Reconocen a Pedro Julio como joven sobresaliente…

La organización Puerto Rico Para Tod@s anunció que su fundador Pedro Julio Serrano fue honrado por su feroz e incansable defensa de los derechos humanos al ser seleccionado como uno de «Los Diez Jóvenes Sobresalientes de Puerto Rico en 2011» por la Cámara Júnior Internacional de Puerto Rico (JCI por sus siglas en inglés). Este reconocimiento es histórico pues es la primera vez que se escoge a un joven abiertamente gay para recibir tal distinción.

Mediante el Programa “Los Diez Jóvenes Sobresalientes” (TOYP, por sus siglas en inglés, “Ten Outstanding Young Persons”) la JCI reconoce anualmente, y de una manera formal, a diez ciudadanos activos que se han destacado en su área y han dado ejemplo de los mejores atributos entre los jóvenes.

Serrano fue reconocido, este sábado en el Capitolio, por su contribución a los derechos humanos. Los otros homenajeados son José E. Rodríguez por logros comerciales, económicos o empresariales, Josúe “Jay” Fonseca por asuntos políticos, legales o gubernamentales, Arick Lubhiam Negrón De Jesús por liderazgo y logros académicos, Los Tambores de Félix Alduén/José A. “Macho” Millán Alduén por logros culturales, Ana M. Rivera Naranjo por liderazgo moral o ambiental, Charmaine Berríos Echautegui por contribución a la niñez, Rey Francisco Rodríguez por servicio humanitario y voluntario, Alice M. Valentín por desarrollo científico y tecnología, y Paul Curran por superación y logros personales.

“Con mucha alegría y orgullo recibimos la noticia de que a Pedro Julio se le otorgó tan dintinguido reconocimiento. Por trabajar, mano a mano, con él es que sabemos de su entrega absoluta y su compromiso inquebrantable con la igualdad y la justicia para las comunidades LGBTT. La Junta Coordinadora de Puerto Rico Para Tod@s en pleno felicita a Pedro Julio por tan merecido reconocimiento y agradece a quienes lo honran por reconocer la gran labor que realiza por un Puerto Rico, un Mundo para todos y todas”, aseveró David Román, portavoz de Puerto Rico Para Tod@s.

La JCI (Cámara Júnior Internacional, Inc.) es una organización mundial de jóvenes líderes y emprendedores que cuenta con más de 200,000 miembros activos, millones de ex alumnos, está activa en cerca 6,000 comunidades y más de 100 países. Su misión es proveer oportunidades de desarrollo que les permitan a las personas jóvenes crear cambios positivos en sus comunidades. Para más información acceda a www.jci.cc.

Por su parte, Serrano agradeció el reconocimiento, destacando que «este premio es para toda una comunidad que lucha por la igualdad y la justicia – mi comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual. Agradezco profundamente a la Cámara Júnior Internacional de Puerto Rico por honrar a mi gente a través de este premio. Ojalá que llegue el día en que no tengamos que reconocer a alguien que dé esta lucha porque felizmente hayamos alcanzado la justicia plena».

Responsabilizan a Wanda Rolón y fundamentalistas de la violencia contra comunidades LGBTT…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano responsabilizó a la autoproclamada apóstol Wanda Rolón y a los grupos fundamentalistas por la violencia en contra de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT). En un evento del Departamento de la Familia ayer, Rolón admitió que apoya el eliminar del Código Penal los agravantes en la comisión de un delito por motivo de prejuicio en contra de la orientación sexual, género, identidad de género y origen étnico de las víctimas.

«Este es el colmo del descaro. Estos no son ‘privilegios’ como aduce Rolón, son derechos humanos que nos tienen que proteger a todos sin distinción. De hecho, los derechos civiles se tienen que proteger ya sea para una sola persona o cuatro millones de personas», aseveró Serrano.

«No tan sólo con su retórica de odio e intolerancia continúan incitando a la violencia en contra de las comunidades LGBTT, sino que nos pretenden dejar sin protecciones para que los crímenes de odio queden impunes. La sangre de las personas LGBTT está siendo derramada en los altares de pastores fundamentalistas como Wanda Rolón. Esta actitud no tan sólo es irresponsable y temeraria, sino que es inmoral, criminal e inhumana», sentenció el líder comunitario.

A su vez, el portavoz de Puerto Rico Para Tod@s exigió al gobernador Luis Fortuño a mantener su palabra empeñada ayer en esa misma actividad de que mantendrá las protecciones a la orientación sexual, género, identidad de género u origen étnico de las víctimas cuando se comete un crimen de odio.

«Es hora ya de que la constitucional separación de Iglesia y Estado sea total y absoluta. No se pueden seguir permitiendo estos maridajes entre funcionarios públicos y religiosos fundamentalistas en actividades del gobierno, pues ponen en duda las verdaderas intenciones de esta administración que se supone proteja a todas las personas. Basta ya de odio, que somos seres humanos», aseveró Serrano.

Finalmente, el activista se unirá al Colectivo [Queer] Sin Nombre en la 3ra. Marcha por la Equidad en la Diversidad a las 4 de la tarde de hoy, partiendo del área de las fuentes frente a la entrada principal del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y culminando en la Plaza Pública.

Denuncia agenda fundamentalista para incitar al odio en contra de comunidades LGBTT…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano le salió al paso al líder fundamentalista César A. Vázquez Muñiz tras aceptar en entrevista con un diario nacional que está detrás de la agenda para eliminar del Código Penal los agravantes en la comisión de un delito por motivo de prejuicio en contra de la orientación sexual, género o identidad de género de la víctima.

«Al flamante líder de los fundamentalistas, César Vázquez, le tengo un mensaje claro y contundente: las ‘conductas y actitudes que los puertorriqueños desaprobamos’ son el discrimen, el odio y la intolerancia en contra de la orientación sexual, género e identidad de género de nuestra gente. Esas sí son conductas y actitudes inmorales, ilegales e inhumanas», sentenció Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, añadió que «la orientación sexual, género e identidad de género son características intrínsecas del ser humano que tienen que ser protegidas legalmente. Aún si se escogieran, tienen que ser igualmente protegidas como lo está la ideología religiosa – que se escoge».

Al urgir a la Cámara de Representantes a restaurar las protecciones sobre crímenes de odio en el Código Penal, Serrano dijo que «los puertorriqueños no vamos a permitir el ‘intento [fundamentalista] de cambiar los valores de nuestra cultura a través de legislación’ que promueve el discrimen, el odio, la intolerancia y la violencia. Los puertorriqueños exigimos que nuestros valores de amor, respeto, inclusión y solidaridad sean los que prevalezcan».

Marcharán en Mayagüez por la “Equidad en la Diversidad”

En el marco de la controversia por la eliminación del agravante de crimen de odio del código penal por parte del Senado, un grupo de activistas del área oeste hizo un llamado a participar de la “Marcha por la Equidad en Diversidad” que se organiza por tercer año consecutivo en Mayagüez.

La marcha, que se celebrará este jueves 8 de diciembre a las 4:00PM, partirá del área de las fuentes frente a la entrada principal del Recinto Universitario de Mayagüez, culminando en la Plaza Pública. Allí, el reconocido activista por los derechos humanos Pedro Julio Serrano se dirigirá a los presentes y habrá un acto artístico que incluirá la participación de transformistas.

Uno de los organizadores de la actividad, Luis Omar García, planteó: “esta marcha surgió en 2009 a raíz del asesinato de Jorge Steven López Mercado. La actividad es un llamado a la acción, a salir a la calle para quienes creemos en el reconocimiento de los derechos civiles y humanos de las personas que pertenecen a las comunidades lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero”.

Para García, “esta tercera edición de la Marcha por la Equidad en la Diversidad se da en un momento muy particular dado la pretensión del Senado de eliminar del código penal el agravante de crimen de odio para los casos en que el crimen esté motivado por la orientación sexual, el género, la identidad de género o el origen étnico de la víctima. Esta acción por parte del gobierno de turno no puede ser calificada de otra forma que como una acción fascista”, planteó.

A juicio de García la realización de actividades como la marcha programada para este jueves “son más que necesarias ya que son cientos de miles las personas con una orientación sexual o con una identidad de género distinta a la dominante en Puerto Rico, cuyas vidas se ven marcadas al ser tratadas y tratados como ciudadanos de segunda categoría. Continuamente vemos casos de discriminación en el empleo, de “bullying” en las escuelas, de falta de protección en temas de salud, los casos de violencia hacia miembros de la comunidad LGBTT van en aumento, los homosexuales son motivo de burla en los medios de comunicación, condenados por grupos religiosos fundamentalistas, y no reconocidos como iguales ante la ley,” acotó.

“Es hora de que quienes somos marginados por nuestra orientación sexual o nuestra identidad de género exijamos lo que por derecho nos corresponde, ser tratados con dignidad y respeto. Cumplimos con nuestros deberes ciudadanos, que se reconozcan nuestros derechos y que se nos trate con igualdad ante la ley. Hacemos un llamado a quienes creen en una nueva sociedad verdaderamente justa e inclusiva a que participen de esta actividad y sean parte de nuestros reclamos. No habrá nueva sociedad, sin respeto a la diversidad», finalizó.

Exigen restaurar protecciones a minorías en el nuevo Código Penal…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano tronó en contra del Senado por eliminar del nuevo Código Penal la orientación sexual, el género, la identidad de género y el origen étnico como aspectos que motivan prejuicios hacia y contra la víctima en la comisión de un delito. A su vez, urgió a la presidenta de la Cámara de Representantes Jenniffer González a enmendar dicho proyecto de ley para restaurar estas categorías en la definición de crímenes de odio cuando se vea este proyecto en la sesión extraordinaria de esta semana.

“En un momento en el que las mujeres, la comunidad dominicana y la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual están en estado de alerta ante los asesinatos y crímenes en su contra, la respuesta del gobierno es obviar los crímenes en este nuevo Código Penal. Este nuevo código no debe de aprobarse, pero de seguir adelante con el mismo, la Cámara de Representantes tiene que restaurar la orientación sexual, el género, la identidad de género y el origen étnico como aspectos que motivan prejuicios hacia y contra la víctima en la comisión de un delito. De lo contrario, es echarle sal a la herida y enviar un mensaje de que a este gobierno no le importan las mujeres, las personas LGBTT, ni las personas dominicanas”, sentenció el líder comunitario.

“Nos están matando impunemente y el gobierno se hace de la vista larga. La respuesta oficial, hasta ahora, ha sido o de un silencio cómplice, bochornoso e inmoral como es el caso del gobernador Luis Fortuño o de una homofobia descarada que incita a la violencia como es el caso del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz. Y si ahora se le suma que quiere ignorar los crímenes de odio, pues este gobierno se está haciendo explícitamente responsable de los asesinatos y agresiones en contra de las mujeres, las personas LGBTT y las personas dominicanas. De la única forma que se puede evitar esta barbaridad es si se restauran estas categorías cuando se atienda el proyecto del Código Penal esta semana en la Cámara de Representantes”, aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s rechazó, además, el Proyecto del Senado 2021 que busca crear un nuevo Código Penal. “La filosofía de este gobierno para atajar el problema criminal es de castigar en vez de rehabilitar, es de penalizar en vez de educar a la sociedad para evitar los crímenes. Es todo pintura y capota, para hacer creer que están haciendo algo en contra del crimen, pero la realidad es que la criminalidad va en aumento. Este nuevo código sólo aumentaría las penas, en algunos casos, sin pensar en la rehabilitación e integración social”, concluyó Serrano.

Tod@s a Mayagüez para la 3ra. Marcha por la Equidad en la Diversidad…

El Colectivo [Queer] Sin Nombre invita a tod@s a participar de la 3ra Marcha por la Equidad en la Diversidad este próximo jueves, 8 de diciembre desde las 4 pm.

Saldremos de la Placita del Westernbank, Mayagüez, carretera #2, (frente a la entrada principal del RUM, al lado del Town Center).

Marcharemos:

Por el respeto a la diversidad sexual.

Por el reconocimiento legal y social de los derechos civiles y humanos de l@s miembr@s de las comunidades Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual y Transgénero (LGBTT).

Por una verdadera separación de Iglesia y Estado, que elimine el trato preferencial hacia sectores fundamentalistas y que garantice la participación de los diversos sectores marginados.

Por un alto a la lesbofobia, homofobia, transfobia y bifobia.

Para exigir un alto al discurso homofóbico, transfóbico, y cómplice por parte de las instituciones gubernamentales de siempre.

Para denunciar a los sectores políticos y de los medios de comunicación aliados al fundamentalismo, como causantes de un clima de odio e intolerancia contra las comunidades Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual y Transgénero (LGBTT).

Para exigir a los medios de comunicación que no añadan contextos impertinentes, que se respete la identidad de género de las víctimas de violencia homofóbica y transfóbica, y que la información sea tratada con sensibilidad, sensatez y juicio.

Para exigir a la Policía y a la rama judicial el que se investiguen los posibles ángulos de «crímen de odio» en los casos de violencia homofóbica con la debida imparcialidad y compromiso que ameritan.

Para exigir a la rama legislativa que impulse legislación a favor del matrimonio igualitario para quienes deseen casarse y porque se reconozcan los derechos civiles y humanos de las parejas de hecho.

Por la eliminación de la cuota y el incremento en los costos de la educación pública pues comprendemos que tiene un impacto particular en las minorías sexuales y sectores trans.

Por una educación primaria, secundaria y universitaria con perspectiva de género.

Si quieres, puedes ayudar a costear los gastos de la Marcha haciendo alguna aportación a través de:

http://equidadenladiversidad.bbnow.org/

Para más información, dale «Like» a la página del Colectivo [Queer] Sin Nombre:

https://www.facebook.com/colectivoqsn

Más detalles sobre la marcha, en el evento en Facebook.

Acompáñanos este jueves, 8 de diciembre desde las 4pm saliendo de la Placita del Westernbank, Mayagüez, carretera #2, (frente a la entrada principal del RUM, al lado del Town Center).