
Por Maricarmen Rivera Sánchez | El Vocero
La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Ana Escobar Pabón, dejó saber que una confinada trans que está ahora mismo en una institución para hombres, será trasladada y la expectativa es que suceda tan pronto como la semana entrante.
“No tenemos ninguna objeción ni oposición a que eso se logre. Tenemos espacios para la población trans. En el caso de Aurora, la dificultad era que estaba participando de varios tratamientos. Una vez estabilizada, en efecto, podemos reubicarla donde entendamos que se puede por su situación y su sentencia”, afirmó Escobar Pabón.
Una mujer identificada como Aurora denunció a Las Noticias de Teleonce que sufre maltrato por ser una mujer trans confinada en una cárcel para hombres.
“Vamos a trabajarlo para la próxima semana, de entender que pueda moverse. Ella está trabajando en la institución donde se encuentra, ubicada en el complejo correccional de Guayama. Trabaja en el área de barbería y está funcionando de manera adecuada, respondiendo a su tratamiento y se están atendiendo sus necesidades”, afirmó la secretaria. “Si se siente mejor y lo que está requiriendo es una institución para mujeres, puede ser trasladada allí”.
Ivana Fred Millán y Pedro Julio Serrano, activistas de derechos humanos exigieron hoy a Corrección que traslade de inmediato a una confinada trans a un complejo correccional de mujeres.
«El Departamento de Corrección tiene protocolos para ubicar a las personas trans en cárceles de acuerdo a su identidad de género. Es hora de que hagan cumplir esos protocolos en el caso de Aurora y de cualquier otra persona trans que se le estén violando sus derechos. Aurora tiene que ser trasladada a una cárcel de mujeres hoy mismo», aseveró Fred Millán en comunicado de prensa.
Como portavoces de Puerto Rico Para Todes indicaron que cumplir con ese protocolo para personas confinadas trans se trata de vida o muerte, ya que en el pasado se han dado casos lamentables como el de Penélope Díaz, una mujer trans que fue asesinada mientras estaba recluida en una cárcel de hombres.
«Que no usen de excusa los documentos de Aurora o de cualquier otra persona trans, pues hay que garantizar que la persona trans vaya a una institución de acuerdo a su identidad de género. Algunas personas trans no pueden atemperar sus documentos oficiales por ser muy onerosos o por experiencias de discrimen. No obstante, hay que garantizar sus derechos a las personas trans confinadas», dijo Serrano.