Me uno al ‘basta ya’…

Me uno sin reservas al pedido que hace la compañera activista, Lcda. Ada Conde, cuando pide un ‘basta ya’

Es que ya está bueno. Ya harta y ofende la obstinada campaña de algunas personas en nuestras propias comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en contra de esfuerzos colectivos y genuinos en favor de nuestros derechos.

Por años, personas y organizaciones comprometidas con la lucha por derechos iguales para nuestras comunidades LGBT hemos puesto la palabra en acción. Hemos logrado la eliminación del Artículo 103 de sodomía, que nos hacía criminales ante el Estado. Hemos logrado una mayor exposición de nuestros reclamos en los medios de comunicación. Hemos logrado una ley de crímenes de odio que incluye la orientación sexual y la identidad de género como causales de agravar las penas en contra de personas que cometan crímenes motivadas por su prejuicio.

Hemos logrado que se presente un proyecto de ley para prohibir la discriminación. Hemos avanzado en la discusión de las desigualdades que enfrentan nuestras relaciones de pareja al ser incluíd@s en la revisión del Código Civil a través de las uniones de hecho. Hemos logrado algunas decisiones judiciales y hemos sido derrotad@s en otras. Hemos tenido muchos avances y hemos tenido nuestros tropiezos.

Pero hemos luchado contra toda adversidad.

Por mi parte he mantenido y mantendré la dignidad de mi silencio, parafraseando al Juez Hernández Denton. Pero como dice Ada Conde, es ‘tanta la indignación’ – que tenemos que señalar a estas personas que atentan en contra de nuestro reclamo de derechos iguales.

Sí, atentan contra tus derechos y los míos. Porque en vez de actuar y hacer esfuerzos en favor de nuestra lucha, lo que hacen es desviar la atención de los verdaderos problemas que nos aquejan, le dan armas al enemigo porque históricamente hemos visto como cuando divides, vences. Porque es fácil criticar desde la orilla sin hacer acciones concretas y positivas a favor de los derechos individuales y colectivos de nuestras comunidades LGBT. Porque sus propios intereses no les permiten entender que cualquier esfuerzo genuino y positivo de algún compañer@ de lucha merece ser respetado y no atacado.

Que podamos diferir en ideas, estrategias, esfuerzos, proyectos, mensajes – claro que podemos. Esto es una democracia. Pero jamás llegar al ataque personalista que tanto criticamos de nuestro enemigo. Porque si personas de nuestras comunidades LGBT utilizan la violencia en contra de nuestra propia gente – están llegando a un fundamentalismo del mismo tipo.

De nuestra parte, seguiremos luchando con el mismo empeño, con la misma pasión, con el pleno convencimiento de que la igualdad será una realidad para nuestra gente. Los ataques seguirán, pero seguiremos también… porque como le dijo don Quijote a Sancho: ‘los perros ladran, señal de que avanzamos’.

Vamos a probar de qué estamos hech@s…

Llegó el momento de mostrar de qué estamos hech@s…

Es urgente que nos envíes tu donativo HOY mismo… de ti depende que podamos comenzar la campaña de medios, que ya está diseñada y que sólo le falta el dinero necesario para lanzarla cuanto antes.

Entra ahora mismo a la página www.prparatodos.org y haz tu donativo por internet donde dice ‘Make a donation’ o envia ahora mismo tu donativo con un cheque o giro postal para apoyar la campaña a través de los medios de comunicación para orientar al pueblo sobre esta medida en contra de la discriminación y sobre la revisión del Código Civil, que incluirá derechos y protecciones para las parejas del mismo sexo que la Fundación de Derechos Humanos y Puerto Rico Para Tod@s están diseñando.

Te pedimos que nos envíes tu donativo HOY mismo a nombre de Puerto Rico Para Tod@s, por pequeño que sea… a la siguiente dirección:

Puerto Rico Para Tod@s
Cond. Serena Buzón #44
Gran Boulevard Los Prados
Caguas, PR 00727

En las últimas semanas – los fundamentalistas y políticos ignorantes han tratado de cerrarle las puertas a proyectos importantes en beneficio de nuestros derechos.

Como les dije anteriorimente, para poder llevar una campaña de medios efectiva, necesitamos al menos $5,000.

Hoy quiero agradecer a las primeras personas que han dado un paso al frente en este esfuerzo – a Soraya Santiago, Orlando Serrano y a Radamés Vega por sus aportaciones que nos ayudan a crear la campaña de medios necesaria para contrarrestar los ataques de los fundamentalistas y presentar nuestro reclamo de manera más directa al pueblo para que nos apoye.

Estas aportaciones, como la que tú vas a hacer ahora mismo, permitirán que comencemos a la mayor brevedad posible los anuncios por la radio para contrarrestar el tranque actual sobre el proyecto de ley para prohibir la discriminación por orientación sexual y la inclusión de las parejas del mismo sexo en las uniones de hecho en la revisión del Código Civil.

Pero, esta campaña no será efectiva a menos que más personas aporten la cantidad que puedan hacerla posible…

Necesitamos de ti y de tu compromiso contigo mismo, con tu futuro, con tus derechos… necesitamos por lo menos $5,000 más para hacerla exitosa…

Si te has sentido indignad@ con la forma en que nos tratan los políticos, si te has sentido indignad@ con la falta de derechos, si te has sentido indignad@ porque no puedes vivir en libertad…

es el momento de actuar.

Entra ahora mismo a la página www.prparatodos.org y haz tu donativo por internet donde dice ‘Make a donation’ o envia ahora mismo tu donativo con un cheque o giro postal para apoyar la campaña a través de los medios de comunicación para orientar al pueblo sobre esta medida en contra de la discriminación y sobre la revisión del Código Civil, que incluirá derechos y protecciones para las parejas del mismo sexo que la Fundación de Derechos Humanos y Puerto Rico Para Tod@s están diseñando.

Te pedimos que nos envíes tu donativo HOY mismo a nombre de Puerto Rico Para Tod@s, por pequeño que sea… a la siguiente dirección:

Puerto Rico Para Tod@s
Cond. Serena Buzón #44
Gran Boulevard Los Prados
Caguas, PR 00727

Yo creo en ti, yo creo en mi gente. Yo confío en que la indignación de sentirte ciudadan@ de segunda clase te motive a actuar ahora mismo por tus derechos.

En serio, de corazón – yo me pregunto… hasta cuándo?

Hasta cuando permaneceremos callad@s y sin exigir lo que por derecho nos corresponde. Hasta cuando permitiremos que los fundamentalistas coarten nuestros derechos. Hasta cuando vamos a permitir que nos releguen a una ciudadanía de segunda categoría. Hasta cuando vamos a perder la oportunidad de lograr un triunfo enorme para nuestra lucha y conseguir los derechos que nos merecemos.

Hasta cuándo?

Pues yo estoy indignado y decidí dar un paso al frente… qué vas a hacer tú?

Tú decides…

Vamos a probar de lo que estamos hech@s…

Un colombiano en la lucha por un Puerto Rico Para Tod@s…

En esta lucha por la igualdad de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) me he encontrado con verdader@s ángeles… seres humanos con una sensibilidad única, un compromiso inquebrantable, una capacidad extraordinaria, una pasión que nace del corazón y una solidaridad más humana que ninguna.

En mi corazón y en mi vida, cuento con tres ángeles maravillos@s… que me han enseñado tanto y que me han dado tanto… Andrés, Mónica y Lorenzo. Tres extraordinari@s activistas que han hecho una aportación incalculable a la lucha por la igualdad y la justicia para tod@s. Se han solidarizado como nadie con la lucha de nuestra Isla, Puerto Rico sin pensarlo dos veces. De su boca y de su corazón, siempre brota un SI… Pero en este blog, sólo me expresaré de Andrés, por su reciente esfuerzo en pro de un Puerto Rico Para Tod@s. En un futuro bien cercano, comentaré acerca de la Taher y el Herrera y Lozano… pues han sido igual de esenciales en esta lucha…

Resulta que en estos días pude comprobar la solidaridad genuina y espontánea de Andrés Duque, un activista colombiano radicado en la ciudad de Nueva York que dirige Mano a Mano, un proyecto de capacitación y empoderamiento de las comunidades LGBT Latinas de Nueva York. Es un reconocidísimo líder nacional del movimiento LGBT en los Estados Unidos y colaborador incesante de Latinoamérica. Además, mantiene una listas de envíos a activistas por todos los Estados Unidos y Latinoamérica (estilo PRparaTODOS, aunque aprendimos e imitamos su esfuerzo) y es un bloguero famosísimo con su blog http://blabbeando.blogspot.com.

Pues resulta que Andrés se comunicó conmigo este pasado sábado para preguntarme si sería buena idea hacer una declaración en conjunto a un comunicado de prensa para mostrar la solidaridad de las organizaciones Latinas LGBT con la lucha en Puerto Rico, especialmente con la lucha en el Senado por las medidas legislativas a favor de derechos iguales para las comunidades LGBT. Pues en sólo varios días, conseguimos a más de 35 organizaciones de toda Latinoamérica y la comunidad Latina en Estados Unidos para que se unieran a la declaración enviada a los miembros del Senado de Puerto Rico y en un comunicado de prensa a los medios de comunicación.

Con ese esfuerzo, ya logramos que http://www.primerahora.com publicara en su portada durante todo el día de hoy la noticia de esta declaración y sabemos que logrará su cometido de presionar a la Legislatura puertorriqueña a hacer lo correcto – otorgar derechos iguales a todos los seres humanos en la Isla.

Así que hoy agradezco de todo corazón, Andrés tu solidaridad, tu compromiso y tu esfuerzo por un Puerto Rico Para Tod@s… como obsequio de nuestro agradecimiento te nombramos ciudadano boricua honorario. Cuando Puerto Rico sea para tod@s – tendremos mucho que agradecerte… un abrazo con todo mi amor, mi hermano!

Organizaciones Latinas LGBT apoyan medidas legislativas de derechos iguales en Puerto Rico

En una comunicación cursada a los miembros del Senado de Puerto Rico en el día de hoy, más de 35 organizaciones Latinas que trabajan por las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en Latinoamérica y los Estados Unidos, apoyaron las medidas legislativas que están pendientes de consideración en la Legislatura a favor de los derechos iguales para las comunidades LGBT puertorriqueñas. Las medidas que son apoyadas por estas organizaciones Latinas LGBT son el Proyecto del Senado 1585 que prohibiría el discrimen por orientación sexual y la revisión del Código Civil que daría los mismos beneficios a las parejas del mismo sexo a través de las uniones de hecho.

“Esta declaración de solidaridad de parte de las comunidades LGBT Latinas en Estados Unidos y Latinoamérica es un contundente mensaje de apoyo a la lucha que nuestras hermanas y hermanos puertorriqueños están dando para lograr derechos iguales. Hoy nos sentimos llamados a la acción, con la esperanza de que Puerto Rico se convierta en un modelo de justicia e igualdad para los demás países Latinoamericanos y las comunidades Latinas en los Estados Unidos”, señaló Andrés Duque, activista por los derechos de la comunidad Latina LGBT en Nueva York.

Las organizaciones también hicieron un llamado a los medios de comunicación a continuar reportando los obstáculos y la discriminación rampante de los oficiales electos y líderes religiosos en Puerto Rico. “Los medios deben continuar siendo responsables de reportar cualquier medida discriminatoria en contra de la comunidad LGBT”, dijo Mónica Taher, Directora de Medios de GLAAD.

Las organizaciones que firmaron esta declaración de solidaridad a favor de las comunidades LGBT puertorriqueñas son: Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD), ALLGO – Organización Estatal LGBT de Color, Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas y Travestis, Asociación de Derechos Humanos «Entre Amigos», Asociación Lésbica y Gay Internacional (ILGA), ATTTA Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas, Brazilian Rainbow Group, BIENESTAR, Las Buenas Amigas, Colombian Lesbian and Gay Association (COLEGA), Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas (IGLHRC), Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Coalición Nacional Latina por la Justicia, Encuentros: Instituto para la Promoción de la Diversidad y la Cultura, Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans, Federacion Mexicana de Educacion Sexual y Sexologia (A.C FEMESS), Shalom Amigos (grupo GLBT judío Mexicano), Asociacion Nacional de grupos de padres de hijos/as LGBT Mexico, La Fulana – Centro Comunitario para mujeres lesbianas y bisexuales, Grupo CD4, Latino Commission on AIDS, Latino Parents, Families and Friends of Lesbians and Gays (Latino PFLAG – NYC) & PFLAG for Families of Color and Allies – NYC, Latitud 0: Movimiento LGBT Ecuatoriano, Love Sees No Borders, MATEANDO: 1er grupo Argentino y Uruguayo en Nueva York, Organizacion Ecuatoriana de Mujeres Lesbianas (OEML), Primer Movimiento Peruano LGBT NY, Puerto Rican Initiative to Develop Empowerment (PRIDE), RED_LACTRANS: Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans, Somos Latin@s LGBT Coalition of Massachusetts & Latino Pride of New England, S.O.S. Discriminación Internacional, Unid@s, la Organización Nacional Latina LGBT de Derechos Humanos, Venezuelan & American Lesbian, Gay Organization (VALGO), Venezuela Gay United.

“Agradecemos profundamente este gesto de solidaridad y amor de nuestras organizaciones hermanas en Latinoamérica y la comunidad Latina en los Estados Unidos. Con estas nuevas voces que se unen a nuestra lucha, nos motivan a batallar con más fuerza para lograr que Puerto Rico sea para tod@s”, concluyó Pedro Julio Serrano, activista de derechos humanos y presidente de Puerto Rico Para Tod@s.

Declaración solidaria a favor de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero puertorriqueñas

Honorables miembros del Senado de Puerto Rico:

Nosotr@s como comunidad latina lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) nos unimos a nuestros hermanos y hermanas de Puerto Rico y hacemos un llamado a los poderes legislativos para que cumplan su compromiso de proteger a su pueblo y de eliminar cualquier barrera discriminatoria que impida el libre desarrollo de todos sus ciudadan@s.

La consideración de las medidas legislativas, el Proyecto del Senado 1585 que prohibiría el discrimen por orientación sexual y la revisión del Código Civil que daría los mismos beneficios a las parejas del mismo sexo a través de las uniones de hecho, es imperativo en una democracia. Apelamos a su más alto sentido de justicia para atender los reclamos de derechos iguales para las comunidades LGBT puertorriqueñas.

Tenemos esperanza de que Puerto Rico tome el liderato caribeño y no sólo ponga en debate, si no que apruebe medidas que protejan de la discriminación injusta e inmoral a los miembros de las comunidades LGBT, sino también a parejas que se aman, incluso a parejas del mismo sexo como ya lo han hecho comunidades en Argentina, Brazil, próximamente, Uruguay y posiblemente Colombia.

EN ORDEN ALFABETICO POR NOMBRE DE INSTITUCION

Lic. Mónica Taher
Directora de Medios de Comunicación
Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD)
Los Angeles, CA, EEUU

Jesús Ortega
Director de Organización Comunitaria
ALLGO, Organización Estatal LGBT de Color
Austin, TX, EEUU

Toni Reis
Secretario General
Asociación Brasileña de Gays, Lesbianas y Travestis
Curitiba, Paraná, Brazil

William Vladimir Hernandez Valenzuela
Director
Asociación de Derechos Humanos «Entre Amigos»
San Salvador, El Salvador, Centro America

Stephen Barris
Portavoz
Asociación Lésbica y Gay Internacional (ILGA)
Bruselas, Belgica

Marcela Romero
Coordinadora General Responsable ATTTA
ATTTA Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas
Buenos Aires, Argentina

Steven A. Toledo
Director Asociado
Brazilian Rainbow Group
Nueva York, NY, EEUU

Oscar De La O
Presidente & CEO
BIENESTAR
Sur de California, CA, EEUU

Cathy Chang
Presidenta
Las Buenas Amigas
New York, NY, EEUU

Silvia Rosibel Martinez Coordinadora
Asley Zeledon Vice-Coordinadora
Colectiva Nicaraguense Silvia Rivera Para Personas Trans
Nicaragua

Andrés Duque
Co-Fundador
Colombian Lesbian and Gay Association (COLEGA)
Nueva York, NY, EEUU

Marcelo Ernesto Ferreyra
Coordinador del Programa para América Latina y el Caribe
Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas (IGLHRC)

Cesar Cigliutti
Director
Comunidad Homosexual Argentina (CHA)
Buenos Aires, Argentina

Sandra Telep
Co-Chair
Coalición Nacional Latina por la Justicia
Washington, DC, EEUU

Alejandro Merino Rosas
Representante
Encuentros: Instituto para la Promoción de la Diversidad y la Cultura
Lima, Perú

María Rachid
Presidenta
Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans
Buenos Aires, Argentina

Sylvia Jaén
Coordinadora del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación
Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT)
España

Luis Perelman
Representante
Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (A.C FEMESS); Shalom Amigos (grupo GLBT judío Mexicano); y Asociacion Nacional de grupos de padres de hijos/as LGBT México
Ciudad de México, DF, México

Claudia Castro
Coordinadora
La Fulana – Centro Comunitario para mujeres lesbianas y bisexuales
Buenos Aires, Argentina

Antonio Ortega
Representante
Grupo CD4
Cuernavaca, Morelos, Mexico

Dennis deLeon
President
Latino Commission on AIDS
New York, NY, EEUU

Nila Marrone
Representante
Latino Parents, Families and Friends of Lesbians and Gays (Latino PFLAG – NYC) & PFLAG for Families of Color and Allies – NYC
New York, NY, EEUU

Bolívar Nieto
Miembro de la Mesa Directiva
Latitud 0: Movimiento LGBT Ecuatoriano
Nueva York, NY, EEUU

Marta Donayre y Leslie Bulbuk
Co-fundadoras
Love Sees No Borders
San Francisco, CA, EEUU

Hugo Ovejero
María Berrio
María Belén Correa
Co-Directores
MATEANDO: 1er grupo Argentino y Uruguayo en Nueva York
Nueva York, NY, EEUU

Sandra Álvarez Monsalve
Directora Ejecutiva
Organizacion Ecuatoriana de Mujeres Lesbianas (OEML)
Quito, Ecuador

José Sánchez
Director
Primer Movimiento Peruano LGBT NY
Nueva York, NY, EEUU

Luis A. Robles
Presidente y Chairman
Puerto Rican Initiative to Develop Empowerment (PRIDE)
Nueva York, NY, EEUU

María Belén Correa
Administradora y fundadora
RED_LACTRANS: Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans

Wilfred Labiosa y la Mesa Directiva
Somos Latin@s LGBT Coalition of Massachusetts & Latino Pride of New England
Boston, MA, EEUU

Lic. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez
Presidente
S.O.S. Discriminación Internacional
Querétaro, México

Lorenzo Herrera y Lozano & Ruby Corado
Co-Presidentes
Unid@s, la Organización Nacional Latina LGBT de Derechos Humanos

José Tineo
Director
Venezuelan & American Lesbian, Gay Organization (VALGO)
Nueva York, NY, EEUU

Gerardo Pineda
Director
Venezuela Gay United
Nueva York, NY, EEUU

Llegó la hora cero…

Bueno señores… llegó la hora cero.

Ahora es que tenemos que demostrar de lo que estamos hech@s…

Han visto como en las últimas semanas – los fundamentalistas y políticos ignorantes han tratado de cerrarle las puertas a proyectos importantes en beneficio de nuestros derechos.

Aparte de un puñado de personas que se han expresado y le han escrito a los senadores y un grupo de líderes que han estado luchando… no se ha visto la indignación de nuestras comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT).

Esta noche, luego de escuchar el compromiso de la Lcda. Ada Conde al costear los gastos de creación y diseño de la campaña por los medios de comunicación para defender nuestros derechos, yo me comprometí con Puerto Rico Para Tod@s y la Fundación de Derechos Humanos al aportar $1,000 de mi bolsillo, al igual que un donante anónimo se comprometió con $500.

Para poder llevar una campaña efectiva, necesitamos al menos $5,000.

Quiero agradecer también a Cristina Sotomayor (quien nos envió un donativo por $100) y Yovanny – de mi cajita de regalos (que envió un donativo de $25) que en los últimos llamados pidiendo donativos nos han respondido.

Estas aportaciones permitirán que comencemos a la mayor brevedad posible los anuncios por la radio para contrarrestar el tranque actual sobre el proyecto de ley para prohibir la discriminación por orientación sexual y la inclusión de las parejas del mismo sexo en las uniones de hecho en la revisión del Código Civil.

Pero, esta campaña no será efectiva a menos que más personas aporten la cantidad que puedan hacerla posible…

Necesitamos de ti y de tu compromiso contigo mismo, con tu futuro, con tus derechos… necesitamos por lo menos $5,000 más para hacerla exitosa…

Si te has sentido indignad@ con la forma en que nos tratan los políticos, si te has sentido indignad@ con la falta de derechos, si te has sentido indignad@ porque no puedes vivir en libertad…

es el momento de actuar.

Entra ahora mismo a la página http://www.prparatodos.org y haz tu donativo por internet donde dice ‘Make a donation’ o envia ahora mismo tu donativo con un cheque o giro postal para apoyar la campaña a través de los medios de comunicación para orientar al pueblo sobre esta medida en contra de la discriminación y sobre la revisión del Código Civil, que incluirá derechos y protecciones para las parejas del mismo sexo que la Fundación de Derechos Humanos y Puerto Rico Para Tod@s están diseñando.

Te pedimos que nos envíes tu donativo HOY mismo a nombre de Puerto Rico Para Tod@s, por pequeño que sea… a la siguiente dirección:

Puerto Rico Para Tod@s
Cond. Serena Buzón #44
Gran Boulevard Los Prados
Caguas, PR 00727

Yo creo en ti, yo creo en mi gente. Yo confío en que la indignación de sentirte ciudadan@ de segunda clase te motive a actuar ahora mismo por tus derechos.

En serio, de corazón – yo me pregunto… hasta cuándo?

Hasta cuando permaneceremos callad@s y sin exigir lo que por derecho nos corresponde. Hasta cuando permitiremos que los fundamentalistas coarten nuestros derechos. Hasta cuando vamos a permitir que nos releguen a una ciudadanía de segunda categoría. Hasta cuando vamos a perder la oportunidad de lograr un triunfo enorme para nuestra lucha y conseguir los derechos que nos merecemos.

Hasta cuándo?

Pues yo estoy indignado y decidí dar un paso al frente… qué vas a hacer tú?

Tú decides…

Vamos a probar de lo que estamos hech@s…

A calzón quita’o…

A calzón quita’o…

Así fue mi fin de semana en la escapadita que me di a Puerto Rico. Llegué la madrugada del viernes a mi amada tierra borincana en un mar de aplausos cuando aterrizó el avión en el aeropuerto Luis Muñoz Marín… el pecho me apretó al recordar en ese aplauso lo mucho que amo a mi Isla.

Un gran amigo me buscó al aeropuerto y me llevó a casa de mis padres donde me recibió Mami con un abrazo y me sentí nuevamente en casa. Como he hecho por los últimos años en cada semestre escolar y por invitación de mi querida amiga y profesora de Trabajo Social, Dra. Milagros Colón, tempranito en la mañana del sábado fui a dar una conferencia a decenas de estudiantes de trabajo social de la Universidad Interamericana sobre la lucha por los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero. Mi hermano menor Antonio Gabriel, que tiene 12 años, me acompañó y disfrutó muchísimo el cariño de la gente y el intercambio de ideas.

También tuve varias entrevistas en los medios, como un artículo en el periódico The San Juan Star donde varios activistas de las comunidades LGBT reafirmamos nuestro compromiso con el proyecto de ley que prohibirá la discriminación por orientación sexual. Así como la divertida entrevista con el personaje de don Eleuterio en el programa Agitando de la Cadena Salsoul con Sunshine Logroño y Fernando Arévalo.

Por la noche, acudí como un regalo sorpresa al Quinceañero de Cecilmarie, hija de mi gran amiga y extraordinaria puertorriqueña, la activista en favor de las comunidades especiales Carmen Villanueva Castro. Cecil es una jovencita que encarna la mujer puertorriqueña en toda su majestuosidad, hermosa por dentro y por fuera, valiente, decidida, firme, solidaria y comprometida – vine para darle un poco del amor que incondicionalmente me ha dado. Allí, junto al gran abogado de las comunidades especiales, Juanchy Capella, destacamos las cualidades de una jovencita que representa la dignidad del futuro de nuestra tierra.

Al otro día, tempranito fui a la tienda de mi tocayo y diseñador, Pedro Serrano, para comprarme un traje de baño para disfrutar de una de las cosas que más extraño de mi tierra, las playas de Borinquén. Luego, me reuní con la Junta de Directores de la organización que presido, Puerto Rico Para Tod@s en el restaurante Mi Casita en Isla Verde, gracias a la estupenda generosidad de nuestra amiga y Relacionista, Soraya Santiago. Allí, decidimos reorganizar la Junta de Directores y concentrarnos en dos iniciativas importantes para las comunidades LGBT – el proyecto de ley que prohibirá la discriminación por orientación sexual y un estudio de necesidades sobre nuestras comunidades LGBT para identificar los proyectos y servicios que implementaremos como pilares iniciales de nuestra organización. Los mantendré informad@s como siempre de todas estas iniciativas.

Por la noche, compartí con mis ahijados y mis compadres en visitas relámpagos a sus hogares donde recordé la importancia de aún en la distancia, mantener lazos de amor con aquellos seres que serán el futuro de nuestra patria.

Esta mañana descanse en casa de mis padres y dialogué un ratito con Papi sobre la lucha, el futuro y mi próxima visita. Por la tarde, como much@s ya saben – fui el entrevistado sorpresa del programa de Rubén Sánchez por Televicentro y allí hablé a calzón quita’o.

Me defendí de unas imputaciones falsas y homofóbicas de un moralista, que como moralista es buen carnicero y hablé sobre la realidad de las comunidades LGBT. Hablé como siempre… con el corazón en la mano, con honestidad y transparencia, y con cada palabra, reafirmar la dignidad de unas comunidades que luchamos porque nuestra existencia se reconozca y nuestros derechos se respeten. Con amor, integridad, pasión y sensibilidad – luché en ese espacio por representar los mejores valores de nuestras comunidades… la reafirmación de nuestra dignidad, el respeto a las diferencias y el amor como instrumento de nuestra lucha por la igualdad.

Rubén me hizo una pregunta final: si recibieras una llamada de un ser querido que te pidiera que no te expusieras más – ante tanto ataque injusto y cruel de personas como Carlos Sánchez, qué tú le dirías.

Le contesté sin titubear… me mudé a la ciudad de Nueva York precisamente buscando una vida más tranquila, pero al irme no dejé de ser puertorriqueño y no dejé de amar a mi patria y no dejé de luchar por un Puerto Rico Para Tod@s. Y mientras a mi me quede un aliento de vida, estaré luchando porque esa esperanza de un Puerto Rico Para Tod@s se convierta en realidad.

Y así será – porque no hay ataque, no hay obstáculo, no hay nada ni nadie que me desvíe de mi lucha… que Puerto Rico sea para tod@s. Este viaje fue una reafirmación de amor, de amor a mis comunidades, de amor a mi familia, de amor a mis amig@s, de amor a mi pueblo.

Por lo que me reitero y que no le quepa duda a nadie – venceremos, mi gente… venceremos – porque nuestra mayor fuerza en esta lucha desigual es el amor… y el amor todo lo puede, el amor todo lo transforma, el amor todo lo vence.

Actívate por tus derechos…

Si no actúas, tus derechos no caerán del cielo. Te corresponde a ti y a mi – reclamar nuestros derechos… así que actívate por tus derechos…

Muchas personas me han pedido que reenvíe información de cómo contactar a los senador@s – para expresar su sentir en cuanto al proyecto de ley que prohibiría la discriminación por orientación sexual y al borrador del Código Civil que otorgaría derechos a las parejas del mismo sexo.

He aquí los pasos que puedes tomar en favor de tus derechos:

#1. Escribe un mensaje a l@s senadores y expresa tu sentir en cuanto al proyecto de ley. Déjale saber que para ti es importante tener una protección en contra de la discriminación. Reenvía este mensaje a tus contactos para que le envíen cartas también. Escríbeles a sus correos electrónicos:

larce@senadopr.us
ebaez@senadopr.us
nburgos@senadopr.us
jdecastro@senadopr.us
afas@senadopr.us
garrigapico@senadopr.us
sgonzalez@senadopr.us
jehm@senadopr.us
senator_mcclintock@yahoo.com
oparga@senadopr.us
mdelourdes@senadopr.us
rarango@senadopr.us
cdiaz@senadopr.us
mpadilla@senadopr.us
crios@senadopr.us
prossello@senadopr.us
joegonzalez@senadopr.us
lmuniz@senadopr.us
magosto@senadopr.us
bramos@senadopr.us
mnolasco@senadopr.us
ctirado@senadopr.us
jdalmau@senadopr.us
lsoto@senadopr.us
hmartinez@senadopr.us

Puedes enviar este mensaje o algo similar:

«El Proyecto del Senado 1585 es una iniciativa que otorgará justicia social a miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que carecen de protección contra la discriminación injusta e inmoral. Como líder de nuestro pueblo en la Legislatura, le pedimos que apoye la aprobación de este proyecto que añadirá la orientación sexual y los impedimentos físicos a la lista de instancias que deben ser protegidas contra la discriminación. Le pedimos que haga lo correcto y lo justo por Puerto Rico, apoye la aprobación del Proyecto del Senado 1585 con su voto en el Senado.»

# 2 Escríbele al senador De Castro Font a su correo electrónico: jdecastro@senadopr.us y pídele que le dé paso a la consideración de estos importantes proyectos de ley. Envíale un mensaje parecido al siguiente a su correo electrónico: jdecastro@senadopr.us

Senador De Castro Font:

«El Proyecto del Senado 1585 es una iniciativa que otorgará justicia social a miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que carecen de protección contra la discriminación injusta e inmoral. Como presidente de las comisiones de lo Jurídico y de Reglas y Calendario del Senado le pedimos que baje a consideración este proyecto que añadirá la orientación sexual y los impedimentos físicos a la lista de instancias que deben ser protegidas contra la discriminación. Además, la revisión del Código Civil otorgará derechos a miles de parejas del mismo sexo y de sexos opuestos. Le pedimos que haga lo correcto y lo justo por Puerto Rico – por favor baje a consideración del cuerpo el Proyecto del Senado 1585 y el borrador del Código Civil para que se celebren vistas públicas y el pueblo tenga la oportunidad de expresarse en torno a tan importantes medidas.»

# 3 Escríbele al senador Carmelo Ríos para que firme el documento apoyando la revisión del Código Civil con un mensaje parecido al siguiente a su correo electrónico: crios@senadopr.us

«Soy un(a) elector(a) y le pido senador Ríos que avale el borrador del proyecto de revisión del Código Civil con su firma. Este borrador contiene las uniones de hecho, que le otorgarán igualdad de derechos a miles de parejas gay y heterosexuales que merecen las mismas protecciones que las parejas heterosexuales casadas. Por favor, apoye este borrador en la Comisión de lo Jurídico.»

# 4 Habla con tu familia, con tus amig@s, con tus vecin@s, con tus compañer@s de trabajo… déjales saber la importancia de este proyecto de ley contra la discriminación. Cuéntales lo vital que es para ti su apoyo, amor y comprensión. Sale del clóset, sé visible, date a respetar, sé libre…

# 5 Recuerda entrar a la página http://www.prparatodos.org y hacer tu donativo por internet donde dice ‘Make a donation’ o enviar tu donativo con un cheque o giro postal para apoyar la campaña a través de los medios de comunicación para orientar al pueblo sobre esta medida en contra de la discriminación y sobre la revisión del Código Civil, que incluirá derechos y protecciones para las parejas del mismo sexo que la Fundación de Derechos Humanos y Puerto Rico Para Tod@s están diseñando.

Te pedimos que nos envíes tu donativo HOY mismo a nombre de Puerto Rico Para Tod@s, por pequeño que sea… a la siguiente dirección:

Puerto Rico Para Tod@s
Cond. Serena Buzón #44
Gran Boulevard Los Prados
Caguas, PR 00727

En nuestras manos… está el futuro de tan importantes medidas, escríbele HOY mismo y reenvía este mensaje a tus contactos… y haz tu donativo HOY. Hagamos posible un Puerto Rico Para Tod@s.

Pide a De Castro que dé paso al proyecto de ley…

En los últimos días, el senador Jorge De Castro Font, presidente de las comisiones de lo Jurídico y de Reglas y Calendario, ha estado expresando que no bajará a consideración del pleno del Senado el proyecto de ley para prohibir la discriminación por orientación sexual presentado por el presidente senatorial Kenneth McClintock a petición de Puerto Rico Para Tod@s (ver artículo que acompaña este escrito).

En una democracia no es posible que un solo senador tenga poder sobre sus demás compañer@s y por puro capricho, no se pueda considerar una medida importante para los derechos civiles de nuestro pueblo.

Es hora de expresarte y dejarle saber al senador De Castro que este proyecto es esencial para nuestra vida como pueblo y que debe reconsiderar su decisión de obstaculizar la revisión de este proyecto de ley.

Escríbele al senador De Castro Font a su correo electrónico: jdecastro@senadopr.us y pídele que le dé paso a la consideración de este importante proyecto de ley.

Envíale un mensaje parecido al siguiente a su correo electrónico: jdecastro@senadopr.us

Senador De Castro Font:

«El Proyecto del Senado 1585 es una iniciativa que otorgará justicia social a miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que carecen de protección contra la discriminación injusta e inmoral. Como presidente de las comisiones de lo Jurídico y de Reglas y Calendario del Senado le pedimos que baje a consideración este proyecto que añadirá la orientación sexual y los impedimentos físicos a la lista de instancias que deben ser protegidas contra la discriminación. Le pedimos que haga lo correcto y lo justo por Puerto Rico – por favor baje a consideración del cuerpo el Proyecto del Senado 1585, para que se celebren vistas públicas y el pueblo tenga la oportunidad de expresarse en torno a tan importante medida.»

En nuestras manos… está el futuro de tan importante medida, escríbele HOY mismo y reenvía este mensaje a tus contactos… hagamos posible un Puerto Rico Para Tod@s.

Si queremos libertad, tenemos que ser libres…

Si queremos libertad, tenemos que ser visibles…

En los últimos meses, la derecha fundamentalista del país está arreciando sus ataques en contra de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Saben que se radicó un proyecto para prohibir la discriminación por orientación sexual, que se están considerando derechos y protecciones para las parejas del mismo sexo, que en los medios se ven más y más historias de personas LGBT y sus familias hablando de nuestra realidad, que nuestra sociedad cada día entiende nuestro reclamo de igualdad.

L@s fundamentalistas saben que el tiempo está de nuestro lado y que venceremos. Lo que tratan de hacer es retrasar lo más posible esa igualdad que nos merecemos – con sus intentos desesperados por llevar al oscurantismo al pueblo puertorriqueño. Por eso no quieren que nuestras voces se oigan, por eso con miedo pretenden acallar nuestras voces.

Pero para vencer – tenemos que hacer nuestro esfuerzo máximo. Ahora, más que nunca – tenemos que ser visibles. Contar nuestras historias, darnos a respetar, hablar sobre nuestra realidad, salir del clóset en nuestras familias, nuestros centros de trabajos, con nuestr@s amig@s.

Si queremos libertad, tenemos que ser libres.

Libres del miedo, libres de la verguenza impuesta por siglos de homofobia e intolerancia, libres de las religiones que oprimen, libres de la represión del heterosexismo, libres del silencio…

Tenemos que hablar sobre nuestra realidad en todo momento, en cualquier lugar… como lo ha estado haciendo Soraya Santiago, Relacionista de Puerto Rico Para Tod@s, quien ha hablado con los senadores por Carolina, Lorna Soto y Héctor Martínez. Soraya les explicó el proyecto de ley contra la discriminación por orientación sexual y les pidió su apoyo.

Como hice yo casualmente en una función del musical de Broadway ‘Hairspray’, donde me encontré con el senador de Bayamón, Carmelo Ríos y le comenté acerca del proyecto de ley y le pedí su apoyo. Igualmente cuando me encontré con el líder de la minoría popular en la Cámara de Representantes, Héctor Ferrer, en un juego de pelota de mi hermanito y le pedí una cita para hablar del proyecto también.

Estas conversaciones se están dando en un nivel personal, de tú a tú, con l@s legislador@s que tienen en sus manos el futuro de estas iniciativas por la igualdad de nuestras comunidades LGBT… pero tú puedes hacer algo desde donde estás…

#1. Escribe un mensaje a l@s senadores y expresa tu sentir en cuanto al proyecto de ley. Déjale saber que para ti es importante tener una protección en contra de la discriminación. Reenvía este mensaje a tus contactos para que le envíen cartas también. Escríbeles a sus correos electrónicos:

larce@senadopr.us
ebaez@senadopr.us
nburgos@senadopr.us
jdecastro@senadopr.us
afas@senadopr.us
garrigapico@senadopr.us
sgonzalez@senadopr.us
jehm@senadopr.us
senator_mcclintock@yahoo.com
oparga@senadopr.us
mdelourdes@senadopr.us
rarango@senadopr.us
cdiaz@senadopr.us
mpadilla@senadopr.us
crios@senadopr.us
prossello@senadopr.us
joegonzalez@senadopr.us
lmuniz@senadopr.us
magosto@senadopr.us
bramos@senadopr.us
mnolasco@senadopr.us
ctirado@senadopr.us
jdalmau@senadopr.us
lsoto@senadopr.us
hmartinez@senadopr.us

Puedes enviar este mensaje o algo similar:

«El Proyecto del Senado 1585 es una iniciativa que otorgará justicia social a miles de puertorriqueños y puertorriqueñas que carecen de protección contra la discriminación injusta e inmoral. Como líder de nuestro pueblo en la Legislatura, le pedimos que apoye la aprobación de este proyecto que añadirá la orientación sexual y los impedimentos físicos a la lista de instancias que deben ser protegidas contra la discriminación. Le pedimos que haga lo correcto y lo justo por Puerto Rico, apoye la aprobación del Proyecto del Senado 1585 con su voto en el Senado.»

#2. Recuerda entrar a la página http://www.prparatodos.org y hacer tu donativo por internet donde dice ‘Make a donation’ o enviar tu donativo para apoyar la campaña a través de los medios de comunicación para orientar al pueblo sobre esta medida en contra de la discriminación y sobre la revisión del Código Civil, que incluirá derechos y protecciones para las parejas del mismo sexo que la Fundación de Derechos Humanos y Puerto Rico Para Tod@s están diseñando.

Te pedimos que nos envíes tu donativo HOY mismo a nombre de Puerto Rico Para Tod@s, por pequeño que sea… a la siguiente dirección:

Puerto Rico Para Tod@s
Cond. Serena Buzón #44
Gran Boulevard Los Prados
Caguas, PR 00727

#3. Habla con tu familia, con tus amig@s, con tus vecin@s, con tus compañer@s de trabajo… déjales saber la importancia de este proyecto de ley contra la discriminación. Cuéntales lo vital que es para ti su apoyo, amor y comprensión. Sale del clóset, sé visible, date a respetar, sé libre…

En tus manos, está tu futuro… en tus manos está construir un Puerto Rico Para Tod@s, porque si queremos libertad, tenemos que empezar por ser libres…