Ricky Martin apoya marcha de comunidad gay para reclamar justicia…

942442_10151424296338437_887376615_nPor Frances Rosario
El Nuevo Día

El cantante boricua Ricky Martin apoya la marcha que realizará la comunidad homosexual de la Isla desde La Fortaleza hasta el Tribunal Supremo el próximo viernes 17 de mayo, a las 5:00 p.m., informó el activista homosexual, Pedro Julio Serrano.

“Puerto Rico riega la voz y unete a la #caminata del 17 mayo a las 5pm desde la Fortaleza a Tribunal Supremo. #PortiPorMiPorTodos”, escribió Ricky en su cuenta de la red social Twitter, en un mensaje que ya ha sido reenviado en 310 ocasiones.

Esta marcha será el cierre de la cuarta Jornada educativa contra la homofobia, la cual organiza la agrupación que preside Serrano, Puerto Rico para Tod@s.

“Queremos pasar por las tres ramas del gobierno y queremos empezar en la rama donde esperamos que se firmen los proyectos de ley que están en consideración por la Legislatura, pasar por la Legislatura y terminar en el Tribunal Supremo, que ha sido en los últimos meses la rama más homofóbica, que fue la que tomó la decisión en contra de la adopción”, comentó el activista gay.

Precisó que cuando lleguen al Tribunal Supremo harán un reclamo de justicia y de que se respete la Constitución de Puerto Rico.

“El Supremo es el último lugar que tiene el pueblo para reclamar justicia y se le va a pedir al tribunal que, ciertamente, haga justicia a la comunidad LGBTT (lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero), porque en los últimos años todas las decisiones que tienen que ver con la comunidad LGBTT han sido nefastas, yo los llamo supremos disparates, y la Constitución la tienen que hacer respetar”, sostuvo Serrano.

La Jornada educativa contra la homofobia se realizará en Puerto Rico y Nueva York. Incluye 22 eventos, que van desde charlas, paneles y la marcha.

Entre los temas a discutirse está un panel sobre La biblia y la comunidad LGBTT, que se realizará el 9 de mayo en la Iglesia Cristo Sanador, en Río Piedras. También habrá una charla sobre el homosexualismo en la tercera edad y sobre el discrimen hacia las confinadas de la cárcel de Vega Alta, donde “ha habido segregación por orientación sexual”.

«Somos más los cristianos que estamos con ustedes»…

ed38ed842aae6cdb78ae6cca3094f41fHay esperanza. Lean lo que me escribe Eunice:

«Dios te bendice, Pedro Julio. Te escribo hoy, pero hace un año jamás hubiese pensado escribirte. Y si te escribiría, sería en otros términos. Ya no.

«Soy pentecostal, tanto así que mi nombre es bíblico. Me crié en el Evangelio. Mi pastor, el único que he tenido en mis 48 años de vida, los condena, pero por más que he buscado en la Biblia, no encuentro tal condena.

«Me hablan de Sodoma y Gomorra, de Levítico, de Romanos, de Corintios. Por más que leo, no encuentro la condena. Voy al Nuevo Testamento y no encuentro nada.

«Más importante aún, busco a Jesús y no encuentro ni un solo momento en que los mencione y menos aún, que los condene.

«Entonces leo de amor y ahí encuentro que el amor de Dios es para todos. No hace acepción de persona. Es un amor puro, que nos ama tales cuales somos.

«Me pregunto: por qué la condena, el rechazo, la burla? No encuentro respuesta en la Palabra, ni en mi corazón. Por eso te escribo, pues dice la Sagrada Escritura en a Primera de Corintios, versículos 4 al 6:

4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;

5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;

6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.

«Lo que están haciendo con ustedes es una injusticia y la verdad es que todos somos hijos de Dios. Yo te amo en el amor de Cristo, sin condena porque no la hay.

«Somos más los cristianos que estamos con ustedes de los que se imaginan. No desfallezcan. Oramos y les bendecimos en el nombre poderoso de Jesús».

La posible suegra…

lMe siento a almorzar en un «food court» cerca de mi oficina. Tengo el abrigo con el logo de la organización para la cual trabajo: «National Gay and Lesbian Task Force».

Entra una llamada y me pongo a hablar en español. La señora que está en la mesa de al frente se me queda mirando y sonríe.

Al rato me pide permiso para sentarse junto a mi. Le digo que sí y me dice: «te escuché hablando de cosas gays y ahora veo tu abrigo y me lo confirma. Mi hijo es gay. De hecho, hay un muchacho en Puerto Rico que defiende los derechos de los homosexuales y sale en la TV. Lo conoces?»

Le pregunto si sabe el nombre y me dice «Julio Serrano». Le pregunto: «Pedro Julio Serrano?» Me dice: «ese mismo». Le digo que soy yo y me dice: «mentiraaa. Tú eres muy lindo».

Me echo a reir y le doy mi tarjeta de presentación, le enseño mi licencia y se pone colorá. Me pide disculpas y le digo que no se preocupe.

Finalmente me dice: «es que tú eres bien guapo. Te ves mucho mejor en persona. Mi nene es loco contigo y yo le decía que no porque no eras lindo, pero ahora te lo voy a presentar».

JAJAJA! Morí… full.

Preocupa silencio del gobernador en torno a temas LGBTT…

480034_10151237675053437_1996583583_nEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano se mostró preocupado ante el silencio del gobernador Alejandro García Padilla en su mensaje de estado de situación ante el País en torno a los derechos para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales (LGBTT).

«Hay que reconocer, que aunque no lo dijo explícitamente, en sus primeros 100 días, le dió el derecho al plan médico a las parejas de hecho, tanto heterosexuales como del mismo sexo, de los empleados públicos. Se le aplaude», aseveró Serrano.

Sin embargo, el líder comunitario expresó que «preocupa que García Padilla no mencionó los proyectos de ley pro-LGBTT que están contenidos en su programa de gobierno y que están encaminados en la Legislatura. Eso sí, aplaudo a la Legislatura por su valentía. Preocupa, además, la timidez del gobernador con el tema LGBTT. En su mensaje escrito, tenía la frase «orientación e identidad sexual», pero no la dijo. Por otro lado, preocupa que no mencionó la restauración de un currículo de perspectiva de género en la educación, que es un compromiso de campaña también».

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las personas LGBTT y la justicia social para todos los seres humanos, le recordó al gobernador que «él ganó sin los votos de los fundamentalistas. Que gobierne sin miedo por los derechos LGBTT.  Al final de su mensaje dijo que «¡Venimos a Rescatar un país que es de todos!» Que lo demuestre. Que eche pa’lante, sin miedo, por los derechos de tod@s. Instrumentar la igualdad es su obligación constitucional como gobernador. A cumplirla».

Sale en defensa de la intimidad de Sally López…

logo-300x129El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano salió hoy en defensa del derecho a la intimidad de Sally López, nominada a dirigir la Administración de Derecho Laboral, tras divulgarse una fotos que se tomó en la privacidad de su hogar.

«No conozco a Sally López, pero que la aquilaten por sus capacidades, no por fotos que se haya tirado en su intimidad. Basta ya de falsos moralismos y de descarada hipocresía. La gente se mide por su preparación, por su capacidad, por su experiencia. NO se mide por lo que hace en su intimidad», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales (LGBTT) y la justicia social para todos los seres humanos, urgió a los senadores y senadoras a aquilatar la hoja de servicio, el resumé y las capacidades de López a la hora de considerar su nominación y olvidarse de cualquier distracción que gente malintencionada quiera poner en el camino.

«En Puerto Rico tenemos un derecho a la intimidad que es cobijado por nuestra Constitución. Ese derecho es para todo el mundo, no excluye a las figuras públicas. Confío en que podamos entender que hay cosas en la vida pública que sólo le corresponden a la privacidad de cada cual. A eso debemos aspirar si realmente queremos ser una sociedad democrática», concluyó Serrano.

La Iglesia Católica MIENTE…

20130331¿Hasta dónde pueden llegar las mentiras, los engaños, las patrañas de l@s fundamentalistas?

Me acaba de llegar un mensaje que la Diócesis de Arecibo de la Iglesia Católica está obligando a los sacerdotes a leer durante las misas y lee como sigue:

«La propuesta medida de supuesto no discrimen por ‘orientación sexual’ en el empleo se ha convertido en una forma de multar y hasta meter a la cárcel por 90 días a cualquier ciudadano que, por sus convicciones religiosas, reafirme la verdad sobre el matrimonio».

FALSEDAD DE TODA FALSEDAD.

En primera instancia, en dicha medida NO está la palabra «matrimonio» en NINGUN lugar.

En segundo lugar, aquí NO se va a meter preso a NADIE, ni TAMPOCO se va a multar por sus creencias religiosas, ni por ejercer su derecho a la libre expresión.

En tercer lugar y aún más importante, es tanta la DESESPERACION de estos «religios@s», que recurren a la MENTIRA, al ENGAÑO, a las PATRAÑAS para tratar de confundir a nuestra gente.

Este proyecto de ley lo que busca es darle los MISMOS derechos, remedios y protecciones que tienen las personas HETEROSEXUALES que sean discriminad@s por cualquier razón – incluyendo la CREENCIA RELIGIOSA.

Ya basta de tanta mentira, pues si tanto les importan sus creencias, empezarían por dejar de mentir, pues eso es PECADO de acuerdo a su fe.

No creen en su perdón…

20130422_PRHOY_CARTABIERTA_TCR_6.JPGPor Israel Rodríguez Sánchez
El Nuevo Día

Para el activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano, si este sector religioso accedió a pedir perdón “es porque saben que no solamente han lastimado, violentado y lacerado la dignidad y la integridad humana de miles de personas LGBTT de nuestras familias y amigos, sino, peor aún, la integridad y dignidad individual y colectiva de nuestra patria”.

“Ellos se acaban de desnudar ante el país como los intolerantes que son”, expresó Serrano, portavoz de la organización Puerto Rico para Tod@s y activista gay.

Serrano sostuvo que ‘‘la posición de la Iglesia se afirma en el púlpito y en la intimidad de cada persona. Esa posición de la Iglesia no se afirma en los tribunales, ni se afirma en el Capitolio, ni se afirma en nuestras leyes”.

En ese contexto, sostuvo que los derechos humanos no se someten al voto popular porque la democracia está hecha para proteger a las minorías del posible abuso de la mayoría. “Esos intentos se derrotaron dos veces en la Legislatura cuando se derrotó la resolución 99 y la resolución 107. El mismo gobernador dijo que esas enmiendas constitucionales no son necesarias”, expresó Serrano.

Las resoluciones 99 y 107 buscaron sin éxito elevar el matrimonio heterosexual a rango constitucional. Sin embargo, fueron frenadas en dos ocasiones en la Cámara de Representantes.

“Lo que se tiene que afirmar por parte del Estado es la igualdad ante la ley de todo ser humano, sin excepción. Aquí hemos llegado al colmo de la insolencia”, manifestó Serrano, sin ocultar su molestia con la carta de los religiosos.

ACTUALIZACION DE PEDRO JULIO:

Decepcionado.

Acabo de hablar por teléfono con uno de los líderes religiosos que ayer nos pidió «perdón» a las personas LGBTT.

Le pregunté cuál es el propósito de enmienda para realmente poder reconocer esas disculpas como sinceras.

Me dijo que no retrocederán en su oposición a nuestra humanidad, integridad y dignidad. Que nosotr@s no exigimos «derechos», sino privilegios.

Le conté de las decenas de mensajes de odio, que gente escudada en la Biblia y en Dios, me envían a diario.

Le leí textualmente este mensaje:

«Pedro Julio, tienes cáncer y sida por seguir difamando la palabra de Dios. Yo en esa situación preferiría la misma muerte. #asco»

Su contestación: «ese es un mensaje nada más y nosotros no podemos controlar eso. Además, ustedes nos atacan».

Le pedí UN solo ejemplo de un ataque nuestro. Titubeó, cambió la conversación, gagueó. Cuando insistí, me dijo que el senador Ramón Luis Nieves había «atacado» a unos pastores que depusieron con las noticias de pastores pedófilos.

Le dije: «esos son hechos reales, que sucedieron de pastores heterosexuales criminales que abusaron sexualmente de niñ@s. Eso no es un ataque, es la pura realidad. El senador sólo expuso su hipocresía de querer vincular a las personas LGBTT cuando el 98% de los pedófilos son heterosexuales».

En fin, me pidió dialogar en persona luego. Le dije que sí, pero con esta única condición: ese diálogo tiene que partir del respeto – del reconocimiento a nuestra dignidad humana.

Yo reconozco la humanidad de l@s fundamentalistas. Es hora de que ell@s reconozcan la nuestra.

Si no se reconoce nuestra humanidad, nuestra dignidad – no hay diálogo que valga. Punto.

Soy sobreviviente de violencia doméstica…

lazo-violencia-de-generoTras leer la historia de una mujer lesbiana que es sobreviviente de violencia doméstica, quiero compartir la mía – pues demuestran la necesidad de aprobar la medida para proteger a todas las personas.

Durante las vistas legislativas del Proyecto de la Cámara 488 de Luis Vega Ramos, lo expresé públicamente por primera vez y ahora lo comparto con ustedes.

Durante mi primera relación, sufrí maltrato verbal, emocional, psicológico y en última instancia, físico. Mi pareja me ofendía, vejaba, minimizaba, humillaba, me manipulaba.

Al principio no pude entender que era maltrato, pero empecé a trabajar en la Comisión de Asuntos de la Mujer y me eduqué sobre la violencia doméstica.

Aún así, no fue hasta el día que me golpeó que pude ponerle un detente a esta violencia doméstica. Un día, por celos infundados, me dió una pela. No me defendí, sólo le pedí que recogiera sus cosas. El insistía en mantener la relación, aún después de su maltrato y hasta de su petición de perdón, pero yo ya había decidido seguir mi camino – libre de violencia.

En aquel entonces, si hubiera querido ir a la Policía y a los Tribunales para buscar ayuda, no existían los mecanismos – igual que ahora.

Esto, no es justicia, mi gente y por eso es que se tiene que aprobar el Proyecto de la Cámara 488 – para que todas las personas estén protegidas de la violencia doméstica y puedan tener los mecanismos necesarios para buscar ayuda.

Es cuestión de humanidad, de seguridad, de bienestar. Es cuestión de vida o muerte. Es cuestión de que tod@s tenemos que tener los mismos derechos – ni más, ni menos.

La hipocresía fundamentalista…

hipocritaLa hipocresía fundamentalista en todo su esplendor:

Hecho: padre quema a su hijo por ser gay y vih+.

Hecho: pastor pide perdón hoy en corte boricua al tratar de lograr un acuerdo que sus 3 hij@s – que fueron violad@s por él – no aceptan.

Hecho: en las vistas legislativas, los fundamentalistas se quejaron que los discriminaban porque no podían discriminar contra las personas LGBTT.

Hecho: hay un prófugo de la justicia que está acusado de intentar asesinar a un activista gay y es sospechoso de asesinar varios hombres gays – un posible asesino en serie que está en la calle.

Hecho: la última vez que tuvimos un asesino en serie fue el Angel de los Solteros que mató a 27 gays.

Hecho: ningún líder fundamentalista ha condenado ninguno de estos hechos.

Hecho: escuchas ese silencio? es el silencio de los fundamentalistas ante estos hechos bárbaros, inhumanos, inmorales, ilegales.

Ya basta de odio. Ya basta de hipocresía. Ya basta de intolerancia. YA BASTA.

Hecho: aún contra todo ese odio, hipocresía e intolerancia, la igualdad es un hecho inevitable.

De hecho, en lo que va de día, ya he leído a vari@s periodistas tuitear frases como ésta:

«Simplemente repugnante escuchar a un pastor decir que abusó sexualmente de sus 4 hijos».

Dónde está la conferencia de prensa de la autoproclamada apóstol Wanda Rolón?

Dónde está la marcha de Puerto Rico por la Familia?

Dónda está el Clamor a Dios por estos niñ@s?

SHHH… escuchas ese silencio? Es su silencio cómplice, bochornoso, inmoral, inhumano… ante actos criminales de sus pastores heterosexuales.

PERO para atacar la humanidad y la dignidad de las personas LGBTT – salen rápido, sin ningún tipo de reparo – y sólo por ser quienes somos, por AMAR, por SER.

HIPOCRITAS!!!

Mi mayor inspiración…

75757_10150091600244954_7634777_nHace más de 15 años, empecé una ruta que jamás esperé que tuviera este maravilloso desenlace.

Fui solo a una vista pública a deponer en contra de un proyecto de ley – que ahora quien la firmó se arrepiente y se declara defensor de la igualdad LGBTT. Así de mucho han cambiado los tiempos.

En esta ruta, nunca he estado solo. Me han acompañado ustedes – mi gente, mi pueblo que reconoce que tod@s somos hij@s de esta tierra.

Pero me acompaña – y es fuente de mi mayor inspiración – mi familia. Mis padres Alicia y Héctor; así como mis hermanos Waldemar, Héctor Antonio y Antonio Gabriel.

Ell@s han entendido que no sólo soy de ell@s, sino que me debo a una lucha. Y tanto lo han entendido, que ahora son activistas a favor no tan sólo de su hijo y hermano gay; sino de toda una comunidad que exige igualdad y respeto.

Hoy, recibí este mensaje de Rubén Román, un respetado conocido periodista de nuestro País, que hace poco entrevistó a mi familia:

«Yo tuve el privilegio de entrevistar a los papás de Pedro Julio y a su hermano y descubrí una familia íntegra, amorosa, solidaria y comprensiva… de esas que Papa Dios quiere en cada hogar para que de él salgan ciudadanos de bien. De esas que tanta falta hacen en nuestra Isla».

No hay mejores palabras para describir a mi familia. Me criaron con los mejores valores, con el mayor amor y con un sentido de responsabilidad social que no me abandonará nunca.

Gracias, Papi y Mami. Gracias hermanos. Gracias por no tan sólo prestarme a mi gente para esta lucha, sino por unirse – con amor y pasión – a construir el Puerto Rico para tod@s que merecemos… l@s amo. ♥