En un esfuerzo por promover el diálogo dentro de las familias e iglesias latinas sobre la orientación sexual, la identidad de género y la Biblia, el National Gay and Lesbian Task Force, la Campaña de Derechos Humanos y UNID@S, presentaron hoy una nueva guía bilingüe, A La Familia, Una Conversación Sobre Nuestras Familias, la Biblia, la Orientación Sexual y la Identidad de Género.
“En momentos en que la retórica de odio e intolerancia de líderes políticos y religiosos fundamentalistas incita a la violencia en contra de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales, esta guía es un oasis en el desierto”, dijo Pedro Julio Serrano, portavoz del National Gay and Lesbian Task Force. “Esta guía demuestra claramente de que hay religiosos que entienden los valores cristianos del amor al prójimo, de la inclusión y la justicia a todas las personas, irrespectivamente de su orientación sexual e identidad de género. Y además, sirve de un marcado contrapeso al discurso religioso fundamentalista que degrada la humanidad de las personas LGBTT”.
Las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales (LGBTT) muchas veces tienen retos únicos dentro de las familias e iglesias latinas. Para ayudar en el proceso de aceptación e inclusion, A La Familia nace de un profundo deseo para integrar fielmente a un grupo excluído de personas a la vida de sus iglesias y familias. Esta guía fue escrita para dos audiencias primarias: personas heterosexuales que honestamente luchan con entender asuntos LGBT y la Biblia, y para aquellos cuya orientación sexual o identidad de género ha sido utilizada para marginarlos dentro de su familia, su iglesia o ambas.
“Como latinos y latinas, sabemos lo que es vivir bajo la opresión”, dijo el Rev. Dr. Miguel A. De La Torre, co-autor de A La Familia y miembro del Concejo de Religión de HRC. “Desde las políticas migratorias actuales a la discriminación en el empleo y siguiendo con prejuicios anti-Hispanos en los medios de comunicación, nosotros estamos familiarizados con la violencia estructural. El levantarnos por la justicia no puede limitarse a latinas y latinos que son como nosotros, tiene que incluir el apoyar a los marginados dentro de nuestra propia familia. Pore so es que esta guía, A La Familia, es nuestro intento de asegurarnos de que nadie sea excluído, nadie sea discriminado y que nadie sea abusado basado en prejuicios. Es un intento, de aquellos que nos llamamos cristianos, a vivir plenamente la buena nueva de nuestra fe”.
“Aunque sabemos que la bienvenida y la justicia extravagante de Dios es conocida en muchas comunidades Latinas de fe, no es universalmente cierto”, dijo la Rev. Rebecca Voelkel, directora del trabajo de fe del National Gay and Lesbian Task Force. “Hemos visto recientemente la tragedia en Puerto Rico cuando la violencia en contra de las personas LGBTT es incitada por la retórica religiosa. Esto también sucede en demasiadas comunidades. Tenemos que mejorar esto. Tenemos que asegurarnos de que el amor y el respeto sean los frutos de nuestras comunidades de fe. A La Familia es un poderoso paso hacia esa clase de mundo”.
“Las conversaciones sobre sexualidad, identidad de género, fe y familia son esenciales para construir y mantener comunidades vibrantes y robustas que valoren la vida espiritual de toda su gente”, dijo Sharon Groves, Ph.D., directora del Programa de Religión y Fe de la Campaña de Derechos Humanos. “A La Familia, escrita por latinos/as para latinos/as generará y apoyará dichas conversaciones entre los católicos y protestantes latinos/as sobre la familia, la Biblia, las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales, y lo que Dios nos llama a ser los unos con los otros”.
“Como cristianos, luchamos cada día por vivir la palabra del Señor. Como latinas y latinos, trabajamos para insertarla en nuestras vidas y familias”, dijo Lisbeth Meléndez Rivera, directora de UNID@S, la Organización Nacional Latina/o LGBT de Derechos Humanos. “A La Familia nos guiará a través de un diálogo ponderado acerca de la integración de la fe, la religión, la orientación sexual y la identidad de género. Los católicos y protestantes, los latinos y Latinas somos gente hospitalaria. Esta guía ayudará a expandir, integrar y hacer crecer a nuestras comunidades y a acabar con la cisma mítica que muchos piensan que nos separa”.
Baja una copia de A La Familia, Una Conversación Sobre Nuestras Familias, la Biblia, la Orientación Sexual y la Identidad de Género aquí.