Organización LGBTT apoya al Colegio de Trabajadores Sociales…

La organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT), se solidarizó y salió en defensa del Colegio de Trabajadores Sociales ante los propuestos cambios a la ley que rige su colegiación. El Proyecto del Senado 2627 y Proyecto de la Camara 4002 están siendo considerados por la asamblea legislativa a tales fines.

«El Colegio de Trabajadores Sociales ha apoyado, promovido y abogado nuestros reclamos de justicia e igualdad de derechos para nuestras comunidades LGBTT. Es hora de ser solidarios con este colegio y exigir que se cualquier revisión a la ley tiene que realizarse después de un proceso de consulta con las partes involucradas y un análisis sobre los aspectos que intervienen en el ejercicio de la profesión», aseveró Pedro Julio Serrano, portavoz de la organización.

«Estos proyectos, de ser aprobados sin la debida consulta, podrían resultar en la pérdida de miles de empleos de trabajadores sociales que le sirven bien a nuestra patria. Por todas estas justas defensas, no tan sólo de la lucha LGBTT, sino de la justicia social para todos es que apoyamos la preservación y la integridad de esta institución y de la profesión de trabajo social que le han servido bien a nuestras comunidades LGBTT y a Puerto Rico», concluyó Serrano.

La carta que todo padre de un hijo gay debe leer…

Me escribe un padre de un hijo gay de 16 años (English translation below):

«Tal vez te sorprenda mi mensaje, pero conociendo tu trayectoria y tu entereza, tal vez no. Soy de los que cada vez que te escuchaba en los medios de comunicación, me encontraba peleando en voz alta tus argumentos con mis prejuicios. Durante todo ese tiempo, decía cosas que no quiero ni debo repetir. Todo delante de mi amado y único hijo, quien ayer me dijo que es gay.

«Mirando atrás, me doy cuenta de que peleaba contigo pues estaba despojándome de años y años de prejuicios para prepararme para el día de ayer. Desde que mi hijo era muy niño, yo sabía que es gay. La maldita homofobia, que ayer se resquebrajó de manera tan fulminante, era el único escollo que tenía para disfrutar a mi hijo en su totalidad.

«Te escribo para darte las gracias por pelear conmigo y por dar la batalla para que personas como yo nos despojemos de los malditos prejuicios que no nos dejan celebrar y apreciar la total humanidad de los demás seres humanos. Pero sobre todo, por demostrar como tú siempre dices: «que el amor todo lo puede, que el amor siempre vence, que el amor no pone condiciones».

«Desde mi humilde corazón al tuyo, un padre agradecido te dice: sigue adelante, guerrero de la paz, el amor y la justicia, pues hoy por fin puedo decir que amo INCONDICIONALMENTE a mi hijo gay.»

ENGLISH translation by Brian Pacheco Corleto:

The father of a 16-year-old gay son writes to me:

«This message may surprise you, but knowing your story and your integrity, it may not. I’m one of those people that each time I saw you in the media, I found myself fighting your arguments aloud, countering them with my prejudices. Throughout that time, I would say things that I neither want, nor should, repeat. Things that I would say in front of my beloved and only son, who yesterday told me he is gay.

«Looking back, I realize that I was fighting you because I was shedding years and years’ worth of prejudice in preparation for what happened yesterday. I’ve known my son was gay since he was very young. But that damn homophobia, which completely collapsed yesterday, had been the one and only obstacle that prevented me from being able to enjoy my son fully, as a whole person.

«I am writing to thank you for fighting with me and for putting up a fight so that people like me shed those damn prejudices that keep us from being able to celebrate and appreciate the full humanity of other human beings. But above all, to thank you for showing me what you always say: ‘that love conquers all, that love always wins, that love sets no conditions.’

«From my humble heart to yours, a grateful father says, keep going, warrior of peace, love and justice, because today I can finally say that I love my gay son UNCONDITIONALLY.»

Agradece apoyo del MUS a reclamos de comunidad LGBTT…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano agradeció y reconoció al Movimiento Unión Soberanista (MUS) por presentar propuestas «firmes e inequívocas» a favor de la igualdad de derechos para la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT).

«El MUS presentó propuestas firmes e inequívocas a favor de la igualdad para las personas LGBTT. El MUS respaldó la igualdad matrimonial, así como la aplicación de la Ley 54 para las parejas del mismo sexo. También propone prohibir con el discrimen por orientación sexual e identidad de género en el empleo. Además, el MUS se mostró abierto a respaldar otras propuestas que presente la comunidad LGBTT. Una de las que sugeriremos será que se pueda cambiar el encasillado de sexo en el certificado de nacimiento de las personas transgéneros y transexuales. En fin, éste es el modelo a seguir – que los demás partidos tomen nota y actúen de inmediato», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s exhortó a los demás candidatos y partidos políticos a presentar propuestas para atender la desigualdad que viven las personas LGBTT. Serrano recordó que en las pasadas elecciones, todos los partidos políticos presentaron al menos una propuesta a favor de los reclamos de la comunidad LGBTT, aunque destacó que el PNP ha incumplido la única promesa programática que es prohibir el discrimen en el empleo.

«Es hora de que en el actual proceso eleccionario, los demás partidos presenten propuestas concretas de cómo van a remediar el discrimen que existe en nuestras leyes en contra de la comunidad LGBTT. Es hora de presentar propuestas firmes e inquívocas que instrumenten la igualdad que promete la Constitución de Puerto Rico. Es hora de hacer valer esa igualdad que se le tiene que garantizar a todos los puertorriqueños», concluyó Serrano.

Un día histórico en la lucha LGBTT…

El 9 de mayo de 2012 pasará a la historia como uno de los días más gloriosos en la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT). Ese día, el presidente estadounidense Barack Obama hizo histórico anuncio a favor de la igualdad matrimonial para parejas del mismo sexo. Además, ese mismo día Chile y Argentina aprobaron leyes antidiscriminación con abrumadoras mayorías.

Estos hechos crearon que participara en una avalancha de entrevistas en los medios. En este primer vídeo, el periodista Juan Carlos López del programa DirectoUSA de CNN en Español me entrevista un día tras el histórico anuncio de Obama y aprovecho para mencionar y celebrar los triunfos en Argentina y Chile.

En este segundo vídeo, muestro la entrevista que me hiciera dos días antes, la periodista Ione Molinares también del programa DirectoUSA de CNN en Español sobre la igualdad matrimonial para las parejas del mismo sexo y los derechos LGBTT.

También puedes ver un vídeo de mi entrevista en Noticiero Telemundo Internacional tras el anuncio de Obama en este enlace.

Además, el periodista Juan Manuel Benítez de Pura Política en NY1 Noticias moderó un panel en el que acompañé representando al National Gay and Lesbian Task Force, a la organizadora de Se Hace Camino Nueva York, Karina Claudio-Betancourt, Andrés Duque, autor del blog Blabbeando, Wilma Ruiz, de Familias por la Diversidad y PFLAG. En el panel analizamos la reacción de la comunidad ante el respaldo del presidente Obama a los matrimonios entre parejas del mismo sexo, las potenciales repercusiones políticas y la dirección del voto latino tras el anuncio. Aquí puedes ver el panel:

En fin, hice más de 70 entrevistas con medios locales, nacionales e internacionales, llevando un mensaje a favor de la igualdad plena para las personas LGBTT.

Hace llamado a políticos y religiosos en torno a la igualdad matrimonial…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano dió la bienvenida a la discusión pública sobre la desigualdad que sufren las parejas del mismo sexo a raíz del apoyo expresado por el presidente estadounidense Barack Obama al derecho al matrimonio para las parejas del mismo sexo.

«Es una oportunidad histórica y crucial para educar a nuestro pueblo sobre la inequidad en la que viven las parejas del mismo sexo. Según el Censo, más del 40 porciento de estas parejas están criando niños menores de 18 años y merecen las mismas protecciones y derechos que los hijos de las parejas heterosexuales», señaló Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s exigió a los candidatos y partidos políticos a «dar a conocer sus posturas en cuanto a este tema, pero que no sea para expresar que están en contra, sino que presenten soluciones concretas para acabar con el discrimen que sufren las parejas del mismo sexo y sus familias. Los funcionarios electos y los candidatos que quieren ser electos tienen una obligación constitucional de instrumentar la igualdad. Es hora de decir cómo lo harán».

Serrano también le salió al paso al arzobispo de San Juan y a otros líderes religiosos fundamentalistas que han aprovechado este anuncio de Obama para exigir que se pase una enmienda constitucional para discriminar a las parejas del mismo sexo y las parejas heterosexuales que conviven sin casarse.

«Es momento de recordar que hay una constitucional separación de Iglesia y Estado. Si bien el Estado no puede decir qué ritos, sacramentos y posturas la Iglesia quiere sostener, la Iglesia no puede pretender que el Estado incumpla con su función de instrumentar la igualdad a todos los seres humanos. Basta ya de discriminar y atentar en contra de la vida, la salud, el bienestar y la seguridad de las parejas del mismo sexo y sus familias. Todos somos seres humanos y merecemos los mismos derechos», concluyó Serrano.

Celebran apoyo de Obama a igualdad matrimonial…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano celebró hoy el anuncio «histórico» por parte del presidente estadounidense Barack Obama de que apoya la igualdad en el matrimonio para las parejas del mismo sexo. En una entrevista televisiva Obama declaró que «el matrimonio para las parejas del mismo sexo debe ser legal».

«Es un día histórico que celebramos como un paso importante en la lucha por la igualdad para las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual. Es una postura firme y valiente de Obama, sobre todo en un año eleccionario. Esperemos que ahora su gobierno trabaje con más ímpetu para acabar con el discrimen en contra de las parejas del mismo sexo en torno al matrimonio», señaló Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s indicó que mientras celebran este acontecimiento, «se hace urgente recordar que aún queda mucho por hacer para que la igualdad matrimonial sea una realidad legal. Además, aún falta prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de género en el empleo, lograr que las personas transgéneros y transexuales puedan atemperar sus documentos oficiales con su género, que se acabe el bullying en las escuelas, entre muchas otras cosas. El no tener el derecho al matrimonio es sólo una de las formas en las que somos discriminados. En fin, tenemos que erradicar todos los obstáculos en las leyes que no nos permiten gozar de la igualdad que prometen las constituciones de Estados Unidos y Puerto Rico».