003 usted, en carácter de Contralor de Puerto Rico, emitió unas declaraciones sobre el asunto de la sodomía y los valores familiares. En las mismas expresó que la Legislatura de Puerto Rico no debía hacer cambios en las leyes de Puerto Rico, sustentando su posición en razones de carácter religioso. Llegó inclusive a repartir un documento de una organización ajena a la oficina a la cual dirige en esta actividad.

Esta información fué dada a conocer públicamente mediante conferencia de prensa llevada a cabo en las facilidades de su oficina. Mientras, recientemente indicó, entre otras cosas que, «el origen de la corrupción de este país viene por la avaricia y si la familia no está encaminada a inculcar valores a la persona, se afecta. Cuando las personas se desvían de la ley natural promueven la corrupción».

Estas declaraciones, Señor Contralor, atentan contra la separación de Iglesia y Estado cuando las hace desde el púlpito de la Oficina del Contralor, actuando temerariamente y sin el mayor respeto a la institución que representa y para la cual le hemos dado l aconfianza como pueblo. De igual forma, nos sentimos más que consternados cuando, en vez de recapacitar sobre sus expresiones del 27 de junio, realiza otras que pretenden socavar los cimientos de miles de hogares que le inculcaron a sus hijos el respeto a la propiedad ajena y a los derechos humanos, independientemente de sus preferencias políticas, religiosas o sexuales.

Como padre de crianza de Pedro Julio Serrano Burgos por los pasados 27 años, y como persona que le ha dado el espacio para que este se desarrolle como ser humano, independientemente de sus preferencias o convicciones, no tengo otra alternativa que exigir se retracte de sus expresiones discriminatorias y propias de un miembro del Opus Dei con poca o ninguna tolerancia para sus hermanos en el Cristo que dice llevar dentro de sí.

De igual forma, tengo que elevar mi voz de protesta ante las esferas gubernamentales que rigen los códigos de ética del Gobierno de Puerto Rico para que procedan a requerirle cuentas por utilizar fondos públicos para adelantar creencias religiosas discriminatorias.

Señor Contralor, la corrupción viene de diferentes formas y maneras. Quizás es producto de la arrogancia y el afán del poder, y, aparentemente, en esta ocasión le ha tocado a usted.

Atentamente,
Héctor A. Mújica Trenche
Villamar, Isla Verde

Mi primera nevada y mi esperanza…

Publicado originalmente a través de la lista de PRparaTODOS el 4 de diciembre de 2005.

No saben cuanto l@s extraño… me hacen muchísima falta. Quisiera estar en el calorcito de Borinquen, gozando de los pasteles, el arroz con gandules, las parrandas… pero estoy por acá en el municipio # 79 de Puerto Rico.

Esta madrugada cayó la primera nevada de la temporada y Graziella, mi amiga y companera de apartamento (hasta esta semana – ya que al fin me mudo a un apartamento solito) y yo salimos a las 6:00 de la madrugada a jugar con la nieve y tomarnos las primeras fotos. De hecho, les incluyo una de las fotos para que me vean en plena nevada…

Escribo estas líneas con la emoción que produce ver algo tan nuevo y tan hermoso para mi… asi con la nostalgia de no estar fisícamente allá con ustedes. Esta emoción trasciende a la realidad que sigo viviendo… mi transición a esta nueva etapa de mi vida ha sido maravillosa. Ya llevo poco más de un mes en Nueva York y comienzo a ver los frutos de mi mudanza.

A finales de la semana estare mudándome a un apartamento en Manhattan – en la calle 139 (a solo 20 minutos en subway de mi oficina). Además, en mi trabajo – estoy cosechando triunfos y esperanzas. El proyecto que estoy coordinando ya esta cogiendo vuelo y se va desarrollando con mucha rapidez. Ya les dejaré saber como va resultando.

He conocido gente espectacular con un compromiso con la justicia social – que ni les cuento. Me he mantenido vinculado a Puerto Rico a través de la lista de PRparaTODOS y de los correos y llamadas de much@s de ustedes. He empezado a disfrutar de todo lo que la ciudad tiene que ofrecer y estoy encantado con las posibilidades que existen aqui.

Nuevamente quiero agradecer infinitamente sus pensamientos, sus mensajes, sus oraciones, sus vibraciones y sus energías para este ponceño que recién comienza esta maravillosa etapa de su vida. Sus energías me han sostenido a traves de todo este proceso y me han dado las fuerzas necesarias para emprender con valentía y entusiasmo este camino.

Mañana estaré enviando un mensaje sobre un coloquio que se celebrará en el RUM de la UPR sobre la diversidad sexual – al cual espero que pueda llegar a Puerto Rico para participar del mismo. Ya les avisaré…

Mientras, les envio un caluroso abrazo desde la fria ciudad neoyorquina desde donde sigo luchando como siempre… con la esperanza de que sigan labrando caminos de libertad, de justicia, de igualdad para tod@s… en nuestro amado Puerto Rico.

siempre aquí,

Pedro Julio

Gracias, gracias, gracias…


Publicado originalmente a través de la lista de PRparaTODOS el 23 de noviembre de 2005.

Ya llevo un mes en Nueva York y parece que fue ayer que les dije ‘hasta luego’… y hoy quiero decir GRACIAS…

Ha sido un mes maravilloso y por eso escribo estas líneas – para dar gracias…

Luego de tomar una de las decisiones más difíciles de mivida – tengo que dar gracias porque la transición ha sido espectacularmente hermosa… jamás, ni en mis mejores sueños hubiese esperado que todo fluyera tan fabulosamente.

En un solo mes siento que he plantado bandera – mi bandera borincana – en tierra firme… llevando a mi gente siempre presente, siempre en mi corazón – porque mi lucha es la lucha de todo un pueblo que anhela, que sueña, que reclama un Puerto Rico ParaTod@s

En primer lugar, tengo que darle gracias a mi familia – a mis padres Toñi y Alicia – por su ejemplo, por la crianza que me dieron, por los valores que me inculcaron, por sus sacrificios, pero sobre todo, por su amor.

A mis hermanos – Waldemar, Héctor Antonio y Antonio Gabriel – gracias por ser los mejores hermanos del universo – el verlos crecer y vivir me da esperanza de que un mundo mejor esposible.

A mi familia escogida – a mis compadres y comadres y a mis amig@s…gracias por ayudarme a ser quien soy. Nuestras vivencias, nuestras historias, nuestras luchas, nuestros sueños, nuestras vidas – hacen de esta vida una maravillosa… gracias por escogerme como su amigo.

A tod@s l@s que se han comunicado conmigo durante los pasados meses para recorrer conmigo esta travesía… gracias.

A mis nuev@s compañer@s de trabajo – quienes me han acogido con mucho cariño – gracias.

A l@s nuev@s vecin@s y compañer@s activistas de Nueva York – que me han abierto las puertas de sus luchas y sus corazones – gracias…

A las personas que han llegado a mi vida en el último mes – tengo que agradecerle el que se hayan adentrado en mi corazón y querenueven mis esperanzas de amor y felicidad…

Tengo que agradecer especialmente a mi amiga Graziella, quien me ha acogido en su hogar para darme alojo en que lo me asiento en Nueva York… su hospitalidad, humildad, sensibilidad y complicidad – me conmueven y me recuerdan que hay mucha gente buena en el mundo.

A l@s compañer@s activistas en favor de los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y aquell@s que creen en la justicia social, económica, cultural – gracias por las luchas compartidas y por los sueños de un Puerto Rico Para Tod@s que compartimos… sé que la justicia siempre prevalecerá porque el amor todo lo puede… ¡venceremos!

A tod@ el que es parte de esta lista de PRparaTODOS – que comenzóh ace dos años con apenas decenas de miembros y actualmente, llega a los correos de más de 3,000 personas… gracias por ayudar en la construcción de un Puerto Rico Para Tod@s… gracias porque con la conciencia de que otro Puerto Rico es posible – de que otro mundo es posible – podemos lograr el cambio.

La mejor muestra de agradecimiento que podemos hacer – por el mer ohecho de estar viv@s – es aportar desde nuestra trinchera, desd enuestro espacio, desde nuestro entorno – a crear un Puerto Rico, un Mundo para Tod@s

Seamos agradecid@s de la vida y hagamos acciones concretas en favor de la justicia, la libertad y la igualdad. Seamos agradecid@s yluchemos, con más pasión que nunca, con más esperanza – por un Puerto Rico, por un Mundo para Tod@s

Que tengan un feliz día de acción de gracias… y que encuentren dentro de cada un@ de ustedes – la fuerza esperanzadora, la fuerza enriquecedora, la fuerza liberadora para luchar por un Puerto RicoPara Tod@s

siempre aquí,

Pedro Julio

Haciendo noticias allende los mares…


Publicado originalmente a través de la lista de PRparaTODOS el 15 de noviembre de 2005.

Bueno, una de las razones por las cuales me mudé a Nueva York fue para hacer una vida un poco más anónima y estar un poco alejado de la vida pública… pero parece que esto no va a ser posible… jaja

Antes de comenzar la tercera semana en la Gran Manzana, ya salí en el primer artículo de prensa, luego de participar como facilitador de un taller sobre la comunidad Latina LGBT y la Política en la Cumbre de SOMOS.

Así que aunque no salió en su página de internet, aquí les reproduzco el artículo para que puedan verlo – los que no viven en NYC…

Como siempre, aquí – luchando por una sociedad para tod@s

PJ

http://www.hoyinternet.com/

HOY, Nueva York

martes, 15 de noviembre de 2005

Comunidad LGBT: discriminación y aislamiento
El Colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros analizan la problemática que sufren a diario

Por: Marimer Navarrete
Diario HOY
mnavarrete@hoyllc.com

Desde que era pequeño, el puertorriqueño Pedro Julio Serrano, de 31 años, sufrió discriminación por parte de sus compañeros escolares. “Ellos me perseguían, me decían ‘pato’ y no me permitían jugar con ellos”, relató Serrano, quien no reconoció que era homosexual hasta los 16 ó 17 años.

“De adulto, la discriminación aumentó. Vandalizaron mi auto, cortaron el cable de los frenos y me dejaron una nota que decía ‘pato ¡cuídate! Esto es sólo el principio’”, añadió.

Para otros, como la contable dominicana Ana García, la discriminación no ha sido tan directa “pero igual duele”.

“Los comentarios que hace la gente son horribles, y lo peor de todo es que no me puedo parar a decirles nada porque muchas veces no saben que soy lesbiana o que la conversación no es conmigo, entonces ahí entra la impotencia”, señaló García.

Según el Proyecto SOMOS de la Comisión Latina Contra el Sida, la discriminación que sufren las personas de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT) trasciende a otros ámbitos de la sociedad, como el acceso a los servicios de salud, la educación sexual, la vivienda y el empleo.

“La opresión cultural y social, unida al miedo, causa que muchos se inmersen en el ‘clóset’”, explicó Francisco Lazala, director de SOMOS, quien añadió que “si se está dentro del ‘clóset’ los resultados son usualmente soledad, depresión, aislamiento de la familia, ansiedad y estrés, pero si se está fuera, los resultados pueden ser tan drásticos como la muerte”.

Lazala, Serrano y García, junto a otros profesionales, políticos y activistas, participaron ayer en el hospital Elmhurst de Queens en la III Cumbre contra la Homofobia llamada “Rompiendo el silencio: nuestras voces crean visibilidad”. En la Cumbre se celebraron ocho talleres, todos en español, para discutir soluciones a esta situación de discriminación, elaborar un plan de acción contra la homofobia y conseguir apoyo del público en general y las autoridades.

“El miedo o te imposibilita o tú lo tomas como un estímulo. Para mí fue una inyección de adrenalina para seguir luchando. Esa es nuestra responsabilidad”, concluyó Serrano. Para más información: Proyecto SOMOS, 212-584-9311.