Somos iguales en California…

Somos iguales en California

Pedro Julio Serrano
OPINION – 5/28/08
El Diario/La Prensa

“Debido a la sustancia y significado del fundamental derecho constitucional de formar una relación familiar, la Constitución Californiana debe interpretarse para garantizar este derecho básico: el matrimonio. Ya sean gays o heterosexuales, y a las parejas del mismo sexo así como a las parejas de sexos opuestos”.

Este fragmento encapsula el valor fundamental presentado por la Corte Suprema de California en su decisión que garantiza plenos derechos matrimoniales a las parejas del mismo sexo en ese estado.

Segundos después que se diera a conocer este mandato, muchísimas personas en California, y aún a 3,000 millas de distancia aquí en Nueva York (y sin dudas, en todos los lugares de por medio), la celebraron. La misma hace realidad la promesa de los principios de esta democracia — que todos los seres somos iguales.

Este fallo fue posible en parte a los extraordinarios esfuerzos de muchas personas lesbianas, gay, bisexuales, transgéneros y heterosexuales que por décadas han educado al público. Fue posible porque tocaron puertas para cambiar los corazones y abrir las mentes de las personas, que a su vez permitieron que se derrumbaran las barreras legales que impedían el reconocimiento legal del amor y el compromiso de las parejas del mismo sexo.

Dos personas que se aman — que tienen una relación de confianza y compromiso el uno con el otro — merecen la dignidad, la seguridad y el apoyo que vienen con el matrimonio. Nada más, nada menos; los mismos derechos y responsabilidades, la misma dignidad y respeto que se les otorgan a las parejas heterosexuales.

Esta histórica decisión hace real en tiempos modernos lo que Eugenio María de Hostos, un educador y filósofo puertorriqueño, dijo hace más de un siglo, “que si iguales son los deberes, iguales tienen que ser los derechos”.

Desafortunadamente, hay esfuerzos para revertir esta decisión, con una propuesta enmienda discriminatoria que sería llevada a votación este mismo año. Sin importar el principio cardenal de la democracia que proteje los derechos de las minorías del abuso de la mayoría.

La campaña Igualdad para Todos — una amplia y diversa coalición de organizaciones de derechos civiles — trabaja para derrotar esta iniciativa.

Sin duda, la corte hizo su trabajo, aseguró que todos los californianos sean tratados justa y equitativamente ante la ley.

Hoy en California somos iguales ante la ley. Mañana, en todo el país.

Pedro Julio Serrano es coordinador de comunicaciones para el National Gay and Lesbian Task Force Action Fund.

Unete a PRparaTOD@S en las paradas de orgullo…

Este próximo domingo, 1ro de junio, te invitamos a que acompañes a Puerto Rico Para Tod@s en la 18va. Parada de Orgullo lésbico, gay, bisexual, transexual y transgénero (LGBTT) de Puerto Rico. Organizada por la Coalición Orgullo Arcoiris (COA), ven a marchar con nuestro contingente de personas que creen en la justicia social, la diversidad y en un Puerto Rico para todos y todas. Busca el cruzacalles de Puerto Rico Para Tod@s y marcha junto a nosotr@s…

Este es el mensaje de este año por parte de la COA:

No dejes de estar ahí.

Queremos tener una vida justa, queremos que todas y todos tengamos los mismos derechos, queremos que no exista discriminación por orientación sexual o identidad de género…

Si queremos una mejor calidad de vida debemos participar de la 18va Parada de Orgullo LHBTT de Puerto Rico, tenemos que unirnos para exigir Derechos sin Exclusión.

¡No a los fundamentalismos, separación de iglesia y estado!

El domingo 1 de junio nos reuniremos a partir de las 10 am en el Parque del Indio en la avenida Ashford esquina Krug en el Condado. Luego de organizarnos salimos caminando la avenida Ashford hasta el Parque del Tercer Milenio en la playa del Escambrón.

El domingo, 8 de junio estaremos en Boquerón para la Parada de Orgullo del Oeste… acompañanos también…

Para más información, puedes ir al evento en Facebook de la Parada en San Juan o visitar el perfil de la Parada en Boquerón.

Te esperamos…

Arte, diversidad y concienciación: por todo lo alto la Jornada contra la LHTBfobia

Reseña por Roberto Pastrana Pagès, Vicepresidente, Puerto Rico Para Tod@s

Buen augurio fue la exquisita velada que muchos pudimos disfrutar aquella noche del Open Bar contra la Homofobia el pasado 20 de abril, a beneficio de una tal 1ra Jornada Educativa contra la LHTBfobia, una serie de actividades que en aquel entonces parecía distante, pero que ya hoy queda probada como un instrumento integral para concienciar, desde una perspectiva multidisciplinaria, sobre la realidad de la lesbofobia, la homofobia, la transfobia y la bifobia en Puerto Rico.

Más de una semana de foros, conferencias, charlas y conversatorios, todos concurridos con un público heterogéneo y ávido de conocer más sobre el discrimen por orientación sexual y por identidad de género, fueron un todavía mejor preludio a lo que sería este año la comemoración en Puerto Rico del 17 de mayo, Día Internacional contra la LHTBfobia: una celebración artística de la diversidad.

Y así fue. El sábado pasado, el teatro, el performance, el cine, el transformismo y la música, no sólo nos sirvieron para celebrar la diversidad sino también para explorar nuestras crudas realidades y contradicciones, en un ambiente ameno y de confraternización, recogiendo así el espíritu solidario y la reflexión que amerita esta fecha cada año.

Fueron innumerables las gestiones necesarias para lograr el éxito de este 17 de mayo. Agradecemos, primero que nada, al café-teatro riopedrense Taller Cé, quienes, desde un principio, pusieron su espacio a disposición del comité organizador de la Jornada. Igualmente, agradecemos a la actriz Anamín Santiago, quien se mantuvo incólume durante toda la maratónica noche, se ganó a nuestro público con sus ocurrencias y llevó el mensaje de respeto a la diversidad de manera clara y jovial.

De la misma forma, agradecemos a la impetuosa cantante Tután Vega, quien no sólamente nos atrapó con su apasionada composición e interpretación junto a la banda Boheximental, sino que además fungió como sonidista y coordinadora en muchas ocasiones, y hasta llegó a dirigir el tráfico en momentos en que se aproximaban vehículos de nuevos asistentes.

Indudablemente, agradecemos a Eduardo Alegría y Francis Pérez, de Superaquello, por sacar de su tiempo esa noche, para aportar su peculiar y pertinente estilo, en momentos en que viven su ajetreada transición a lo que próximamente será su nueva banda, y, por su puesto, a Macha Colón, por su enriquecedora participación en esta presentación especial.

No podemos olvidar a Jóvenes del ’98, quienes se desbordaron en ingenio y creatividad al denunciar el prejuicio, la indiferencia y la violencia que tanto destacan en nuestra cotidianidad, y a Teatro Zurdo, quienes, desde la Sultana del Oeste, combinaron su risueña imaginación con su conciente juventud, matizadas con oportunos elementos gráficos y audiovisuales.

De la misma forma, damos las gracias a la cantautora Beca Perfecto, quien no sólo nos sedujo con su joven canto, sino que también dejó entrever su vertiente de activista al recordarnos musicalmente la trascendencia de batallas como Stonewall, una excelente antesala al llamado que constituyó el mensaje de apertura de la veterana activista de derechos humanos Ana Irma Rivera Lassén, a quien también agradecemos por refrescarnos la memoria sobre lo que son las fobias, contextualizarnos y explicarnos la urgencia de activarnos como agentes de cambio en nuestra sociedad.

Agradecemos también al actor y bailarín José «Pepe» Álvarez, por prestarnos su proyección audiovisual para hacernos reflexionar sobre la continua represión del cuerpo a través de las instituciones educativas en el Puerto Rico de hoy y, por supuesto, al transformista Freddy Mercado, quien a pesar de las vicisitudes para llegar hasta la actividad, llegó y, con su artística y pomposa comedia, arrancó decenas de carcajadas durante el performance con su compañera.

Al filo de la madrugada, disfrutamos la energizante música de dos experimentales bandas puertorriqueñas: Una Noche, a quienes agradecemos por su atrevida fusión acústica y Crónica AM, quienes roquearon incansablemente hasta el fin de la actividad, descargando su más puro y sincero sentimiento. Muchísimas gracias.

Tod@s, desde los organizadores, conferenciantes y moderadores de la Jornada, hasta los artistas que nos regalaron su talento la noche del 17 de mayo, lo hicieron de manera totalmente solidaria y gratuita, demostrando así el compromiso que tienen con la lucha para erradicar el discrimen por orientación sexual y por identidad de género. Se les agradece inmensamente.

Es indispensable, además, agradecer a todas las organizaciones que respondieron a la convocatoria de Puerto Rico para Tod@s, en especial a la Iglesia de la Comunidad Metropolitana Cristo Sanador, así como a todas aquellas que autogestionaron actividades, como Amnistía Internacional o la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Sin ustedes, no estaríamos hablando de una 1ra Jornada Educativa contra la LHTBfobia.

Por último, pero no por ser menos importante, agradecemos a todo el público que nos acompañó desde la primera hasta la última de las actividades. Atentos al calendario. Su respaldo es imprescindible para construir un Puerto Rico para Todas y Todos.

Nos vemos pronto…

Roberto Pastrana Pagès
Vicepresidente
Puerto Rico para Tod@s
787.595.8082

Tenemos derecho al matrimonio en California…

La Corte Suprema de California acaba de declarar como inconstitucional la exclusión de las parejas del mismo sexo, convirtiéndose en el segundo estado de los E.E.U.U. en hacer legal el derecho al matrimonio para las parejas del mismo sexo.

La noticia puede ser leída aquí.

La decisión puede ser leída aquí.

El comunicado de prensa del Task Force, donde trabajo, puede ser leído aquí.

Tod@s a la Jornada contra la LHTBfobia (7 al 17 de mayo)…

1ra Jornada Educativa contra la LHTBfobia
[ lesbofobia | homofobia | transfobia | bifobia ]

Las fobias se curan
www.fobias.info
Contacto: Roberto Pastrana Pagès
787.595.8082

SAN JUAN – Bajo el lema “Las fobias se curan”, y siguiendo la convocatoria de Puerto Rico Para Tod@s, una decena de organizaciones cívicas, religiosas, estudiantiles, sociales y políticas conmemorarán juntas desde mañana el Día Internacional contra el Discrimen por Orientación Sexual e Identidad de Género, en Puerto Rico, con una jornada educativa, que incluirá desde foros, charlas y conferencias, hasta música, teatro y performance.

“La lesbofobia, la homofobia, la transfobia y la bifobia son todas enfermedades sociales cuya única cura es la educación. Al igual que el machismo, el racismo y la xenofobia, son formas de discrimen que atentan contra la convivencia, contra el respeto a la diversidad, contra la dignidad y contra los derechos humanos, pilares que deben sustentar a cualquier sociedad democrática y plural”, destacó Roberto Pastrana Pagès, vicepresidente de Puerto Rico para Tod@s, al explicar que el propósito de la Jornada es concienciar tanto a la comunidad heterosexual como a la no-heterosexual sobre las nefastas implicaciones y manifestaciones de este tipo de marginación hoy en nuestro país y el resto del mundo.

El 17 de mayo ha sido acogido a nivel internacional para conmemorar la lucha contra el discrimen por orientación sexual e identidad de género luego de que un día como ése, hace 18 años, la Organización Mundial de la Salud retirara oficialmente a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.

“En momentos en que en nuestro país arrecia y se recrudece la opresión social y política a la diversidad sexual, pretendemos celebrar la diversidad y repudiar la violencia y el discrimen contra las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero. Nuestro esfuerzo es un llamado a que se acoja la fecha como una urgencia ante el contexto en que nos encontramos y para que, además, se celebre la fecha de forma consecuente en Puerto Rico”, precisó Nahomi Galindo Malavé, enlace comunitario de Puerto Rico para Tod@s, quien exhortó al público a visitar el portal www.fobias.info, donde se mantiene al día el calendario de actividades de la Jornada.

La 1ra Jornada Educativa contra la LHTBfobia cerrará el 17 de mayo, con una cumbre artístico-cultural en el Café Teatro Taller Cé, en Río Piedras, que contará con el talento solidario de miembros de la agrupación Superaquello; de las cantantes Macha Colón, Tután Vega y Beca Perfecto; de las bandas Una noche y Crónica AM; de los performeros Pepe Álvarez y Freddy Mercado; y de los actores y actrices de Teatro Zurdo y Jóvenes del ’98.

Las entidades participantes en el comité organizador son: Los proyectos Aché y Tanamá, Amnistía Internacional, la Casa de Oración para Todos los Pueblos, la Clínica de Asistencia Legal de la Universidad de Puerto Rico, la Coalición Orgullo Arcoiris, la Comisión para Combatir el Discrimen por Orientación Sexual del Colegio de Abogados, la Escuela Graduada de Salud Pública, el Frente Socialista, la Fundación de Derechos Humanos, la Iglesia de la Comunidad Metropolitana Cristo Sanador, el Movimiento Socialista de Trabajadores, Puerto Rico para Tod@s y el Taller de Formación Política.

En el portal www.fobias.info, podrás encontrar más información sobre la Jornada, sus actividades, participantes y organizador@s. También, puedes unirte al grupo en Facebook para que te mantengas al tanto de todo lo que acontecerá y unirte a los eventos que se han creado.

Para más información, puedes comunicarte por correo electrónico a jornadacontralhtbfobia@yahoo.com o contactar a Roberto Pastrana-Pagès al 787.595.8082.

Combatir la lesbofobia, la homofobia, la transfobia y la bifobia es deber de tod@s, sólo así lograremos que Puerto Rico sea para tod@s…

Calendario de actividades:

MIÉ 7 @ 6:30 PM
Pensiones, divorcios y uniones de hecho «en arroz y habichuelas»
Colegio de Abogados en Santurce

SÁB 10 @ 7 PM
Servicio «Sanando la LHTBfobia»
Iglesia de la Comunidad Metropolitana Cristo Sanador en Río Piedras

DOM 11 @ 7 PM
Conferencia «Homosexualidad y Biblia»
Iglesia de la Comunidad Metropolitana Cristo Sanador en Río Piedras

LUN 12 @ 7 PM
Casa Abierta Aché y Tanamá en Río Piedras

MAR 13 @ 7 PM
Cineforo: «Normal»
Movimiento Solidario Sindical en Puerto Nuevo

MIÉ 14 @ 11 AM
Foro «Homofobia: Lo que implica para la salud de las personas GLBT»
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas en Río Piedras

JUE 15 @ 10 AM
Foro «Intervención del Estado ante la LHTBfobia»
Universidad del Sagrado Corazón en Santurce

JUE 15 @ 7 PM
Foro «¿Puertas Abiertas?»
Iglesia de la Comunidad Metropolitana Cristo Sanador en Río Piedras

SÁB 17 @ 7 PM
Día Internacional contra la LHTBfobia: una celebración artística de la diversidad
Taller Cé en Río Piedras

Apoyemos la histórica candidatura de Soraya…

NOTA: Soraya Santiago está haciendo historia en Puerto Rico. Al convertirse en la primera mujer transexual en correr a un puesto político en la historia del país, Soraya está abriendo brechas, está rompiendo esquemas en una sociedad que aún le queda mucho por ser inclusiva. Por abrir espacios, por ser pionera, por representarnos con dignidad, debemos apoyarla en su esfuerzo por convertirse en Legisladora Municipal de Carolina. Enviemos un donativo, por pequeño que sea, y contribuyamos a hacer historia con Soraya. No importa que vivas fuera de Carolina, Steven y yo (que vivimos en Nueva York) estaremos enviando nuestro donativo esta misma tarde. Estamos a seis meses de las elecciones y el momento de apoyarla es AHORA.

Para depositar su donativo en la cuenta directamente, he aquí la información:

Cuenta: RG Premier – Laguna Gardens
Comité Amigos de Soraya
# 1011048483

O pueden enviar su donativo por correo en forma de cheque o giro postal a:

Comité Amigos de Soraya
PMB 2160 P. O. Box 6029
Carolina, PR 00984-6029

También se pueden comunicar por correo electrónico a soraya6252001@yahoo.com o por teléfono al 787.757.0270.

Aquí le comparto un escrito de Soraya sobre su candidatura, en el cual recaba el apoyo de tod@s nosotr@s:

EN LA UNION ESTA LA FUERZA

por Soraya Santiago
Candidata
Legislatura Municipal de Carolina

Les aseguro que fue la vida, la sabia vida, que habiendo copiado el que, también se obra por caminos misteriosos, me tenía una agenda y una ficha escondida debajo de la manga. Hoy, por una vez más, me sitúa frente a tod@s ustedes.

Ustedes que, poco a poco, han continuado dándole sentido a mi vida se han ido adentrando hasta más allá del alma. Muy agradecida por ello.

Siempre, ha sido mi norte el tender manos, puentes y hasta esperanzas allí, donde más se necesitan. En el corazón de tod@s y de cada un@ de ustedes. Complacida de que todo ello fue sembrado en mi por el mero hecho de que me fueron robando el alma. Más que ello, sembraron la semilla del servir. Servir, que como estandarte y en pie de lucha lo hice muy mio. Al igual que el compromiso y la militancia para causas justas habiéndome medido los zapatos de todas y llevándome a precisar de donde es que apretaban los mismos. Incluyendo los stiletos.

La gran lección de: servir más que para ser servidas, de ustedes, fui copiándola hasta hacerla muy mia. Y al día de hoy, estoy muy segura de que arrancárlo de mi, imposible.

Aquí estoy, de nuevo, con el corazón en la mano pero dispuesta a ser voz de tod@s. Voz, que mientras haya un hálito de vida no tolerará ni el abuso, ni la injusticia en contra de ningun@ de ustedes. Voz que se dejará escuchar hasta en los silencios.

Me juré ser militante de primera fila en las causas justas, a favor del oprimid@, de l@s marginados y de quienes en pleno siglo XXI se encuentran atrapados en el veneno de la incomprención y de la intolerancia.

Como fiel creyente de una Constitución, hice mia y acuñé en mi discurso, el que: Bajo la manta constitucional nos tenemos que cobijar todas y todos los hijos de esta Tierra. De este 100×35.

Tod@s saben de mi incursión en el mundo de la política. Incursión que se ha ido cuajando con las lágrimas, el sudor y el compromiso de tod@s ustedes. Les aseguro que más que política soy ferviente defensora de aquello que me han llevado a conocer.

A estas alturas del juego, a un plazo de 6 meses para unos comicios electorales no es verdad que nos vamos a dejar quitar el dulce. ¡Con lo mucho que nos ha costado!
Estamos de frente aun momento coyuntural e histórico que dificilmente vuelve a repetirse y que por nada del mundo debemos desaprovechar.

Necesito de tod@s para que la lucha sea mucho más llevadera partiendo de la premisa de que: En la unión está la fuerza.

Entre mis recursos y mis herramientas, nada más valioso que mi gente. Que han sido l@s responsables de inculcar un compromiso que llevaré hacia una consecusión y un final. Cuando desarraigue los goznes de la puerta de la igualdad y esta quede abierta de una vez y por todas.

Aquí y por ustedes, una vez más queda empeñada mi palabra y mi compromiso. Habiéndose tod@s adentrado en las cunas de mi corazón, de golpe y porrazo, a sabiendas de que mi pensar, mi convicción, mis valores y todo aquello que en una forma u otra, positivamente, mueve mi vida está del lado de tod@s ustedes.

Recuerden, que para depositar su donativo en la cuenta directamente, he aquí la información:

Cuenta: RG Premier – Laguna Gardens
Comité Amigos de Soraya
# 1011048483

O pueden enviar su donativo por correo en forma de cheque o giro postal a:

Comité Amigos de Soraya
PMB 2160 P. O. Box 6029
Carolina, PR 00984-6029

También se pueden comunicar por correo electrónico a soraya6252001@yahoo.com o por teléfono al 787.757.0270.

Apoya la Jornada Educativa contra la LHTBfobia…

La lesbofobia, la homofobia, la transfobia y la bifobia son formas de discrimen que no deben tener cabida en nuestro país porque atentan contra la convivencia, contra el respeto a la diversidad, contra la dignidad y contra los derechos humanos, pilares que deben sustentar a cualquier sociedad democrática y plural.

Con el propósito de conmemorar el 17 de mayo, día en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades, Puerto Rico para Tod@s preparó, junto a una decena de organizaciones cívicas, políticas, educativas y sociales, más de una semana de actividades previas al Día Internacional contra la Homofobia.

Durante la Jornada Educativa contra la LHTBFobia, que se llevará a cabo desde el 7 hasta el 17 de mayo, se estarán celebrando conferencias, charlas, foros, paneles y servicios religiosos dedicados a educar sobre la realidad del discrimen por orientación sexual y por identidad de género en todas sus manifestaciones en Puerto Rico. La Jornada Educativa cerrará con una celebración artística el sábado 17, que contará con música, teatro y performance, en una noche en la que disfrutaremos el arte solidario como herramienta de concienciación.

Como sabes, estas actividades requieren de mucho esfuerzo y apoyo. Es por ésto que pedimos auspicios y donativos de personas, organizaciones y compañías que quieran contribuir con este esfuerzo por crear una sociedad más justa, segura y libre para tod@s.

Para colaborar, puedes comunicarte por correo electrónico a jornadacontralhtbfobia@yahoo.com o contactar a Roberto Pastrana-Pagès al 787.595.8082.

En el portal www.fobias.info, podrás encontrar más información sobre la Jornada, sus actividades, participantes y organizador@s. También, puedes unirte al grupo en Facebook para que te mantengas al tanto de todo lo que acontecerá.

PARA FINALIZAR, TE DEJO ALGUNAS RAZONES SOBRE POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR Y EXPRESARSE CONTRA LA LESBOFOBIA, HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA:

1. Son muchas las personas que pagan con su vida, muchas veces a manos del propio Estado, el precio de no ser heterosexuales o de no cumplir con los roles de género establecidos.

2. Numerosos gobiernos se resisten a instrumentar legalmente la igualdad y, en su lugar, institucionalizan el odio y la exclusión hacia los que consideran diferentes.

3. De hecho, en Puerto Rico, a pesar de los conservadores estimados que suponen que las poblaciones LGTB no superan el 10% de la ciudadanía, la taza de suicidios dentro de esas comunidades supera desproporcionadamente, y por mucho, ese pequeño porcentaje.

4. Conmemorar este 17 de mayo supone reforzar la solidaridad con todas las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales del mundo entero y reafirmar el compromiso con quienes en cualquier parte del planeta sufren las consecuencias de la LGTBfobia.

Así que contamos con tu apoyo y con tu presencia, y esperamos que disfrutes de todas las actividades.