Yo creo en Puerto Rico…

Una vez más acudo al llamado de la patria. En esta ocasión, la visita es agridulce por la grave situación del país, pero igualmente importante. Muchas personas me aconsejaron cambiar este viaje, posponerlo, cancelarlo… pero creí necesario continuar con los planes.

Primero, porque la vida tiene que continuar. Aún con la crisis, los miembros de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) seguimos relegados a una ciudadanía de segunda categoría y tenemos que hablar de nuestra realidad en todo momento. Segundo, quise solidarizarme con nuestro pueblo en un momento de tanta incertidumbre y ayudar, en la manera que me sea posible, en brindar esperanzas a nuestra gente. Tercero, mi familia está tan dispuesta a contar su historia que era imperativo hacerlo justo antes del Día de las Madres y del Día de los Padres y brindar una nueva tónica a estas celebraciones.

Yo creo en mi gente. Creo en Puerto Rico… pero tenemos que involucrarnos más, tenemos que dejar a un lado la apatía, el conformismo, la falta de solidaridad, la insensibilidad que nos arropan. Tenemos que tomar las riendas de nuestra patria.

Esta crisis debe ser una dolorosa lección para que aprendamos que debemos reinventar nuestro país. Reconstruirlo desde nuestras raíces… reconociendo quienes somos y hacia donde queremos ir. Esto necesitará mucha valentía de nuestra parte, pero también de líderes (no l@s usuales) que den un paso al frente y le hablen al pueblo con la verdad. Que pongan la agenda de Puerto Rico primero. Líderes de todos los sectores que dirijan el rumbo de nuestra patria.

Yo siento mucha esperanza… las crisis son buenas para revolucionar nuestras vidas y rehacerlas. Dentro de todo este proceso, debemos que pensar en el modelo que nos presenta Alternativa Ciudadana, un partido local del precinto 1 de San Juan que presenta la democracia participativa, con decisiones tales como las presupuestarias en un modelo en que el pueblo decide como se utilizarán los fondos públicos. Tal vez, debemos mirar hacia el partido Puertorriqueños por Puerto Rico que presenta una idea de abolir la maltrecha institución del matrimonio y dejársela solo a las iglesias, estableciendo el derecho a establecer pareja, sin importar orientación sexual, ni vínculos… el derecho a establecer un contrato legal con la persona que cada ciudadan@ escoja.

También tenemos que exigir a nuestros líderes que nos hablen con la verdad, exigir responsabilidad con el dinero que con tanto esfuerzo damos al Gobierno, exigir justicia social para todos los seres humanos, exigir acceso igual a los servicios de salud, exigir igualdad de oportunidades para todos los seres humanos, exigir educación para el rescate de nuestros valores como el respeto a las diferencias, la solidaridad, la responsabilidad ciudadana.

Tenemos que ser el cambio que queremos ver… si queremos líderes que respondan a la agenda de Puerto Rico, tenemos que quitarnos las vendas partidistas y elegir candidat@s que representen nuestros intereses, no los de un@s poc@s. Tenemos que dar nuestro tiempo, dinero, energía a las causas en las cuales creemos. Tenemos que exigir mejores programas de televisión que representen nuestros valores, no que degraden a seres humanos.

Tenemos que criar para la paz, Tenemos que abandonar la violencia y la intolerancia que nos arropa. Tenemos que ponernos en el lugar de los demás. Tenemos que ser optimisitas. Tenemos que creer en nosotr@s mismos. Tenemos que ser solidari@s.

Somos puertorriqueñ@s primero. Hagamos de Puerto Rico, nuestra prioridad.

Hoy llego a la patria y dentro de la crisis, veo la esperanza asomarse en el horizonte. Llego con la esperanza de que Puerto Rico se crecerá ante esta encrucijada y seremos mejores y más valientes y más reponsables y más orgullos@s de ser puertorriqueñ@s y valorar lo que tenemos y protegerlo y reforzarlo.

Seamos el cambio que queremos ver… que no se nos olvide que los jefes del Gobierno somos nosotr@s. Que no se nos olvide que nuestro futuro no está en manos de l@s polític@s… nuestro futuro está en nuestras manos. Lo hicimos con Vieques… repitamos a Vieques. Seamos el cambio. Seamos mejores.

Yo creo en Puerto Rico.Yo creo en mi gente. Yo creo en Puerto Rico.

Adelante, herman@s — Puerto Rico puede. Yo sé que podemos.

El compromiso de ser el cambio que queremos ver…

Sé que tal vez no sea el mejor momento para comentar sobre este tema en particular, pero tal vez nos motive a buscar líderes que realmente respondan a la agenda de Puerto Rico, en vez de a su propia agenda.

Quiero señalar, de entrada, que me solidarizo con las personas que han perdido su empleo, ojalá que de manera temporera, por la crisis presupuestaria que vive nuestro país. Aún así, no quiero dejar pasar por alto un acto de fe de parte de dos personas que me han demostrado que la fe mueve montañas.

Durante estas últimas semanas, en medio del malestar que causan las acciones desacertadas y mezquinas de aquell@s que dicen luchar por la igualdad, pero tratan de torpedear esfuerzos dirigidos a alcanzarla – he recibido varias muestras de fe que me motivan a seguir luchando por nuestro sueño. Y son estas muestras de fe la reafirmación más hermosa de que vamos por el camino correcto y que nada, ni nadie (interior o exterior) nos apartará de nuestro camino de libertad.

Estos actos son muestra del compromiso de ser el cambio que queremos ver…

Estos seres humanos, dos en este escrito, pero cientos en mi caminar por este sendero de libertad… nos entregan con cada donativo un acto de fe, un acto de amor, un acto de liberación, un acto de desprendimiento.

Porque recibir donativos de una madre heterosexual (Aileen) que no tiene un hijo gay — es un acto de fe. Porque recibir donativos de un hombre gay que vive en Texas y es mexicano y no tiene vínculos directos con Puerto Rico (Lorenzo) — es un acto de amor. Porque recibir donativos de alguien que no puede dar la cara porque puede perder su empleo (Francisco) — es un acto de liberación. Porque recibir donativos de alguien que no tiene los recursos (Roberto) — es un acto de desprendimiento.

Durante los tres años de existencia de Puerto Rico Para Tod@s, hemos contado con dos donantes consecuentes y desprendidos que siempre han dicho presente. Andy Praschak y Juan Buono, cada vez que se les ha pedido y aún cuando no se les ha pedido, han donado grandes cantidades para adelantar nuestro sueño. Esto sin contar a múltiples donantes importantes y consecuentes de nuestra organización – a quienes le agradecemos inmensamente su compromiso y desprendimiento.

Este fin de semana nos llegaron a Puerto Rico Para Tod@s unos de los $1,000 más emotivos que hemos recibido. Los otros $1,000 emotivos fueron cuando Andy ‘matcheó’ dólar por dólar los donativos que se hicieran en la campaña inicial de este año $20.06 por el 2006. Estos dos donativos, como todo donativo, son significativos porque vienen del corazón.

Aunque todos los donativos son importantes y los valoramos de igual forma si son $5 o $1,000 — la realidad del caso es que la conversación que tuve con nuestro donante fue tan hermosa que tengo que compartirla con ustedes.

En momentos en que el país se sumerge en una crisis sin precedentes, un hombre maravilloso nos envió una sorpresa sin precedentes.

Leo, nuestro Tesorero, me llamó con la alegría que se desbordaba por el teléfono. Me dijo – «no lo vas a creer, pero nos llegó un donativo gigantesco». Y luego me dijo la cantidad y no podía creerlo.

Pero luego, dije – pues claro… es lógico. Juan Buono es un médico de mi ciudad natal, Ponce. Un ser humano extraordinario que siempre ha apoyado nuestra lucha. A Andy y a Juan les agradezco su apoyo, su solidaridad, su aportación gigantesca a nuestra misión… pero sobre todo, su amor.

Tanto Juan como Andy han creído en un Puerto Rico Para Tod@s, sin reservas, sin límites, sin condiciones. Sólo han tenido fe.

Y en estos momentos desesperantes para nuestro pueblo, estos dos hombres nos regalan con actos de amor, de desprendimiento, de compromiso, de fe.

Estos actos de fe deben servir de ejemplo a nuestros líderes políticos en estos momentos de tanta incertidumbre ante la mezquindad de sus acciones politiqueras. En vez de anteponer sus intereses, deberían pensar en la agenda de Puerto Rico.

Estos donantes han puesto la agenda de la igualdad primero. Pudiendo gastar su dinero en muchísimas otras cosas, lo han depositado en un acto de fe en una organización pequeña en recursos, pero grande en su ideal.

Juan me dijo por teléfono, cuando lo llamé para agradecerle, que lo hacía porque creía en nuestra lucha, en lo que hacemos por nuestras comunidades LGBT, porque cree en la visión de un Puerto Rico Para Tod@s…

Y me dijo algo que todavía resuena en mi mente… «yo he sido pesimista y tú, Pedro Julio, me has dicho que se logrará, que Puerto Rico será para Tod@s. Y he visto que ha ido cambiando el panorama y ahora te creo cuando me dices que Puerto Rico será para Tod@s. Realmente te creo y por eso te quise enviar mi muestra de apoyo. Porque hay un pueblo, que a lo mejor no llega a tus oídos, pero yo los escucho día a día… un pueblo que agradece tu gesta, que apoya tu esfuerzo y que está contigo porque nos motivas a tod@s a soñar con un Puerto Rico Para Tod@s».

Todo esto me recuerda que no tienes que dar un donativo de $1,000 para ser reconocid@ por nuestra organización. Tu donativo de $5 es tan valioso como el de $1,000. Y será igualmente valioso e importante para nosotr@s.

Lo importante es que salga de tu corazón.

Yo he dado mi vida por esta lucha y día a día dono mi tiempo, energía, esfuerzo, recursos y mi intimidad para que Puerto Rico sea para Tod@s. Y aún con todo esto, saqué de mi propio dinero – un donativo de $250 (sin contar mis propios recursos que he usado en esta lucha) para adelantar la causa y demostrar el compromiso que tod@s debemos de tener con nuestra lucha.

Y digo esto, no para sacar nada en cara a nadie. Si no para exigir de cada un@ de nosotr@s el compromiso que se necesita para adelantar nuestros derechos. Si queremos derechos, trabajemos por éstos. Donemos nuestro tiempo, nuestro dinero, nuestra energía para mejorar nuestras propias vidas.

L@s polític@s no nos otorgarán nuestros derechos si no los exigimos. La gente no nos dará el reconocimiento que merecemos si no lo exigimos. Las cosas no se harán solas. Necesitamos el compromiso genuino de cada un@ de nosotr@s.

Tenemos que poner la acción donde ponemos la palabra. No basta exigir, hace falta la acción… donar, aportar, construir. Haces falta tú.

Sólo así – Puerto Rico será para Tod@s…

Recuerda que aún con todo lo que estamos viviendo, nuestra campaña continúa…

Cuando puedas, envía tu aportación de $25 ó más a la siguiente dirección:

Puerto Rico Para Tod@s
J-4 Marginal Los Angeles
Carolina, PR 00979

Gracias a tod@s l@s que han aportado hasta ahora… ya hemos recogido por $1,590.12.

Nos faltan $18,409.88 para llegar a nuestra meta inicial. Así que confío en cada un@ de ustedes…

Recuerda que también puedes hacer tu donativo a través de nuestra
página en internet:

http://www.prparatodos.org

En la parte izquierda de la página principal (a mitad de la portada) – hay un enlace, un botón que dice: «Make a donation». Lo pulsas y llegas a una página segura en ‘Paypal’ que te permite hacer una transacción segura a través del internet. Esa aportación nos llega directamente a nuestra cuenta de banco en el First Bank de
Puerto Rico.

¿Qué esperas? Ya no tienes ni que gastar tinta, ni comprar sellos, ni pegarle la lengua a un sobre… sólo tienes que sentarte frente a tu computadora y enviar tu donativo…

http://www.prparatodos.org

cuento contigo… Puerto Rico cuenta contigo. Gracias — de corazón.

Seamos el cambio que queremos ver… seamos un Puerto Rico Para Tod@s.