Celebra el inicio de la otorgación de licencias matrimoniales a personas LGBTT…

Screen Shot 2015-07-12 at 12.28.15 PMEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano celebró el «paso histórico» que se da hoy cuando las parejas LGBTT puedan ir por primera vez al Registro Demográfico a solicitar su licencia de matrimonio.

«Hoy amanece el País más justo, más humano y mejor que todos los ayeres de la historia. La realidad es que las parejas LGBTT nunca hemos necesitado una licencia para validar nuestro amor. Pero es lo justo, ya que merecemos todos los derechos. A todas esas parejas que, desde hoy, darán ese paso histórico, mis más cariñosas felicitaciones. Las que no pudieron ver este día, permanecen en nuestro recuerdo como promesa de crear una sociedad más justa para las que están y las que vendrán», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó cuán difícil ha sido el camino que nos trajo hasta este día y lo que falta por lograr para la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales.

«Aún con no tener todos los derechos; aún con el discrimen, el odio y la intolerancia; aún con todo lo que se nos ha tirado en contra; las familias LGBTT hemos existido y existiremos siempre. Ahora, con estos derechos que desde hoy se nos reconocen, podremos proteger mejor a nuestras familias. Este paso histórico que damos nos recuerda que el amor siempre vence al odio; pero nos reafirma también en la lucha, aún inconclusa, por alcanzar la igualdad y la justicia plena, pues amor de sobra hay», aseguró Serrano.

El activista finalizó diciendo que «queda lograr, entre muchas otras luchas, que las personas transgéneros y transexuales puedan ir a este mismo Registro Demográfico, que hoy hace historia, para que puedan atemperar sus certificados de nacimiento con el género que les pertenece. Es lo justo, es lo correcto y es tan inevitable como el día que hoy vivimos».

Complacido con la denegación de petición para paralizar emisión de licencias matrimoniales a personas LGBTT…

11700850_10153030004738437_3058186584262458432_nEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano se mostró satisfecho con la orden del Juez Angel Pagán Ocasio denegando la petición preliminar para paralizar la emisión de licencias matrimoniales a personas LGBTT.

«Este es el segundo strike a los representantes que tratan de evitar lo inevitable: la llegada de la igualdad matrimonial a Puerto Rico. Se van a ponchar cuando el tribunal desestime esta demanda frívola, innecesaria e inhumana. Se acabó el abuso», sentenció Serrano.

Según anunciado, se empezarán a emitir dichas licencias desde este próximo lunes 13 de julio en el Registro Demográfico.

«Esta decisión demuestra que esta demanda es temeraria y espero que cuando finalmente se determine el ‘no ha lugar’ a esta acción radicada por los representantes penepés María M. Charbonier, Waldemar Quiles, Pedro ‘Pellé’ Santiago y Luis ‘Tato’ León se les impongan sanciones por temeridad», aseguró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que fue co-demandante en el pleito incoado por Ada Conde y su esposa Ivonne Alvarez, indicó que “da vergüenza que aquellos que piden ‘igualdad’ en otros lares se la quieran negar a sus propios compatriotas LGBTT. Que le quede claro a los grupos y legisladores fundamentalistas: la igualdad matrimonial llegó para quedarse. Punto”.

Truena contra legisladores que exigen igualdad negándosela a otros…

logo-300x129El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano tronó en contra de los legisladores penepés que pretenden detener la implantación de la igualdad matrimonial en Puerto Rico.

Los representantes María M. Charbonier, Waldemar Quiles, Pedro J. Santiago y Luis G. León radicaron hoy una demanda a esos fines.

«Da vergüenza que aquellos que piden igualdad en otros lares se la quieran negar a sus propios compatriotas LGBTT. Cuatro representantes estadistas no reconocen al Circuito de Apelaciones de Boston, ni al Tribunal Supremo de Estados Unidos. El chiste se cuenta solo», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que fue co-demandante en el pleito incoado por Ada Conde y su esposa Ivonne Alvarez, indicó que «lo triste para ellos y alegre para el resto es que tanto el Primer Circuito de Apelaciones en Boston como el Tribunal Supremo de EEUU – del país al cual quieren ser parte – ya decidieron que la igualdad matrimonial aplica en Puerto Rico».

Serrano hizo un llamado a que «cuando se adjudique el ‘no ha lugar’ de esta demanda, se le impongan sanciones por temeridad. Que le quede claro a los grupos y legisladores fundamentalistas: la igualdad matrimonial llegó para quedarse. Punto».

Triunfa el amor en caso del matrimonio igualitario en Puerto Rico…

10392453_10153513666554954_8585741137741524141_nEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano celebró la decisión del Tribunal Federal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston declarando inconstitucional la prohibición al matrimonio para personas LGBTT en Puerto Rico.

«Triunfó el amor. Aún cuando la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos había declarado inconstitucional todas las leyes que prohibían el derecho al matrimonio para personas LGBTT, esta decisión no deja duda alguna que aplica en Puerto Rico. Ahora, toda persona irrespectivamente de su orientación sexual o identidad de género podrá casarse en su patria», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que su organización es demandante en este caso incoado por Ada Conde y su esposa Ivonne Alvarez, así como otras cuatro parejas y la organización Lambda Legal.

«Esta es una victoria monumental para la comunidad LGBTT en Puerto Rico. Agradecemos a Ada Conde y su esposa Ivonne, así como a las demás parejas que visibilizaron nuestro amor. También, agradecemos a Lambda Legal y todos los abogados que hicieron esta victoria posible. En Puerto Rico Para Tod@s nos sentimos sumamente orgullosos de haber sido parte de este extraordinario esfuerzo por la justicia y la igualdad en nuestra patria», dijo Serrano.

El activista recordó que «aunque hoy celebramos una victoria extraordinaria, no descansaremos hasta que logremos la total igualdad para las personas LGBTT. Desde el cambio en el certificado de nacimiento para personas transgéneros y transexuales hasta el derecho a la adopción y a no ser discriminado en la vivienda y en sitios públicos, las personas LGBTT merecemos y exigimos la igualdad plena. Hasta que se consigan todos los derechos para todas las personas en todos los lugares, pero sobre todo, hasta que logremos erradicar la homofobia de nuestra sociedad, la lucha sigue».