El 2007 sin lugar a dudas será recordado como un año de altas y bajas… pero al final de cuentas, el saldo es siempre positivo, pues aunque hemos encontrado obstáculos en el camino hacia la igualdad, es inevitable que un día Puerto Rico será para tod@s. A manera de recuento, aquí les envío los enlaces de los escritos sobresalientes del año en este blog:
Bajo el titular de ¡Es un hecho… las uniones de hecho! el 2007 comenzó con la noticia EXCLUSIVA de PRparaTOD@S y Blabbeando sobre la inclusión de las uniones de hecho en la revisión del Código Civil.
Luego, se publicó mi columna Un hecho inevitable en El Nuevo Día sobre el inicio de las vistas públicas sobre la revisión del Código Civil y el desenlace final que tendrá esta lucha: la inevitable igualdad.
En un esfuerzo por educar al pueblo sobre la realidad transgénero, se publicó en El Nuevo Día la columna Más allá del género.
En febrero, se publica la columna No tengan miedo en El Nuevo Día, dejándole saber a l@s legislador@s que no teman al instrumentar la igualdad.
En marzo, Blabbeando y PRparaTOD@s, anuncian la EXCLUSIVA del anuncio de apoyo a los derechos para las comunidades LGBT por parte de Denise Quiñones, Miss Universo 2001.
Luego, aplaudimos las declaraciones del secretario de Justicia Roberto Sánchez Ramos de que podría ser inconstitucional negar el derecho al matrimonio a las parejas gay y lésbicas.
En una de las columnas más comentadas, se publica a finales de marzo – El Jorgito que yo conozco. Hoy tengo que declarar que ya no conozco al Jorgito de ahora. Sus actitudes prepotentes, dictatoriales y mezquinas se alejan de aquel Jorgito que solía conocer.
Luego de cancelaciones y controversias públicas, finalmente llegó la oportunidad de deponer ante las vistas sobre la revisión del Código Civil. Aquí se pueden ver los vídeos y el texto de la ponencia La igualdad es un hecho inevitable.
Al otro día, Puerto Rico amaneció con una portada de Primera Hora que declaraba: Amor gay sacude al Capitolio: Beso en búsqueda de legalidad.
Soraya Santiago analizó la lucha Antes del beso – después del beso. A la vez que anunció su interés en entrar a la política en Por ustedes y por Puerto Rico, voy.
También reseñamos las entrevistas televisivas antes y después de la comentada ponencia en el Capitolio. Incluímos los vídeos de mi entrevista en A Calzón Quita’o y la entrevista a mi novio y a mi en Anda Pa’l Cará.
En una columna en El Nuevo Día, reiteré que no tengo pico, ni plumas. Luego, le dije al Arzobispo: Gracias, pero no gracias.
En mayo, declaramos que la hipocresía se combate con dignidad. Y se publicó el perfil por Alvin Montañez Schilansky: Sin pico, alas ni plumas. Un prócer contemporáneo.
Celebramos en junio los 4 de Puerto Rico Para Tod@s. También, urjimos durante todo el año a la Policía y a Justicia que investigaran los crímenes de odio.
En julio, comenzó el debate sobre las candidaturas LGBT a puestos públicos, incluyendo un debate sobre la ‘invitación’ del PPR a candidat@s LGBT.
Investigamos, en agosto, con la colaboración de Andrés Duque, unas declaraciones imputadas a la cantante Melina León que resultaron falsas, bajo el titular de: No es lo mismo, ni se escribe igual.
Analizamos en septiembre, la homofobia en nuestra sociedad, bajo el título de ‘Soy mejor que tú’.
En octubre, se llevó a cabo la manifestación Un beso por la igualdad como protesta a la homofobia institucionalizada en la Legislatura.
Luego, depusimos ante las vistas sobre la nefasta enmienda constitucional para negar derechos de tipo alguno a las parejas del mismo sexo. El texto de la ponencia y un reportaje puede ser visto aquí: Nefasta enmienda.
Aquí no hay nada más que añadir: ¡Qué vergüenza para el pueblo de Puerto Rico!
Terminando el año, recordamos los enredos de la desigualdad, que la calentura no está en la sábana, que somos tan human@s como ustedes y que con la Constitución no se juega.