En estos próximos días, estaré viajando a varios municipios de Puerto Rico para participar de varios eventos educativos sobre la lucha por la igualdad y la inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales (LGBTT).
El primer evento se llevará a cabo el jueves, 26 de septiembre en la Universidad del Este en Cabo Rojo. La Asociación Estudiantil de Bachillerato en Trabajo Social les invita al Conversatorio «Puerto Rico somos tod@s» a las 9:30am en el Salón 114 de la UNE en Cabo Rojo.
Luego, el viernes 27, tendremos una charla, auspiciada por la Gay-Straight Alliance del Recinto universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. La conferencia «La lucha de la comunidad LGBTT» se llevará a cabo a las 10am en el Anfiteatro de Enfermería (E-117).
El lunes, 30 de septiembre a las 6pm visitaré la Universidad del Sagrado Corazón. Mi charla «Los derechos humanos desde una perspectiva activista» será la Sala de Artes B de la USC.
El evento, mi primero de esta naturaleza en una universidad católica en el país, es auspiciado por la Asociación de Estudios Internacionales, la Asociación de Psicología, el Consejo de Estudiantes y la Universidad del Sagrado Corazón.
Además, el martes 1 de octubre estaré en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey. La charla «Matrimonio y equidad» contará también con la participación del presidente de Heterosexuales por la Igualdad, José Rodríguez Irizarry.
El evento, auspiciado por el Departamento de Estudios Hispánicos, se celebrará a las 10am en el 5to piso de la Biblioteca Víctor Pons Gil y contará con la moderación de la profesora Maite Ramos Ortiz.
Por otro lado, visitaré la Universidad Carlos Albizu en el Viejo San Juan para ofrecer la charla «Vivir con vih».
El «Gender & Sexuality Diversity Organization» me ha invitado para que hable sobre cómo podemos cambiar el estigma del vih/sida.
La charla será el martes, 1 de octubre a las 3pm en la Sala A de la Universidad Carlos Albizu.