Sigamos el consejo de Adita…

El que calla, otorga… nos advirtió esta mañana Adita en su columna publicada en El Nuevo Día.

Y es muy cierta la advertencia que nos hace esta impresionante joven de 20 años de edad, hija de la presidenta de la Fundación de Derechos Humanos, Lcda. Ada Conde. Tenemos que acabar con el silencio y contar nuestras historias. Si no lo hacemos nosotr@s, permitimos que l@s fundamentalistas nos definan con falsas historias, distorsionando nuestra realidad y deshumanizándonos. Tenemos que mostrarle a la gente que somos seres humanos, que vivimos, que sentimos, que merecemos la igualdad.

Precisamente, muchas falsedades se han dicho de las parejas del mismo sexo que crian niñ@s o tienen intenciones de así hacerlo… que si l@s niñ@s no son estables, que si son víctimas de violencia, que si saldrán gay, entre otras barbaridades. Y Adita es una muestra de la realidad de los niñ@s que son criad@s por parejas gay y lésbicas. Es una joven modelo, que aporta a la sociedad, con un gran respeto por la diversidad y que hace la diferencia en nuestra Isla.

De hecho, estudios de la Asociación Americana de Pediatría han establecido que la igualdad en el matrimonio para las parejas gay y lésbicas sería saludable y beneficioso para l@s hij@s criad@s por estas parejas. También se han hecho estudios que confirman la estabilidad emocional de niñ@s criad@s por parejas del mismo sexo.

Y Adita es prueba fehaciente de estos datos científicos… que las parejas gay y lésbicas podemos criar niñ@s en ambientes sanos, seguros y estables. Y que conste que no estoy abogando por imitar el modelo tradicional de padres con hij@s… sólo que quiero apoyar la valentía de Adita con más datos que sustenten su realidad de vida.

Y cada un@ de nosotr@s puede apoyar a Adita y a niñ@s y jóvenes como ella, para que sus familias puedan tener los mismos derechos que el resto de la sociedad. Acojamos la invitación que nos hiciera la Coalición Orgullo Arcoiris… relatemos nuestras historias, seamos visibles.

Visita este enlace: AVISO IMPORTANTE: Prepara tu relato para que actúes ahora mismo, para que cuentes tu historia, para exigir tus derechos, para solidarizarte con la igualdad para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero. Sólo te toma unos minutos hacerte sentir y honrar la valentía de Adita, quien sólo quiere tener los mismos derechos que tienen las familias lidereadas por parejas heterosexuales.

Es hora de contar nuestras historias y hacer la diferencia. Si permitimos que nos definan l@s que no creen en la igualdad, serán sus reglas de juego las que prevalecerán. Si contamos nuestras historias, tocaremos los corazones de much@s y abriremos muchas mentes, alcanzando la justicia para nuestras vidas.

Anda, qué esperas… actúa, porque si no lo haces, pasará como nos dijo Adita: el que calla, otorga. Estarás otorgando tu futuro a l@s que no creen en la igualdad.

Ahora te toca a ti…

Estamos en la recta final… nuestros derechos están a un paso de ser reconocidos. Tenemos que arreciar en nuestra lucha y dar el todo por el todo.

Es por ésto, que cuando recibimos el donativo por $207.00 de parte de Andrés Duque, director de ManoaMano en la ciudad de Nueva York, nos tomó por sorpresa y nos motivó a dar la milla extra. De primera instancia, agradezco profundamente a Andrés por su solidaridad y su compromiso con un Puerto Rico Para Tod@s. El hecho de que un colombiano que no vive en Puerto Rico, aporta de diversas maneras a nuestra lucha por la igualdad debe servirnos de ejemplo ante la batalla crucial en que estamos enfrascados. Como recuerdan, Andrés también logró una coalición de más de 20 organizaciones Latinas LGBT que apoyaron los esfuerzos en Puerto Rico con una carta abierta a los legisladores y ahora, nos sorprende con uno de los donativos más grandes que hemos recibido… Y es que Andrés me dijo que entendía que «Puerto Rico está viviendo un momento histórico y no podía permanecer sin hacer nada, es mi responsabilidad apoyar la lucha por la igualdad dondequiera que se dé».

Por otro lado, mi novio, Steven Toledo, quien nació en Estados Unidos de padres nacidos en ese país también, pero que sus abuelos son puertorrriqueños aportó con igual cantidad de $207.00 a nuestra lucha. Esta sorpresa me conmovió profundamente, pues Steven conoce de los recursos que personalmente he puesto en esta lucha y en esta organización. Aún compartiendo los gastos de la casa, Steven decidió que no podía quedarse con los brazos cruzados mientras se desata una de las batallas más grandes, sino la más importante, de nuestra lucha por la igualdad de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). Cuando le agradecí su gesto generoso, Steven me dijo: «todas las luchas por la igualdad son nuestras». Gracias Steven por tu compromiso, pero sobre todo, por tu amor. Te amo desde la inmensidad del amor.

Y es así con estos dos gestos de amor maravillosos que te hago un llamado como nunca antes, es hora de que tú también apoyes esta lucha. Estamos entrando en la recta final y tenemos planes de impactar a la sociedad puertorriqueña con una campaña de medios nunca antes vista, pero tienes que apoyarnos. Estas próximas dos semanas serán cruciales para poder levantar el dinero necesario para lograr esta campaña mediática sin precedentes.

En Puerto Rico Para Tod@s estamos organizando actividades y campañas en favor de tus derechos, además de mantenerte informad@ de todo lo que acontece en nuestras comunidades LGBT. Esta lucha nos pertenece a tod@s y es responsabilidad de tod@s hacer la diferencia. Esta lucha es por tus derechos, por tu propia vida. Así que antes de que te separes de la computadora… haz como Andrés y Steven:

Si eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) o si eres heterosexual y crees en la libertad para tod@s, envía tu donativo por $20.07. Qué son $20.07 para ti… eso lo gastas en una salida al cine, a la discoteca, a un fast food. Con $20.07 por el 2007 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, que lucha por
tod@s… harás una gran diferencia.

Sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

y pulsas el enlace que dice ‘Make a donation’ en la parte inferior izquierda de nuestra página de inicio.

Si quieres enviar un cheque por $20.07 por el 2007, envíalo a la siguiente dirección: Puerto Rico Para Tod@s, Urb. San Rafael Calle 3 E-20, Caguas, PR, 00725.

No tengan miedo…


No tengan miedo

Pedro Julio Serrano
Activista de Derechos Humanos

El Nuevo Día
Columnas
23-Febrero-2007

En una democracia, los derechos civiles y humanos se reconocen ya sea para una sola persona o para cuatro millones de personas. Nuestra Constitución garantiza la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos, sin exclusión alguna. Del mismo modo, reconoce la inviolabilidad de la dignidad del ser humano. Estas máximas de nuestra Carta Magna no pueden quedarse en mera teoría, se tienen que poner en práctica. Todos significa todos. «Inviolable» no permite excepción.

Es por ésto que nuestra Legislatura tiene que hacer valer la igualdad ante la ley de todo su electorado, no sólo de aquéllos que gritan mucho o que con el diezmo de sus feligreses contribuyen a sus campañas.

Ya los grupos fundamentalistas han anunciado manifestaciones en contra del reconocimiento de derechos para las parejas del mismo sexo contenidos en la revisión del Código Civil. Pretenden amendrentar a la clase política puertorriqueña, por lo que le recuerdo a los legisladores que miren hacia las pasadas elecciones como muestra clara que no tienen por que temer. Candidatos que fueron apoyados por estos sectores fundamentalistas fueron derrotados en las urnas y aquéllos que fueron rechazados por estos mismos grupos, hoy están entre ustedes en los hemiciclos legislativos.

Señores legisladores, no tengan miedo. No existe el tan mentado «costo político», ya que este pueblo es justo y cree en la democracia y en nuestros más altos valores de justicia e igualdad.

Si fuera por la mayoría, los derechos de las mujeres no se hubiesen reconocido. Si fuera por la mayoría, los negros todavía serían esclavos. Si fuera por la mayoría, el divorcio estaría prohibido en Puerto Rico.

Precisamente, por eso tenemos una Legislatura que juró defender nuestra Constitución. Constitución que tiene que ser sacada de su urna y hacerla viva. Esta Legislatura tiene la oportunidad de que estas promesas de igualdad y de justicia se hagan realidad. Para que la minoría sea protegida de la tiranía de la mayoría. Para que cada ser humano que habita en esta tierra pueda disfrutar de la verdad que encierra la célebre frase de don Eugenio María de Hostos: «Siendo iguales los deberes, son iguales los derechos».

Las parejas gay ya tenemos los deberes. ¿Dónde están nuestros derechos?

Sunshine y nuestras comunidades LGBT…


Dicen que cuando uno dice las cosas bromeando, casi siempre dice la verdad… y esa ha sido mi experiencia con Sunshine Logroño.

Conocí a Sunshine hace unos años cuando comencé mi vida pública como aspirante legislativo, el primero en Puerto Rico en estar fuera del clóset. Me entrevistó para sus programas de radio y televisión. Al pasar los años, hemos desarrollado una buena amistad y periódicamente participo no tan sólo de su exitoso programa Agitando con Fernando Arévalo y Aimeé Cora, sino de sus proyectos televisivos.

Pues resulta que a través de su comedia, Sunshine y su equipo relatan nuestra verdad como pueblo y hacen una crítica social que va directo al hígado, retratando la realidad de nuestra Isla de manera jocosa, pero con un mensaje invitándonos a mirarnos y repensarnos. Algun@s no han entendido la complejidad de sus personajes que retratan a personas lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros (LGBT), pero Sunshine sólo ha intentado presentar algunas realidades de nuestras comunidades LGBT y la necesidad imperiosa de hacernos visibles.

Anyway, Sunshine siempre ha abierto sus programas y proyectos para insertar la cuestión gay, como cuando presentó a la pareja gay que se mudó a El Condominio, la exitosa comedia en donde también participé como ‘artista’ invitado para presentar el tema de la igualdad en el matrimonio para las parejas del mismo sexo. Sunshine es un tipo sencillo, brillante, con un profundo compromiso social y como tal, me lo ha demostrado en cada ocasión que me ha entrevistado.

De hecho, a través del personaje de don Eleuterio, un tipo derechista, el pueblo se ha educado sobre la realidad de las comunidades LGBT y nuestra lucha por la igualdad. Entre chiste y chiste, entre los comentarios ignorantes de don Ele, quien nos llama ‘jomosexuales’, y en cada intervención, Sunshine, de manera magistral, permite que nuestro mensaje de justicia social llegue a nuestro pueblo de una forma que pueda resultar más fácil de digerir para aquellas personas que no escucharían nuestros reclamos por otros medios.

Hoy Sunshine también está enfrentando un ataque a su libertad… como nos pasa a las personas LGBT, pues en Televicentro le han censurado dos ‘sketches’ o pasos de comedia porque podrían resultar ‘ofensivos’, atentando contra su libertad de expresión. Irónicamente, el ‘sketch’ que está en este blog, nos presenta la hipocresía de aquellos ‘religiosos’ que hablan de tolerancia, amor al prójimo, respeto y es lo menos que hacen. Qué mucho en común tiene esta censura con lo que estamos viviendo las comunidades LGBT en estos momentos que se revisa el Código Civil y los ‘religiosos’ disfrazan su homofobia detrás del velo de la ‘tolerancia’…

Pues hoy, en solidaridad con aquel que nos ha dado espacio para llegar al pueblo, les regalo con este paso de comedia sobre la ‘Palabra Sanadora: Tolerancia’. Gracias Sunshine por permitirnos llegar a los corazones de la gente que sigue tus proyectos. Hoy la gente que clama por un Puerto Rico para Tod@s tiene la oportunidad de que en nuestros espacios, Sunshine pueda presentar su trabajo censurado… precisamente porque tenemos que rescatar la solidaridad… hoy por ti, mañana por mi. Gracias Sunshine, por tu solidaridad y por creer en un Puerto Rico para Tod@s.

Es necesaria la protección contra el discrimen…


Querella a Velasco demuestra necesidad de proteccion contra discrimen por orientacion sexual

COMUNICADO DE PRENSA
Contacto: Pedro Julio Serrano
Teléfono: (787) 602-5954

15 de febrero de 2007 – El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano señaló que la situación por la que atraviesa el Secretario del Trabajo, Román Velasco, es precisamente la razón por la cual se necesita protección contra el discrimen por orientación sexual e identidad de género. «Lamentablemente hoy se hace patente la urgente necesidad de atender el proyecto del Senado 1585 que prohibiría el discrimen por orientación sexual en Puerto Rico. La dolorosa ironía es que le corresponde al Secretario del Trabajo velar por la no discriminación en el empleo y hoy es víctima de un ataque que podría ser chantaje por su orientación sexual real o percibida», señaló Serrano.

El proyecto del Senado 1585 fue radicado por el presidente senatorial, Kenneth McClintock, a petición de Puerto Rico Para Tod@s, organización que preside Serrano. «Es urgente que la Legislatura atienda este proyecto y otorgue la igual protección de las leyes a las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros (LGBT). Me solidarizo totalmente con el Secretario Velasco y deseo que pueda probar su inocencia. Aunque no puedo pasar juicio sobre la acusación hecha por su antiguo chofer, tengo que decir que he visto a través de mi vida acusaciones como ésta y casi todas siempre están motivadas por la homofobia», aseveró el líder comunitario.

«El dolor que produce la homofobia no sólo afecta a la persona lesbiana, gay, bisexual o transgénero que la recibe. Afecta profundamente a nuestra fibra moral, a nuestra conciencia colectiva, a nuestras familias, a nuestra sociedad. Cuando permitimos que la intolerancia, el odio, el chantaje, la humillación, el prejuicio, la discriminación, la intolerancia y la violencia se manifiesten de manera cruda con inmunidad del Estado y de la sociedad, nos convertimos en una sociedad intolerante, de odio, que humilla, que discrimina y que violenta a sus hermanos y hermanas, a sus familias y a la fibra más profunda de nuestra vida como pueblo, nuestra conciencia colectiva. En las manos de la Legislatura está enmendar esta injusticia, en manos de nuestro pueblo está cambiar nuestras mentes y abrir nuestros corazones para que Puerto Rico sea para todos y todas», finalizó Serrano.

Que no tengan miedo los legisladores…


COMUNICADO DE PRENSA
Contacto: Pedro Julio Serrano
Teléfono: (787) 602-5954

“Que no tengan miedo los legisladores en inicio de las vistas del Código Civil”

14 de febrero de 2007 – El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano instó a los legisladores a no tener miedo en el inicio de las vistas públicas para la revisión del Código Civil. “Los legisladores temen algún coste político por cumplir su mandato constitucional de hacer valer la igualdad de todos los ciudadanos. Nuestro pueblo les dice ‘no tengan miedo, si hacen valer la igualdad, los apoyaremos’. Muestra de esto es que legisladores que recibieron el rechazo de grupos fundamentalistas como Eudaldo Báez Galib, Albita Rivera, María de Lourdes Santiago, Kenneth McClintock, Charlie Hernández y Víctor García San Inocencio, hoy están en los hemiciclos de Cámara y Senado legislando. Del mismo modo, antiguos políticos como Sergio Peña Clós, Miriam Ramírez y Yasmín Mejias perdieron sus escaños aún con el endoso de los grupos fundamentalistas”, señaló Serrano.

Las vistas inician con la ponencia del Arzobispo de San Juan, Monseñor Roberto González, por lo que el presidente de Puerto Rico Para Tod@s hizo una exhortación a los legisladores a mirar hacia España. “Qué país más católico que España, sin embargo este país con raíces profundas en nuestra Isla pasó en 30 años de una dictadura franquista apoyada por la Iglesia Católica a la igualdad en el matrimonio para parejas del mismo sexo. Señores legisladores, sigan el ejemplo de España y de Canadá, que está en el mismo continente norteamericano. Es más, sigan el ejemplo de Massachussets, estado de la unión norteamericana, que en el 2003 otorgó la igualdad en el matrimonio a las parejas del mismo sexo. Señores legisladores, cuando ustedes juramentaron su cargo, lo hicieron con la mano en la Biblia, jurando defender la Constitución. No lo hicieron con la mano en la Constitución, jurando defender la Biblia”, aseveró el líder comunitario.

Por otro lado, el activista comunitario urgió a los legisladores a mirar hacia el pasado para hacer justicia a las personas transexuales que piden un cambio en el encasillado de sexo de su certificado de nacimiento. “No pedimos que miren al futuro, que se atemperen a una nueva realidad, le pedimos que miren hacia el pasado. Que miren hacia la década de los ’70 cuando en el Tribunal de Carolina, en la Sala del Honorable juez Mariano Acosta, se le permitió el cambio en el encasillado de sexo en el certificado de nacimiento a Bárbara Santiago Solla. Si el estado de derecho puertorriqueño permite la legalidad de las operaciones de reasignación de sexo, nuestra Asamblea Legislativa tiene que garantizar la inviolabilidad de la dignidad y la igualdad ante la ley de todos los seres humanos”, sentenció Serrano.

“Para finalizar, no es casualidad que las vistas del Código Civil comiencen en la celebración internacional del Día del Amor. Las parejas del mismo sexo, que según el censo del 2000 más del 40 porciento criamos niños, nos seguimos amando aún contra toda adversidad, aún sin los derechos iguales, aún con el rechazo de la sociedad. El Estado no tiene motivo válido alguno para prohibir que estos niños tengan las protecciones de vida y de salud que tienen los niños que son criados por parejas heterosexuales. A los legisladores, que legislen la igualdad que es solo una, la igualdad”, finalizó el presidente de Puerto Rico Para Tod@s.

La organización Puerto Rico Para Tod@s tiene como misión fundamental, luchar por la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en el proyecto social de nuestro pueblo. Puerto Rico Para Tod@s lucha por elaborar un proyecto de justicia social que acoja a todos los seres humanos en nuestra Isla mediante la educación sobre la justicia social, enfatizando la creación de un entorno social que rechace el prejuicio y fomente la inclusión; la concienciación a los medios de comunicación para que presenten una imagen digna de los diferentes sectores de la sociedad en sus proyectos; y abogando por la creación de leyes y proyectos gubernamentales que fortalezcan la justicia social para todos los seres humanos. Para más información acerca de Puerto Rico Para Tod@s, favor visitar www.prparatodos.org

Una revolución democrática…


Una revolución democrática

Pedro Julio Serrano
Activista de Derechos Humanos

Columnas
El Nuevo Día
13-Febrero-2007

Hasta donde recuerdo Puerto Rico es una democracia. Pero los representantes del pueblo electos por el voto democrático de sus ciudadanos parecen no entenderlo. Imponen el IVU; cobran dietas exorbitantes sin tributarlas; un solo legislador decide qué medidas verán la luz del día; paralizan el Gobierno y dejan sin sustento a miles de empleados públicos, afectando la economía por sus juegos tontos de poder; atienden los caprichos de los grandes intereses y deciden violar su mandato constitucional de legislar para garantizar la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos. Me pregunto dónde está la indignación de este pueblo ante semejante atropello a nuestra democracia. Dónde está la acción para demostrarles a estos representantes del pueblo quién es el que manda.

Tal vez sean las paredes de mármol lo que les enajena o las dietas. Tal vez los autos lujosos, ayudantes y choferes les impiden llegar hasta el pueblo y escuchar nuestras voces.

Afortunadamente existen dedicados ciudadanos que hacen el trabajo que deberían estar haciendo los legisladores. Sin recursos, con el corazón en la mano y con los más altos ideales de justicia e igualdad, miles de ciudadanos hacen la diferencia en la vida de los demás. Lo hacen, contra toda adversidad, porque han entendido su llamado, luchar por un Puerto Rico para todos.

Es tiempo de una revolución democrática de nuestro pueblo. Que dejemos a un lado la apatía que nos enajena y el conformismo que nos arropa. Que exijamos verdadera representación de los reclamos de este pueblo.

Tenemos una excelente oportunidad para empezar esta revolución democrática. Mañana miércoles, la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión del Código Civil comenzará, por espacio de dos meses, vistas públicas para auscultar el sentir del pueblo sobre el borrador del Libro de Familia. En dicho borrador se reconocen derechos para las parejas del mismo sexo.

Qué tal si este pueblo se indigna ante tanto atropello por parte de sus representantes y asiste cada miércoles a las 11 de la mañana al Salón Luis Negrón López del Senado y da su apoyo a los miles de hermanos gays, lesbianas, bisexuales y transgéneros en su reclamo de derechos iguales.

Qué tal si le demostramos a esos representantes que el pueblo es el que manda.

El cáncer y el vih nuestros de cada día…

En estos últimos días, las noticias sobre el cáncer y el vih han inundado la lista de PRparaTODOS.

Por mi parte, estoy aliviado… porque de dos, dos. Mami hoy salió bien de su exploratoria. Así que agradezco a todas las personas que se preocuparon y la mantuvieron en sus pensamientos y oraciones. La exploratoria encontró que tiene unas adherencias, pero afortunadamente no es una recurrencia del cáncer del colon, el cual sobrevivió hace más de 3 años. Así que tanto Mami, como yo nos cuidaremos de ahora en adelante para que sigamos luchando por vivir. Mami, te amo, como diría mi amiga Elba, desde la inmensidad del amor.

También tengo amig@s como María Reinat y Ricky Reyes, quienes han sobrevivido al cáncer y han desarrollado blogs para educar a la gente sobre esta terrible enfermedad. Les invito a que los visiten. El Blog de María educa sobre el cáncer en general. Y en No al Sol, Ricky nos educa sobre el cáncer en la piel. Visítalos.

Por otro lado, la lucha por tratamientos justos y la prevención de la infección por vih, han acaparado los titulares en Puerto Rico. Prueba de esto es que hoy salió esta noticia de la protesta que reseñaramos en PRparaTODOS, bajo el titular Llevan sus reclamos al Capitolio.

Pues durante los últimos días, hemos enviado notas de prensa acerca de uno de los más incansables luchadores en favor de las personas que viven con vih y sida. José Fernando Colón ha continuado su batalla, aún desde su cuarto en el hospital, donde lleva internado más de un mes. Chenin, como cariñosamente le conocemos, está batallando una serie de complicaciones relacionadas al vih, pero desde su cama sigue combativo.

Acabo de recibir su llamada informándome que acaba de hablar con la prensa para pedirle la renuncia a la Secretaria de Salud por «no atender los reclamos de las personas que viven con vih y sida». Esta nota muy posiblemente saldrá publicada mañana en los diarios del país.

La foto que acompaña este blog fue tomada el pasado noviembre el Día de Acción de Gracias. Y damos gracias a personas como Chenin, que aún desde la fragilidad de su condición, batallan por un mundo más justo, solidario y humano. Conozco a Chenin hace muchos años y sé de su compromiso inquebrantable por las personas que viven con vih y sida. Lo ha hecho en compañía de su inseparable y amado compañero por más de 12 años, Anselmo Fonseca, activista por derecho propio, pues lucha al igual que Chenin por las comunidades vih en Puerto Rico. También cuenta con el amor de su tía-madre Angela, todos nos acompañan en la foto.

Hace unos días, Chenin hizo algo que me conmovió hasta lo más profundo de mi ser. Echó a un lado su privacidad e invitó a los medios de comunicación a su cuarto en un hospital de la Capital para que vieran la cara del vih y sida. En artículos como Muestra clara del dolor por el sida y Combativo Colón desde su lecho de enfermo, Chenin le recordó a Puerto Rico la realidad del sida y lo importante de tratamiento médico justo y humano a las personas que viven con vih y sida. También tronó contra el genocidio que han intentado aquellas personas que se suponen que velen y manejen éticamente los fondos destinados a las personas que viven con vih y sida.

Su activismo y el de Anselmo les ha ganado los ataques más inhumanos, homofóbicos y ofensivos de parte del Alcalde de San Juan y su equipo, gobierno municipal, dicho sea de paso, que está bajo investigación por el mal manejo de los fondos para el vih y el sida. Pero sigue ahí, como un gladiador que sabe que «la razón no grita, la razón convence», como nos enseñó don Luis A. Ferré.

A Chenin, a Anselmo, a Mami (a quien amo entrañablemente), a María y a Ricky, les agradezco por seguir luchando contra toda adversidad. Por no darse por vencido y por demostrar que tod@s debemos luchar por un mundo más humano, justo y solidario. Al sacrificar su intimidad para que otr@s podamos educarnos sobre el vih y el sida, así como sobre el cáncer, nos dan esperanzas de que otro Puerto Rico es posible.

Ustedes son la razón de nuestra lucha, que es su lucha y que se hace verdad en el título de nuestra organización, que también es nuestra razón de ser… Puerto Rico Para Tod@s. Su lucha y su entrega a los demás, hace posible que ese Puerto Rico Para Tod@s esté cada vez más cerca.

Nuestras familias y tú…

El concepto de familia ha cambiado tanto, pero ha cambiado para bien.

Durante toda esta semana he visto en toda su majestuosidad algunos de estos tipos de familia. El pasado sábado, mi familia política-entiéndase mi suegra Gladys, mi cuñada Celina, mi sobrino Jovani y mi novio Steven-y yo fuimos a una reunión de PFLAG para Familias de Color y Aliad@s lidereado por la extraordinaria activista en favor de las comunidades LGBT, Nila Marrone. PFLAG es la organización de padres y madres, amig@s, familiares y aliad@s de las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros (LGBT).

Allí nos encontramos seres espectaculares como Migdalia Santiago, una madre de una hija lesbiana que al principio por sus creencias religiosas no la aceptó, pero con el tiempo reconoció que el amor iba por encima de cualquier otra consideración y ahora es una defensora de su hija y de todas las personas LGBT.

Pues resultó en una extraordinaria experiencia para mi suegra y mi cuñada, pues pudieron ver en aquel salón repleto de familias que aceptaban y amaban a sus hij@s y parientes en su totalidad. Lloramos, reímos, pero lo más importante nos sentimos en familia. Gladys me ha aceptado como su hijo, me dice que la llame suegra y me ama a plenitud, al igual que la amo yo. Del mismo modo, mi cuñada Celina y mi sobrino Jovani me han amado y aceptado incondicionalmente, al igual que yo a ell@s, y hemos compartido en familia como pueden ver en la foto.

De hecho, en Puerto Rico existe un esfuerzo lidereado por mi amiga y hermana, Bertha Raffo para reavivar el capítulo de PFLAG en Puerto Rico. Si deseas unirte a este esfuerzo, comunícate con Bertha a su correo electrónico: bmrd@hotmail.com o llama al 787-754-0929.

Por otro lado, en mi familia sanguínea, estamos viviendo alivio por un lado, pero ansiedad por otro. Resulta que Mami estará siendo intervenida este lunes para hacerle una exploratoria, pues como les había dicho anteriormente, ella es una sobreviviente de cáncer de colon. Mami tiene una pequeña obstrucción e investigarán a ver si es una recurrencia o si es solo un malestar. Yo apuesto a que es sólo un malestar y que saldrá bien de todo. Del mismo modo que pedí que me llevaran en el corazón, hoy les pido que tengan presente a mi Mamá. Mami, te amo y estoy contigo. Eres una luchadora y sé que vencerás…

Para finalizar, esta semana he recibido tres de los más hermosos regalos de amor. Cuando la lucha arrecia, cuando los oponentes de la igualdad se enconan en su intolerancia, actos como los de Julizzette y su compañera, Aileen y William me dan esperanzas de que Puerto Rico será para tod@s.

Much@s dirán pero qué mucho dinero pide el PJ y qué mucho dinero pide Puerto Rico Para Tod@s. Pues si supieran que no pedimos nada comparado con todo lo que hacemos. Lo que pedimos es una pequeña inversión en tus derechos, en tu futuro, en tu bienestar, en tu seguridad, en tu justicia.

Sin recursos, hacemos de tripas, corazones. Con recursos, podríamos impactar de manera más efectiva y lograr la igualdad que nos merecemos. Es por ésto que mi familia extendida, aquell@s amig@s solidari@s que creen en un Puerto Rico para Tod@s, es tan importante. Mi hermana y asesora legal de nuestra organización, Julizzette Colón, y su compañera nos enviaron un donativo por $40.14. Por otro lado, mi amiga del alma, heterosexual, Aileen Schmidt nos envió un donativo por $75.00. Y nuestro compañero activista y luchador incansable, William Luckeroth, nos envió un donativo por $100.00. Estos gestos desprendidos de amor son muestras de la solidaridad familiar y comunitaria que debe imperar en nuestras comunidades LGBT.

Como me escribiera Julie: «A mi compañera la estoy enseñando a ser siempre solidaria pues ha vivido distante de nuestras luchas por miedo a perder su trabajo. Tú me devuelves la esperanza cuando me siento que la pierdo, por lo que pretendo ser siempre parte, de ese viento que mueve tus alas, que a su vez da vuelo al ideal de que es Puerto Rico para Tod@s… Mi agradecimiento eterno, mi amado!»

Es más, voy a citar nuevamente a Julie cuando me expresó: «Nosotr@s no podemos seguir viviendo como si esto no fuera con nosotr@s. Esto es con nosotr@s». Esta lucha nos pertenece a tod@s y es responsabilidad de tod@s hacer la diferencia. Esta lucha es por tus derechos, por tu propia vida. Así que antes de que te separes de la computadora… haz una de dos cosas:

1. Si eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) o si eres heterosexual y crees en la libertad para tod@s, envía tu donativo por $20.07. Qué son $20.07 para ti… eso lo gastas en una salida al cine, a la discoteca, a un fast food. Con $20.07 por el 2007 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, que lucha por tod@s… harás una gran diferencia.

Sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

y pulsas el enlace que dice ‘Make a donation’ en la parte inferior izquierda de nuestra página de inicio.

Si quieres enviar un cheque por $20.07 por el 2007, envíalo a la siguiente dirección: Puerto Rico Para Tod@s, Urb. San Rafael Calle 3 E-20, Caguas, PR, 00725.

2. Ofrece tu tiempo, tus recursos, tus talentos a la organización Puerto Rico Para Tod@s. Ve ahora mismo a este enlace:

http://www.prparatodos.org/servoluntario.php

y pulsa donde dice «Ser Voluntari@».

Esto es contigo, esta lucha es tu lucha, este es tu oportunidad de hacer algo por ti, por tus comunidades, por Puerto Rico. Házlo por ti y por tus familias… las de sangre y las extendidas… porque Puerto Rico somos tod@s. Con tu ayuda, Puerto Rico será para tod@s.

Ahora, la esperanza…

Ya pasó el susto… ahora le damos paso a la esperanza.

Esperanza, dicho sea de paso, que nunca se aparta de mi corazón. Esperanza de saber que uno de los polipos que me extirparon no se convirtió en cáncer porque fue tratado a tiempo. Esperanza de que aún cuando tengo que visitar a mi médico para evaluación continúa cada 3 meses, las células cancerosas no regresen a mi cuerpo.

El doctor me dió los resultados… uno de los polipos tenía células cancerosas, pero su detección y remoción temprana resultó en que en este momento no tenga que batallar un cáncer. Pero tengo que chequearme cada tres meses para velar que esas células cancerosas no se regeneren y se complique la situación.

Ahora tengo que mejorar mi alimentación, comer fibras, tomar agua, comer más nutritivo, hacer ejercicios y continuar luchando. El cáncer de colon es causado por una mala alimentación, falta de ejercicios, no tomar agua, ni comer fibras y por razones genéticas. En mi caso, todo eso era cierto… pero ahora cambiará. Pondré 100% de mi parte para que mi rutina cambie totalmente y prevenir alguna recurrencia.

Steven, mi novio, me acompañó a la cita de hoy y tengo que agradecer su amor y compañía en tal vez uno de los momentos más difíciles de mi vida. Gracias a él pude sobrellevar este proceso y sonreir como hacemos en la foto. Su amor y su presencia en mi vida me enriquecen de maneras que jamás pensé podrían existir. La inmensidad de su amor y del amor que siento por él es inmesurable. Steven, te amo…

Agradezco también a mi familia, mis padres, mis hermanos, mis cuñadas, mi suegra, mis ahijados, mis amig@s, y tod@s aquell@s que me tuvieron en sus pensamientos, oraciones y corazones. La solidaridad colectiva y sus maravillosas energías me sostuvieron durante todo este tiempo.

Ya lo peor pasó, ahora se alberga cómodamente la esperanza en mi corazón… la esperanza de saber que aún detrás de cada proceso, siempre existen maneras de enriquecer nuestras vidas, nutrirlas de maravillosas energías y renovar el espíritu de vivir…

Ahora, le damos paso a la esperanza…