Jorge Steven pude haber sido yo…

El viernes 13 de noviembre recibí una llamada telefónica que cambió mi vida para siempre. Esa llamada marcó el inicio al suceso que marcará la historia de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) puertorriqueñas para siempre.  Acabando de terminar de leer la nota electrónica sobre el hallazgo de un cuerpo de un joven decapitado, desmembrado y parcialmente calcinado, un compañero activista y amigo me llamó para indicarme que estaba en camino al cuartel de la Policía de Guayama para averiguar si la víctima era un amigo en común. Las sospechas se confirmaron minutos después.

Mi reacción inicial fue de pánico, pues esa violencia la había vivido ya mientras cuatro individuos me cortaban el paso en la carretera e intentaban matarme. Ese odio, homofobia, machismo y maldad se acercaban a mi mente, retumbaban en lo más profundo de mi ser, pues la conocía muy bien. No tardaron segundos para que exigiéramos que se investigara el ángulo de odio en este vil asesinato. En mi mente, no había duda, yo lo había experimentado ya. Las terribles garras del odio en contra de nuestra orientación sexual o identidad de género habían arrebatado la vida de nuestro Jorge Steven.

Esta situación me ha hecho recordar los momentos en los cuales sufrí, aunque afortunadamente no con el mismo resultado, la violencia homofóbica que destroza vidas. En aquel entonces, el miedo se apoderó de mí temporeramente. Pero luego de vivir en la capital estadounidense por varios meses, decidí volver a la patria para seguir viviendo sin miedo. Y desde entonces, no ha habido marcha atrás.

Tan pronto me enteré del crimen de odio que nos arrebató a Jorge Steven, mi reacción no fue de miedo. Esta vez, no cejé ni un ápice para luchar porque se haga justicia.

De frente, sin miedo. Con la verdad y la fuerza moral. Digna y respetuosamente. Exigiendo la igualdad que merecemos las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros. Sintiendo la fuerza de toda una comunidad que exige liberación. Agradeciendo la solidaridad de otra comunidad que ya goza de plenitud. Con estos instrumentos, he estado luchando, junto a innumerables personas y entidades para que le hagamos justicia a Jorge Steven.

No quiero finalizar sin expresar mi indignación más profunda que ante uno de los asesinatos más horrendos en la historia del País, el silencio ensordecedor de los líderes políticos y religiosos es una vergüenza de marca mayor. Les tiene que dar vergüenza el no hacer expresiones de solidaridad hacia la familia y allegados de Jorge Steven. Les tiene que dar vergüenza el no solidarizarse con las comunidades LGBT ante el odio que produjo este crimen. Les tiene que dar vergüenza el no condenar la homofobia en este caso y las acciones prejuiciadas del agente investigador. Les tiene que dar vergüenza el que han olvidado su obligación constitucional de instrumentar la igualdad para todos los seres humanos.

Responsabilizo de la muerte de Jorge Steven a líderes políticos como Thomas Rivera Schatz que nos llama “torcidos y enfermos mentales” y a líderes fundamentalistas como Jorge Raschke y Carlos Sánchez que nos llaman “pervertidos e inmorales”. Así como los responsabilizo del clima de violencia e intolerancia que su retórica de odio promueve.

De hecho, mira este vídeo de mi participación en Anda Pa’l Cará que recoge todo lo escrito aquí:

Por Jorge Steven, por las víctimas de odio que no han tenido justicia, a l@s homofóbic@s les digo, sin miedo y de frente, basta ya.

Jorge Steven pude haber sido yo, pudiste haber sido tú…

Una vigilia del amor que vence al odio…

En Puerto Rico celebramos una vigilia en contra de los crímenes de odio, a raíz del vil asesinato del joven gay Jorge Steven López Mercado. Fue una vigilia del amor que vence al odio, de la esperanza que resurge del dolor. Entre cantos y performances, entre llantos y sonrisas, entre abrazos y solidaridades, Puerto Rico envió un mensaje al mundo, claro, contundente: el amor vence al odio, siempre.

Miles asistieron. Entre ést@s, René (Residente Calle 13) y Denise Quiñones enviaron un mensaje de amor, de solidaridad y de esperanza que fue claro, directo y sencillo:

Como un regalo de amor de un heterosexual, que desde la década de los ’70 ya estaba reclamando respeto a la diversidad desde sus canciones, Glenn Monroig cantó magistralmente ‘Me Dijeron’:

La familia de Jorge Steven, con un grito de vida de su hermanito Gaby y por voz de su maravillosa y orgullosa madre – Myriam Mercado – envió un mensaje contundente, poderoso, amoroso:

Y quien fuera la pareja, el amor de Jorge Steven, Luis Rivera nos emocionó con su pasión por la igualdad y con su infinito e incondicional amor:

Sin lugar a dudas, hoy nace un nuevo Puerto Rico. Un Puerto Rico que da esperanzas con sus reclamos de igualdad y de inclusión. Un Puerto Rico que acoge a tod@s sus hij@s. Un Puerto Rico que vence al odio con amor…

Despedida de duelo de Jorge Steven López Mercado…

A petición de la familia de Jorge Steven López Mercado, despedí el duelo de quien fuera una víctima de crimen de odio en Puerto Rico. Tras el odio, viene el amor para brindar una nueva esperanza, un nuevo Puerto Rico que finalmente empieza a acoger a tod@s sus hij@s. Esa es mi esperanza, esa es nuestra esperanza…

Vigilia contra los Crímenes de Odio – miercoles 25 noviembre

ASISTE, DIVULGA, TODAS/OS A LA VIGILIA.

NO CABEN LAS EXCUSAS.

ESTA SERA UNA DE LAS MANERAS DE REPUDIO ANTE LA BARBARIE COMETIDA

Amigos y amigas:

El próximo miércoles, 25 de noviembre de 2009 a partir de las 6:00 p.m. se llevará a cabo una actividad de marcha y vigilia en memoria del joven Jorge Steven López y en denuncia contra los crímenes de odio.  Todo el País está convocado a este acto.  Les esperamos y agradeceremos que pasen este mensaje a sus contactos.

Fecha: 25 de noviembre de 2009
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Salida desde el Departamento de Justicia en Miramar y Llegada al
Parque Luis Muñoz Rivera en Puerta de Tierra

Exijamos justicia y detengamos los crímenes de odio…

Evento en Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=180095818897

Grupo Justice for Jorge Steven Lopez – End Hate crimes: http://www.facebook.com/group.php?gid=320548070102

Madre de Jorge Steven agradece tanto amor…

En sus primeras declaraciones públicas, Myriam Mercado, la madre de Jorge Steven López, agradece las muestras de amor y solidaridad para su familia ante este momento tan doloroso y promete que el amor vencerá al odio. También hace un llamado a la unión para tener la fuerza para cambiar el mundo.

Vigilia contra los Crímenes de Odio – miercoles 25 noviembre

ASISTE, DIVULGA, TODAS/OS A LA VIGILIA.

NO CABEN LAS EXCUSAS.

ESTA SERA UNA DE LAS MANERAS DE REPUDIO ANTE LA BARBARIE COMETIDA

Amigos y amigas:

El próximo miércoles, 25 de noviembre de 2009 a partir de las 6:00 p.m. se llevará a cabo una actividad de marcha y vigilia en memoria del joven Jorge Steven López y en denuncia contra los crímenes de odio.  Todo el País está convocado a este acto.  Les esperamos y agradeceremos que pasen este mensaje a sus contactos.

Fecha: 25 de noviembre de 2009
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Salida desde el Departamento de Justicia en Miramar y Llegada al
Parque Luis Muñoz Rivera en Puerta de Tierra

Exijamos justicia y detengamos los crímenes de odio…

Evento en Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=180095818897

Grupo Justice for Jorge Steven Lopez – End Hate crimes: http://www.facebook.com/group.php?gid=320548070102

Vigilia contra los Crímenes de Odio – miercoles 25 noviembre…

Vigilia contra los Crímenes de Odio – miercoles 25 noviembre

ASISTE, DIVULGA, TODAS/OS A LA VIGILIA.

NO CABEN LAS EXCUSAS.

ESTA SERA UNA DE LAS MANERAS DE REPUDIO ANTE LA BARBARIE COMETIDA

Amigos y amigas:

El próximo miércoles, 25 de noviembre de 2009 a partir de las 6:00 p.m. se llevará a cabo una actividad de marcha y vigilia en memoria del joven Jorge Steven López y en denuncia contra los crímenes de odio.  Todo el País está convocado a este acto.  Les esperamos y agradeceremos que pasen este mensaje a sus contactos.

Fecha: 25 de noviembre de 2009
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Salida desde el Departamento de Justicia en Miramar y Llegada al
Parque Luis Muñoz Rivera en Puerta de Tierra

Exijamos justicia y detengamos los crímenes de odio…

Evento en Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=180095818897

Grupo Justice for Jorge Steven Lopez – End Hate crimes: http://www.facebook.com/group.php?gid=320548070102

Exigen radicación de agravantes por crimen de odio en caso de Jorge Steven…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano exigió a la fiscal Yaritza Carrasquillo a presentar agravantes por crimen de odio a los cargos por asesinato en primer grado y violación a la ley de armas que se presentaron contra Juan Martínez Matos por el cruel asesinato de Jorge Steven López, joven de 19 años, ocurrido en Cidra. «Exigimos a la fiscal Carrasquillo y al Secretario de Justicia, Antonio Sagardía, a que cumplan con la ley y procesen este asesinato como crimen de odio. Las autoridades tienen que proteger a las víctimas de dichos crímenes con las herramientas disponibles para estos casos, como la Ley de Crímenes de Odio. El primer paso es llamando las cosas por su nombre y procesando estos actos violentos como lo que son, crímenes de odio. No basta con arrestar a estos asesinos, sino que tienen que ser procesados como ofensores motivados por el odio para que sepan que no quedará impune su crimen motivado por el odio a la orientación sexual o la identidad de género de la víctima. Le exigimos a las autoridades que no miren para el otro lado, hagan cumplir la Ley de Crímenes de Odio, es su obligación», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s destacó que tanto el fiscal Jorge Gutierrez de Guayama como la información que ha trascendido apunta a que este asesinato fue cometido por prejuicio contra la orientación sexual o identidad de género de la víctima. Tanto el Código Penal como la Ley de Crímenes de Odio exigen a la Policía y a la Fiscalía a investigar si un crimen se ha cometido por prejuicio a la orientación sexual o la identidad de género de la víctima. Sin embargo, nunca se ha procesado un solo caso de este tipo, aún cuando han habido crímenes claramente productos de la homofobia y la intolerancia en contra de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT).

De no radicarse los agravantes por crimen de odio en la esfera local, se exigirá que la fiscalía federal someta cargos bajo la nueva ley de crímenes de odio federal. “Confiamos en que se haga justicia, no tan sólo para Jorge Steven, sino para todas las víctimas del odio a nuestra orientación sexual o identidad de género. Ni un crimen de odio más», concluyó Serrano.

Critican el silencio ensordecedor de políticos y religiosos ante crimen de odio…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano criticó el «silencio ensordecedor» de los líderes políticos y religiosos del País ante el crimen de odio en contra de Jorge Steven López. «Ante uno de los asesinatos más horrendos en la historia del País, el silencio ensordecedor de los líderes políticos y religiosos es una vergüenza de marca mayor. Les tiene que dar vergüenza de no hacer expresiones de solidaridad hacia la familia y allegados de Jorge Steven. Les tiene que dar vergüenza de no solidarizarse con las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) ante el odio que produjo este crimen. Les tiene que dar vergüenza de no condenar la homofobia en este caso y las acciones prejuiciadas del agente investigador. Les tiene que dar vergüenza que han olvidado su obligación constitucional de instrumentar la igualdad para todos los seres humanos», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s responsabilizó a líderes políticos como Thomas Rivera Schatz que nos llama «torcidos y enfermos mentales», y a líderes fundamentalistas como Jorge Raschke y Carlos Sánchez que nos llaman «pervertidos e inmorales», de la muerte de Jorge Steven. Así como los responsabilizó del «clima de violencia e intolerancia que su retórica de odio promueve».

Además exhortó a los grupos fundamentalistas y a los políticos a que detengan su lenguaje de odio e intolerancia en contra de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero. “Cada vez que un líder religioso o político habla con lenguaje de menosprecio a la gente gay, personas perturbadas se ven compelidas a actuar sobre su prejuicio y cometen actos violentos contra gente gay. Que tengan en cuenta los religiosos y los políticos que sus palabras tienen un efecto de permisividad a personas para actuar conforme a sus prejuicios contra la orientación sexual o identidad de género de seres humanos. Para diferir no tienen que utilizar lenguaje que degrade la humanidad de la gente gay. Basta ya de tanta retórica de odio e intolerancia que motiva a la violencia. Nuestro pueblo espera más de ustedes”, finalizó Serrano.

Agradecen a autoridades por pronta resolución de crimen de odio y exigen resolución de otros posibles crímenes de odio

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano agradeció a las autoridades por el pronto esclarecimiento del asesinato de Jorge Steven López, un joven gay que murió en un desgarrador crimen de odio. “Desde el principio exigimos una investigación completa y responsable de este caso, pues sabíamos que las señales eran claras de prejuicio a la orientación sexual o identidad de género de la víctima. Hoy se hace justicia al radicar cargos por delitos de odio en contra de Juan Antonio Martínez Matos. Confiamos en que el proceso sea uno transparente, sensible y responsable para que se pueda hacer justicia. Agradecemos a las autoridades por su encomiable labor en esclarecer este caso y sus circunstancias. Así también como agradecemos a los medios de comunicación por reportar de manera sensible y responsable este desafortunado crimen de odio. Ahora le corresponde al juicio adjudicar los hechos y hacer justicia”, aseveró Serrano.

Por otro lado, el portavoz de Puerto Rico Para Tod@s exigió que se continúe la investigación del brutal asesinato de Michael Galino hace dos semanas cuando su cuerpo fue hallado en una playa del Condado. De encontrarse que fue motivado por prejuicio a la orientación sexual de la víctima, que también se procese como un crimen de odio. También exigió que se investiguen los asesinatos de Lonrry Lemus, Sandro Díaz Maysonet, Víctor Rodríguez, Jammal Torres, Ramses Flores, Leonardo Gamallo y de toda aquella víctima que aún su crimen no se haya esclarecido y que pudo haber sido un crimen de odio.

“Le exigimos al Superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, y al Secretario de Justicia, Antonio Sagardía, a que cumplan con la ley y establezcan mecanismos para que se investiguen estos casos y de encontrarse que fueron motivados por prejuicio, que se procesen como crímenes de odio. Al radicar el informe sobre el crimen, la Policía tiene que señalar la sospecha o certeza de que el crimen se haya cometido por prejuicio y la Fiscalía tiene que investigar el asunto para radicar cargos conforme a los hallazgos, si es cierto que fue cometido por prejuicio, se tendría que radicar como un crimen de odio. Es hora de hacer justicia a todas las víctimas del odio y la intolerancia en Puerto Rico. Ni un crimen de odio más”, concluyó el líder comunitario.

Pretenden perpetuar violencia contra gays con defensa de “pánico homosexual”…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano urgió a la Policía, a la Judicatura y al Departamento de Justicia a no permitir la mal llamada defensa de “pánico homosexual” que pretende presentar Juan Antonio Martínez Matos, el sospechoso de asesinar al joven gay Jorge Steven López. “Esta mal llamada defensa de ‘pánico homosexual’ ha sido descartada en cientos de jurisdicciones en los Estados Unidos porque representa el culpar a la víctima por lo sucedido. Es como darle validez al argumento que la mujer se buscó que la violaran por usar falda corta. Actualmente existe un debate en los círculos médicos sobre si es un desorden psiquiátrico o no. El aceptar este tipo de defensa es perpetuar la violencia en contra de las personas lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros simplemente por su orientación sexual o identidad de género. Es absurda, inhumana, homofóbica y prejuiciada. Urjo a las autoridades a descartarla de pleno”, aseveró Serrano.

“Por el contrario, las autoridades tienen que proteger a las víctimas de dichos crímenes con las herramientas disponibles para estos casos, como la Ley de Crímenes de Odio. El primer paso es llamando las cosas por su nombre y procesando estos actos violentos como lo que son, crímenes de odio. No basta con arrestar a estos asesinos, sino que tienen que ser procesados como ofensores motivados por el odio para que sepan que no quedará impune su crimen motivado por el odio a la orientación sexual o la identidad de género de la víctima. Le exigimos a las autoridades que no miren para el otro lado, hagan cumplir la Ley de Crímenes de Odio, es su obligación”, sentenció el líder comunitario.

Para finalizar, el portavoz de Puerto Rico Para Tod@s adujo que “nadie merece ser asesinado por ser quien es. Si una persona no quiere asociarse con otra, hay miles de maneras para salir de esa situación, pero jamás la solución es acabar con la vida de un ser humano.”

Satisface arresto de sospechoso de asesinato de Jorge Steven López…

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano se mostró esperanzado de que el arresto de un sospechoso en el asesinato de Jorge Steven López sea el primer paso para esclarecer tan vil crimen. “Aún cuando le cobija la presunción de inocencia, resulta esperanzador que se haya arrestado un sospechoso de cometer tan atroz crimen. Reconocemos, en primera instancia, la labor de la Policía quien investigó con celeridad este horrible asesinato. Confiamos en que la investigación demuestre finalmente si este asesinato fue cometido por prejuicio a la orientación sexual de Jorge Steven y de ser así, que se procese como un crimen de odio, con todo el peso de ley”, aseveró Serrano.

Por otro lado, el líder comunitario pidió que no se desvíe la atención sobre las circunstancias en las que ocurrió este asesinato y que no se enjuicie a la víctima, sino al criminal que cometió tan horroroso crimen. “Al reconocer la labor de la Prensa, quienes dieron voz de alerta y trataron con sensibilidad este caso, pedimos que aún cuando puedan o no haber circunstancias particulares en las que ocurrió el asesinato, que no se desvíe la atención de lo que verdaderamente es importante: un joven de 19 años perdió su vida al ser asesinado vilmente por alguien que no tuvo compasión, ni la más mínima sensibilidad a la dignidad humana. Aquí tenemos que investigar, procesar y darle su debido proceso de ley al criminal. No podemos permitir que se enjuicie de manera alguna a una víctima que ya no vive y que no puede defenderse”, sentenció Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que aún cuando tanto el Código Penal como la Ley de Crímenes de Odio exigen a la Policía y a la Fiscalía a investigar si un crimen se ha cometido por prejuicio a la orientación sexual o la identidad de género de la víctima, nunca se ha procesado un solo caso de este tipo, aún cuando han habido crímenes claramente productos de la homofobia y la intolerancia en contra de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT).  “Confiamos en que se haga justicia, no tan sólo para Steven, sino para todas las víctimas del odio a nuestra orientación sexual o identidad de género. Ni un crimen de odio más”, concluyó Serrano.