Una carta del corazón…

Hace un poco más de una semana, recibí un premio por mi activismo de parte del Queens Lesbian and Gay Pride Committe – premio que dediqué a Alejandro, un joven gay de trece años de edad que ya es un líder a favor de la igualdad y la justicia. Hoy recibí esta hermosa carta de parte de Alejandro y es un honor compartirla íntegramente con ustedes:

Hola PJ:

Este es Alejandro. Ha pasado más de una semana y no es hasta ahora que mi corazón y yo hemos asimilado esa noche tan maravillosa. Fue maravillosa por varias razones:

1. Finalmente conocí y compartí con una de las personas más importantes en mi vida, tú. Tú a quien admiro y respeto por su valor y su compromiso con nuestra comunidad que te necesita tanto.

2. Recibí el amor de tantas personas que ni siquiera conozco pero me dieron amor a manos llenas, igual tú y tus amigos. Yo estoy acostumbrado a las burlas y al rechazo, y tanto amor me dejó sin palabras. Yo que hablo tanto, que tienen que pedirme que me calle, esa noche no pude decir palabra alguna. Mi corazón estaba como un volcán a punto de explotar por tanto amor.

3. Tuve un testimonio y una historia hermosa para compartir con el grupo y ellos estaban felices y les encantaron las fotos.

4. Tambien sirvió para que mi papá entendiera algunas cosas que necesitaba entender. Al fin dió paso al amor tan inmenso que siente por mi y entendió que lo más importante es el amor.

Por todo esto y por muchas cosas más que están sucediendo en vida, gracias PJ. No estoy solo, somos muchos los que exijimos respeto e igualdad.

PJ te quiero con el corazón.

Gracias,

Alejandro 🙂

Dan bienvenida a plan para atajar crímenes de odio…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano le dió la bienvenida al acuerdo suscrito hoy por los departamentos de Justicia federal y estatal, la Comisión de Derechos Civiles, el Colegio de Justicia Criminal y la Policía de Puerto Rico para adiestrar a policías municipales y estatales en el manejo de crímenes de odio. El memorando establece una revisión del currículo de adiestramiento de los policías para incidir más en los derechos civiles de comunidades minoritarias, incluyendo a la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT).

«Ya era hora de que se estableciera un plan para atender la grave problemática de los crímenes de odio en Puerto Rico. La admisión por parte del secretario de Justicia, Guillermo Somoza, de que no han sabido procesar los delitos motivados por prejuicio demuestra claramente la necesidad de adiestrar adecuadamente a las autoridades para atajar esta crisis. Le damos la bienvenida a la creación de una unidad especializada en la Policía para investigar los crímenes de odio. Y agradecemos, además, el trabajo hecho por la fiscal a cargo de los crímenes de odio, Janet Parra, quien ha mantenido comunicación directa y abierta con nuestra comunidad LGBT. Por nuestra parte, seguiremos colaborando, denunciando y fiscalizando a las autoridades para lograr erradicar los crímenes de odio», aseveró Serrano.

Finalmente, el portavoz de Puerto Rico Para Tod@s criticó fuertemente las declaraciones de gobernador, Luis Fortuño, quien expresó hoy que en «muchas ocasiones se mide la fibra moral de una sociedad por la manera en que trata a las minorías». A lo que Serrano ripostó, «si medimos la fibra moral de Fortuño y su administración, tenemos que concluir que no tienen moral alguna, pues el trato a la comunidad LGBT ha sido el peor. Sus declaraciones rayan en la hipocresía, a menos de que con este anuncio ese trato de desigualdad e injusticia cambie radicalmente. Estaremos vigilantes de que así sea», concluyó Serrano.

Una premiación muy especial…

Anoche pude comprobar que hay esperanza, pues la vi en los ojos, el corazón y la historia de Alejandro, un joven puertorriqueño de 13 años abiertamente gay, que fue mi invitado de honor en la premiación anual de la comunidad LGBT de Queens.Y es que el Queens Lesbian and Gay Pride Committee me honró con su premio por mi activismo en favor de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y yo en cambio, le dediqué mi premio a Alejandro por ya estar abriendo caminos de justicia, amor e igualdad en su entorno escolar.

Alejandro, es un líder en su escuela que fundó un grupo de apoyo para los jóvenes que son rechazad@s o marginad@s por su orientación sexual, su identidad de género, su clase social, su apariencia física, su origen étnico, en fin, por ser diferentes. Y su mamá, Lilliam, muy orgullosa me escribió hace algunos meses para agradecerme por ser un modelo para su hijo. Hace un tiempo incluí este relato en las historias que me inspiran a seguir adelante y anoche tuve la oportunidad de agradecerle personalmente a Alejandro, a su mamá Lilliam y a su papá Cristóbal, por demostrar que el amor todo lo puede, que la aceptación debe ser la norma en cada familia y que hay esperanzas.

Fue una noche muy especial y Alejandro – como debe ser – fue el rey de la noche. L@s presentes se acercaron para agradecerle, para estimularlo y para felicitarlo por ser tan valiente, por dar tanto desde tan joven y por representar los mejores valores de nuestra sociedad. Le estaremos echando el ojo a Alejandro, pues promete ser un líder para la historia, pues desde ya está haciendo la diferencia. Gracias, Alejandro… voy a ti.

Puedes ver las fotos de la premiación aquí.

Contamos contigo – por el 2011…

Queremos agradecer profundamente a quienes se han unido a nuestra campaña anual de recaudación de fondos para la organización Puerto Rico Para Tod@s con sus generosos donativos: Lourdes Cancel, Jesús Díaz, Héctor Rodríguez, El Chevere, Rafael Bredy, Sahir Pujols, José Rodríguez, Eric Jackson, Abdel Meléndez, Casadisquera.com y Rafael Aragunde.

Ell@s se unen a Andy Praschak, Gerardo González, Francisco Díaz, Luis Rivera Pagán, Pedro Julio Serrano, Yolanda Rodríguez, Jessica Rodríguez, Carlos Santaella Medina, Andrés Duque, Alvin Del Toro, Lizandra Torres Martínez, Joseph Martínez, Duane Kolterman, Radamés Vega, Noel Alicea, Roberto Salgado, Alex González, Brunilda Misla, Angel González y Jorge Figueroa, quienes fueron los primeros en donar este nuevo año. A tod@s, gracias de todo corazón.

Ahora, faltas tú…

Si eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) o eres heterosexual y crees en la libertad para tod@s, por favor, envía tu donativo por $20.11 por el 2011 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, por tod@s…

Sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

y pulsas el enlace que lee `HAZ TU DONATIVO AQUI’ o el botón que lee `DONAR’ en la parte superior derecha de nuestro portal.

Si prefieres enviar un cheque o giro postal por $20.11 por el 2011, envíalo a la siguiente dirección: Puerto Rico Para Tod@s, The Residences 832, Parque Escorial, Carolina PR 00987.

Por favor, apoya nuestro esfuerzo por la libertad, la igualdad, la justicia. Por favor, envía tu donativo por $20.11 por el 2011 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, que lucha por tod@s.

Una pausa en el camino…

Ahora que acabo de pasar mi más reciente susto con una agresiva pulmonía que amenazó con llevarme al hospital, reflexioné sobre mi tren de vida y sobre el descanso que necesito para continuar. Hace unos meses, al batallar contra el cáncer, escribí sobre una pausa en el camino – la cual no seguí al pie de la letra. En esta ocasión, confío en cumplir con este descanso que me obligo a hacer.

Agradezco todas las muestras de amor durante lo que ha sido mi lucha personal y la colectiva. Agradezco también las críticas, pues me ayudan a mejorarme y mejorar nuestra lucha. Nunca, repito nunca dejaré de luchar por un Puerto Rico Para Tod@s.

Pero para poder servir, con la mejor calidad, con mi mayor energía y mi mejor talento, tengo que hacer esta pausa – que no sé cuánto dure, pero es más que necesaria.

Pausar para recargar energías, para recapitular logros y tropiezos, para llenarme de salud y vitalidad, para mirar la lucha desde una nueva y mejorada perspectiva, para concentrar mis esfuerzos en ponerme en excelentes condiciones para luchar, luchar y luchar.

Eso no significa que la lucha se abandona, todo lo contrario. Lo único es que lo haré a un paso más calmado, más relajado y claramente, cumpliré con las obligaciones ya contraídas con antelación. Igualmente, me siento esperanzado pues los nuevos miembros de la Junta Coordinadora de Puerto Rico Para Tod@s tendrán un rol más protagónico en la lucha por la igualdad y la justicia para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Así que pendientes…

Cuenten conmigo como hasta ahora, seguiré aquí… no me voy. Creánme, para mi es imposible abandonar este sendero por la justicia, la libertad y la igualdad.

Como siempre, me l@s llevo en el corazón, confío en que ustedes me lleven en los suyos.

¡Venceré! ¡Venceremos!

Activista gay en respaldo a reclamos de colegiales…

Por Frank Gaud
La Estrella

El activista de la comunidad lésbica, gay, bisexual, trasgénero y transexual (LGBTT) Pedro Julio Serrano, viajó a Mayagüez la semana pasada para unirse a los reclamos que hacen los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico contra el aumento de la matrícula.

Sin embargo el dirigente explicó a la prensa que se hace necesario que junto a las peticiones que se hacen para “una universidad más justa” también se debe comenzar a crear más conciencia entre los propios estudiantes, personal no docente y los profesores del RUM para evitar el discrimen contra de éstos.

“Hay un estudio del 2005 que cubrió a todo el sistema universitario que dejo establecido que un 63% de los estudiantes, lesbianas, gays, bisexuales y trasgéneros experimentaron algún tipo de discrimen dentro de sus respectivas instituciones,” argumento Serrano a la Estrella de Puerto Rico.

Estudiantes del RUM han señalado que algunos profesores se expresan en forma discriminatoria contra personas de diferentes orientaciones sexuales.

Sin embargo, Serrano, aunque se mostró preocupado por las denuncias, califico a la ciudad de Mayagüez como “una vanguardista” en la Isla y dijo que esto se debe a los coloquios estudiantiles que se vienen desarrollando en el RUM, la formación de nuevos activistas y la conciencia que se viene dando en otros sectores de la sociedad.

La organización que representa Serrano se propone celebrar en esta ciudad del 11 al 14 de febrero próximo, un amplio coloquio para continuar la campaña que se viene desarrollando en la Isla en busca eliminar el discrimen por orientación sexual, identidad de género y la homofobia, adelanto este.

Serrano participó frente al portón principal del RUM de una protesta en rechazo al aumento en la matrícula y en reclamo de otras peticiones a nivel local.

“Vine a apoyar a los estudiantes pues creo en una universidad abierta y accesible al pueblo ya que la educación publica es un derecho y no un privilegio”, comentó.

El dirigente marchó junto a otros lideres estudiantiles y adelantó que seguirá respaldando a los distintos recintos que se mantienen activos hasta tanto se logre un acuerdo final con las autoridades universitarias.

Un regalo de Reyes para ti, para tod@s…

Hoy, Día de Reyes, sería maravilloso si te regalaras algo diferente y especial: algo para ti, algo para tod@s. Qué tal si envias un donativo de $20.11 por el comienzo de un nuevo año de lucha por la igualdad y la justicia para las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT). Sería el mejor regalo que estarías haciendo por ti, por tod@s…

De hecho, queremos agradecer profundamente a quienes se han unido a nuestra campaña anual de recaudación de fondos con sus generosos donativos: Yolanda Rodríguez, Jessica Rodríguez, Carlos Santaella Medina, Andrés Duque, Alvin Del Toro, Lizandra Torres Martínez y en especial a Joseph Martínez, que como regalo de cumpleaños pidió a sus amigos y familiares que enviaran sus donativos a Puerto Rico Para Tod@s. Ell@s se unen a Andy Praschak, Gerardo González, Francisco Díaz, Luis Rivera Pagán y Pedro Julio Serrano, quienes fueron los primeros en donar este nuevo año. A tod@s, gracias de todo corazón.

Ahora, faltas tú…

Si eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) o eres heterosexual y crees en la libertad para tod@s, por favor, envía tu donativo por $20.11 por el 2011 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, por tod@s…

Sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

y pulsas el enlace que lee ‘HAZ TU DONATIVO AQUI’ o el botón que lee ‘DONAR’ en la parte superior derecha de nuestro portal.

Si prefieres enviar un cheque o giro postal por $20.11 por el 2011, envíalo a la siguiente dirección: Puerto Rico Para Tod@s, The Residences 832, Parque Escorial, Carolina PR 00987.

Por favor, apoya nuestro esfuerzo por la libertad, la igualdad, la justicia. Por favor, envía tu donativo por $20.11 por el 2011 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, que lucha por tod@s.

Ayúdanos a que la esperanza de un Puerto Rico Para Tod@s se haga una realidad en el 2011. Contamos contigo. Puerto Rico será para tod@s…

$20.11 por el 2011…

Ahora más que nunca, nuestra lucha por la igualdad necesita de ti. Voy a ser sumamente franco: sé que la economía no está bien, pero la lucha por la igualdad no tiene pausa. Precisamente por esta razón, es que necesitamos de ti. Si eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) o eres heterosexual y crees en la libertad para tod@s, por favor, envía tu donativo por $20.11 por el 2011 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, por tod@s…

Sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

y pulsas el enlace que lee ‘HAZ TU DONATIVO AQUI’ o el botón que lee ‘DONAR’ en la parte superior derecha de nuestro portal.

Si prefieres enviar un cheque o giro postal por $20.11 por el 2011, envíalo a la siguiente dirección: Puerto Rico Para Tod@s, The Residences 832, Parque Escorial, Carolina PR 00987.

Como puedes notar, nuestro compromiso con un Puerto Rico Para Tod@s es inquebrantable. Nada, ni nadie, nos desviará de nuestra meta. Ahora pedimos que nos ayudes a continuar con nuestra obra, que nos ayudes a seguir luchando por ti, por tod@s.

Por favor, apoya nuestro esfuerzo por la libertad, la igualdad, la justicia. Por favor, envía tu donativo por $20.11 por el 2011 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, que lucha por tod@s…

Recuerda, sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

Tú conoces nuestro trabajo, por más de 8 años hemos estado luchando por ti, por tod@s… en los medios de comunicación, en la Legislatura, en la calle y en actividades a través del País, en la internet, en los corazones y las mentes de l@s puertorriqueñ@s.

Por favor, entra ahora mismo a http://www.prparatodos.org para que veas todo nuestro trabajo destacado en el portal y apoya nuestro esfuerzo por la libertad, la igualdad, la justicia. Por favor, envía tu donativo por $20.11 por el 2011 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, que lucha por tod@s…

Ayúdanos a que la esperanza de un Puerto Rico Para Tod@s se haga una realidad en el 2011…

Contamos contigo…

Puerto Rico será para tod@s…

Exigen investigar ángulo de odio en asesinato de hombre gay…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano urgió a las autoridades a no descartar el ángulo de odio en la investigación del asesinato de Edwin Rodríguez Grajales, un hombre gay de 44 años que fue asesinado en su hogar en Puerta de Tierra. «Grajales, como todos le conocíamos, era un ser humano extraordinario y no merecía una muerte así. Es alarmante que hayamos terminado el año con otro posible crimen de odio en contra de nuestras comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero. Perdimos doce miembros en el 2010 y hacemos votos para seguir educando a nuestro pueblo para que no ocurra otro crimen más motivado por prejuicio en contra de la orientación sexual o identidad de género de las víctimas. Basta ya, somos seres humanos», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que desde el 2002 existe en Puerto Rico una ley para procesar aquellos crímenes que se cometan por prejuicio a la orientación sexual o la identidad de género de la víctima como crímenes de odio. Al radicar el informe sobre el crimen, la Policía tiene que señalar la sospecha o certeza de que el crimen se haya cometido por prejuicio y la Fiscalía tiene que investigar el asunto para radicar cargos conforme a los hallazgos, si es cierto que fue cometido por prejuicio, se tendría que radicar como un crimen de odio.

“A la menor sospecha de que el crimen pudo haber sido cometido por prejuicio en contra de la orientación sexual o la identidad de género de la víctima, las autoridades tienen la obligación en ley de investigar este ángulo de odio. Urgimos a la Policía y a la Fiscalía a investigar apropiada y prontamente este asesinato y si se determina que fue motivado por prejuicio, que se someta dicha evidencia para clasificarlo, en su momento, como un crimen de odio”, recordó Serrano.

Por último, el líder comunitario responsabilizó a los políticos y líderes religiosos fundamentalistas que con su retórica de odio incitan a la violencia, a la intolerancia. Y para colmo, en el pasado año ocurrieron doce asesinatos de personas gays y transexuales y no ha hubo una respuesta responsable y decidida por parte de las autoridades para frenar esta ola de violencia. Lo que se escucha es silencio o intolerancia. Su silencio es cómplice y bochornoso. Sus acciones discriminatorias son agresiones que incitan a la violencia. Es hora de detener el odio. Es hora de hacer justicia”, concluyó Serrano.