Es por ti, es por tod@s…

logo-prpt1Voy a ser sumamente franco: sé que la economía no está bien, pero la lucha por la igualdad no tiene pausa. Precisamente por esta razón, mi novio Steven y yo, nos comprometemos a parear cualquier donativo que se haga desde hoy hasta el 31 de enero. Ahora más que nunca, necesitamos de ti. Hace unos días comenzamos nuestra campaña anual de recaudación de fondos para hacer posible la labor de Puerto Rico Para Tod@s. Pedimos encarecidamente que aportes $20.09 en conmemoración del año 2009.

Piénsalo, son sólo $20.09 que nos ayudarán a mantener nuestro portal cibernético como un centro de acción social, nos permitirá llevar a cabo la II Jornada contra la LHTBfobia, nos seguirán inspirando para crear actividades a favor de la justicia social para todos los seres humanos. También, continuaremos siendo la voz a través de los medios de comunicación para abogar por los derechos y la digna representación de las comunidades LGBT.

Si eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) o eres heterosexual y crees en la libertad para tod@s, por favor, envía tu donativo por $20.09 por el 2009 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, por tod@s…

Sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

y pulsas el enlace que lee ‘HAZ TU DONATIVO AQUI’ o el botón que lee ‘DONAR’ en la parte superior derecha de nuestra portal.

Si quieres enviar un cheque o giro postal por $20.09 por el 2009, envíalo a la siguiente dirección: Puerto Rico Para Tod@s , Villa del Rey 5, A2 Calle 28, Caguas, PR 00727-6705.

Aprovechamos para agradecer profundamente a Luis Rivera Pagán por enviarnos nuestro primer donativo de $100 al recién comenzar nuestra campaña anual de recaudación de fondos «$20.09… por el 2009».

Tú conoces nuestro trabajo, por más de 5 años hemos estado luchando por ti, por tod@s… en los medios de comunicación, en la Legislatura, en la calle, en actividades y paneles a través del País, en la internet, en los corazones y las mentes de l@s puertorriqueñ@s.

Como puedes notar, nuestro compromiso con un Puerto Rico Para Tod@s es inquebrantable. Nada, ni nadie, nos desviará de nuestra meta. Ahora pedimos que nos ayudes a continuar con nuestra obra, que nos ayudes a seguir luchando por ti, por tod@s.

Por favor, entra ahora mismo a http://www.prparatodos.org para que veas nuestro recién estrenado portal renovado y apoya nuestro esfuerzo por la libertad, la igualdad, la justicia. Por favor, envía tu donativo por $20.09 por el 2009 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, que lucha por tod@s…

Puerto Rico Para Tod@s relanza su portal…

logo-prpt1

«Puerto Rico Para Tod@s relanza su portal cibernético como un centro de acción social»

22 de enero de 2009 — En momentos en que se inicia un nuevo gobierno que tiene ante sí reclamos a favor de la igualdad para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT), Puerto Rico Para Tod@s anunció el relanzamiento del portal cibernético de la organización — www.prparatodos.org — como un centro de acción a favor de la justicia social. “Para organizar efectivamente a nuestras comunidades LGBT y siguiendo el modelo que nos ha funcionado y que ha ayudado tanto a campañas políticas, como a movimientos sociales, relanzamos nuestro portal www.prparatodos.org con el propósito fundamental de estar list@s para defender la dignidad de nuestras comunidades y adelantar la igualdad que merecemos”, aseveró Pedro Julio Serrano, fundador y miembro de la Junta Coordinadora de Puerto Rico Para Tod@s.

La Junta Coordinadora de la organización destacó que el portal sirve como vehículo esencial para divulgar información, compartir estrategias, establecer acciones concretas a favor de la lucha por los derechos humanos, hacer comunidad y crear lazos de cooperación entre activistas, organizaciones e individu@s que creen en la libertad, la igualdad y la justicia para todos los seres humanos. En el momento en que se abra a discusión el Código Civil o cualquier medida para adelantar o para restringir derechos para las comunidades LGBT, en el portal www.prparatodos.org se establecerá un centro de acción para apoyar o rechazar cualquier esfuerzo que impacte a las comunidades LGBT.

«Nos sentimos sumamente orgullos@s y comprometid@s con esta nueva etapa en nuestra lucha por la justicia social. El portal www.prparatodos.org es un vehículo esencial en la lucha por las comunidades LGBT puertorriqueñas. D
esde su lanzamiento, más de 120,000 personas nos han visitado. Del mismo modo, nuestra lista de boletines informativos por correo electrónico ya tiene alrededor de 11,000 suscriptores, nuestros grupos en MySpace tienen alrededor de 1,000 amig@s y nuestros grupos de Facebook — ‘Puerto Rico Para Tod@s’, ‘No al Discrimen por Orientación Sexual y Sí a las Parejas de Hecho’ y ‘Jornada Educativa contra la LHTBfobia’tienen más de 7,000 miembros. Así que invitamos a la ciudadanía a que se una y participe con nosotr@s a través de la internet en cualquiera o a través de todos estos recursos en esta travesía a favor de los derechos humanos», aseveró Serrano.

El portal www.prparatodos.org — diseñado por Roberto Pastrana Pagès, miembro de la Junta Coordinadora de Puerto Rico Para Tod@s — está dividido en 6 secciones principales acordes con la bandera del arco iris que representa a las comunidades LGBT: Inicio, con información de última hora en la lucha por la igualdad y un enlace para hacer donativos para continuar la labor de la organización; Conócenos, para conocer acerca de la organización, su equipo de trabajo y contactarnos; Entérate, con lo último en los comunicados, ponencias y participaciones en los medios; Edúcate, con información valiosa acerca de las comunidades LGBT, cómo buscar ayuda e información sobre la Jornada contra la Homofobia; Actívate, para ponernos en contactos con voluntari@s, reportar homofobia en los medios de comunicación o conectarse a los portales de redes sociales como Facebook y MySpace; y Conéctate, con enlaces valiosos en materia de diversidad y derechos civiles.

«Por más de cinco años, nuestra organización ha estado luchando por la justicia social para todos los seres humanos en nuestro amado Puerto Rico. Hemos luchado, especialmente por los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) y por otras comunidades que han sido olvidadas a orillas del camino y ahora — con el portal www.prparatodos.org — tenemos un instrumento valioso para seguir luchando con la esperanza de un Puerto Rico Para Tod@s«, finalizó el activista comunitario.

La organización Puerto Rico Para Tod@s tiene como misión fundamental luchar por la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en el proyecto social de nuestro pueblo.

Puerto Rico Para Tod@s lucha por elaborar un proyecto que acoja a todos los seres humanos en nuestra Isla mediante la educación sobre la justicia social, enfatizando la creación de un entorno social que rechace el prejuicio y fomente la inclusión; la concienciación a los medios de comunicación para que presenten una imagen digna de los diferentes sectores de la sociedad en sus proyectos; y abogando por la creación de leyes y proyectos gubernamentales que fortalezcan la justicia social para todos los seres humanos.

Para más información acerca de Puerto Rico Para Tod@s, favor visitar www.prparatodos.org.

COMUNICADO DE PRENSA
Contacto: Pedro Julio Serrano
Teléfono: 787.602.5954


Agradecemos profundamente a Luis Rivera Pagán por enviarnos nuestro primer donativo al recién comenzar nuestra campaña anual de recaudación de fondos Por el 2009… $20.09

Ahora más que nunca, nuestra lucha por la igualdad necesita de ti…
Si eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) o eres heterosexual y crees en la libertad para tod@s, envía tu donativo por $20.09 por el 2009 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, por tod@s…

Sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

y pulsas el enlace que lee ‘HAZ TU DONATIVO AQUI’ o el botón que lee ‘DONAR’ en la parte superior derecha de nuestro portal.

Si quieres enviar un cheque o giro postal por $20.09 por el 2009, envíalo a la siguiente dirección: Puerto Rico Para Tod@s, Villa del Rey 5, A2 Calle 28, Caguas, PR 00727-6705.

Como puedes notar, nuestro compromiso con un Puerto Rico Para Tod@s es inquebrantable. Nada, ni nadie, nos desviará de nuestra meta. Ahora pedimos que nos ayudes a continuar con nuestra obra, que nos ayudes a seguir luchando por ti, por tod@s.

Por favor, apoya nuestro esfuerzo por la libertad, la igualdad, la justicia.

Por favor, envía tu donativo por $20.09 por el 2009 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, que lucha por tod@s…

Recuerda, sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

Ayúdanos a que la esperanza de un Puerto Rico Para Tod@s se haga una realidad en el 2009…

Contamos contigo… Puerto Rico será para tod@s.

Por el 2009…

logo-prpt1

Coincidiendo con el relanzamiento de www.prparatodos.org que será anunciado oficialmente mañana y como hacemos todos los años, hoy comenzamos nuestra campaña de recaudación de fondos anual para hacer posible la labor de Puerto Rico Para Tod@s. Agradecemos profundamente y de manera especial al miembro de nuestra Junta Coordinadora, Roberto Pastrana, quien se encargó del maravilloso diseño y desarrollo de nuestro portal.

Ahora más que nunca, nuestra lucha por la igualdad necesita de ti…

Si eres lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT) o eres heterosexual y crees en la libertad para tod@s, envía tu donativo por $20.09 por el 2009 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, por tod@s…

Sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

y pulsas el enlace que lee ‘HAZ TU DONATIVO AQUI’ o el botón que lee ‘DONAR’ en la parte superior derecha de nuestra portal.

Si quieres enviar un cheque o giro postal por $20.09 por el 2009, envíalo a la siguiente dirección: Puerto Rico Para Tod@s, Urb. San Rafael Calle 3 E-20, Caguas, PR, 00725.

Como puedes notar, nuestro compromiso con un Puerto Rico Para Tod@s es inquebrantable. Nada, ni nadie, nos desviará de nuestra meta. Ahora pedimos que nos ayudes a continuar con nuestra obra, que nos ayudes a seguir luchando por ti, por tod@s.

Por favor, apoya nuestro esfuerzo por la libertad, la igualdad, la justicia. Por favor, envía tu donativo por $20.09 por el 2009 para la organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por ti, que lucha por tod@s…

Recuerda, sólo tienes que entrar a nuestro portal:

http://www.prparatodos.org

Ayúdanos a que la esperanza de un Puerto Rico Para Tod@s se haga una realidad en el 2009…

Contamos contigo…

Puerto Rico será para tod@s…

La promesa de la libertad…

Obama InaugurationHoy, sin lugar a dudas, es un día histórico; pero es mucho más que eso, es un día donde se renuevan las esperanzas, es un día glorioso en el caminar hacia la igualdad y la justicia que merecemos todos los seres humanos. Con la inauguración de Barack Obama, el primer hombre negro en convertirse en presidente de los Estados Unidos, la misma nación que carga con la inmoral mancha de la segregación, la esclavitud y la desigualdad — se da un paso gigante hacia la reconciliación, hacia la perfección de la promesa, aún inconclusa, de los fundamentos de la democracia: que tod@s somos iguales e igualmente debemos ser tratad@s.

Días antes de tomar posesión de su nuevo cargo, en un llamado a dejar las pequeñeces y prejuicios en el pasado, Obama declaró que l@s estadounidenses necesitan un nuevo comienzo a través de “una nueva declaración de independencia, no sólo en este país, sino en nuestras vidas, en nuestros corazones — de la ideología y pensamiento pequeño, prejuicio e intolerancia e intereses estrechos — y así, apelar no a nuestros instintos fáciles sino a nuestros mejores ángeles”.

Y hoy durante su discurso inaugural, en lo que interpreto fue un llamado dirigido a las personas que buscan dividir a través del odio, las mentiras, la intolerancia y la inmoralidad de la discriminación, Obama hizo un llamado al diálogo y a la reconciliación al invitar “a aquell@s que se aferran al poder a través de la corrupción, el engaño y el silenciar a la disidencia — sepan que están en el lado incorrecto de la historia; pero extenderemos una mano si están dispuest@s a abrir el puño”.

Finalizó su discurso indicando que “el tiempo ha llegado para reafirmar el espíritu que perdura, que escojamos nuestra mejor historia, para adelantar ese precioso regalo, esa idea noble, pasada de generación en generación: esa promesa de que tod@s somos iguales, tod@s somos libres, y tod@s merecemos la oportunidad para alcanzar la felicidad”.

La emoción me embarga de saber que voté por un presidente que ha mencionado a la gente gay en la mayoría de sus más importantes discursos y ha hecho promesas de acercarnos a la igualdad que nos merecemos. Y no son sólo palabras, sino ya es acción. Hoy, a las 12:01 de la tarde, a un minuto de convertirse en presidente, el portal de la Casa Blanca incluyó en su sección de derechos civiles, la promesa de adelantar los derechos para las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT).

Si un hombre negro llegó a ser presidente de los Estados Unidos, aún a pesar de haber nacido cuando en muchos estados de su país todavía era ilegal que sus padres, una mujer blanca y un hombre negro, se casaran — tengo esperanzas de que antes del ocaso de mi vida, podamos lograr la igualdad para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y transgéneros. Y tengo la confianza de que lo veré. En mi vida, la igualdad será una realidad.

Ahora nos queda a cada un@ de nosotr@s continuar avanzando hacia la justicia, hacia la igualdad, hacia la libertad. Un solo hombre no podrá cambiar al mundo, pero que esta nueva oportunidad que se nos presenta, nos permita apelar a nuestros más preciados valores: el amor, la inclusión, el respeto y la libertad.

Hoy, sin lugar a dudas, se renueva de manera esperanzadora lo que ha guiado mi filosofía de vida: Sólo si nos adentramos en los corazones de los demás, podemos encontrar que es mucho más lo que nos une que lo que nos diferencia. Reafirmemos lo que nos use, celebremos lo que nos diferencia y caminemos, pues, hacia la consecución de esa promesa de libertad…

Entre tacos y tacones…

Hace unos días como portavoz del National Gay and Lesbian Task Force participé de un segmento en el programa Aquí y Ahora de Univisión sobre unos espectáculos de transformistas en restaurantes latinos en el sur de los Estados Unidos. Hablé sobre cómo se ha movido la inclusión y la aceptación de la cultura lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en los últimos 30 años, pero aún falta mucho por hacer. También expresé que este tipo de espectáculo promueve la inclusión de todos los sectores y ayuda a combatir los prejuicios.

Si quieres conocer un poco más acerca de estos espectáculos, puedes leer el artículo Tacos y tacones, diversión con sazón diferente que salió publicado hace un tiempo en el periódico Al Día en Dallas, Texas.

Lo más impresionante es el testimonio de una madre de una transformista que habla sobre su amor incondicional como madre. No te lo pierdas…

Código Civil tiene que contener uniones de hecho y derechos para transexuales…

logo-prpt1El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano emplazó hoy a la Legislatura a aprobar un Código Civil que no discrime en contra de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT). “Después de una década de análisis y consenso que trasciende líneas partidistas a favor de los cambios propuestos al Código Civil, es hora de que la Legislatura lo atempere al Siglo 21. Aprobar un código que no otorgue la igualdad de derechos a las personas LGBT sería un ejercicio fútil y una burla a los principios de igualdad y de justicia básicos en una democracia. Amplios sectores — desde profesionales de la salud hasta abogados constitucionalistas, desde líderes religiosos hasta defensores de los derechos civiles, desde todos los partidos hasta el mismo gobierno — se expresaron a favor de las uniones de hecho y la igualdad de derechos para todas las parejas. Es hora de que los nuevos legisladores estudien el proceso de revisión del código y hagan lo correcto: remediar la desigualdad que sufren las personas LGBT, las parejas del mismo sexo y las heterosexuales que conviven sin casarse”, señaló Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s reconoció las expresiones vertidas en un diario nacional por la copresidenta de la Comisión Conjunta para la Revisión del Código Civil, Liza Fernández, en apoyo a otorgar derechos a las parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse. “Cualquier derecho que se reconozca es un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente. El mover a las parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse al Libro de Contratos es una afrenta a la dignidad de estas relaciones de amor y compromiso. Somos tan familia como cualquier otra y en el Libro de Familia tenemos que ser reconocidos como tal. No somos objetos de contratación, somos producto del amor y del compromiso”, continuó Serrano.

El líder comunitario también hizo un llamado a hacer justicia plena a las personas transexuales en la revisión del Código Civil. “Es imperativo que las personas transexuales no sean olvidadas en este proceso. El cambio en el encasillado de sexo del certificado de nacimiento de las personas transexuales tiene que formar parte de la revisión del código. La Legislatura tiene la obligación de corregir la desigualdad y la injusticia que viven personas que se someten a procesos estrictamente legales para vivir conforme al género que merecen. Es hora de aprobar un código para todos los puertorriqueños, ni más ni menos”, finalizó Serrano.

COMUNICADO DE PRENSA
Contacto: Pedro Julio Serrano
Teléfono: 787.602.5954

Es hora de regresar…

bienvenido-2009-102Antes de partir hoy de mi patria, estaré esta noche en el programa televisivo Anda Pa’l Cará para hablar sobre lo que significa para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) la nueva administración del gobernador Luis Fortuño. Hablaré un poco también del impacto que tuvieron estas vacaciones en Puerto Rico, tanto en mi como en mi prometido Steven. No te pierdas esta noche de hoy jueves, 8 de enero, a las 10 p.m. por Univisión esta entrevista a horas de partir hacia mi actual hogar, Nueva York.

Y hablaremos de cómo en todo proceso político, es imperativo darle la oportunidad a una incipiente administración para que desarrolle su estilo, filosofía y programa de gobierno. Sin embargo, a menos de una semana de haber sido inaugurada, ya da muestras de revertir cualquier adelanto y reconocimiento de la diversidad que nos rodea. El designado secretario de Educación, Carlos Chardón, ya derogó la carta circular para enseñar la perspectiva de género en el sistema público de enseñanza, porque según sus propias palabras, no cree “en ampliar la tolerancia”.

Si una administración que tiene ante sí la crisis más grande en la historia política moderna, comienza con derogar una directriz para educar sobre el respeto, la inclusión y la valoración de cada ser humano — el futuro no parece ser muy alentador.

No obstante, hay esperanza. En el pasado, otros grupos marginados han logrado la igualdad, aunque aún luchan por conseguir la justicia total y plena. Y con diálogo, con visibilidad, con entrega y corazón, nuestras comunidades LGBT y nuestr@s aliad@s seguiremos cambiando mentes y tocando corazones para lograr el Puerto Rico Para Tod@s que merecemos.

El diálogo al que invitamos desde nuestra organización a la nueva administración no significa sumisión, ni inivisibilización. Todo lo contrario, exigiremos con respeto lo que por derecho nos corresponde: el mismo respeto, los mismos derechos, la misma igualdad, la misma dignidad que tienen nuestros herman@s heterosexuales. Lo exigiremos de pie, de cara al sol, con el convencimiento firme de que el tiempo está de nuestro lado, de que la historia está de nuestro lado, de que la razón está de nuestro lado.

Para Steven y para mi, el regresar al calor de nuestro terruño, nos hizo reafirmarnos en nuestro compromiso de luchar hasta que logremos la igualdad y la justicia para todas las personas LGBT, así como para tod@s l@s que sufren de la marginación y la exclusión. Y en este caminar, desde nuestro paso por la comunidad especial Parcelas Hill Brothers, así como el compartir con miembros de las comunidades LGBT, con nuestra familia y amig@s, sentimos el calor y el cariño de gestos, muestras y palabras de nuestra gente. En fin, comprobamos en nuestros corazones lo que ya habíamos decidido hace un tiempo atrás — aunque tardará un tiempo, ya es hora de regresar.