Una nueva etapa…


Es con gran esperanza que les anuncio una nueva etapa en mi vida profesional y personal. Próximamente estaré comenzando a trabajar como Coordinador de Comunicaciones para el National Gay and Lesbian Task Force.

Hace unos días tomé una de las decisiones más difíciles de mi vida, renunciar a Freedom to Marry. Fue muy difícil pues me sentía muy entusiasmado al trabajar para esta maravillosa organización. Sin lugar a dudas, los siete meses que he formado parte de esta gran familia me han hecho un mejor líder, y sin lugar a dudas, una mejor persona. Me voy sumamente agradecido por la oportunidad de servir a nuestras comunidades y de representar a Puerto Rico en el movimiento que lucha por la igualdad en el matrimonio.

De hecho, tengo que agradecer el gran esfuerzo que hicieron mis jef@s y compañer@s de trabajo para mantenerme en Freedom to Marry. Hicieron lo imposible por retenerme, pero entendí que irme era la mejor decisión en este momento de mi vida.

Esta nueva oportunidad en el National Gay and Lesbian Task Force me permite crecer y desarrollarme en el movimiento estadounidense por los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Además, que me permite acceder a muchos más recursos que pueden utilizarse para apoyar la lucha en Puerto Rico. Y desde allí, continuaré batallando en los varios frentes en los que lucho por una sociedad para tod@s.

Me voy de Freedom to Marry satisfecho de la labor cumplida, con nuevas esperanzas y renovadas fuerzas para continuar en la lucha… Agradezco profundamente el apoyo, el amor y la gran oportunidad que me dieron mis compañer@s y ahora, amig@s de por vida. L@s echaré de menos… aunque permaneceremos en contacto porque la lucha nos une y la amistad nos mantiene.

Llego al National Gay and Lesbian Task Force con la esperanza a flor de piel, con el deseo de continuar sirviendo de instrumento de cambio, con el firme compromiso de luchar, desde dondequiera que esté, por un Puerto Rico Para Tod@s.

Cuando la vida te recuerda vivir…

Cuando la vida te recuerda…

que eres humano, que no eres eterno, que solo se vive una vez, que hay que arriesgarse, que el amor solo trasciende…

Desde que recibí mi últimatum: ‘o te cuidas o te atienes a las consecuencias’, he comenzado a ver la vida desde otra perspectiva. O mejor expresado, la vida se ha encargado de recordarme algunas cosas y presentarme otras nuevas.

En estos días he tomado una de las decisiones más trascendentales de mi vida, de la cual se enterarán en su momento oportuno. También, he decidido hacer una pausa en mi muy ajetreada vida para disfrutarla. Ahora camino por la ciudad, voy a cenar con amig@s, me voy a los thrift shops con un gran amigo, me siento a observar a la gente, duermo lo suficiente para disfrutar a plenitud el día, me detengo a escuchar lo que otr@s tienen que decir, doy una sonrisa siempre, respiro, me detengo, observo, siento.

La vida se encarga de acordarte aquellas cosas que realmente importan y dejar atrás aquellas que no merecen ni un segundo de tu tiempo. Te enseña a valorarte, a quererte, a sentirte. Te guía hacia tu destino, si estás dispuesto a seguir las señales.

La vida, si la vives, te puede dar muchas sorpresas.

Esta tarde me fui para el Parque Central de la Ciudad de Nueva York. Y después de caminarlo casi completo, encontré mi lugar perfecto. Es una montañita en donde puedo ver uno de los lagos, hay sombras creadas por los árboles y los animales corren como si ese pedazo de naturaleza les perteneciera (lo cual es cierto).

Allí me puse a escuchar música, tomar una siesta, tirar fotos, quitarme la camisa, coger sol, observar, escuchar… y de repente, escuché un sonido familiar y mi cuerpo comenzó a retumbar, a contonearse, a zandunguearse. A lo lejos se escuchaban los cueros, un grupo de boricuas entonaba una plena… Y los avisté y les tomé fotos desde lejos, pero quería acercarme.

Bajé la pequeña colina y caminé hacia ell@s. Me senté cerca en complicidad con mi puertorriqueñidad y me gocé ese ritmo que te sube por los pies. Observé calladamente como es@s boricuas añoraban la patria en sus voces, anhelaban respirar el aire patrio en sus suspiros, reafirmaban su identidad en el retumbar de su compás. Y me uní en complicidad, contoneándome, cantando, gozando, soñando.

Luego de grabar un cantito de su sabor con la cámara, bailar con doña Paquita y hasta cantar un poco, me fui bailando por dentro.

Y la vida se encargó de recordarme donde está mi corazón. En el tumulto de una ciudad que no se detiene, en la inmensidad del planeta, en medio de una jungla citadina… la patria me llama. Y la llevo en el alma.

Mi lucha está con mi patria, y dondquiera que esté, este borincano hará todo para lograr un Puerto Rico Para Tod@s. Puede ser que ahora tome un descanso en esta lucha, que no termina. Pero he estado, estoy y estaré siempre presente.

Lo único que ahora estoy dejando que la vida me recuerde vivir…

Una pausa en el camino…


Es momento de hacer una pausa en el camino…

Como saben, he luchado incansablemente por lograr un Puerto Rico Para Tod@s. Lo que ustedes no saben es todo lo demás que voluntariamente me he impuesto a hacer por un Mundo Para Tod@s…

Además de ser Presidente de Puerto Rico Para Tod@s; modero la lista de PRparaTODOS; soy Miembro de Sigamos Adelante, un esfuerzo por lograr una organización LGBT Latina en los Estados Unidos y Puerto Rico, donde soy Coordinador del Comité de Membresía y Alcance Comunitario de dicho esfuerzo; soy facilitador y miembro de Consejo Asesor de PRIDE, Puerto Rican Initiative to Develop Empowerment, una organización que lucha por la comunidad LGBT puertorriqueña en la ciudad de Nueva York; soy Vice-Presidente de la Coalición Nacional por la Justicia, que lucha por lograr la igualdad en el matrimonio a través de un esfuerzo en la comunidad Latina.

Como si eso no fuera poco, en mi trabajo tengo tres posiciones en una. Soy Coordinador de Voces por la Igualdad, un programa que promueve la participación de líderes no-gays que hablan en favor de la igualdad en el matrimonio para gays y lesbianas. También soy asistente ejecutivo del Director de la organización, Evan Wolfson. Y soy asociado de comunicaciones, donde implemento, junto a mis compañeras departamento, la estrategia de comunicaciones de Freedom to Marry.

Saben también que hago innumerables presentaciones en los medios de comunicación, escritos, blogs, mensajes especiales, etc., etc., etc.

La realidad es que después de analizarlo mucho, consultarlo con mi gente amada, mi doctor y mi corazón… he decidido tomar una pausa en el camino.

Eso no significa que la lucha se abandona, todo lo contrario. Seguiré en todas esas posiciones que les comenté, seguiré lidereando el esfuerzo por conseguir la aprobación y firma de la ley para prohibir la discriminación por orientación sexual, género e identidad de género. Seguiré escribiendo y participando de entrevistas en los medios.

Lo único es que lo haré a un paso más calmado, más relajado. Estaré delegando la mayoría de las tareas de la organización a la nueva Junta de Directores. La Vice-Presidenta, Lcda. Julizzette Colón Bilbraut estará dirigiendo muchos de los esfuerzos de la organización en los próximos meses.

Al igual que el resto de la Junta, el secretario Roberto Pastrana Pages, el tesorero Leo De Jesús, la relacionista Somar Ramos, el enlace comunitario Nahomi Galindo y los asesores Andy Praschak, Waldemar Serrano, Héctor A. Mújica, Víctor Thompson y Rafy Monserrate estarán coordinando mucho del trabajo que se estará realizando en los próximos meses.

Por ejemplo, Roberto estará coordinando y lidereando la actividad de recaudación de fondos en la celebración de San Juan Brothas, el próximo jueves 25 de mayo. Somar seguirá coordinando el portal y moderará la lista de PRparaTODOS, junto a Julizzette y Roberto.

Rafy nos estará ayudando, junto a Andy, Víctor y Waldemar, el plan estratégico de la organización, incluyendo las propuestas de trabajo para los proyectos que se avecinan. De igual forma, Nahomi y Héctor estarán coordinando las operaciones de campo y el alcance comunitario a otras organizaciones y comunidades.

Como ven, estamos desarrollando nuevo liderato que tome las riendas de nuestro esfuerzo por un Puerto Rico Para Tod@s. Y lo haremos siguiendo nuestros postulados:

– Educar a la población sobre la justicia social, enfatizando en la creación de un entorno social que rechace el prejuicio y fomente la inclusión.

– Concienciar a los medios de comunicación para que presenten una imagen digna de los diferentes sectores de la sociedad en sus proyectos.

– Abogar por la creación de leyes y proyectos gubernamentales que fortalezcan la justicia social para todos los seres humanos.

Agradezco todas las muestras de amor durante este proceso, l@s llevo a tod@s en el corazón. Agradezco también las críticas, pues me ayudan a mejorarme y mejorar nuestra lucha. Nunca, repito nunca dejaré de luchar por un Puerto Rico Para Tod@s.

Pero para poder servirles como se merecen, con la mejor calidad, con mi mayor energía y mi mejor talento, tengo que hacer esta pausa.

Para recargar energías, para recapitular logros y tropiezos, para llenarme de salud y vitalidad, para mirar la lucha desde una nueva y mejorada perspectiva, para concentrar mis esfuerzos en ponerme en excelentes condiciones para luchar, luchar y luchar.

Cuenten conmigo como hasta ahora, seguiré aquí… no me voy. Creánme, para mi es imposible abandonar este sendero por la justicia, la libertad y la igualdad.

Como siempre, me l@s llevo en el corazón, confío en que ustedes me lleven en el suyo.

¡Venceré! ¡Venceremos!

Arriba corazones…


Arriba corazones! diría Titi Ruth…

Y así es como me siento. Con el corazón arriba… con mucha esperanza, con mucha fe y con una nueva y renovada visión de la vida.

No sé qué nos pasa a los seres humanos, que a veces necesitamos jamaqueones para darnos cuenta de la fragilidad de la vida terrenal. Si no llega a ser por este cantazo que me dió el doctor Engel, que de hecho es un doctor muy humano y maravilloso, no estaría descifrando algunas cosillas que son necesarias para vivir y vivir bien.

El primer día del régimen de medicamentos no ha sido fácil, pero estaré bien. Pero coño… han sido 13, sí trece años sin tomar medicamentos (antes había escrito 12, pero en realidad son 13 porque se me había olvidado contar el año desde que me infecté hasta que finalmente me enteré al hacerme la prueba). Así que es aún más grande la hazaña… jajaja

Han sido 13 años sólo dejándome guiar por la fuerza de mi fe, la pasión de mi corazón, la constancia de mi mente y la fortaleza de mi espíritu. Y he vencido…

Y seguiré venciendo.

Porque me he dejado llevar por la fuerza poderosa del amor. Del amor que he dado sin condiciones y del amor que recibo a manos llenas.

Esta fragilidad que comentaba al principio, me ha puesto en una nueva encrucijada… de ahora en adelante emplearé mis energías en cosas maravillosas y positivas. Los ataques viciosos y mezquinos, las intrigas, los chismes, la envidia, la hipocresía y todos esos males que nos agobian como seres humanos imperfectos que somos… no tendrán de mi ni un solo minuto.

Antes dedicaba mucha energía en combatir todas estas pequeñeneces… pero ya no. No tengo tiempo para eso.

Para lo que tengo tiempo es para desarrollar líderes nuev@s que puedan cargar la antorcha que está encendida. Para lo que tengo tiempo es para construir. Para lo que tengo tiempo es para seguir aportando, en mi mejor capacidad, en la creación de un Puerto Rico Para Tod@s.

Para lo que tengo tiempo es para mi familia, mis amig@s, mi gente linda de Puerto Rico.

Para lo que tengo tiempo es para agradecer todas las muestras de amor genuino y hermoso que he recibido de tod@s ustedes, que me han escrito, llamado, pensado, orado, llorado, reido. Para lo que tengo tiempo es para amar.

Estoy esperanzado. No les niego que algo intrigado por lo que pueda suceder. Pero no tengo miedo. Hace mucho descubrí que este cuerpo que usamos en la Tierra es sólo un instrumento para adelantarnos como seres espirituales que somos. El alma y el espíritu es lo que permanece, lo que trasciende.

Y quiero que sepan, que sobre todo… estoy listo. Estoy listo para seguir viviendo con la misma intensidad. Seguir viviendo con la misma entrega. Seguir viviendo con la misma pasión. Seguir viviendo con el mismo amor. Seguir viviendo…

porque este es el momento de tener arriba los corazones.

Mami…


Mami…

gracias por darme la vida, gracias por darme tu amor, pero sobre todo, gracias por enseñarme el camino de la verdad.

Una de las lecciones que más aprendí de ti fue el decir siempre la verdad, el ser honesto conmigo mismo y ser totalmente sincero con los demás. Y eso es lo que he hecho con mi vida… ser honesto con mi verdad y ayudar a otr@s a encontrar su propia verdad.

Tus lecciones de amor han sido las que permanecen y pongo en práctica día a día…

Me enseñaste que no soy más ni menos que nadie… sí, cuando en aquella caminata por la paz en la primera Guerra del Golfo, me dieron ínfulas de grandeza y me puse a caminar solo delante de la gente… tú me halaste a donde estaba la gente y me dijiste ‘tú no eres ni más ni menos que nadie. Tú eres igual… te quedas donde va la gente’. Y se convirtió en mi lema de vida, en la roca de mi lucha… Desde entonces, ahí es donde siempre he estado… al lado de mi gente, luchando por la libertad, la justicia y la igualdad.

Me enseñaste a no tener miedo, a reclamar el espacio que nos merecemos, a no utilizar el prejuicio de otr@s para justificar el no hacer nada por mi mismo, a ser siempre honesto, a luchar hasta el fin cuando se tiene la razón, a tratar a los demás como quieres que te traten, a servir sin esperar reconocimientos, a ser humilde ante los éxitos, a darme a respetar, a cuestionar si algo está mal, a ser valiente, firme y justo, y me enseñaste a ser el cambio que quiero ver en el mundo… me enseñaste a ser el activista, el ser humano que soy hoy.

Gracias Mami… porque la lección más importante que me diste fue el que a la vida se le va de frente, sin miedo, con valentía. Que para ser humano hay que aprender a ser humano.

He visto como has vencido crónicas y mortales enfermedades. He visto como has vencido la adversidad. He visto como has vencido los prejuicios y el discrimen. He visto como has vencido los más grandes obstáculos. He visto como me has amado aún cuando me he portado mal o he hecho cosas que no son muy buenas. He visto tu perdón. He visto tu amor. He visto como, a pesar de todo lo que la vida te ha tirado en contra, tú sigues, y sigues, y sigues.

Aunque al principio, se nos hizo difícil llegar al punto que estamos hoy, el amor siempre prevaleció. Siempre nos amamos, aún en nuestras diferencias… porque es mucho más lo que nos une que lo que nos diferencia. Eres mi mejor modelo… eres mi mejor ejemplo. Cuando sea grande, quiero ser como tú…

Ah, Mami… antes que se me olvide: vencerás, venceré… venceremos!!

Te amo con todo mi corazón…

Pochy

P.D. – A todas esas madres que me han acogido como su hijo adoptivo, que ustedes saben quienes son… les doy las gracias por su amor, por su entrega, por su aportación a mi vida… Las amo profundamente. PJ

El amor todo lo puede…


Recientemente hablando con una querídisima amiga me recordó que continuara el camino trazado por la máxima de mi lucha… el amor todo lo puede.

Me comentaba Maricarmen que no me dejara desconcentrar de mi norte por elementos dañinos, internos y externos. Que no le diera importancia a l@s individu@s que atacan nuestra lucha de manera personalista.

Me explicó lo siguiente: muchas veces en las entrevistas se me pregunta acerca de los Sánchez y Antulios de la vida, así como de los ataques internos dentro de nuestras propias comunidades LGBT.

Maricarmen me argumentó que si mi mensaje, mis acciones y mi lucha han sido motivadas por el amor, de igual forma debería tratar a est@s individu@s con amor. Que les contestara que les deseo lo mejor del mundo, que siento compasión por ell@s, que debemos amarl@s.

Y yo había practicado algo de esta teoría en el pasado, a instancias de Mary Rivera, quien me decía que detrás del odio de Sánchez, lo que hay es un hombre que necesita amor y que ella lo trata como el ser humano que es, aún cuando él la ataca violentamente.

De igual forma, Maricarmen me recomendó seguir acogiéndome a la ‘dignidad del silencio’ cuando se trata de ataques intern@s. Sobre todo, porque al una persona atacar los esfuerzos responsables, colectivos o individuales, en su propio movimiento, lo que hace es destruirse a él o a ella misma y perder credibilidad.

Eso sí, acogerse a la dignidad del silencio no significa tolerar la injusticia; sino combatirla, venga de donde venga.

Es más, el refrán que siempre utilizo (copiado de Ada Conde) de que ‘aquel o aquella que critica una pasión, una virtud o un defecto, es porque lo lleva muy adentro…’ también le cae a este tipo de persona dentro de nuestras propias comunidades LGBT. Hay personas que se pasan criticando a otr@s por acciones que ell@s encuentran protagónicas o porque fueron excluíd@s de algún esfuerzo o por cualquier otra cosa… y la realidad es que lo critican porque es lo que ell@s mismos hacen.

Más aún, mi Madre me decía siempre un refrán: «dime de lo que presumes y te diré de lo que careces». Y es cierto, mucha gente se la canta de honesta, seria, respetuosa, justa, etc… y la realidad es que es de lo menos que tienen en su corazón.

Hay que entender que detrás de estas personas posiblemente haya un historial de abuso, tal vez han sufrido tanto que se han desestabilizado, o el prejuicio y el discrimen en la sociedad los haya marcado de manera cruel. La pura verdad es que precisamente para ell@s también es mi lucha… para que puedan liberarse de los yugos que l@s oprimen, para que puedan seguir caminando por senderos de justicia y para que la igualdad se afinque en sus vidas.

Hace mucho, aprendí algo de mi Madre… nadie te va dar el espacio sin reclamarlo. Si quieres ser parte de algo, únete o desde tu espacio, haz tu aportación. No critiques lo que hagan los demás; haz tú lo que tengas que hacer para que las cosas se hagan bien. Y pa’lante… siempre pa’lante.

Estas personas, que deberían concentrar sus energías en acciones positivas y concretas en favor de nuestra lucha, necesitan de nuestro amor y comprensión para que se sientan parte del movimiento que lucha por su propia libertad, su propia igualdad y la justicia para tod@s. En este movimiento tod@s cabemos. Tod@s tenemos talentos, recursos, ideas, acciones que aportar. Tod@s podemos luchar por un Puerto Rico Para Tod@s.

De ahora en adelante, seguiré mi máxima… gracias al recordatorio que me dió Maricarmen. Amaré a tod@s, sin importar que no entiendan, sin importar que sus motivaciones sean otras, sin importar los ataques. Porque sé perdonar. Porque sé trascender. Porque después de todo, como canta Lucecita… lo que queda es el amor.

De mi parte, las puertas de mi vida, de mi lucha y de mi corazón… estarán siempre abiertas para l@s que decidan dejar atrás las enemistades y buscar luchar junt@s por la justicia, la igualdad y la libertad. Siempre estoy dispuesto para el perdón y la reconciliación.

En mi corazón, en mi vida y en mi lucha… sólo hay cabida para el amor.

Carta abierta de mi hermano para las comunidades LGBT…


Saludos A Tod@s,

Espero que se encuentren bien al leer esta carta. En estos últimos días me he puesto a reflexionar sobre la dignidad del ser humano; y no es para menos, porque soy el hermano de una persona el cual muchas personas quieren y admiran por su valiente e incansable lucha por los derechos de la comunidad LGBT.

Al estar presente junto a mi padre y hermano en algunas entrevistas en los medios de este país me he dado cuenta que la lucha por la dignidad y respeto de la comunidad LGBT no puede venir sólo de personas que se encuentran dentro de la comunidad sino de personas como mi Papá y yo, que somos heterosexuales pero también luchamos por la dignidad de nuestro hermano e hijo como ser humano y no sólo por ser homosexual.

Hago un llamado a todas las personas de la comunidad LGBT que salgan a defender sus derechos junto a las personas que más los quieren; sea su familia, amigos, compañeros u otras personas que piensan lo mismo que ustedes pero que no se atreven a estar en actividades del ambiente.

De la única forma que podemos luchar por los derechos de ustedes es que seamos UNO. No es que los llamen comunidad, porque al llamarle comunidad ya le están dando a entender a las personas que ustedes son diferentes a ellos y eso no debe ser así.

Tenemos que unirnos todos como UNA sola comunidad; seamos todos iguales. Es verdad que existe mucha discriminación hacia ustedes, lo sé porque lo vivo día a día siendo el hermano del activista que todos respetamos en Puerto Rico, Pedro Julio Serrano.

Pero si ustedes quieren que Puerto Rico sea para tod@s, l@s exhorto a que nos unamos todos los sexos, razas y religiones para demostrarle al pueblo de que ustedes no están solos en esta lucha y que algún día podamos decir que hay una sola comunidad, el pueblo de Puerto Rico.

Después de la entrevista en Anda pa’l Cará he recibido muchas felicitaciones de compañeros de trabajo, padres del equipo de pelota de mi hijo mayor y un sinnúmero de personas que sencillamente me reconocen en la calle y me dan las gracias por dar el frente con mi Papá en esa entrevista.

Por qué hicimos esa entrevista? La respuesta en sencilla: amamos a nuestro hermano, a nuestro hijo; Pochy (Pedro Julio). Es una muestra del amor que tiene nuestra familia. Estuvimos en la entrevista por que ya era hora de que la gente viera que nosotros siempre hemos apoyado todo lo que ha hecho Pochy, porque lo amamos.

Haga lo que haga Pedro Julio en el futuro, que de seguro va a ser mucho, lo seguiremos apoyando, sencillamente y lo vuelvo a repetir: porque lo amamos.

Les vuelvo a exhortar que de ahora en adelante, cada actividad que hagamos para la comunidad LGBT inviten a todas esas personas que ustedes más quieren. Que vengan a apoyar todas las actividades que hagamos para que el pueblo de Puerto Rico vea y sienta que somos todos y todas; que son iguales que cualquier otra persona, que ustedes aman, sienten, lloran, trabajan, respetan, entre muchas otras cosas más que cualquier persona hace.

Déjenle saber al pueblo, como nuestra familia hace, que queremos un Puerto Rico para TOD@S.

Orgulloso de ser el hermano de Pedro Julio,

En solidaridad,

Héctor Antonio Mújica Burgos
hectormujica@yahoo.com
787-447-0832

P.D. – Tal vez no me expresaré con la elocuencia de Pedro Julio, pero todo lo que expreso sale del corazón y eso es lo que importa…

Una vez más, MISION CUMPLIDA…


Regresé a la patria y nuevamente me reporto expresándoles MISION CUMPLIDA.

Esta semana fue diferente… la agenda no estaba tan cargada, el país está convulso, la crisis nos agobia, la gente desesperada, pero todavía existe la esperanza.

Esperanza de que nuestro país se levantará de esta crisis. Esperanza de que podremos ser mejores. Esperanza de que Puerto Rico será para Tod@s…

Como les había anunciado, estaba coordinando una reunión con el Gobernador, Aníbal Acevedo Vilá, pero ante la crisis, tuvimos que cancelarla. No obstante, pudimos adelantar mucho la discusión entre muchas de las más de 30 organizaciones que estamos apoyando el proyecto de ley para prohibir la discriminación por orientación sexual, género e identidad de género en todas las esferas públicas y privadas del país.

Estamos organizando la estrategia concertada, unificada y responsable para trabajar de principio a fin, o sea desde la radicación hasta la aprobación y firma de la Ley que prohibirá la discriminación en contra de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Estaremos informándoles la ayuda que necesitaremos de cada un@ de ustedes. Pronto, continuaremos con la campaña de recaudación de fondos, que lleva un buen paso hasta ahora.

Además, sostuvimos conversaciones informales y formales con varios legisladores con relación a la revisión del Código Civil que contempla otorgar protecciones y derechos comparables al matrimonio para las parejas del mismo sexo. Pudimos confirmar que en efecto, el borrador del nuevo Código Civil contendrá una disposición que dejará sin efecto la ley que prohíbe el reconocimiento legal a los matrimonios entre parejas del mismo sexo hechos en otras jurisdicciones.

Coordinamos varias actividades de recaudación de fondos con varias discotecas y grupos que redundarán en mejores y mayores proyectos de Puerto Rico Para Tod@s. De hecho, les anuncio desde ya que el jueves, 25 de mayo habrá una actividad de recaudación de fondos en la apertura de una Galería durante la celebración de San Juan Brothas, un grupo de más de 1,000 hombres gay afroamericanos que vendrán a la Isla por tercer año consecutivo a celebrar el Memorial Day Weekend.

También, varios miembros de las comunidades LGBT nos unimos a las manifestaciones en el Capitolio exigiendo el fin de la crisis y una solución satisfactoria para el pueblo. Las organizaciones Puerto Rico Para Tod@s y la Fundación de Derechos Humanos, con la solidaridad del Lcdo. Osvaldo Burgos Pérez, director ejecutivo de la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico, dijimos presente y nos solidarizamos con los miles de seres humanos que sufren ante esta crisis.

Por otro lado y como plato fuerte de esta semana, tuvimos el tour mediático de mi familia y yo… durante el cual pudimos tocar los corazones y abrir las mentes de muchas personas que se nos acercaron para agradecer nuestra lucha.

Comparto con mi gente su dolor ante tanta desesperanza… y es por ésto que no abandoné esta visita a mi tierra. Pues tenía que solidarizarme con nuestro pueblo. Y no me arrepiento, porque el cariño de mi gente se desbordó en atenciones para mi y mi familia… por ende, para las comunidades LGBT y sus familias.

El martes, como saben, estuve en No te Duermas con Tony Sánchez, El Gángster… hablando sobre la homofobia de Antulio (Kobbo) Santarrosa y la gente escuchó. Aunque no los avalo por su contenido machista, los comentarios de las decenas de personas que se me acercaron para felicitarme por tener más pantalones que muchos por ahí fueron la orden del día.

Luego,tuvimos a mitad de semana… la entrevista de la cual todo el mundo está hablando. Mi Papá Toñi, mi hermano Héctor Antonio y yo estuvimos conversando en la sala de Anda Pa’l Cará con Rafael José sobre el amor y la aceptación que he tenido de mi familia. Rafael José, una vez más, nos regaló una entrevista humana, sensible, profunda y de corazón a corazón.

Les comparto unas palabras que me regaló un amigo, Egidio… «ha sido la entrevista mas espectacular q has dado. Esos minutos que nos regalaste de tu intimidad han hecho más por el Movimiento Gay que cualquier marcha multitudinaria. Hablaste rotundamente, sonoramente… por boca de tus amores… tu familia».

Pero más aún, les comparto este otro escrito: «Yo también, con ojos llenos de lágrimas vi anoche tu entrevista silenciosa de «Anda pa’l Cará». Como orgullosa madre de un maravilloso hijo gay, mi corazón quería salir de mi pecho al escuchar con el inmenso amor y orgullo con el que tu padre y tu hermano se solidarizaron contigo y con toda una comunidad de personas hermosas de nuestro Puerto Rico y del mundo entero. Esta fue la primera vez que escuché de ti o de tu familia y ha sido muy reconfortante. Al leer el artículo que has escrito hoy volvi a llorar como una boba. Entre alegría, nostalgia, liberación, orgullo, viví una mezcla de emociones reprimidas. Muy bien lo resumes todo cuando dice que el AMOR lo puede todo…es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. Dios continue bendiciéndote, a ti y a toda tu familia».

Eso resume las reacciones de la gente en la calle. Yo he recibido cientos, sino miles de muestras de cariño, solidaridad, apoyo, respeto y admiración a través de mis casi diez años de vida pública… sin contar que desde los 13 años ya estoy haciendo mis pininos en la vida pública del país.

Pero nunca como esta semana… el cariño fue y sigue siendo desbordante. La gente se desbordó en un amor que nunca habían expresado. Y sobre todo, ante tanta desesperanza… los corazones se estremecieron, las mentes se abrieron, los seres humanos se dejaron guiar por el amor.

Estoy de acuerdo con Egidio, esta entrevista ha logrado muchísimo más por nuestras comunidades LGBT que cualquier palabra que haya podido yo expresar. Esta entrevista demostró lo que siempre he dicho que el amor lo puede todo, que el amor hace la diferencia, que el amor lo conquista todo.

Para los que se quedaron con las ganas de conocer a mi Mami, por lo menos pueden ver una foto aquí… De hecho, mi Mamá Alicia, mi Papá Héctor y mi Hermano Héctor Antonio sostuvimos una entrevista con El Nuevo Día, bajo la inquisitiva y sensible línea de preguntas de un gran periodista y aún mejor ser humano, Marcos Pérez Ramírez. Esta entrevista saldrá el domingo 21 de mayo en la Revista Domingo… así que pendientes.

Para cerrar con broche de oro, mi Papá Toñi, mi Hermano Héctor Antonio y yo estuvimos en la Agropólis, una feria de agricultura cerca del Hiram Bithorn en Hato Rey, ante una multitud hablando con Belén Martínez Cabello por Radio Isla sobre el amor y la aceptación de mi familia. El público respaldó con sus aplausos, sus abrazos, sus atenciones, sus palabras y sus corazones el amor que desbordaba de mi Papá y mi Hermano hacia este soñador con un Puerto Rico Para Tod@s.

En fin, en medio de tanto dolor, angustia y desesperanza… mi familia le brindó al país la solución a nuestra crisis… el amor todo lo puede, el respeto a las diferencias, la aceptación, la inclusión, la responsabilidad y el amor, sobre todo, el amor… puede transformar vidas, hacer de la esperanza una realidad.

Porque, aún con nuestros tropiezos en nuestro caminar como familia, hemos antepuesto el amor ante todo. Hemos respetado nuestras diferencias y las celebramos. Nos hemos aceptado de tú a tú, sin condiciones. Hemos hecho lugares y espacios inclusivos para todos los seres humanos que se atraviesan por nuestras vidas. Hemos sido responsables, no tan sólo con nuestra propia vida familiar, sino con aquellas familias que aún no han llegado al amor. Nos hemos responsabilizados de ofrecer nuestro modelo de amor familiar para que otros puedan tener la esperanza de amar sin condición.

Sólo me queda agradecer el amor incondicional de mi familia… gracias por amarme tanto, pero gracias, sobre todo, por amar tanto a Puerto Rico que están dispuestos a sacrificar su intimidad para que nuestra tierra sea un país de amor, aceptación, inclusión y esperanza.

Y para despedirme satisfecho al expresarles MISION CUMPLIDA, les recuerdo lo que me hizo llorar y estremecer el corazón cuando mi hermano ante la pregunta de Rafael José acerca de que sentía por mi… dijo: «Orgullo. No puedo entender como haya alguien que no pueda sentir orgullo por este ser humano. Lo que tienen que entender de Pochy (Pedro Julio) es que él no sólo lucha por los gays, él lucha por un Puerto Rico Para Tod@s».

Puerto Rico será para Tod@s…

Mi mejor entrevista…

Anoche tuve mi mejor entrevista… la mejor entrevista que he tenido en los medios de comunicación.

Durante mi mejor entrevista, no hablé, no argumenté, no defendí, no expuse. Ayer sólo miraba con orgullo, con amor, con respeto, con admiración a mi Papá Héctor (Toñi) y mi hermano Héctor Antonio.

Anoche yo callé… dejé que mi familia hablara por mi.

Mami quiso estar con nosotros anoche en la entrevista en Anda Pa’l Cará, pero prácticamente quedo presa en el Capitolio ante la visita inesperada del Gobernador a la Asamble Legislativa. Como administradora de la Cámara de Representantes tuvo que quedarse a velar por el funcionamiento del Capitolio y no pudo acompañarnos… pero su amor está ahí.

De hecho, hoy por la mañana el periódico El Nuevo Día, a través de su periodista Marcos Pérez Ramírez, estará entrevistando a mi familia, incluyendo a Mami, para una futura publicación de la Revista Domingo… así que les avisaremos para que compren el periódico.

Pues, ayer durante mi mejor entrevista pude mostrar un lado de Pedro Julio que casi nunca se ve en los medios.

Por la naturaleza de mi activismo, y aunque he sido muy personal y he ofrecido muchos detalles de mi vida privada, nunca he mostrado ese lado familiar. Y anoche, no hablé… sólo me expresé con mi cuerpo, mi sonrisa, mis ojos desbordándose de lágrimas.

Expresé con el mejor lenguaje… el corporal.

Expresé mi orgullo de contar con una familia tan maravillosa, que ante tanto prejuicio en la calle, decidieron dar cara y apoyar mi lucha.

Expresé mi admiración al ver a mi Papá dar una defensa férrea de los derechos humanos y de mi totalidad como ser humano.

Expresé mi emoción al ver a mi hermano decir que lo que siente por mi es orgullo.

Expresé mi alegría al ver a mi familia no tan sólo defendiéndome, sino amándome.

Y sólo me hicieron una pregunta y de hecho, cortaron mi contestación… porque ayer era mi turno de callar. Era el momento en que dos de los seres que me han acompañado en esta travesía expresaran lo que ha sido para ellos estos casi 10 años de activismo y entrega por la lucha de la justicia, la libertad, la igualdad.

Y con el corazón en la mano, estos dos valientes hombres hicieron historia ayer en la pantalla chica… que ayer se hizo grande con el amor de una familia.

Hoy le toca a Mami en la entrevista con El Nuevo Día y supongo que callaré también. Mi mejor contestación hoy será la de la sonrisa que trasmite el amor que siento por mi familia, los ojos llenos de lágrimas que demuestran mi esperanza, del pecho hinchado de orgullo por una familia que se ha crecido.

En medio de tanta angustia ante la crisi que vive nuestro país… mi familia se ha entregado a demostrar que el amor todo lo puede y que cuando nos adentramos en los corazones de los demás, descubrimos que es mucho más lo que nos une que lo que nos diferencia.

Esta noche en Anda Pa’l Cará…


Solo un recordatorio para que veas esta noche el programa Anda pal Cará por el Canal 11 de Univisión a las 10 de la noche… Rafael José estará entrevistando a mi familia para hablar sobre el amor y la aceptación de la familia a sus hijos y familiares gay.

Esta será la primera vez que mi familia sale a la luz pública a hablar sobre nuestra vida familiar. Mi Mamá Alicia, mi Papá Héctor y uno de mis hermanos, Héctor Antonio, me acompañarán al programa en un evento histórico.

Muy pocas familias han salido públicamente a hablar sobre el amor y la aceptación de un hijo gay y hoy mi familia hará historia al hablar sobre nuestra vida juntos.

Y queremos ser ejemplo para otras familias que tienen un familiar gay, lesbiana, bisexual o transgénero (LGBT) y demostrar que el amor todo lo puede.

Sobre todo, queremos que la gente conozca que aunque no han estado en el ojo público, detrás de este soñador hay una familia que lo ama, lo respeta, lo respalda y lo ayuda. Que no me crié solo, sino que soy producto de mis experiencias vividas, pero sobre todo, del amor, la crianza, la enseñanza y el sacrificio de unos padres que me aman incondicionalmente y unos hermanos que dan la vida por mi.

Igualmente, yo los amo incondicionalmente y daría mi vida por ellos.

Mi Mamá me enseñó cuando yo era un niño que no soy ni más ni menos que nadie, que soy igual. Mi Papá me enseñó que cuando uno tiene la razón, uno llega hasta el final del mundo a defenderla. Mis hermanos me enseñaron que el amor no se pregona, se practica…

Espero que esta noche ustedes puedan ver ese amor a través de la pantalla chica… que hoy se hará grande ante el amor y la verdad.

Recuerda ESTA NOCHE A LAS 10 pm por el Canal 11 de Univisión en Anda Pal Cará.

Te invito a que esta noche nos acompañes con tu energía, tu amor y tu solidaridad… porque momentos como este nos ayudan a construir un Puerto Rico Para Tod@s.

siempre aquí,

Pedro Julio