El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano responsabilizó a la autoproclamada apóstol Wanda Rolón y a los grupos fundamentalistas por la violencia en contra de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT). En un evento del Departamento de la Familia ayer, Rolón admitió que apoya el eliminar del Código Penal los agravantes en la comisión de un delito por motivo de prejuicio en contra de la orientación sexual, género, identidad de género y origen étnico de las víctimas.
«Este es el colmo del descaro. Estos no son ‘privilegios’ como aduce Rolón, son derechos humanos que nos tienen que proteger a todos sin distinción. De hecho, los derechos civiles se tienen que proteger ya sea para una sola persona o cuatro millones de personas», aseveró Serrano.
«No tan sólo con su retórica de odio e intolerancia continúan incitando a la violencia en contra de las comunidades LGBTT, sino que nos pretenden dejar sin protecciones para que los crímenes de odio queden impunes. La sangre de las personas LGBTT está siendo derramada en los altares de pastores fundamentalistas como Wanda Rolón. Esta actitud no tan sólo es irresponsable y temeraria, sino que es inmoral, criminal e inhumana», sentenció el líder comunitario.
A su vez, el portavoz de Puerto Rico Para Tod@s exigió al gobernador Luis Fortuño a mantener su palabra empeñada ayer en esa misma actividad de que mantendrá las protecciones a la orientación sexual, género, identidad de género u origen étnico de las víctimas cuando se comete un crimen de odio.
«Es hora ya de que la constitucional separación de Iglesia y Estado sea total y absoluta. No se pueden seguir permitiendo estos maridajes entre funcionarios públicos y religiosos fundamentalistas en actividades del gobierno, pues ponen en duda las verdaderas intenciones de esta administración que se supone proteja a todas las personas. Basta ya de odio, que somos seres humanos», aseveró Serrano.
Finalmente, el activista se unirá al Colectivo [Queer] Sin Nombre en la 3ra. Marcha por la Equidad en la Diversidad a las 4 de la tarde de hoy, partiendo del área de las fuentes frente a la entrada principal del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y culminando en la Plaza Pública.