En una comunicación cursada a los miembros del Senado de Puerto Rico en el día de hoy, más de 35 organizaciones Latinas que trabajan por las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en Latinoamérica y los Estados Unidos, apoyaron las medidas legislativas que están pendientes de consideración en la Legislatura a favor de los derechos iguales para las comunidades LGBT puertorriqueñas. Las medidas que son apoyadas por estas organizaciones Latinas LGBT son el Proyecto del Senado 1585 que prohibiría el discrimen por orientación sexual y la revisión del Código Civil que daría los mismos beneficios a las parejas del mismo sexo a través de las uniones de hecho.
“Esta declaración de solidaridad de parte de las comunidades LGBT Latinas en Estados Unidos y Latinoamérica es un contundente mensaje de apoyo a la lucha que nuestras hermanas y hermanos puertorriqueños están dando para lograr derechos iguales. Hoy nos sentimos llamados a la acción, con la esperanza de que Puerto Rico se convierta en un modelo de justicia e igualdad para los demás países Latinoamericanos y las comunidades Latinas en los Estados Unidos”, señaló Andrés Duque, activista por los derechos de la comunidad Latina LGBT en Nueva York.
Las organizaciones también hicieron un llamado a los medios de comunicación a continuar reportando los obstáculos y la discriminación rampante de los oficiales electos y líderes religiosos en Puerto Rico. “Los medios deben continuar siendo responsables de reportar cualquier medida discriminatoria en contra de la comunidad LGBT”, dijo Mónica Taher, Directora de Medios de GLAAD.
Las organizaciones que firmaron esta declaración de solidaridad a favor de las comunidades LGBT puertorriqueñas son: Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD), ALLGO – Organización Estatal LGBT de Color, Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas y Travestis, Asociación de Derechos Humanos «Entre Amigos», Asociación Lésbica y Gay Internacional (ILGA), ATTTA Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas, Brazilian Rainbow Group, BIENESTAR, Las Buenas Amigas, Colombian Lesbian and Gay Association (COLEGA), Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas (IGLHRC), Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Coalición Nacional Latina por la Justicia, Encuentros: Instituto para la Promoción de la Diversidad y la Cultura, Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans, Federacion Mexicana de Educacion Sexual y Sexologia (A.C FEMESS), Shalom Amigos (grupo GLBT judío Mexicano), Asociacion Nacional de grupos de padres de hijos/as LGBT Mexico, La Fulana – Centro Comunitario para mujeres lesbianas y bisexuales, Grupo CD4, Latino Commission on AIDS, Latino Parents, Families and Friends of Lesbians and Gays (Latino PFLAG – NYC) & PFLAG for Families of Color and Allies – NYC, Latitud 0: Movimiento LGBT Ecuatoriano, Love Sees No Borders, MATEANDO: 1er grupo Argentino y Uruguayo en Nueva York, Organizacion Ecuatoriana de Mujeres Lesbianas (OEML), Primer Movimiento Peruano LGBT NY, Puerto Rican Initiative to Develop Empowerment (PRIDE), RED_LACTRANS: Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans, Somos Latin@s LGBT Coalition of Massachusetts & Latino Pride of New England, S.O.S. Discriminación Internacional, Unid@s, la Organización Nacional Latina LGBT de Derechos Humanos, Venezuelan & American Lesbian, Gay Organization (VALGO), Venezuela Gay United.
“Agradecemos profundamente este gesto de solidaridad y amor de nuestras organizaciones hermanas en Latinoamérica y la comunidad Latina en los Estados Unidos. Con estas nuevas voces que se unen a nuestra lucha, nos motivan a batallar con más fuerza para lograr que Puerto Rico sea para tod@s”, concluyó Pedro Julio Serrano, activista de derechos humanos y presidente de Puerto Rico Para Tod@s.
Declaración solidaria a favor de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero puertorriqueñas
Honorables miembros del Senado de Puerto Rico:
Nosotr@s como comunidad latina lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) nos unimos a nuestros hermanos y hermanas de Puerto Rico y hacemos un llamado a los poderes legislativos para que cumplan su compromiso de proteger a su pueblo y de eliminar cualquier barrera discriminatoria que impida el libre desarrollo de todos sus ciudadan@s.
La consideración de las medidas legislativas, el Proyecto del Senado 1585 que prohibiría el discrimen por orientación sexual y la revisión del Código Civil que daría los mismos beneficios a las parejas del mismo sexo a través de las uniones de hecho, es imperativo en una democracia. Apelamos a su más alto sentido de justicia para atender los reclamos de derechos iguales para las comunidades LGBT puertorriqueñas.
Tenemos esperanza de que Puerto Rico tome el liderato caribeño y no sólo ponga en debate, si no que apruebe medidas que protejan de la discriminación injusta e inmoral a los miembros de las comunidades LGBT, sino también a parejas que se aman, incluso a parejas del mismo sexo como ya lo han hecho comunidades en Argentina, Brazil, próximamente, Uruguay y posiblemente Colombia.
EN ORDEN ALFABETICO POR NOMBRE DE INSTITUCION
Lic. Mónica Taher
Directora de Medios de Comunicación
Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD)
Los Angeles, CA, EEUU
Jesús Ortega
Director de Organización Comunitaria
ALLGO, Organización Estatal LGBT de Color
Austin, TX, EEUU
Toni Reis
Secretario General
Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas y Travestis
Curitiba, Paraná, Brazil
William Vladimir Hernandez Valenzuela
Director
Asociación de Derechos Humanos «Entre Amigos»
San Salvador, El Salvador, Centro America
Stephen Barris
Portavoz
Asociación Lésbica y Gay Internacional (ILGA)
Bruselas, Belgica
Marcela Romero
Coordinadora General Responsable ATTTA
ATTTA Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas
Buenos Aires, Argentina
Steven A. Toledo
Director Asociado
Brazilian Rainbow Group
Nueva York, NY, EEUU
Oscar De La O
Presidente & CEO
BIENESTAR
Sur de California, CA, EEUU
Cathy Chang
Presidenta
Las Buenas Amigas
New York, NY, EEUU
Silvia Rosibel Martinez Coordinadora
Asley Zeledon Vice-Coordinadora
Colectiva Nicaraguense Silvia Rivera Para Personas Trans
Nicaragua
Andrés Duque
Co-Fundador
Colombian Lesbian and Gay Association (COLEGA)
Nueva York, NY, EEUU
Marcelo Ernesto Ferreyra
Coordinador del Programa para América Latina y el Caribe
Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas (IGLHRC)
Cesar Cigliutti
Director
Comunidad Homosexual Argentina (CHA)
Buenos Aires, Argentina
Sandra Telep
Co-Chair
Coalición Nacional Latina por la Justicia
Washington, DC, EEUU
Alejandro Merino Rosas
Representante
Encuentros: Instituto para la Promoción de la Diversidad y la Cultura
Lima, Perú
María Rachid
Presidenta
Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans
Buenos Aires, Argentina
Sylvia Jaén
Coordinadora del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación
Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT)
España
Luis Perelman
Representante
Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (A.C FEMESS); Shalom Amigos (grupo GLBT judío Mexicano); y Asociacion Nacional de grupos de padres de hijos/as LGBT México
Ciudad de México, DF, México
Claudia Castro
Coordinadora
La Fulana – Centro Comunitario para mujeres lesbianas y bisexuales
Buenos Aires, Argentina
Antonio Ortega
Representante
Grupo CD4
Cuernavaca, Morelos, Mexico
Dennis deLeon
President
Latino Commission on AIDS
New York, NY, EEUU
Nila Marrone
Representante
Latino Parents, Families and Friends of Lesbians and Gays (Latino PFLAG – NYC) & PFLAG for Families of Color and Allies – NYC
New York, NY, EEUU
Bolívar Nieto
Miembro de la Mesa Directiva
Latitud 0: Movimiento LGBT Ecuatoriano
Nueva York, NY, EEUU
Marta Donayre y Leslie Bulbuk
Co-fundadoras
Love Sees No Borders
San Francisco, CA, EEUU
Hugo Ovejero
María Berrio
María Belén Correa
Co-Directores
MATEANDO: 1er grupo Argentino y Uruguayo en Nueva York
Nueva York, NY, EEUU
Sandra Álvarez Monsalve
Directora Ejecutiva
Organizacion Ecuatoriana de Mujeres Lesbianas (OEML)
Quito, Ecuador
José Sánchez
Director
Primer Movimiento Peruano LGBT NY
Nueva York, NY, EEUU
Luis A. Robles
Presidente y Chairman
Puerto Rican Initiative to Develop Empowerment (PRIDE)
Nueva York, NY, EEUU
María Belén Correa
Administradora y fundadora
RED_LACTRANS: Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans
Wilfred Labiosa y la Mesa Directiva
Somos Latin@s LGBT Coalition of Massachusetts & Latino Pride of New England
Boston, MA, EEUU
Lic. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez
Presidente
S.O.S. Discriminación Internacional
Querétaro, México
Lorenzo Herrera y Lozano & Ruby Corado
Co-Presidentes
Unid@s, la Organización Nacional Latina LGBT de Derechos Humanos
José Tineo
Director
Venezuelan & American Lesbian, Gay Organization (VALGO)
Nueva York, NY, EEUU
Gerardo Pineda
Director
Venezuela Gay United
Nueva York, NY, EEUU
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...