Denuncia indulto de Ricardo Rosselló a pastor homofóbico…

Screenshot 2019-08-14 18.04.18.pngEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano catalogó como «un acto de desprecio más’ el indulto otorgado por Ricardo Rosselló a un pastor homofóbico convicto por asesinato.

«No bastó con la homofobia del infame chat. No bastó con los proyectos de ley discriminatorios que impulsó. No bastó con borrarle los colores al Pórtico de la Igualdad. Tenía que echarle sal a la herida otorgando un indulto a un pastor que se jacta de golpear a ‘un patuleco’ desde el púlpito. Así es como Ricardo Rosselló será recordado: como el artífice de un bochornoso legado de homofobia, misoginia, discrimen, corrupción y desprecio al pueblo puertorriqueño», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que Alfonso Otero Alejandro, mejor conocido como «Piña», fue convicto por asesinato en primer grado, fuga y ley de armas. En el 2016 se dió a conocer un vídeo de una predicación de este evangelista en el que se jacta de agredir a «un patuleco» desde el púlpito donde se encontraba predicando. El vídeo puede ser visto en las cuentas de Twitter, Instagram y Facebook de Pedro Julio Serrano que se encuentran como @PedroJulio o directamente en este enlace.

«Este indulto es un insulto más, no tan sólo a la gente LGBTTIQ, sino al pueblo puertorriqueño. La desfachatez con la que Ricardo Rosselló abusó de su poder, se burló de nuestra gente y violentó la dignidad colectiva no tienen perdón. Lo más valioso es que nuestra patria se levantó para sacarlo de su posición y rescató el poder que siempre debe emanar del pueblo. Que todas estas injurias nunca se olviden para que esta historia jamás se repita en Puerto Rico», concluyó Serrano.

Pide no descartar ángulo de odio en investigación de masacre en Cayey…

sfdvuyfdv.jpg

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano pidió a las autoridades que no descarten el ángulo de odio en la investigación de la masacre ocurrida ayer en Cayey.

La pareja, compuesta por Yazmín Rodríguez (La Beba) y Yuiza Rodríguez (El Colora’o), fue asesinada a golpes en su residencia en Cayey. Posteriormente murió Christian Montes en el hospital mientras era atendido por los golpes que también recibió en la escena del crimen. Según familiares y vecinos del lugar, las víctimas habían sido acosadas, abusadas y amenazadas. También indicaron que en la escena se notaba que el ataque había sido salvaje y demasiado agresivo.

«El hecho de que dos de las víctimas conformaban una pareja LGBTTIQ hace imperativo que no se descarte el ángulo de odio en la pesquisa que llevan a cabo las autoridades sobre este horrible crimen que acabó con la vida de tres seres humanos. El protocolo a seguir, en estos casos, obliga a que se confirme o se descarte la posibilidad de que estos asesinatos hayan sido cometidos por prejuicio a la orientación sexual o identidad de género de las víctimas», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que en Puerto Rico hay una ley de crímenes de odio desde el 2002 y que hay una ley federal que existe desde el 2009.

«En Puerto Rico, estos casos no son investigados adecuadamente. De todos los asesinatos motivados por prejuicio a la orientación sexual o identidad de género de las víctimas, sólo uno se ha procesado y encausado bajo esta ley. Existen los protocolos para hacer la investigación adecuada. Pedimos a la ciudadanía a colaborar con las autoridades en el esclarecimiento de estos crímenes. No pueden quedar impunes los asesinatos motivados por prejuicios. Las víctimas, sus familias y las comunidades merecen justicia”, concluyó Serrano.

Invita a agentes a decir la verdad sobre el Pórtico de la Igualdad…

0El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano exhortó a los agentes involucrados en el acto de pintar de blanco el «Pórtico de la Igualdad» a que hagan sus denuncias en los foros pertinentes para que se sepa toda la verdad y se fijen responsabilidades.

«Agradezco la invitación a reunirnos que me extiende la FUPO, pero exhorto que su presidente Diego Figueroa y los agentes involucrados hagan sus denuncias en los foros pertinentes. Es a las autoridades, tales como la Fortaleza, la Policía, el Departamento de Justicia y hasta el monitor de la Policía, a quienes le corresponde investigar este asunto. Yo sólo me he hecho eco de las voces que reclaman respeto para nuestra gente LGBTTIQ», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que, desde que era candidato, «advertimos que Ricardo Rosselló era homofóbico y que su Consejo Asesor de Asuntos LGBTT y hasta el mismo pórtico eran actos hipócritas. Irónicamente era todo pintura y capota para disfrazar su homofobia. El tiempo nos dió la razón. Las personas LGBTTIQ no vamos a tolerar ni un abuso más. Defenderemos nuestra humanidad, libertad y dignidad en todos los frentes».

«Las exigencias públicas han logrado que se empiece a destapar la verdad sobre este acto de odio, venganza y homofobia por parte de Beatriz y Ricardo Rosselló – en el que fueron utilizados miembros de su escolta para ejecutarlo. Si los agentes fueron utilizados y víctimas de la Fortaleza, que se adjudique en su debido proceso. De paso, felicito y agradezco al agente Carlos Juan Báez Rivera por su valentía al hablar sobre este suceso. Ahora le corresponde a las autoridades llegar hasta las últimas consecuencias para que se fijen responsabilidades por este acto inaceptable y vergonzoso», concluyó Serrano.

El tiempo nos dió la razón: la orden de pintar el Pórtico de la Igualdad vino de Fortaleza…

Screenshot 2019-08-06 19.30.08El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano se mostró indignado al enterarse de que la orden de pintar el «Pórtico de la Igualdad» salió de La Fortaleza, tal y como lo había denunciado desde el principio.

«Desde que me enteré que el pórtico había sido pintado de blanco, hice la denuncia pública de que la orden para vandalizarlo había salido de Fortaleza. Me confundí de líder, pues pensé que había sido Pierluisi, pero es aún peor, fue la escolta de Beatriz Rosselló. En un último acto de homofobia, de odio y de desquite en contra de una de las comunidades más afectadas por el infame chat de su esposo Ricardo y sus secuaces en Fortaleza, ordenaron quitarle los colores al monumento que hipócritamente había erigido para dizque visibilizar a la lucha LGBTTIQ», sentenció Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s denunció el intento por parte del Consejo Asesor para Asuntos LGBTT del Gobernador de tratar de manipular la opinión pública para hacer creer que fueron unos religiosos fundamentalistas quienes pintaron el pórtico. Además, negaron, una y otra vez, que la orden había salido de Fortaleza. La verdad siempre sale a la luz: trataron de encubrir con mentiras y manipulaciones lo que a todas luces fue un acto de odio por parte de sus propios ex jefes.

«No tan sólo los miembros de ese Consejo nunca denunciaron la homofobia, misoginia y racismo de Ricardo Rosselló y sus secuaces, siendo cómplices de ese odio; sino que ahora trataron de engañar a la prensa y al pueblo con historietas sacadas de una fantasía surreal. Para colmo, la actual administración de Pierluisi nunca condenó el acto y no hicieron nada para llegar a la verdad de este acto de odio. Ya basta de que esta administración nos siga tratando de coger de pendejos. Este pueblo está de pie y no va a tolerar ni un abuso más», concluyó Serrano.

Denuncia alianza homofóbica y machista de Pierluisi con fundamentalistas…

67301412_10157593391544954_649151016498888704_oEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano denunció que Pedro Pierluisi tiene una alianza homofóbica con el sector fundamentalista del país que avala su usurpación del puesto de gobernador.

«Pedro Pierluisi está aliado al sector fundamentalista religioso del país. En su campaña primarista por la candidatura a la gobernación en las pasadas elecciones firmó un acuerdo con el grupo de odio Puerto Rico por la Familia para quitar derechos a las mujeres y a la gente LGBTTIQ. Tanto así, que luego de usurpar el cargo de gobernador, conocidos líderes fundamentalistas como Wanda Rolón y René Pereira celebraron su juramentación. Pierluisi es una amenaza directa a los derechos de las mujeres y la gente LGBTTIQ», sentenció Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s alertó que en el acuerdo firmado por Pierluisi que se puede leer en este enlace, prometió restringir el derecho al aborto, legislar para legalizar el discrimen a la población LGBTTIQ a través de una medida de libertad religiosa, eliminar la perspectiva de género de las escuelas, privilegiar a las iglesias violentando la separación de Iglesia y Estado, entre otras promesas a un sector que pretende limitar derechos a las mujeres y la gente LGBTTIQ.

«Pedro Pierluisi no tan sólo es abogado de la junta, cabildero de las cenizas tóxicas de carbón, enemigo de las mujeres y la gente LGBTTIQ, sino que usurpa el cargo de gobernador mediante un ejercicio a todas luces inconstitucional. Que nadie se engañe: Pierluisi es tan homofóbico, macharrán y abusador del poder como lo era Ricardo Rosselló. Basta ya de atropellar a este pueblo digno», concluyó Serrano.