Video-reportaje de El Diario/La Prensa sobre la Parada de Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT) de la Ciudad de Nueva York.
Mes: junio 2009
40 años después… ¡es hora ya!
Hace cuarenta años, Sylvia Rivera – una mujer transgénero boricua – lideró junto a cientos de personas la rebelión de Stonewall. Hart@s del maltrato y abuso policíaco, personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) se rebelaron en contra de la Policía en la barra del Stonewall Inn en la ciudad de Nueva York – en lo que ahora se conoce como el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBT.
Cuarenta años después, marché en la Parada de Orgullo LGBT de la Ciudad de Nueva York, con un grupo latino de madres, padres, amig@s y familiares de personas LGBT en las mismas calles donde inició nuestro movimiento por la igualdad, por nuestra liberación, por nuestra dignidad. Pude sentir en cada paso que daba, la fuerza de esas personas que dieron su vida a través de estas cuatro décadas, para que podamos vivir en una sociedad un poco más abierta y más inclusiva. Pero aún falta más, mucho más.
Aún somos ciudadan@s de segunda categoría, aún no tenemos la igualdad de derechos, aún la homofobia no ha sido reconocida – del todo – como un mal social. Y aún con lo que nos falta para lograr la igualdad que merecemos y la justicia que se nos ha negado, tengo esperanzas.
Tengo esperanzas porque un grupo de madres, padres, amig@s y familiares de personas LGBT marcharon gallardamente para exigir trato igual y respeto para su gente LGBT amada. Tengo esperanzas porque hemos avanzado mucho, en sólo varios meses en el 2009 hemos logrado la igualdad en el matrimonio en 5 estados, entre muchos adelantos más, pero aún nos falta muchísimo más. Tengo esperanzas porque durante la marcha, pude reencontrarme con mi querido amigo – el primer y único obispo abiertamente gay de la Iglesia Episcopal – Gene Robinson; demostrando que la Iglesia puede rectificar su error y abrirnos las puertas a tod@s.
Cuarenta años después, ¡es hora ya! Es hora ya de que seamos tratados de manera igual. Es hora ya de que erradiquemos la homofobia y la transfobia. Es hora ya de que tengamos todos los derechos que merecemos. Es hora ya de que podamos vivir en la libertad que nos fue prometida. ¡Es hora ya!
Exigen permanencia de comisión revisora del Código Civil…
El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano criticó al Senado y específicamente al presidente senatorial Thomas Rivera Schatz por eliminar los fondos destinados a la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión y Reforma del Código Civil. “La revisión del Código Civil es una de las tareas más apremiantes de la Legislatura. Atemperar este código al Siglo 21 es no tan sólo una obligación constitucional, es una obligación moral. Los legisladores tienen un mandato constitucional de instrumentar la igualdad y garantizar la igual protección de las leyes para todos los seres humanos. La revisión del Código Civil es parte de ese mandato. Exigimos que se devuelvan los fondos a la comisión revisora y que puedan culminar el trabajo para la cual fue nombrada: darle a Puerto Rico un Código Civil que acoja a todos los puertorriqueños. Si la revisión no se ha culminado es porque los legisladores no han tomado las determinaciones de política pública necesarias, pues el borrador está listo desde el 2007. La falta de acción ha sido de la Legislatura, no de la comisión revisora. Es hora de que los legisladores asuman su responsabilidad ante el País”, aseveró Serrano.
El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que el borrador del Código Civil que fue presentado durante el pasado cuatrenio contiene el reconocimiento de las uniones de hecho, tanto para parejas del mismo sexo como heterosexuales que conviven sin casarse. También reconoce el cambio en el encasillado de sexo en el certificado de nacimiento de las personas transexuales. “Aunque dicho borrador aún se queda corto de la igualdad prometida por la Constitución, es un paso de avance en la dirección correcta. La Legislatura tiene que actuar prontamente para darle paso a esta revisión, no cortándole los fondos a la comisión revisora, sino dándole paso final a una reforma del conjunto de leyes que regulan las relaciones en Puerto Rico. Miles de familias lideradas por personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros, así como por parejas heterosexuales que conviven sin casarse, están vulnerables y sufren de la falta de derechos y protecciones que ya gozan las demás familias. En momentos de crisis económica, las protecciones y derechos que otorgaría un nuevo Código Civil no tan sólo son necesarias, son urgentes para asegurar la salud, el bienestar y la seguridad de miles de familias no tradicionales. Legisladores, actúen ya”, sentenció Serrano.
Twitter y l@s 25…
Por más que traté, no me pude contener… entré al mundo de Twitter. Y qué mejor manera de comenzar que con la lista de l@s 25 LGBT latin@s más influyentes.
Así que desde ya me puedes seguir en http://twitter.com/PJ_Serrano. Desde ahí, estaré conectándome aún con más gente que cree en la igualdad para las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros(LGBT).
Tengo que confesar que lo que me motivó finalmente a crear mi cuenta fue la revolución pacífica que se está dando con la ayuda de Twitter en Irán luego de las controversiales elecciones. Ver a tanta gente en actos no-violentos desafiando y organizándose para exigir respeto, me conmovió enormemente. Y entendí que de la misma forma en que a través de las redes sociales cibernéticas se mueven masas para desafiar a un régimen tiránico, podemos motivar a nuestras comunidades LGBT para exigir lo que por derecho nos corresponde, la igualdad.
Y como indiqué al principio… qué mejor manera de comenzar a «tuitear» que con la noticia de que el portal MiApogeo.com me escogió como una de las 25 personas LGBT latinas más influyentes.
La lista completa aquí: http://miapogeo.com/main/content/view/1097/4631. Como puedes notar, estoy en buena compañía.
Destaco a Jarrett Barrios, el ahora presidente de GLAAD, quien fue el primer latino y gay en ser electo al Senado de Massachusetts, a quien conocí hace muchos años. También, a mis amigos Jorge Cestou y Gael Guevara, con quienes colaboré en la junta directiva de Unid@s, la organización nacional estadounidense LGBT latina. Además, está mi amigo Larry La Fountain, académico, escritor y artista boricua. L@s artistas Wilson Cruz, Marga Gómez y Christian Chávez, así como la Sheriff Lupe Váldez también están incluíd@s. En fin, la lista en sí es impresionante, así que échale un vistazo.
Ah, y en esta nota: http://miapogeo.com/main/content/view/1098/4632 puedes leer como mi queridísimo amigo Andrés Duque de Blabbeando fue escogido como un@ de los 7 bloguer@s de l@s que debemos estar pendientes.
Bueno, pues ya sabes que te espero en Twitter y si tienes cuenta, no dudes en pedirme que te siga. Así hacemos comunidad. Recuerda, me encuentras en http://twitter.com/PJ_Serrano.
Gracias…
Estoy profundamente agradecido… de mi comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT), de mi familia, de mis amig@s. Esta ha sido, sin lugar a dudas, la semana más hermosa y espectacular de mi vida. El amor que recibí de mi gente durante las dos paradas de orgullo LGBT fue desbordante, genuino y palpable en cada gesto, cada beso, cada abrazo, cada mirada.
Quiero agradecer, nuevamente, a la Dra. Rosalina (Talin) Ramos y a su equipo de trabajo de la Corporación Orgullo Gay del Oeste por el honor de convertirme en gran mariscal de la séptima Parada de Orgullo LGBT del Oeste y por haberme permitido encabezar el desfile junto a parte de mi familia – mi Mamá, mis hermanos Waldemar y Héctor Antonio y mi novio Steven – a quienes agradezco por su valentía, solidaridad y profundo amor. También quiero agradecer a Samantha Love por otorgarme – a petición del público – el Premio Bravo y la Estrella de Plata.
También agradezco y les invito a ver este vídeo realizado por Luigi Luis y la gente linda del canal www.canal1.tk sobre la dedicatoria a este servidor de la parada de Boquerón:
Como dije en cada ocasión que tuve: somos una sola comunidad, tenemos que continuar unid@s para reclamar lo que por derecho nos corresponde – la igualdad. Que l@s polític@s sepan que tienen que proteger igualmente a las personas transgéneros y transexuales. Que sepan que no dejaremos que legalicen el discrimen, que no permitiremos una excepción religiosa. Que sepan que somos tan seres humanos, tan ciudadan@s, tan dign@s como son las personas heterosexuales. Que sepan que a esta comunidad se respeta. Que sepan que Puerto Rico somos tod@s…
Me llevo conmigo todo ese cariño, todo ese amor de una comunidad que se levanta, que reclama, que exige igualdad. No cejaremos hasta alcanzar la igualdad que merecemos. No descansaremos hasta que tengamos una sociedad que valore, respete y celebre nuestra diversidad. Que no quepa duda: la igualdad es un hecho inevitable. Puerto Rico será para tod@s…
Sólo me queda decir: GRACIAS. Gracias por tanto amor. Adelante, mi gente, que venceremos…
Reafirman llamado: «Sin exclusión ni excepción»…
En un atestado Taller Cé, miembros y aliad@s de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) reafirmamos anoche — de manera unánime — nuestro compromiso de luchar por un Proyecto 1725 que sea enmendado para incluir la identidad de género y que no contenga excepción religiosa. El consenso fue claro, contundente y explícito: no apoyaremos un proyecto de ley que sólo contenga una protección al discrimen por orientación sexual y que deje fuera protecciones para las personas transgéneros y transexuales. También se estableció que ya existen garantías suficientes para las organizaciones religiosas con la constitucional separación de Iglesia y Estado, por lo que no se puede eximir del cumplimiento de la ley de no discrimen a las mismas.
Recuerda que si aún no has escrito a l@s representantes sobre este proyecto de ley, es importante que saques un tiempo — ahora mismo — y expreses tu sentir. Tienen que escuchar de nosotr@s y saber que no vamos a permitir un proyecto de ley incompleto y que como está atualmente no protege del discrimen. Visita ahora mismo http://www.prparatodos.org/proyecto1725.html y con llenar la información solicitada, alzas tu voz para exigir un proyecto de ley inclusivo y sin excepciones en la lucha por los derechos iguales para las comunidades LGBT.
Como parte del proceso educativo sobre este proyecto de ley, Puerto Rico Para Tod@s te invita a que participes del próximo Conversatorio Prohibamos el discrimen: sin exclusión ni excepción, que se llevará a cabo este sábado, 13 de junio a las 3 de la tarde en el salón 202 de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, que se encuentra en el # 57 de la Calle Peral Sur en Mayaguez.
Luego, te invitamos a que te unas a la 7ma Parada de Orgullo Gay del Oeste para celebrar nuestra diversidad y exigir respeto, inclusión e igualdad de derechos. Este año yo marcharé con mi familia, quienes dirán presente para demostrar el apoyo de nuestros familiares heterosexuales. Asi que acompáñanos en el recorrido en el poblado de Boquerón en Cabo Rojo, este domingo 14 de junio desde las 11:00 a.m. Al llegar, encuéntranos detrás del cruzacalles de Puerto Rico Para Tod@s y junt@s reclamemos un proyecto de ley para prohibir el discrimen que nos acoja a tod@s. Te esperamos para marchar unid@s… porque somos una comunidad que no dejará a ningun@ de sus miembros atrás. O tod@s, o ningun@…
Fortuño debe dar espacio a Legislatura sobre proyecto contra el discrimen…
El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano pidió al gobernador Luis Fortuño que permita que el Proyecto de la Cámara 1725, que pretende prohibir el discrimen por orientación sexual, siga el debido proceso legislativo sin condicionar su posible firma a unas excepciones y exclusiones. Ayer Fortuño indicó que firmaría el proyecto en ley sólo si es idéntico al programa de gobierno de su partido y sólo si se eximen a organizaciones religiosas. “El proceso legislativo permite que los legisladores se eduquen sobre una medida, por lo que es importante que en la discusión pública y en las vistas legislativas se conozca la importancia de incluir la prohibición al discrimen por identidad de género para proteger igualmente a las personas transgéneros y transexuales. La comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) es una sola y no abandonaremos a ninguno de nuestros miembros”, aseveró Serrano.
El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que hace una semana una veintena de organizaciones que defienden los derechos de las comunidades LGBT exigieron que se incluya la protección contra el discrimen a la identidad de género. Del mismo modo, destacaron que la constitucional separación de Iglesia y Estado es garantía suficiente para permitir que las organizaciones religiosas puedan continuar con sus creencias sin interferencia del gobierno. “La prohibición al discrimen tiene que ser total, absoluta y consecuente con la garantía constitucional de la igual protección de las leyes. El otorgar una excepción iría en contra del espíritu de la medida, pues daría una excusa a muchas organizaciones para discriminar. Esta excepción constituiría la legalización explícita del discrimen por orientación sexual e identidad de género”, señaló Serrano.
Por otro lado, el activista lamentó la cancelación de una vista pautada para este miércoles donde se discutiría este proyecto en el que estaban citados a comparecer Puerto Rico Para Tod@s y la Comisión de Derechos Civiles. “Aunque agradecemos la radicación de la medida y podemos entender la posposición de la vista por un conflicto de calendario, no es la primera vez que a organizaciones que defienden los derechos de las comunidades LGBT se le hayan cancelado vistas legislativas, cuando a grupos fundamentalistas nunca se le ha cancelado vista alguna. Confiamos en que se reanude prontamente el proceso legislativo para que tanto la Legislatura, como el gobernador, como el Pueblo puedan examinar la importancia de un proyecto que proteja del discrimen a todos los miembros de las comunidades LGBT y que no contenga excepción religiosa alguna”, finalizó Serrano.
El honor de ser gran mariscal…
Luego de un maravilloso y exitoso día de celebración, de reclamos, de orgullo lésbico, gay, bisexual y transgénero (LGBT) durante la 19na. Parada que organiza la Coalición Orgullo Arcoris, quiero agradecer profundamente – profundamente – el amor que recibí de mi gente durante todo el recorrido. Bueno, y durante todos estos años también. Siempre he tratado de defender nuestros derechos, nuestra identidad, nuestra dignidad con lo mejor de mis capacidades, con el corazón en la mano y con un solo norte: la igualdad y la justicia para mi gente y así lograr el Puerto Rico para tod@s que merecemos.
Es por ésto que el cariño, el respaldo y el amor incondicional de mi gente me conmueven de una manera que no puedo poner en palabras. Me sobrecoge una emoción tan y tan profunda que estremece todo mi ser. Y es que siempre que estoy en presencia de mi gente, de esta comunidad que clama por sus derechos, que exige respeto, que aporta a esta sociedad – aún con todo lo que se tira en contra nuestra – me maravilla la resilencia, la perseverancia, la dignidad de seguir viviendo llen@s de esperanza. Esperanza de que la igualdad llegue, esperanza de que se nos trate como iguales, esperanza de que se celebre la diversidad, esperanza de que Puerto Rico será para tod@s.
Es en esa esperanza y con la mayor humildad que acepté la invitación por parte de la Corporación Orgullo Gay del Oeste y su fundadora la Dra. Rosalina (Talin) Ramos, para ser el gran mariscal de la 7ma. Parada Orgullo LGBT del Oeste en Boquerón que se llevará a cabo el próximo domingo, 14 de junio. Agradezco profundamente el honor que me otorga Talin y todo su equipo de trabajo de dedicarme la parada este año.
Como siempre, desde el viernes 12 de junio habrá actividades todo el día y la noche para celebrar nuestro orgullo. Con la animación y producción de Samantha Love, y con la co-animación de Alex Soto, se darán cita, entre much@s otr@s, grandes artistas como Glenn Monroig y La India, quienes serán los reyes artísticos de la parada.
Durante la parada, me acompañara la mayoría de mi familia (pues algun@s tienen compromisos ineludibles) y por supuesto mi prometido Steven, con quien celebramos esta semana 3 años de amor y de vivencias juntos. Es con un gran sentido de responsabilidad, con un gran sentido de respeto por el amor que siempre he recibido de mi gente, que seguiré luchando – junto a tod@s – porque nuestros derechos se reconozcan, nuestra identidad se respete y nuestra dignidad sea afianzada.
Espero poder contar con tu presencia y marchar contigo también para que junt@s podamos seguir adelantando esta lucha justa, esta lucha noble, esta lucha moral: que las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros logremos la igualdad, pero sobre todo que se haga justicia. Acompáñame el próximo domingo, a seguir construyendo un Puerto Rico Para Tod@s…
Mañana pa’ la Parada…
Mañana, domingo, 7 de junio, estaremos como todos los años participando de la Parada de Orgullo LGBT para celebrar nuestra diversidad y exigir respeto, inclusión e igualdad de derechos.
Acompáñanos en el recorrido desde la Plaza del Indio en la Avenida Ashford, en Condado, hasta el Parque del Tercer Milenio, el domingo 7 de junio desde las 10:00 a.m. Al llegar, encuéntranos detrás del cruzacalles de Puerto Rico Para Tod@s.
EXIGIMOS:
– La aprobación del Proyecto de la Cámara 1725, enmendado para que prohíba el discrimen tanto por orientación sexual como por identidad de género, en todas las instancias públicas y privadas en nuestro país.
– Un proceso justo, amplio y abierto para llenar la vacante de la Procuraduría de las Mujeres.
– Un Código Civil inclusivo, que cobije a todas las familias puertorriqueñas, incluyendo a las parejas de hecho, del mismo sexo y heterosexuales, así como el reconocimiento del cambio legal de sexo para transgéneros y transexuales.
– La aplicación por parte de la Policía y el Departamento de Justicia, de la ley de crímenes de odio, para hacerles justicia a las víctimas de la violencia homofóbica y transfóbica.
– La separación de Iglesia y Estado.
– Un alto al fundamentalismo, la homofobia y la transfobia en la Legislatura, la Rama Judicial y el Gobierno.
TRAE A TU PAREJA, AMIG@S Y FAMILIARES… HAZ TU PROPIA PANCARTA Y…
¡ÚNETE A LA LUCHA POR UN PUERTO RICO PARA TOD@S!
Hoy a la Asamblea y el domingo a la Parada…
Hoy, Puerto Rico Para Tod@s, en su misión de luchar por la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en el proyecto social de nuestro pueblo estará marchando en la Asamblea del Pueblo. Y es que el País se ha visto afectado desde el inicio del nuevo gobierno con políticas, leyes y ordenes ejecutivas que constituyen un ataque a la estabilidad social de nuestro Pueblo. Todas estas medidas, y muchas más, provocan el que distintas organizaciones sociales, religiosas, sindicales y profesionales nos unamos para convocar la Asamblea del Pueblo. Es hora que tod@s demos muestra de civismo y salgamos a defender nuestro País de acciones negativas que de no detenerlas ahora nos afectarían durante décadas sumergiendo a generaciones futuras en una crisis social mayor en la que enfrentamos ahora.
¡DIREMOS PRESENTE POR PUERTO RICO!
Y este domingo, 7 de junio, estaremos como todos los años participando de la Parada de Orgullo LGBT para celebrar nuestra diversidad y exigir respeto, inclusión e igualdad de derechos.
Acompáñanos en el recorrido desde la Plaza del Indio en la Avenida Ashford, en Condado, hasta el Parque del Tercer Milenio, el domingo 7 de junio desde las 10:00 a.m. Al llegar, encuéntranos detrás del cruzacalles de Puerto Rico Para Tod@s.
EXIGIMOS:
– La aprobación del Proyecto de la Cámara 1725, enmendado para que prohíba el discrimen tanto por orientación sexual como por identidad de género, en todas las instancias públicas y privadas en nuestro país.
– Un proceso justo, amplio y abierto para llenar la vacante de la Procuraduría de las Mujeres.
– Un Código Civil inclusivo, que cobije a todas las familias puertorriqueñas, incluyendo a las parejas de hecho, del mismo sexo y heterosexuales, así como el reconocimiento del cambio legal de sexo para transgéneros y transexuales.
– La aplicación por parte de la Policía y el Departamento de Justicia, de la ley de crímenes de odio, para hacerles justicia a las víctimas de la violencia homofóbica y transfóbica.
– La separación de Iglesia y Estado.
– Un alto al fundamentalismo, la homofobia y la transfobia en la Legislatura, la Rama Judicial y el Gobierno.
TRAE A TU PAREJA, AMIG@S Y FAMILIARES… HAZ TU PROPIA PANCARTA Y…
¡ÚNETE A LA LUCHA POR UN PUERTO RICO PARA TOD@S!