Sacamos a La Comay

HISTORICA DISCULPA A LAS COMUNIDADES LGBT Y PERSONAS QUE VIVEN CON VIH


La Comay le pide perdón a la comunidad gay
miércoles, 14 de abril de 2010
Melba Brugueras | Primera Hora

En lo que puede ser considerado un acontecimiento histórico en la televisión puertorriqueña, La Comay(personaje del titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa) se disculpó en tres ocasiones, y su compañero Héctor Travieso en una ocasión, con la comunidad gaydurante la emisión del programa SuperXclusivo.

Las disculpas se dieron luego que organizaciones de derechos civiles exigieran mediante quejas y cartas presentadas ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) y ante la gerencia de Wapa Televisión un detente a las burlas y epítetos contra las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros en este espacio televisivo.

La Comay también se disculpó directamente con el activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano por haber hecho referencia en su programa al hecho de que éste es portador de VIH.

“Le queremos pedir nuestras más sinceras disculpas a nuestro público y la comunidad gay, la comunidad lésbica y transgénero de Puerto Rico y Estados Unidos”, pronunció Kobbo Santarrosa mediante el personaje de La Comay.

El actor y animador Héctor Travieso se unió a las palabras de La Comay.

“Yo me solidarizo, lo reitero también con esas palabras de La Comay”, sostuvo Travieso.

“Nosotros aquí en SuperXclusivo queremos dejarle saber a la comunidad gay y lésbica que en lo sucesivo nos abstendremos de usar dicho adjetivo o palabra”, dijo además la muñeca al referirse específicamente a la palabra “pato”.

Por su parte, en entrevista telefónica con SuperXclusivo y luego que el binomio del programa pidiera perdón, Pedro Julio Serrano aceptó las disculpas públicas de La Comay y de Travieso. No obstante, advirtió que se mantendrá atento a futuros hechos.

“A nombre de ellos (de la comunidad gay, lésbica, bisexual y transgénero) acepto esas disculpas, pero vamos a estar vigilantes para que la homofobia se erradique de todos los programas. Errar es de humanos, pero rectificar es de sabios”, manifestó Serrano desde la ciudad de Nueva York, donde reside hace cinco años.

El mal sabor que dejó La Comay con la comunidad gay comenzó cuando el astro boricua Ricky Martin admitió su homosexualidad y en el programa SuperXclusivo empezaron a hacer referencia a los homosexuales como “patos”.

La Comay, en el día de ayer, mantuvo en suspenso a su audiencia hasta las 6:30 p.m., cuando emitió las primeras declaraciones sobre este tema.

“Señoras y señores del pueblo de Puerto Rico, mucha pero que mucha atención, porque lo que va a suceder hoy en SuperXclusivo es para la posteridad”, pronunció la muñeca al principio del programa.

Antes de disculparse, La Comay hizo la salvedad de que siempre se ha caracterizado por ser bien sincera, “pero no solamente yo, sino también mi manager Kobbo Santarrosa”, mencionó.

“La semana pasada hablamos aquí del caso de Ricky Martin en torno a su admisión de que era homosexual. En ese momento hicimos uso de la palabra ‘pato’. Algunas de las personas de la comunidad gay se sintieron ofendidas con esta palabra, queremos indicarles -y quiero estar bien clara en esto- tanto a la comunidad gay y lésbica de la nación norteamericana y a todos los que nos ven por Wapa América, que nunca, repito, nunca, ha sido nuestra intención ofender a nadie con esta palabra y con este adjetivo”, manifestó la muñeca.

Pedro Julio Serrano quiso hacer claro que su participación de ayer en SuperXclusivo no era un endoso al referido espacio televisivo por entender que el mismo ha servido de foro para atacar anteriormente a la comunidad gay “y otros valientes de este país”, destacó el activista de derechos humanos.

Al ser abordado por Primera Hora una vez concluida la histórica emisión de SuperXclusivo, Serrano declaró que “hoy (ayer) se hace historia en Puerto Rico al darle paso al entendimiento de que todos somos seres humanos, de que las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros merecemos el mismo respeto, la misma dignidad y la misma igualdad que tiene la gente heterosexual. Hoy se logra un paso de avance histórico a nombre de aquellas vidas que hemos perdido y nos han quitado por culpa de la homofobia, el odio y la intolerancia”.

“Hoy se envía un mensaje poderoso a los demás medios de comunicación”, manifestó el entrevistado al tiempo que compartió que la primera llamada que recibió cuando concluyó su participación en SuperXclusivo fue la de los padres de Jorge Steven López Mercado, el  joven gay asesinado en un crimen de odio en Puerto Rico.

“La madre de Jorge, Myriam Mercado, me indicó que hoy se hacía algo de justicia por su hijo”, agregó Serrano.

HISTORICA CAMPANA EN CONTRA DEL DISCRIMEN Y A FAVOR DEL RESPETO A LA DIFERENCIA

29 de junio de 2010

En un momento tan crítico en la lucha por la defensa de los derechos humanos en nuestro País, el esfuerzo histórico de WAPA TV al comenzar una campaña de servicio público para combatir el discrimen y respetar la diferencia – puede, y valga la redundancia, hacer la diferencia.

Sin embargo, los cambios no son fáciles y hay quienes se resisten. El viernes pasado, observamos mientras Héctor Travieso y Kobbo Santarrosa – a través de su personaje de La Comay – volvieron a burlarse de la orientación sexual real o percibida de una figura pública. Inmediatamente nos comunicamos con la gerencia del canal y se nos aseguró de que no volverá a ocurrir. Confiamos en que así sea y nos mantendremos vigilantes para que se cumpla con el compromiso que hicieran con el pueblo puertorriqueño.

Es de conocimiento general que esta campaña surge luego de que la estación televisiva, junto al programa SuperXclusivo y sus mantenedores Kobbo Santarrosa y Héctor Travieso se disculparan el pasado abril, tras una intensa campaña liderada por Puerto Rico Para Tod@s, por las ofensas en contra de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) en dicho programa.

Ahora bien, tengo que agradecer a dos personas en particular: a la genial vicepresidenta de producción de WAPA, Maggie Alonso, quien fue la sensible y extraordinaria gestora y productora de esta campaña. Y a Nava, cantautor puertorriqueño que compuso y cantó la música que es eje central de la campaña.

Y con gran emoción y como parte de esta campaña histórica, aquí les muestro uno de los 4 diferentes anuncios que está presentándose en WAPA.

Por último, coloco aquí de manera íntegra el comunicado oficial de la emisora para recordar que este compromiso con el respeto a la diversidad tiene que ser constante y permanente, y que a su vez, sirva de ejemplo a los demás medios de comunicación para que hagan lo propio:

COMUNICADO DE PRENSA

Campaña de Servicio Público en contra del Discrimen

WAPA se une a los que aceptan la diversidad y respetan la diferencia

En un mundo cada día más diverso, erradicar el discrimen se ha convertido en una tarea de todos los que respetan la diferencia y WAPA se une oficialmente a esta labor, para concienciar al pueblo sobre el respeto hacia el ser humano, con la campaña de servicio público En WAPA Respetamos la Diferencia.

El anuncio de servicio público, producido y grabado en el Canal, cuenta con la participación del talento de cada uno de los programas de WAPA entre los cuales se encuentran Entre Nosotras (Sonia Valentín, Noris Jofre, Alba Nydia Díaz y Maricarmen Avilés), Pégate al Mediodía (Angelique Burgos, Natalia Rivera, Jaime Mayol y Dreuxilla Divine), Mónica en Confianza (Mónica Zevallos), Risas en Combo (Sunshine Logroño, Mariam Pabón, Wanda Sais, Francis Rosa, Danilo Beuchamp, Jazmín Caratini, Alejandro Santiago, Yaiza Figueroa, Edwin Emil Moró    Roig Sanchez-Vahamonde), Jangueo (Nicole Chacón, Jackeline Fontanez, Monika Candelaria, Liam Rodriguez, De Película (Katiria Soto) y SuperXclusivo (La Comay y Héctor Travieso).

También participaron la productora Sandra Zaiter, el activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano, los compositores Eduardo Reyes y Rodolfo Barreras (Nava), quienes hicieron el arreglo musical y la composición e interpretación respectivamente, empleados de WAPA y personas de la comunidad en general.

El concepto de esta campaña es presentar diferentes imágenes con los distintos tipos de discrimen mientras se escucha el tema musical que  sugiere que “somos hermanos, somos humanos, no importa la raza, el sexo o edad” y promueve “respetar la diferencia y la diversidad, con tolerancia y paciencia”. Al finalizar el talento de cada programa dice el slogan “En WAPA Respetamos la Diferencia”.

Con esta campaña, que se transmitirá a través de WAPA, WAPA 2 y WAPA América, se marca el inicio de una serie de anuncios de servicio público que se realizarán posteriormente con las voces de otros artistas puertorriqueños y visuales del diario vivir que ejemplifiquen el discrimen.

“Con esta campaña queremos concienciar a la sociedad sobre el daño que puede hacer el discrimen, cuando la realidad es que todos somos seres humanos y la diversidad es maravillosa, pues sería muy monótono si todos fuéramos iguales. Además, el propósito es enseñar a la sociedad que se trata de respetar para ser respetado”, comentó José E. Ramos, Presidente de WAPA TV.

Los otros tres anuncios pueden ser vistos en la página oficial de la campaña o en esta compilación de los cuatro anuncios que presentan la campaña completa:

En fin, tod@s a respetar la diversidad…

WAPA SE COMPROMETE A NO ATACAR MAS A LA COMUNIDAD LGBT

18 de noviembre de 2010
Por Melba Brugueras | Primera Hora

El tema de la homosexualidad será un tema que, de ahora en adelante, no se tocará en el programa Super Xclusivo, de acuerdo con el presidente de Wapa Televisión, Joe Ramos.

En entrevista con Primera Hora esta tarde, el ejecutivo del canal 4 indicó que “se han tomado medidas internamente para que eso no vuelva a pasar”.

“Hubo una situación en el pasado, y en ese momento se dieron unas instrucciones y se hizo un compromiso, y volvió a ocurrir aunque no debió haber ocurrido. No obstante yo te garantizo que esto no va a volver a pasar. Estamos volviendo hacer un compromiso y se va a mantener ese compromiso”, afirmó Ramos.

El nuevo pacto que hace el ejecutivo del canal 4 con la comunidad gay responde a los insistentes reclamos del activista de derechos civiles, Pedro Julio Serrano, por el lenguaje ofensivo contra la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en el programa Super Xclusivo.

Pedro Julio Serrano, por su parte, aseguró a este diario, que el presidente de Wapa Televisión, le dio su palabra “de que en lo sucesivo, el tema de la homosexualidad no se va a traer más, ni para bien ni para mal”, dijo.

“Joe Ramos también me confirmó que íbamos a tener una reunión en enero. Esto no es el triunfo de una persona, es el triunfo de un pueblo”, agregó el líder comunitario.

Serrano emprendió una nueva lucha esta semana contra el programa SuperXclusivo y el titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa luego de que el pasado martes Santarrosa, por medio del personaje de “La Comay”, atacara al astro Ricky Martin, a sus hijos y a una pareja gay.

Como resultado de las expresiones de “La Comay”, Serrano acudió a la congresista Nydia Velázquez y al Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York para tomar medidas más radicales contra el titiritero y el canal 4.

En el día de hoy, en muestra de solidaridad, un grupo de políticos de Nueva York escribieron una misiva a Julius Genachowski, director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), mediante la cual le solicitaron al alto ejecutivo de la FCC que tomara las medidas pertinentes para detener la homofobia del programa SuperXclusivo.

La carta fue firmada por los concejales municipales Melissa Mark-Viverito, Rosie Méndez, Daniel Dromm, Jimmy Van Bramer, por la presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, Christine C. Quinn y por la congresista Nydia Velázquez.

“Le escribimos con respecto al constante y problemático uso del lenguaje antigay en el programa televisivo puertorriqueño SuperXclusivo que se transmite por Wapa América. Querellas de consumidores se han radicado en la FCC y respetuosamente pedimos que se investiguen estas quejas exhaustiva y prontamente…. Aunque respetamos el derecho a la libre expresión, el usar el lenguaje antigay en este contexto cruza una línea y pone el bienestar público a riesgo. En meses recientes, Nueva York y Puerto Rico han sido afectados por un sinnúmero de crímenes de odio de gran relieve. Es imperativo que nos levantemos y denunciemos el lenguaje que pueda contribuir a la intolerancia y la violencia”, dice un fragmento de la carta.

Movimiento en las redes sociales

El activista de derechos humanos aprovechó para comentar que en las redes sociales se está desarrollando un movimiento de base comunitaria “que está denunciando la homofobia de SuperXclusivo”, destacó.

“En Twitter, una multitud está utilizando el hashtag #WapaNoRespetaLaDiferencia y en Facebook están copiando este mensaje: ¡Wapa no respeta la diferencia! ¡No más odio! ¡No más homofobia! ¡No veas SuperXclusivo!  ¡Cambia el canal! ¡Basta ya! ¡Todos somos seres humanos! Somete tu querella a la FCC”, detalló Pedro Julio Serrano.

El líder comunitario adelantó, por otro lado, que su lucha contra la homofobia mediática no se circunscribirá al espacio SuperXclusivo.

Señala personajes estereotipados

Serrano consideró que en la actualidad existen “una serie de personajes estereotipados con prejuicios” en otros programas de Puerto Rico, incluyendo en la radio.  “Personajes como ‘La Buchi’ y ‘Yoyo Ferrán’ del programa El Goldo y la Pelúa de La Mega; ‘Florencio Melón Pujals’ y ‘El Maricuazo’ de Raymond Arrieta y ‘El Mariconazo’ de La perrera de SalSoul. En la emisora La X, también han utilizado lenguaje ofensivo”, enumeró el activista gay.

“Esto no es una guerra, queremos promover el respeto y el diálogo”, agregó Serrano.

SE LE ACABO EL RELAJO A SUPERXCLUSIVO CON LA COMUNIDAD LGBT

NOTA ACLARATORIA: Puerto Rico Para Tod@s también participará en la confección y la realización de estas capacitaciones, no tan sólo con Wapa, sino con otros medios de comunicación. Más detalles pronto…

9 de diciembre de 2010
Por Melba Brugueras | Primera Hora

Los líderes de la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (Glaad, por sus siglas en inglés) viajarán a Puerto Rico entre enero y febrero del año próximo para ofrecerles a los empleados de Wapa Televisión varias charlas que tienen como propósito prevenir la cobertura despectiva hacia la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT).

La iniciativa surge como consecuencia de los insistentes ataques contra la comunidad gay en el programa de Wapa Televisión, SuperXclusivo a través del personaje de “La Comay”, del titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa.

El espacio televisivo SuperXclusivo se graba en Puerto Rico, pero se transmite en numerosos mercados en Estados Unidos através de Wapa América.

“Lo que queremos lograr con estas capacitaciones en Puerto Rico es que los comunicadores tengan una idea de cómo pueden cubrir el tema sin caer en la difamación; de cómo pueden hacer su trabajo sin la necesidad de hacer comentarios despectivos”, profundizó ayer en entrevista con Primera Hora Mónica Trasandes, directora de medios en español de Glaad.

Trasandes adelantó a este diario que la visita de Glaad a la Isla se extenderá por varios días y aunque por el momento las capacitaciones serán dirigidas al personal de Wapa Televisión (incluyendo personajes, escritores y productores), la organización no descarta la posibilidad de reunirse con otros medios.

En la mira otros programas en la Isla

La líder de Glaad es consciente de que en Puerto Rico los ataques y las burlas a la comunidad LGBT no sólo se producen en el programa SuperXclusivo a través del personaje de “La Comay”, sino también en otros programas de televisión y sobre todo en los de radio.

“Pero hasta que no tengamos conocimiento de casos específicos en otros programas de televisión y de radio en Puerto Rico, de quejas que se nos traiga a nuestra atención, no podemos intervenir como corresponde”, señaló.

La líder comunitaria contó que luego de los ataques en el programa SuperXclusivo y ante la insistencia del activista gay Pedro Julio Serrano y la organización Puerto Rico Para Tod@s, Glaad sostuvo dos reuniones con el presidente de Wapa Televisión, Joe Ramos, y con Alan J. Sokol, socio principal de InterMedia (propietaria de Wapa), para discutir los ataques de SuperXclusivo.

La gota que colmó la copa fue cuando en el mencionado programa se hizo referencia a los hijos del astro Ricky Martin como unas “locas” y se describió la homosexualidad como “una aberración”.

Kobbo se arriesga a suspensión o despido

A pesar de que en varias ocasiones Wapa Televisión y el programa SuperXclusivo han roto su compromiso de no atacar más a la comunidad gay, Trasandes se expresó confiada en que, en esta ocasión, Sokol y Ramos van a poner mano dura contra el asunto.

“Como producto de nuestra reunión con Wapa Televisión, Sokol y Ramos implementaron un sistema para evadir los términos antigay de Kobbo Santarrosa. Hay un compromiso de que este señor tendrá que recibir la aprobación de Ramos antes de hablar sobre una persona o tema gay o transgénero al aire. Si viola el sistema, se arriesga a que sea suspendido o despedido”, aseguró Trasandes.

Antes de la reunión de Glaad con Wapa Televisión, el activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano, emprendió una ardua lucha contra los ataques de SuperXclusivo.

Su iniciativa desembocó inicialmente en una disculpa pública de “La Comay” y luego en una campaña que se tituló Wapa respeta la diferencia, en la que el personaje de Santarrosa tuvo una participación. No obstante, posteriormente, el compromiso fue violado.

Un esfuerzo en conjunto

Pedro Julio Serrano, por su parte, ve con buenos ojos esta iniciativa que han empredido Wapa Televisión y Glaad para frenar el lenguaje antigay en SuperXclusivo. De igual forma, es parte de este esfuerzo.

“Esto es el producto de un esfuerzo que no me involucra a mí y a Glaad solamente, sino también a la organización Puerto Rico Para Tod@s. Cuando comenzamos esta lucha, le pedimos a Glaad su colaboración y desde entonces no hemos descansado. Confiamos en que estas nuevas normas de conducta frenen la homofobia de Kobbo Santarrosa. No vamos a cesar hasta que los medios estén libres de difamación”, subrayó Serrano.

BOICOT A LA COMAY

TENGO UN MENSAJE PARA TI, KOBBO SANTARROSA

Te tengo un mensaje a ti, Kobbo Santarrosa, sí a ti.

Si crees que la gente va a dejar de indignarse ante el vil asesinato de José Enrique porque quieres criminalizar la homosexualidad de la misma forma que injustamente se criminaliza el trabajo sexual, te equivocaste.

Nadie merece, ni se busca ser asesinado, NADIE. La violencia se perpetúa por actitudes como éstas que le echan la culpa a la víctima.

Tú eres tan responsable de la violencia, la intolerancia y el odio que se comen a nuestro País porque con tu programa pretendes perpetuar los prejuicios y el discrimen que no nos corresponden como pueblo.

Y este pueblo se está cansando de quienes promueven la violencia, de quienes instigan el odio, de quienes escupen intolerancia e ignorancia, de quienes pretenden dividirnos.

Este pueblo se está levantando porque no aguanta más, porque sabe que las causas de la criminalidad son la desigualdad, la intolerancia y la violencia.

Y este pueblo te dará su mayor lección cuando menos te lo esperes porque somos un pueblo amoroso, respetuoso, solidario y sensible – cualidades y valores que a ti te faltan, pero que a este pueblo le sobran… ♥

NOTA IMPORTANTE: Mi gente, a unirse a este grupo y demostrar que l@s buen@s somos más:

Boicot a La Comay – http://www.facebook.com/boicotlacomay

Tiene que convertirse en uno de los grupos más grandes de Puerto Rico. Riega la voz. Dale “Like” a la página y dale “Share”. Comparte este grupo, que todo Puerto Rico se una…

Y en Twitter sigue a @boicotlacomay

ABC NEWS/UNIVISION: COULD SOCIAL MEDIA HELP FIGHT CRIME IN PUERTO RICO?

By (@xtinatini)

Dec. 5, 2012

Crime has skyrocketed in Puerto Rico over the past few years, with over a thousand people murdered in 2011 alone, half of which are said to be drug-related incidents. But, the disappearance and gruesome murder of 32-year-old publicist José Enrique Gómez last Thursday has incited one of the most extreme uproars on social media that the island has seen, with thousands of Puerto Ricans calling for an end to the violence.

Hours after police found Gómez’s body on Monday night, hundreds, including celebrities such as Ricky Martin and Victor Manuelle, have posted pictures of themselves with a sign that read “Todos somos José Enrique” or “We are all José Enrique” on Instagram and Facebook. Still others tweeted messages of solidarity, with the popular hashtags #TodosSomosJoseEnrique, #LosBuenosSomosMas which loosely translates to “There are more of us who are good,” and #BastaYa, which means “enough already.”

Social media reportedly also aided in finding one of the suspects. After messages about the murder circulated on Twitter and Facebook, the mother of Edwin Torres, one of the alleged criminals reportedly recognized a picture of her son, and made him turn himself in on Monday.

But the social media outcry that ensued after the details of the murder emerged has also been unprecedented.

Jorge Rodriguez, a 30-year-old native of Puerto Rico who now lives and works in New York City, grew up with Gómez and says that his friend’s death has set off a whole new conversation about violence within the Puerto Rican community both on and off the island.

“In these last five days, I’d say that 95 percent of what everybody’s talking about on Facebook is the murder,” Rodriguez said. “This is the one of the worst cases of violence we’ve seen. They didn’t even have a gun and so when you see step by step what they did to this innocent guy, you think about how heartless these people can be.”

After the four suspects reportedly forced Gómez to withdraw 400 dollars from an ATM in a parking lot in Caguas, Puerto Rico, they drove half an hour southwest to Cayey, doused Gómez in gasoline, beat him, and set him on fire. The brutal murder has gained attention in part because the victim had nothing to do with the drug trade, and was kidnapped in a commercial area which is thought by many to be safe from such violence.

Rodriguez, who is from Caguas and moved to New York two years ago, says he always felt safe in the metropolitan area, but that the violence from other regions has been slowing encroaching.

A number of factors have contributed to the island’s rapid increase in shootings, robberies, and carjackings, said William Ramirez, the executive director of the Puerto Rico of ACLU. The island has become a hub for narcotics transportation into the Americas as the U.S. and Mexico have cracked down on drug transportation. The unemployment rate is also very high, at 15 percent, and 45 percent of Puerto Ricans live below the poverty line. Many don’t trust the police due to rampant brutality and corruption charges, according to Ramirez. Two years ago, the FBI arrested 61 officers on corruption charges — the largest arrest in the agency’s history.

“People don’t want to cooperate with the police because they don’t trust them,” Ramirez said. “A lot of people feel like there’s more to risk by helping them than by staying quiet.”

Piled on top of all of those problems is the island’s tremendous brain drain. Thousands of young Puerto Ricans are moving off the island each year due to lack of employment opportunities and the recent spike in crime. Last year, Puerto Rico had a larger population loss by percentage than any other state. Ramirez says that the brain drain, in turn, contributes to the island’s violence.

“If the question is to fight the violence or flee, and enough people are choosing to flee, in the long run, we’re in trouble,” Ramirez said. “Among the people that are leaving are good policemen who feel like they can’t fight crime here because of the corruption.”

Of those using social media, some are calling for justice for Gómez and his family, with many inciting the death penalty (currently banned on the island), while others are pushing for more systemic changes, such as increased focus on education, a crackdown on police corruption, and an overhaul of the government’s war on drugs.

Alana Feldman-Soler, the general coordinator of Taller Salud, an organization in Puerto Rico which runs an initiative to help young men involved in the drug trade, says that many on the island feel that social media is playing a new role in countering the violence. In this case, Twitter and Facebook have both raised awareness, and ultimately, helped find the suspects of the crime, she says.

“There is a strong feeling on the island that his case would have not been solved without social media. The great majority of murders here go unsolved by the police,” Feldman-Soler said. “It would have been just one more of those victims if it weren’t for the outpouring of interest on Facebook and Twitter.”

In the 24 hours since Gómez’s body was found, outcry on social media has turned into a more organized call to action. One of the fastest-growing movements related to the murder is a call to boycott the island’s highest-rated television program, Super Xclusivo, after co-host Hector Travieso and co-host puppet, La Comay (Kobbo Santarrosa), hinted that Gómez’s death may have been partially his own fault.

According to Pedro Julio Serrano, a human rights activist from Puerto Rico based in New York, the gossip-driven show has a history of anti-homosexual rhetoric, and this comment was the last straw. The momentum on social media has been such, that aFacebook group calling for the boycott has had more than 5,000 likes since it was opened on Tuesday, and has gown by more than 3,000 fans in just the last two hours before publishing.

“[Travieso and Santarrosa] said that where the victim was picked up was where homosexuality and prostitution abound, they were basically blaming the victim,” Serrano said. “It united the pueblo in a clamor for justice. They were so indignant for trying to blame him for his own murder, instead of placing the blame where it should lie.” Other Facebook petitions and groups denouncing Super Xclusivo and La Comay, have also sprouted.

Rodriguez is hopeful that the outpouring on social media will soon translate into a real movement for change. He says that he’s seeing more positive posts about how the country can fix its problems than conversations about inciting violence and taking revenge.

“I’m starting to see productive conversations about meeting to organize,” he said, “Everyone is posting what they can share, if its about education, if working in the streets. Many people are asking ‘What can I do?’, ‘What can I do?’, ‘What can I do?’”

GRUPO BOICOT A LA COMAY EXIGE CANCELACION DE SUPERXCLUSIVO

El Grupo «Boicot a La Comay» publicó una carta abierta en su página en Facebook y en su cuenta en Twitter pidiendo la cancelación del programa SuperXclusivo que se transmite por WAPA TV. A continuación la carta en su totalidad:

by Boicot a La Comay on Friday, December 7, 2012 at 11:55am ·

Miembros del grupo Boicot a La Comay,

Tenemos que felicitarnos. Hemos hecho lo que por años muchos y muchas de nosotros exigimos: poner a Kobbo Santarrosa y La Comay en una situación de tener que salir del aire por instigar el odio, por perpetuar el discrimen, por alimentar la sed de venganza, por mancillar reputaciones, por violentar la dignidad individual y colectiva de nuestra patria.

Nada de esto sería posible sin ustedes. Quienes iniciamos este esfuerzo no somos gente especial – la idea existía desde hace mucho tiempo. Simplemente tuvimos la suerte de encontrarnos en el momento correcto y en el lugar correcto con la gente correcta, ustedes. Y nos da mucha alegría el saber que no estamos solos y que juntos podemos lograr un cambio.

Algunos cuestionan si estamos censurando. La reconocida periodista Wilda Rodríguez afirma que no somos censura, de forma muy elocuente:

“Censura y boicot no son lo mismo. La censura es un instrumento de represión, el boicot es un instrumento de liberación. La censura la ejerce quien puede prohibir el contenido de un producto de comunicación, sea una obra de arte, un escrito, un programa televisivo. El boicot es un acto ciudadano de rechazo a lo que estima incorrecto. Es espontáneo y se convierte de un acto individual en uno colectivo con esa misma espontaneidad. La censura es entonces un acto oficialista mientras que el boicot es un acto espontáneo.”

Estamos claros y claras que no somos censuradores. Eso es trabajo de gobiernos y corruptos. Nosotros y nosotras somos gente buena – decenas de miles de amigos y amigas que nos juntamos con un propósito. Así que quien diga eso, le contestamos con las palabras sabias de Wilda.

Viendo sus comentarios y lo que nos dicen, y los frutos que hemos cosechado en estos cortos días, no cabe la menor duda que el mensaje es contundente: llegó la hora a WAPA-TV de cancelar a SuperXclusivo y retirar a La Comay – y que en su lugar ponga programación que no siembre odio, ni sed de venganza en nuestro pueblo.

Ya no le queda otra opción a la gerencia de WAPA-TV. Pues hemos visto como en el pasado todos los compromisos de no lacerar la dignidad individual y colectiva de nuestra patria y los han roto, siempre. Hemos visto como piden disculpas que luego son retractadas, siempre, al volver con el mismo patrón de odio, discrimen, violencia e intolerancia.

Este movimiento seguirá creciendo y activandose y lograra su meta. No hay marcha atrás.

Ya vimos como en 4 horas Walmart respondió a una línea de teléfono completamente ocupada y a una página de facebook con miles de mensajes.

A los anunciantes que quedan, vamos a hacernos sentir igual que con los demás: dejar sus cuadros telefónicos ocupados hasta que dejen de apoyar a La Comay. Vamos a llenar sus correos electrónicos y sus cuentas en Facebook y Twitter. Y vamos a dejar de comprar sus productos y auspiciarlos si no escuchan este reclamo de pueblo. Pero lo vamos a hacer en paz y con respeto – como ha sido este movimiento desde sus inicios. Cero violencia. La violencia es lo que perpetua a La Comay. De eso es que se nutre.

Como le expresamos al Sr. José E. Ramos, presidente y gerente general de WAPA-TV, en nuestra carta inicial – que aún no contesta – es claro que sus anunciantes están dispuestos a hablar con su dinero. Estas empresas han sabido entender que no pueden eludir su responsabilidad – cuando pagan, Kobbo Santarrosa dice lo que le dé la gana – sin importar las consecuencias.

A las empresas que se retiraron, le damos las gracias por hacer lo correcto a nombre de todos los miembros y del pueblo. De hecho, exhortamos al pueblo a auspiciarlas en señal de agradecimiento.

Pero a las que quedan, les exhortamos a que escuchen al pueblo – y les recordamos que siempre hemos sido transparentes: el que le paga dinero a La Comay, es a quien boicoteamos. No es buen negocio el que su producto se asocie con ese programa y se los vamos a dejar saber.

Es hora que el sector de la publicidad – cientos de hombres y mujeres de familia que no son ajenas a la sociedad, se unan a este reclamo – se niegue a pautar en este espacio. Que le digan a sus clientes que no.

Ya es hora de que decidan hacer lo correcto y retiren su apoyo a SuperXclusivo.

Invitamos a los sectores profesionales, a las organizaciones comunitarias, a todos los grupos y personas que no lo han hecho, que salgan en apoyo del boicot. Ya el Colegio de Profesionales del Trabajo Social se expresó. Hay muchos artistas apoyando el boicot. Cada día son más las voces. Somos decenas de miles, es hora de que seamos todos.

Hemos demostrado que tenemos fuerza – es hora de alzar aún más voces. Mientras más voces se alzan, más rápido WAPA-TV hace lo que ya se ve como inevitable: cancelar a SuperXclusivo.

Repetimos:

Llegó la hora de que WAPA-TV cancele a SuperXclusivo y retire a La Comay – y que en su lugar ponga programación que no siembre odio, ni sed de venganza en nuestro pueblo.

NO CREEN EN LAS DISCULPAS DE LA COMAY

Por Héctor Aponte Alequín
Primera Hora

El gestor del grupo “Boicot a ‘la Comay’”, que cuenta con el aval de sobre 60,000 usuarios de Facebook, dijo esta noche a Primera Hora que no cree en las disculpas que ofreció al público esa muñeca parlante en su programa de hoy, viernes.

El títere, manejado por Antulio “Kobbo” Santarrosa, pidió perdón “si alguien se ofendió” por las expresiones que hizo en el espacio “SuperXClusivo” (Wapa) del martes pasado, cuando hablando del asesinato del publicista José Enrique Gómez Saladín, lanzó al aire las siguientes preguntas: “¿Se buscó esto este señor José Enrique Gómez Saladín? ¿Tenía amistades con estas personas? ¿Anteriormente este señor era cliente de estas personas? ¿Tenía alguna amistad?”

“En realidad es muy poco y muy tarde. Nosotros no nos vamos a conformar con nada menos que con la salida del programa del aire y punto”, afirmó el creador de “Boicot a ‘la Comay’”, Carlos Rivera. A raíz del auge de este grupo, “SuperXClusivo” ha perdido el auspicio de varias marcas, entre estas la cadena de megatiendas Wal-Mart y la compañía telefónica AT&T.

“Hablamos con la gente del grupo y la gente está pidiendo la cancelación y ese pedido es firme. Nosotros no queremos meternos con Wapa, sino con ‘la Comay’”, aclaró Rivera, de 35 años y residente de Nueva York.

Recordó que anteriormente Santarrosa ha pedido disculpas para calmar las reacciones en su contra y, una vez logrado ese objetivo, vuelve a hacer expresiones ofensivas en su programa.

“No es la primera vez que se disculpa y no es la primera vez que se mete con alguien. Recordemos todo lo que le ha hecho a Yolandita Monge, y lo que pasó con Pedro Julio Serrano”, dijo mencionando a la cantante y el activista de derechos humanos puertorriqueños.

Por cierto, Serrano también manifestó a este diario su incredulidad ante el supuesto “perdón” pedido por “la Comay”.

“El momento de las disculpas se acabó. No les creo. Se disculparon antes y volvieron a ofender”, expresó Pedro Julio haciendo referencia a lo que ocurrió en 2010, cuando el títere prometió que no volvería a burlarse de los homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales y transgénero (LGBTT), y después de meses de la disculpa volvió a referirse despectivamente a estas personas.

“Esto no se trata de pedir disculpas que no son certeras diciendo que ‘si alguien se ofendió, pedimos disculpas’. Esta fue la gota que colmó la copa. Son más de 15 años de abusos contra la dignidad individual y colectiva de nuestra patria. La lucha sigue hasta sus últimas consecuencias, que es la cancelación de ‘SuperXClusivo’”, reiteró Serrano.

Tanto Carlos Rivera como el activista enfatizaron en que “Boicot a ‘la Comay’” cuenta con el aval de los artistas René Pérez, de la banda Calle 13, y Ricky Martin, así como del congresista boricua Luis Gutiérrez.

ABC NEWS/UNIVISION: AFTER THE ARAB SPRING, COMES THE BORICUA WINTER

Dec. 7, 2012

Puerto Ricans worried about the island’s high crime rates are posting on Facebook, tweeting, and Instagramming for change at a dizzying pace.

A Facebook group has grown by 50,000 fans in under 24 hours. Thousands have posted pictures of themselves with the now-popular phrase «Todos somos José Enrique,» which translates to «We are all José Enrique,» and many thousands more have tweeted messages of anger, sadness, and solidarity after the brutal murder of a publicist brought the Caribbean island’s crime crisis to center stage.

See Also: Could Social Media Help Fight Crime in Puerto Rico?

The wave of murders, which peaked at over 1,000 deaths in 2011 alone, is attributed to a range of problems — including the encroachment of the drug trade, police corruption, failing schools, a dismal economy, a crippling brain drain, and a high unemployment rate.

Last week, after four suspects reportedly forced Jose Enrique Gómez to withdraw 400 dollars from a parking lot ATM in Caguas, Puerto Rico, they drove half an hour southwest to Cayey, doused Gómez in gasoline, beat him, and set him on fire.

For many Puerto Ricans, the murder was a tipping point. With diverse leadership and with varied targets, the new grassroots movements all seek to fix the nation’s crime problem by way of social media.

«I knew there would be a moment when we would say ‘Stop it already. Enough is enough,'» said filmmaker Carlitos Ruiz Ruiz, who is one of the organizers of a social media-based vigil to take place around the world this coming Saturday. «And this is that moment.»

One of thousands of young people who have recently left the island, Ruiz says he was unable to practice his art and ensure his own safety in Puerto Rico and feels as though he was forced to leave. Now based in Los Angeles, Ruiz is asking all Puerto Ricans, wherever they may live in the world, to light a candle and observe a moment of silence for José Enrique Gómez and the thousands of other victims of the island’s violence. The Facebook event Un Abrazo Para Puerto Rico (which translates to, A Hug for Puerto Rico), was created Thursday morning, and has over 600 confirmed guests. Organizers urge attendees to take pictures of themselves holding vigil on Saturday December 8th, and post them on Instagram, Twitter or Facebook, with the hashtag #unabrazoparapuertorico.

«We want every Puerto Rican to hug Puerto Rico before it breaks,» Ruiz said. «This first event is to unite people and to unite all the minds in order to show that all of us want change.»

Another growing movement formed out of tragedy in the past week is the Todos Somos Juan Carlos Facebook page which commemorates 19-year-old Juan Carlos Vega, who was killed in a drive-by shooting in the southwestern city of Ponce on November 30th, within 24 hours of Gómez’s death. A vigil will be held over three days this weekend in an area of Ponce that is controlled by gangs, and where Vega was reportedly shot.

«This will be a peaceful vigil. We won’t move for three days from the supposed ‘hot zone,»» reads the Facebook group. «We’re are going to show them that we are brave and we defend what is ours in a peaceful way.» This is significant because family members and organizers are insistent on directly challenging the powerful drug network in a territory that is thought to be off-limits. Ponce’s mayor said on Thursday that she fears for the safety of the constituents that will participate in the vigil.

Yet another movement growing quickly in the wake of Gómez’s murder is a push to get Puerto Rico’s highest-rated television show, Super Xclusivo, off the airways. The Facebook group, called Boicot a La Comay, was started on Tuesday evening, and has approximately 60,000 fans as of publishing. The group takes aim at the show’s creator Kobbo Santarrosa who voices the puppet co-host La Comay (slang for comadre) and co-host Hector Travieso, after La Comay hinted that Gómez’s death may have been partially his own fault because he was on Calle Padial, a street often associated with prostitution. In another segment, La Comay also reported that Gómez may have actually been soliciting sex from two young women who took part in his killing.

Critics of the show say it has long had anti-gay and racist undertones, contributing to the miseducation of the island’s populace. Rep. Luis Gutierrez of Illinois publically condemned the show, and joined the boycott on Friday afternoon. Pedro Julio Serrano, a human rights activist from Puerto Rico based in New York, says that people are sick of the show’s message.

«It’s the bullying, it’s the attacks, and the disrespect for the dignity of human beings,» said Serrano. «People have had it. Puerto Ricans are not like that. As people, we are loving and respectful and searching for solidarity. People are saying, ‘That show doesn’t represent me, that’s not what I’m about, and not what my people are about.'»

Super Xclusivo and WAPA, the channel on which the show appears, did not respond to requests for comment, but La Comay denied charges on Wednesday night’s episode, arguing that their show did not make any anti-gay insinuations in their coverage of the murder. La Comay maintained that other news outlets, namely El Nuevo Dia, had recently reported on Calle Padial as a street where prostitution is common place, and that the Super Xclusivo was simply repeating this message.

Nonetheless, the Facebook group has already successfully pressured a number of the show’s sponsors to cut funding, including Dish, Palo Viejo, Borden, Walmart, and most recently, AT&T.

«Walmart is committed to improving the quality of life of the people of Puerto Rico. Following the controversy surrounding the Super Xclusivo program we have made the decision to cancel advertising on that program,» read a note posted in Spanish on the Puerto Rico Walmart Facebook page.

But even before Gómez’s death, several grassroots campaigns against crime and violence in Puerto Rico had begun to sprout up on social media. The arts initiative Kilo365 aims to collect a pair of shoes for every person killed in 2011, paint them gold, and place them all over the island as a visual representation of the toll violence has taken.

«We’re all victims of the violence, not just the person that’s murdered,» said Kazandra Santana, one of Kilo365’s creators. «What we’re losing is our gold — our people, their souls.»

Santana, 34, has involved hundreds around the island in their education and awareness project. Some of the shoes belong to victims of the bloodshed, and other shoes have been painted by people who are responsible for the killing. The gold shoes will be part of a travelling exhibit to be displayed in various parts of Puerto Rico and New York City.

«We don’t have a company backing us or anything like that,» Santana said. «Social media is literally the only way this project has grown.»

Other groups that have found a voice on social media include Cucubano Urbano, which aims to improve safety and a sense of community in San Juan neighborhoods by holding night walks with members dressed in white and carrying light sources. And Queremos Vivir, which translates to, We Want To Live, is a 900-person group created by the high school classmates of yet another teen who was recently killed.

Even the Puerto Rican government recently turned to Twitter for a new project called Follow2Unfollow, in which the Department of Corrections arranged three prisoners to tweet about their experiences every day so that other young Puerto Ricans won’t «follow» their footsteps into a life of crime.

Ruiz truly believes that the recent excitement on social networks will translate into a real-life movement for change.

«What we’re talking about is a way of thinking and about thoughts, and the best way to communicate thoughts and ideas is through social media,» he said. «Social media helps bring injustice out to the front.»

UPDATE: AT&T reportedly pulled its advertising to the SuperXclusivo program late Friday afternoon after pressure from the Boicot La Comay movement.

A UNA SEMANA DEL BOICOT

Hoy se cumple una semana desde el inicio del Boicot a La Comay. En una semana hemos logrado mucho – muchísimo.

En una semana, se han unido más de 70,000 personas a la página de Facebook y más de 4,000 personas en Twitter. Además, más de 17,000 personas han firmado una petición pidiendo la cancelación del programa. Cientos se han tirado a la calle para protestar y exigir el fin de la transmisión de La Comay. Y hasta tenemos una página creada por uno de nuestros miembros Eric «Cirex» Ortiz donde están todos los enlaces de este movimiento: www.boicotalacomay.com. Riega la voz…

En una semana, más de 30 anunciantes se han retirado o desvinculado de SuperXclusivo. Los ratings han bajado significativamente. Mientras, decenas de medios nacionales e internacionales han cubierto nuestra lucha.

En una semana, figuras internacionales y glorias de nuestra patria como Ricky Martin y René Pérez se han unido a este reclamo.

En una semana, los congresistas boricuas Luis Gutiérrez y Nydia Velázquez; así como la concejal municipal de Nueva York Melissa Mark-Viverito han alzado su voz.

En una semana, entidades como el Colegio de Profesionales del Trabajo Social, la Asociación de Psicología y el Consejo General de Estudiantes de la UPR se han solidarizado con este movimiento. Además, desde EE.UU. la Coalición Nacional Puertorriqueña Inc. (NPRC, por sus siglas en inglés), la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés), la Coalición Hispana para los Medios de Comunicación (NHMC, por sus siglas en inglés), la Conferencia Nacional de Mujeres Puertorriqueñas, Inc. (NACOPRW, por sus siglas en inglés) y el Caucus Nacional Hispano de Legisladores Estatales (NHCSL por sus siglas en inglés) se unieron al boicot.

En una semana, organizaciones, activistas, figuras públicas; en fin, miles y miles de personas en su carácter individual y también colectivo – han dicho presente en esta lucha por nuestra dignidad como pueblo.

En un marcado contraste, las disculpas – falsas, obligadas, tardías y a medias – de Kobbo Santarrosa a través de su personaje de La Comay, no cejaron, ni minaron el empeño de esta lucha. Tampoco las creímos, pues este pueblo ha visto como ha pedido disculpas en el pasado y vuelve a las ofensas.

Tampoco el intento de Joe Ramos, presidente de WAPA TV, de minimizar este movimiento al llamar «emocionales» a las reacciones de los anunciantes y del pueblo no dio resultado. Y no le funcionó porque somos un pueblo que siente, que se solidariza, que no le echa la culpa a la víctima por su propio asesinato.

La realidad es que son cientos de miles de interacciones en las redes, en las calles y en las oficinas que han logrado lo que nadie jamás pensó: poner en jaque a uno de los programas que más incita al odio, a la división, a la intolerancia y a la violencia en nuestro País.

Y sobre todo, quedó claro que este movimiento NO busca la censura.

Como bien expresó la reconocida periodista Wilda Rodríguez, «un boicot no es censura y una solicitud de retiro de un programa de televisión tampoco lo es. Es una reclamación legítima de parte de un sector que se considera ofendido por el contenido del mismo. Es oposición y no consentimiento al insulto gratuito. Es exigir una prueba de respeto. Eso no es censura. Es reivindicación.»

Si quieres leer el artículo completo, puedes ir a este enlace.

Quedó claro, además, que respetamos el derecho a la libre expresión, pero ese derecho NO es absoluto, tiene consecuencias.

Esa libertad – ese derecho – no puede poner en peligro a otras personas, ni mucho menos ser utilizada para degradar, mancillar, humillar o violentar la dignidad de nadie. Esa dignidad no es negociable.

La dignidad – de cada un@ de nosotr@s – está protegida por la Constitución de Puerto Rico. Esa dignidad es inviolable – y la inviolabilidad no permite excepción.

Las luchas – y las reivindicaciones – no se dan de un día para otro. Y esta lucha se lleva dando por más de 15 años. Son muchas – demasiadas – las vidas afectadas por Kobbo Santarrosa – y por permitirlo, WAPA TV.

Sin embargo, han sido muchas las batallas ganadas en esta lucha, pero llegó el momento de la verdad. Llegó el momento de acabar con este mal que corroe a nuestra gente, que contamina a nuestra patria.

Somos un pueblo amoroso, respetuoso, valiente, sensible, solidario, pero sobre todo digno. Y estamos demostrando con esta lucha que son ésas las cualidades y valores que a este pueblo le sobran.

Llegó la hora de decir BASTA YA. Puerto Rico se merece un futuro libre de La Comay. Pa’lante, mi gente… ♥

NY TIMES: LA COMAY OF SUPERXCLUSIVO STIRS ANGER OVER COMMENTS ON MAN’S DEATH

By Tanzina Vega
The New York Times

It’s been a bad few months for puppets in the media.

In October, Big Bird was dragged into the presidential debate over PBS funds and in November, Kevin Clash, the puppeteer behind Elmo, left Sesame Street after allegations that he had sex with minors.

The latest puppet scandal involves a gossipy, big-haired crone puppet in Puerto Rico, known as La Comay, who has become one of the most controversial media figures on the island — and one of the most watched. On a recent show, the puppet commented on the murder of a 32-year-old publicist by pointing out that the victim was in an area frequented by prostitutes and wondered whether he was “asking for this.”

The reaction was swift. A Facebook page calling for a boycott of La Comay has drawn more than 72,000 signatures, and prominent advertisers like Walmart and AT&T withdrew their ads from “SuperXclusivo,” the program that features her.

The outrage was in part because of fears over a growing crime wave on the island and a reaction to La Comay, a puppet version of the television program “TMZ” with gossipy segments about celebrities, politics and crime.

La Comay (roughly translated as “the godmother”) was created by Antulio Kobbo Santarrosa, a former comedian and television personality. Since 1999 the show has been broadcast on WAPA Television, an independent Puerto Rican network owned by the private equity firm InterMedia. Before WAPA, Mr. Santarrosa had shows with similar characters on other networks including Telemundo.

“SuperXclusivo” is broadcast on the island but also on the mainland in states with large Puerto Rican populations like New York and Florida. On the hourlong show, La Comay frequently asks viewers to call her show with crime tips, which producers investigate. “We tried to use her to bring out issues that other mediums would not touch,” said Jose E. Ramos, the president of WAPA.

In the last Puerto Rican race for governor, two of the candidates visited the show the night before the election, Mr. Ramos said. “People will report incidents and things that happen on the island to La Comay instead of going to the police and going to the newspapers,” he said.

“She ensures that the police and the government cover the main issues and are on top of the issues, and she does it in a way that is very entertaining, that’s what offends some people,” Mr. Ramos said.

In an e-mail, Mr. Santarrosa said: “We respect our audience and it was never my intention to offend anyone with the information we presented, which had already been presented in other media.” The comments were similar to the ones made by La Comay on her show in the days after the controversy where she tried to apologize to the audience.

The uproar began when, on Dec. 4, “SuperXclusivo” featured a segment on the publicist José Enrique Gómez Saladín, whose disappearance had been extensively covered by local media. On Nov. 29, according to published reports, Mr. Gomez Saladín attended a meeting in San Juan and then called his wife to tell her he was on his way home.

Instead, Mr. Gomez Saladín’s body was found four days later. He had been doused with gasoline, burned and then bludgeoned to death. The case is being handled by the United States Attorney’s Office in Puerto Rico. Four people were arrested on Dec. 4 in connection with the crime. They have been charged on two counts, carjacking resulting in murder and bank fraud. A preliminary hearing is set for Wednesday. The crime, which came less than two weeks after the shooting death of the boxer Hector Camacho, rattled the island.

After the news of the murder, residents began a social media protest for peace called “Todos Somos José Enrique” (We are all José Enrique).

Details of what happened that night remain unclear, with some reports saying Mr. Gomez Saladín had been a victim of a carjacking. But in her Dec. 4 segment, La Comay raised another issue: Mr. Gomez Saladín was on Padial Street in Caguas, a town near San Juan. The street, La Comay said, is “a center of male and female prostitution.”

Couching her statements with the phrase “apparently and allegedly,” La Comay asked, “Was this man, José Enrique, asking for this?” Of the four suspects in the case she asked, “Was he friends with these people? Did he used to be a client of these people?” At the end of her remarks she called for Puerto Rico to reinstate the death penalty.

The remarks created protests against the puppet, her show and the network.

“We didn’t know that this was going to explode the way it did,” said Carlos Rivera, an unemployed I.T. specialist from Puerto Rico who created the Facebook page calling for the boycott of La Comay by advertisers and viewers.

Mr. Ramos of WAPA said the boycotts have not hurt the show’s ratings. “If anything they have increased,” he said. “People want to see what’s going on.”

This was not the first time that La Comay has faced opposition over comments. “This is not a new problem,” said Pedro Julio Serrano, a human rights activist and spokesman for the National Gay and Lesbian Task Force, who described La Comay and her show as “sexist, misogynist, racist, homophobic and xenophobic.” Mr. Serrano said Mr. Santarrosa uses La Comay “to hide himself and defame public figures and private citizens.”

Melissa Mark-Viverito, a city councilwoman in East Harlem, a neighborhood with a large Puerto Rican population, recalled previous protests in her remarks to the City Council on Dec. 10. In 2010, Ms. Mark-Viverito and other politicians petitioned the Federal Communications Commission to investigate the language used on the show. “People are really organizing in a way that is unprecedented on the island.” she said. “It’s time to end this.”

Mr. Ramos said the station did not “condone anything that promotes violence.” And he acknowledged that La Comay was “a very controversial figure” that, despite all of her detractors, also had many supporters. (Facebook pages and Twitter accounts have been created by supporters who have posted photos with the phrase “Todos Somos La Comay” or “We are all La Comay.”)

Mr. Ramos said the network was going to scrutinize La Comay’s talking points more closely because of the boycott. (She does not use a script.) Mr. Ramos said the company tends to review in advance anything that could be considered controversial but that in the case of Mr. Gómez Saladín, it had not.

Mr. Ramos said he respected the decision of the advertisers that had removed their commercials from the show.

He agreed that maybe it was time to consider whether the benefits of keeping La Comay on television outweighed drawbacks. “I can assure you that I think of that a lot, the owners of WAPA think of that,” he said. “There has to be a breaking point where you say is this really worthwhile?”

ABC NEWS/UNIVISION: DAILY SHOW FEATURES PUERTO RICAN TV SHOW. NEGLECTS TO MENTION CONTROVERSY

By (@xtinatini)

Dec. 14, 2012

On Thursday night’s episode of The Daily Show, comedian Wyatt Cenac ended his four-year run as one of the show’s correspondents with a segment about a news and gossip show in Puerto Rico called SuperXclusivo, essentially praising its work. But Cenac’s report neglected to mention that there is currently a controversy brewing on the island surrounding the show.

Super Xclusivo, which has long been the commonwealth’s highest-rated TV show, came under fire last week after co-host Hector Travieso and co-host puppet, La Comay (voiced by Kobbo Santarrosa) hinted that a brutal murder on the island may have partially been the victim’s fault because he may have been soliciting a prostitute. The show defended itself, saying it was simply repeating news reported in the island’s newspapers.

But more than 50,000 Puerto Ricans joined a Facebook group to boycott the show in less than 24 hours, and a handful of companies including Walmart and AT&T have pulled their advertising from the show in response. The group has now grown to 70,000 Facebook members and organizers say they won’t stop fighting until the show is removed from the airways.

See Also: Could Social Media Fight Crime In Puerto Rico?

Critics of SuperXclusivo, including spokesperson for the National Gay and Lesbian Task Force, Pedro Julio Serrano, say that «bullying and hate» have long been the «trademarks of SuperXclusivo.» Serrano says that the show has had anti-gay and racist undertones for many years, and that Puerto Ricans are sick of it. WAPA TV and SuperXclusivo did not respond to requests for comment regarding the boycott.

A number of prominent members of the Puerto Rican community, including singer Ricky Martin and Rep. Luis Gutierrez (D-IL) have joined the movement to boycott the program.

But none of this was part of Cenac’s broadcast. Instead, he focused his report on the life-sized puppet, La Comay (slang for comadre), framing her as «Puerto Rico’s most trusted journalist.» In the segment, Cenac turns into a puppet himself, and pleads with La Comay to «teach [him] to be a better journalist.»

The Daily Show did not respond to a request for comment about whether the program knew about the boycott, or if the segment was perhaps recorded before the movement started last week. But Renata Luczak, a spokesperson for Comedy Central, which airs the show, wrote in an email that The Daily Show staff is on hiatus until January 7th.

The Latino Rebels, a blog which offers commentary on topics of importance to U.S. Latinos, expressed frustration at the glaring omission in what they call a «fluff piece» about the popular Puerto Rican show.

«You would have thought someone on The Daily Show could have paused for a minute and rethought the timing of the segment,» the Latino Rebels noted, adding that it was possible that the Comedy Central show wasn’t aware of the controversy. «In this case, [The Daily Show] could have done a bit more homework about La Comay.»

THE HUFFINGTON POST: WHY PUERTO RICANS ARE BOYCOTTING LA COMAY AND GOSSIP SHOW SUPERXCLUSIVO

By The Huffington Post

Plenty has been said about La Comay and its Puerto Rican TV show “SuperXclusivo” the past couple of weeks on social media. Along with hashtags like #TodosSomosJoséEnrique or #TodosSomosPuertoRico, #BoicotLaComay seems to be growing strong and gathering allies every day.

But who is La Comay? And why do people want to boycott her so badly?

Managed by Antulio ‘Kobbo’ Santarrosa, the controversial character is the main attraction of Spanish-speaking networks WAPA TV and WAPA America’s “SuperXclusivo.”

Transmitted on primetime during weekdays, the popular gossip show has become a platform where political and entertainment issues are discussed, flavored with homophobic, racist and mean intent tones.

Most recently, «The Daily Show» reported on the program, but neglected to include the fact that many Puerto Ricans are currently boycotting it after comments made by Santarrosa implied publicist José Enrique Gomez Saladín — whose brutal murder sparked a protest movement against violence on the island — was responsible for his own death.

From that moment, the organized group was formed and began pressuring the TV show advertisers into pulling their ads from the show. Protesters have already claimed several victories. Brands like Coca Cola, Ford, Sprint and most recently Burlington Coat Factory, have made sure their names are not be associated with the puppeteer, and have said their companies do not sympathize with his remarks.

Answering to critics, the puppet and its sidekick, former soap opera actor, Hector Travieso, claim their speech is protected and are not going to back out. And although a small Facebook group of around 5,500 followers has been created with the purpose of countering the attacks, the intentions have not been enough to silence the almost 72,600 members that are pushing to get the show out of the air.

Meanwhile, a recent article of the New York Times quotes Joe Ramos, president of operations of the Puerto Rican TV station, saying they are taking the effects of the boycott on their most popular show seriously, assuring “the network was going to scrutinize La Comay’s talking points more closely.”

“I can assure you that I think of that a lot, the owners of WAPA think of that… There has to be a breaking point where you say is this really worthwhile?” Ramos said.

The boycott group has called on Puerto Ricans, on and off the island, to inhibit from watching the show and to stop supporting the sponsors that are still advertising on it. They have also organized a vigil for Wednesday to raise more awareness on the topic as well as demanding an end to the hate speech.

See here some of the reasons why Puerto Ricans are boycotting La Comay.

FRENTE AMPLIO SE UNE AL BOICOT A LA COMAY E INVITA A VIGILIA POR LA PAZ

Un frente amplio e histórico de diversas organizaciones, entidades, figuras públicas, artistas, politicos, religiosos y activistas se unieron para condenar la violencia y el lenguaje de odio que promueve el programa SuperXclusivo que se transmite por WAPA TV en Puerto Rico y por WAPA America en los Estados Unidos.

El grupo se unió así en el “Boicot a La Comay” y anunció una vigilia por la paz que se llevará a cabo mañana, miércoles 19, a las 6pm en el Centro de Convenciones de San Juan. Simultáneamente, se estará celebrando vigilias similares en Nueva York, Chicago y Los Angeles en apoyo a este movimiento de pueblo.

El boicot a SuperXclusivo surgió tras unas declaraciones de Kobbo Santarrosa, a través de su marioneta “La Comay”, en las que culpaba a José Enrique Gómez Saladín por su propio asesinato. Esto fue el colmo para muchos puertorriqueños, que han tenido que vivir con la escalada de violencia desde hace años.

Culpar a las víctimas está mal, y la mayoría de la gente sabe eso; pero Santarrosa y su co-anfitrión Héctor Travieso utilizan su plataforma y las ondas públicas para difamar y en inflamar el odio a las víctimas. Es lo que han hecho por los pasados 15 años. La pareja ha sido en muchas ocasiones criticada por el lenguaje homofóbico, racista, xenófobo y machista que utiliza.

El grupo Boicot a La Comay «Boicot La Comay» (http://facebook.com/boicotlacomay), hasta la fecha, más de 73,000 seguidores en Facebook y más de 4,000 en Twitter. Más de 40 de los anunciantes en dicho espacio han eliminado su apoyo. Agradecemos profunda y genuinamente a todas y cada una de estas empresas por escuchar el reclamo del pueblo.

A las que siguen anunciándose, les recordamos que se hacen cómplices del odio y la intolerancia que se promueven por SuperXclusivo y que no están exentos de rendirle cuentas a sus clientes y al pueblo por apoyar a la violencia que transmite este programa. Están a tiempo de recapacitar y unirse en el reclamo de paz de nuestra gente.

La lista hasta este momento incluye a: Triple-S, Coca-Cola, Ford, Chevrolet, WalMart, AT&T, Sprint, Goodyear, Harris Paint, SC Johnson, Dish Puerto Rico, Claro, Kress, Lanco, Borden, Red ATH, Vanilla Gift Card, Enfamil, Ashley Furniture Store, Aqua Fresh, Carolina Herrera, Mon Cheri, Radio Isla 1320, Lenel Restaurant, Designer Shoe Warehouse, ICPR Junior College, PMC Medicare Choice, MMM, Kia, Burlington Coat Factory, MAPFRE, Goya, Corona Extra, Welch’s, Cold Stone Creamery, Plaza del Caribe, Gillette, Hellmann’s, Mayagüez Resort & Casino, Palo Viejo, Asociación de Productos de Puerto Rico y St. Jude’s Children’s Hospital.

La congresista Nydia Velázquez, el congresista Luis Gutiérrez, la Concejal de Nueva York Melissa Mark Viverito, la senador estatal de Illinois y presidenta del Caucus Hispano del Partido Demócrata Nacional Iris Martínez y la representante estatal de Illinois Toni Berríos, se han unido a celebridades como los cantantes Ricky Martin y René Pérez de Calle 13, que están en solidaridad con sus compatriotas puertorriqueños en decir que apoyan el boicot sin censura.

Ellos y todos los aquí presentes, invitamos, a todas las organizaciones, entidades y activistas, así como personas en su carácter individual que se unan a la Vigilia por la Paz sin La Comay, este miércoles, 19 de diciembre a las 6pm frente al Centro de Convenciones de San Juan pues WAPA-TV y WAPA America tendrán su presentación anual (upfront) con sus anunciantes.

Vamos a unirnos todas y todos para llevar un mensaje de paz por la lucha de tener un Puerto Rico sin La Comay, libre de violencia y odio. Le recordaremos con esta vigilia a WAPA-TV, WAPA America y sus anunciantes que no queremos ni una sola víctima más de La Comay.

Les pedimos que se unan a nosotros como hacemos un llamado a WAPA Televisión y WAPA América para detener la programación que alimenta la intolerancia y la violencia. Así mismo, le pedimos que nos unan al llamado a que los patrocinadores dejen de apoyar el discurso de odio que incita al odio y a la violencia. También hacemos un llamado a la comunidad para dejar de ver este programa que promueve la intolerancia.

CARTA ABIERTA: ORGANIZACIONES Y FIGURAS DE EEUU HACEN LLAMADO A UNIRSE AL BOICOT A LA COMAY

Un joven es secuestrado, llevado a un cajero automático, robado y luego fue golpeado hasta la muerte. Agregando situación ya horrible, Antulio «Kobbo» Santarrosa y la muñeca que él utiliza, La Comay, re-victimiza al publicista José Enrique Gómez Saladín al sugerir que si él supuestamente estaba en una zona conocida por «la prostitución y la homosexualidad», como afirman sus asesinos, aduciendo que él pudo haberse buscado la violencia en contra de sí mismo.

Esto fue el colmo para muchos puertorriqueños, que han tenido que vivir con la escalada de violencia desde hace años. Culpar a las víctimas está mal, y la mayoría de la gente sabe eso. Pero Santarrosa y su co-anfitrión Héctor Travieso utilizan su plataforma y las ondas públicas para difamar y en inflamar el odio a las víctimas. Es lo que han hecho por los pasados 15 años.

La pareja, que aparecen en SuperXclusivo en la cadena de televisión WAPA y sale al aire en los EE.UU. por WAPA América, han sido en muchas ocasiones criticados por el lenguaje homofóbico, racista, xenófobo y machista que utilizan. De buena fe, los grupos locales, tales como Puerto Rico Para Tod@s y grupos internacionales, como GLAAD, han trabajado para ayudarles a entender su poder para inflamar los prejuicios, sin lograr resultados. Basta ya.

Este último acto de insensibilidad y de atentado contra la dignidad humana fue la gota que colmó la copa. Tras 15 años de atropellos y mancillaciones a la dignidad individual y colectiva del pueblo de Puerto Rico, esa indignación ayudó a iniciar una campaña de base social de los medios de comunicación para pedir el fin a la utilización de SuperXclusivo comentarios insensibles e irresponsables para atraer “ratings”.

El grupo «Boicot La Comay» (http://facebook.com/boicotlacomay), hasta la fecha, más de 72,000 seguidores en Facebook y más de 4,000 en Twitter ha logrado que más de 40 de los anunciantes en dicho espacio han eliminado su apoyo, incluyendo Coca-Cola, Ford, Chevrolet, WalMart, AT&T,  Sprint, Goodyear y SC Johnson.

La congresista Nydia Velázquez, el congresista Luis Gutiérrez y la Concejal de Nueva York Melissa Mark Viverito se han unido a celebridades como los cantantes Ricky Martin y René Pérez de Calle 13, que están en solidaridad con sus compatriotas puertorriqueños en decir que apoyan el boicot sin censura.

La orientación sexual de la víctima, heterosexual o gay, o su identidad de género no debe ser utilizada por los medios de comunicación para conseguir “rating”, y mucho menos se puede culpar a la víctima por las circunstancias que rodean su propio asesinato.

Les pedimos que se unan a nosotros como hacemos un llamado a WAPA Televisión y WAPA América para detener la programación que alimenta la intolerancia y la violencia. Así mismo, le pedimos que nos unan al llamado a que los patrocinadores dejen de apoyar el discurso de odio que incita al odio y a la violencia. También hacemos un llamado a la comunidad para dejar de ver este programa que promueve la intolerancia.

GLAAD
The National Gay and Lesbian Task Force
The National Puerto Rican Coalition
Puerto Rico Para Tod@s

Firman:

Congressman Luis Gutiérrez (D-IL)
Congresswoman Nydia Velázquez (D-NY)
State Senator Iris Martínez (D-IL), Democratic National Committee Hispanic Chair
State Representative Toni Berríos (D-IL)
New York City Councilmember Melissa Mark-Viverito
Anti-Violence Project
Center For Black Equity
CenterLink: The Community of LGBT Centers
Consortium of Higher Education LGBT Resource Professionals
Equality Matters
Familia es Familia
HRC
Immigration Equality
Latino Commission on AIDS
Latino Equality Alliance
League of United Latin American Citizens (LULAC)
National Center for Lesbian Rights
National Conference of Puerto Rican Women, Inc. (NACOPRW)
National Council of La Raza
National Gay and Lesbian Task Force
National Hispanic Caucus of State Legislators
National Hispanic Media Coalition (NHMC)
National Institute for Latino Policy (NILP)
National Latina Institute for Reproductive Health
National Puerto Rican Coalition Inc. (NPRC)
Unid@s, the National Latin@ LGBT Human Rights Organization

SE FORTALECE PRESION CONTRA WAPA TV EN EEUU Y PR

Por: Rafael R. Díaz Torres
Noticel

A la cadena WAPA TV se le sigue complicando el panorama en momentos que sus directivos intentan convencer a la teleaudiencia de que la estación cumple un rol social y por ende, cualifica para obtener la renovación de su licencia ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés).

Ahora, una lista amplia de organizaciones a nivel nacional en Estados Unidos se han unido al denominado boicot en contra del programa de chismes SuperXclusivo y su personaje de ‘La Comay’, interpretado por el titiritero Antulio “Kobo” Santarrosa.

Reafirmando la oposición al programa y su contenido, que identifican como racista, xenófobo y homofóbico, una coalición de organizaciones convocó a la “Vigilia por la Paz en Puerto Rico sin La Comay”, a celebrarse simultáneamente mañana desde las 6:00 de la tarde frente al Centro de Convenciones de Puerto Rico en Miramar, así como en las ciudades en los estados de Chicago, Nueva York y Los Ángeles.

Precisamente mañana WAPA TV se reunirá en el Centro de Convenciones con el propósito de anunciar su lista de auspiciadores para el nuevo año.

“A los que siguen anunciándose, les recordamos que se hacen cómplices del odio y la intolerancia que se promueven por SuperXclusivo y que no están exentos de rendirle cuentas a sus clientes y al pueblo por apoyar a la violencia que transmite este programa. Están a tiempo de recapacitar”, planteó el comunicado de prensa, que fue leído por la activista Nahomi Galindo, en conferencia de prensa celebrada hoy en la sede del Colegio de Abogados.

La rueda de prensa fue convocada por el activista de derechos civiles y humanos, Pedro Julio Serrano, quien le urgió al público a salir de las redes sociales y darse cita en la vigilia del miércoles.

De igual forma, Serrano cuestionó al presidente de WAPA, Joe Ramos, quien alega que ‘La Comay’ representa al pueblo y tiene el apoyo de la mayoría de la población en la Isla, así como de aquellos boricuas que residen en Estados Unidos y sintonizan a SuperXclusivo a través del canal WAPA América TV.

“Que nos miren a los ojos y nos digan que nosotros somos ‘La Comay’, que se atrevan a decirnos que somos bochincheros, que nos atrevemos a burlarnos de los demás. ¡Qué se atrevan! Nosotros no somos ‘La Comay’. Este pueblo puertorriqueño es amoroso, sensible y digno. Nosotros no culpamos a las víctimas por su propia violencia. Cuando hay alguien en el piso, lo levantamos, lo abrazamos. Nuestros problemas no los resuelve ‘La Comay’. Ella no es la voz, ni la fiscal, ni la jueza de nuestro pueblo y nuestras acciones”, expresó Serrano acompañado de actrices, activistas y profesionales de las ciencias sociales.

Asimismo, la veterana actriz puertorriqueña, Johanna Rosaly, se unió al boicot al expresar el dolor sufrido por la clase artística de Puerto Rico durante los 15 años en los que el programa de Santarrosa ha estado al aire en el país.

Visiblemente compungida, Rosaly recordó al recientemente fenecido actor y director de televisión, Axel Anderson, quien de acuerdo a la actriz, repudió constantemente a ‘La Comay’ en vida.

“En nombre de Axel Anderson, quien en vida se expresó en innumerables ocasiones, en nombre propio y en nombre de mis compañeros que han sido objeto del vilipendio y mofas, y en nombre de todos los ciudadanos que tratan de criar a sus hijos en una sociedad de bien, me uno a esta convocatoria”, argumentó Rosaly.

Entre las organizaciones de los Estados Unidos que apoyan el boicot se encuentran la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), la Coalición Hispana para los Medios de Comunicación, el Caucus Hispano de Legisladores Estatales de Estados Unidos, el National Gay and Lesbian Task Force, la Coalición Nacional Puertorriqueña Inc., entre otros grupos de presencia nacional.

Además, congresistas nacionales y legisladores estatales de Estados Unidos se han expresado en contra del discurso promovido por el programa.

EFECTUARAN VIGILIAS CONTRA LA COMAY EN ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO

Por Melissa Ortega
GFR Media

Un frente integrado por organizaciones civiles y profesionales, artistas y figuras políticas convocaron a la “Vigilia por la Paz de Puerto Rico sin La Comay” para este miércoles, en el Centro de Convenciones en Miramar, San Juan, donde precisamente Wapa Televisión estará presentando la programación de la próxima temporada a los auspiciadores de la televisora.

Según el activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano, la protesta pacífica iniciará a las 6:00 p.m. y se extenderá hasta que el canal dé por terminada su actividad. Precisó que, simultáneamente, se llevarán a cabo vigilias en las ciudades estadounidenses New York, Chicago y Los Ángeles.

“Este es un movimiento que ha nacido de la indignación del pueblo puertorriqueño que no nace de un solo evento, sino nace de más de 15 años de atropellos por parte este programa y de estas personas que están utilizando un medio de comunicación… para atacar la dignidad individual y colectiva en nuestra patria”, explicó Serrano, quien responsabilizó a Antulio “Kobbo” Santarrosa, creador del personaje de chismes La Comay, y a los directivos de Wapa Televisión y Wapa América por cualquier acto de violencia en contra de aquellos que se manifiestan en contra del programa SuperXclusivo.

Serrano reveló que muchos de los integrantes del grupo “Boicot a La Comay”, que cuenta con el respaldo de miles de personas en las redes sociales, y sus seguidores han sido blanco de expresiones violentas e incluso han sido amenazados de muerte.

Francisco “Jimagua” Cartagena, activista por los derechos humanos y organizador de las pasadas protestas frente a la sede de Wapa Televisión, en Guaynabo, relató que ya ha recibido cuatro amenazas de muerte.

“En menos de tres semanas, yo he recibido cuatro amenazas de muerte y una colectiva a la manifestación pasada que se realizó el pasado viernes frente a Wapa…hacemos responsables a Kobbo Santarrosa y a Héctor Travieso, que casi nunca se menciona y que tiene igual papel protagónico en la burla y el odio que se promueve en ese programa, sobre cualquier cosa que nos ocurra”, expresó Cartagena.

“Mi familia está preocupada por mi seguridad. Mi pareja está preocupada por mí y si sigo aquí es porque creo en un mejor Puerto Rico, creemos en un mejor Puerto Rico y lo vamos a seguir luchando contra Kobbo Santarrosa”, agregó.

Cartagena adelantó que este próximo sábado realizarán a las 6:00 p.m. otra manifestación frente a Wapa.

A la conferencia de prensa dijeron presente el presidente del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico, Larry Alicea; la presidenta de la Asociación de Psicología, Irma Serrano; la activista civil y feminista Naomi Galindo Malavé, la actriz Johanna Rosaly; la ex candidata del Partido del Pueblo Trabajador al Senado por acumulación, Ineabelle Colón; la directora ejecutiva del Centro de la Mujer Dominicana, Romelinda Grullón; el ex futbolista venezolano Juan Pablo Galaviz y el próximo vicepresidente de la Legislatura municipal de San Juan, Pedro “Peters” Maldonado, entre otros.

“En nombre propio y en nombre de mis compañeros que de alguna manera u otra han sido víctimas del vilipendio, la mofa, la falta de respeto y exponencialmente en nombre de todos los ciudadanos de Puerto Rico que intentan llevar una vida digna de todas las madres y padres que están tratando de criar hijos respetuosos, serios y buenos ciudadanos, me uno a esta convocatoria”, manifestó Rosaly.

Lógico el aumento de “rating”

Aunque el programa SuperXclusivo ha sufrido el abandono de múltiples anunciantes a raíz del boicot, la más reciente encuentra que mide los niveles de audiencia lo coloca nuevamente en la primera posición.

Serrano opinó que “es lógico que luego de nosotros haber hecho un llamado al boicot, le gente tenga curiosidad para ver qué va a decir el programa”. Sin embargo, afirmó que los número diarios de audiencia muestran una baja.

“Gradualmente y diariamente están bajando los números porque es que cambiar la mentalidad de un pueblo, de hacerles saber que nosotros no dependemos de una marioneta para que se haga justicia en esta patria, que no dependemos de alguien que promueve el odio y la intolerancia… toma tiempo”, manifestó.

El presidente del Colegio de Trabajadores Sociales indicó, por su parte, que “el hecho de que mucha gente vea algo no significa que está bien, no significa que es correcto”.

“La Comay no es el único medio. La Comay es un primer paso en un movimiento social de gente que se cansó de ser atropellada y permanecer callada”, agregó Alicea.

Mientras, la productora de radio y televisión Laura Homar explicó la intención del movimiento en contra de SuperXclusivo no es cerrar un taller de trabajo.

“Preguntan por qué no protestan contra los demás (programas de chismes). La respuesta es porque el mensaje es que atemperen sus discursos”, sostuvo Homar.

VIGILIAS A FAVOR Y EN REPUDIO DE SUPERXCLUSIVO

or Brenda Peña
GFR Media

Cerca de un centenar de personas, entre ellas, miembros de la clase artística, se congregaron este miércoles en el exterior del Centro de Convenciones de Puerto Rico, en San Juan, en una vigilia contra el programa SuperXclusivo, que transmite WAPA-TV, en rechazo a la violencia y lenguaje de odio que, a su juicio, promueve el programa que produce Antulio “Kobbo” Santarrosa.

Mensajes como “Tápale la boca al odio”, “Porque la homofobia es violencia”, “Queremos paz, No a La Comay” y “Boicot sin censura; no hay que odiar para reírse”, fueron algunas de las expresiones que los manifestantes llevaban en carteles para mostrar su indignación hacia el programa, que ha levantado un movimiento opositor desde que el personaje que maneja el productor y titiritero Santarrosa hiciera unas declaraciones sobre el asesinato del publicista José Enrique Gómez Saladín.

“Aquí podemos ver la esperanza de esta patria. Aquí llevamos 15 años soportando atropellos, abusos, humillaciones, ataques, burlas, de Kobbo Santarrosa y Héctor Travieso con el aval de WAPA-TV, WAPA América y de Intermedia Partners. Nosotros ya estamos cansados de que estén lacerando la dignidad individual y colectiva de nuestra patria”, manifestó el activista por los derechos civiles, Pedro Julio Serrano, quien convocó la manifestación.

Serrano, durante las recientes semanas, ha dirigido una campaña a través de las redes sociales para lograr que más de 40 anunciantes retiraran sus pautas o se distanciaran de cualquier relación con SuperXclusivo.

La vigilia se celebraba mientras en el interior del Centro de Convenciones, la televisora presentaba oficialmente su programación a los auspiciadores.

“Esta vigilia es para hacerle saber a los anunciantes, que son los que van a venir a esta presentación oficial de la programación de WAPA, que si ellos apoyan al programa SuperXclusivo con la pauta de anuncios, están aprobando y están apoyando el discurso de odio y de intolerancia que promueve Kobbo Santarrosa”, agregó Serrano.

En la actividad estuvieron presentes el cantautor Silverio Pérez; el productor de televisión Pedro Muñiz; las cantantes Lisa M., Jossie Latorre y Choco Orta; y el profesor universitario y excandidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe.

A la vez que la vigilia tomaba su curso, una manifestación de apoyo a Santarrosa y SuperXclusivo se desarrollaba en el extremo izquierdo del Centro de Convenciones con una cantidad similar de participantes, que llegaron hasta el inmueble en dos guaguas escolares. Entretanto, un avión sobrevolaba en el área con un mensaje que leía “Puerto Rico con La Comay”.

A pesar de los intentos del segundo grupo por invadir el extremo derecho, donde se llevaba a cabo la vigilia, la Policía impidió que un encuentro de manifestantes se produjera.

NBC LATINO: WHY PUERTO RICO’S ANTI-GAY PUPPET MUST GO

by Julio Ricardo Varela

It’s time for La Comay and WAPA-TV’s “SuperXclusivo” to go.

On December 4, the co-hosts of Puerto Rico’s top-rated show, Kobbo Santarrosa (the actor who portrays the puppet La Comay) and Hector Travieso, made some very over-the-top comments surrounding the brutal death of José Enrique Gómez, suggesting that the slain publicist was asking for trouble by visiting an area in Caguas known for gay prostitution. It was classic victim-blaming and it was done in poor taste. As a result, a very public boycott went viral on Facebook, which has led to over 4o brands (and counting) pulling their ads in the last two weeks.

While this is not the first time that the famed puppeteer has engaged in homophobic or hateful comments, it may prove to be the one that hurts his bottom line the most.  To add insult to injury, a reader wrote to the program and was told in an e-mail from the show “anyone who criticizes the program is being influenced by gays,” adding, “We don’ t know whether you are gay or not but you give us the impression you are.”

WAPA has confirmed that the emails were authentic and also added that José E. Ramos, the company’s president, personally apologized to the individual who submitted the original email to “SuperXclusivo.” The following statement from Migdaliz Ortiz Martínez of WAPA’s Public Relations Department was sent to NBC Latino in response to our requests for comment:

“We agree that the email [the individual] received was highly inappropriate, and we are very sorry. As soon as we received a copy of the email, our president, Jose E. Ramos, called [the individual] personally to apologize for receiving this response.  It was not approved by WAPA and does not reflect the station’s values.”

Anti-gay themes continue to hound the show’s reaction to the boycott. Recently, a pro-Comay page suggested that if La Comay were canceled, it would be a victory for the “gay agenda.” The offending image has been deleted from the pro-Comay’s group Facebook page.

People in Puerto Rico are not the only ones who are taking notice. Earlier this week, after the boycott story made the The New York Times and the HuffPost, Ramos said the network will be monitoring the show’s content with more scrutiny, and even though Ramos said that the show won’t be cancelled, he made sure to add, “at this moment.” That doesn’t sound like a ringing endorsement.

Meanwhile, the show’s ratings plunged this week. The official reply is that the show is in reruns, but it was still a 12-point drop from November.

It is clear that one cannot build a solid foundation by constantly tearing down people, broadcasting fake stories, and using a bully pulpit to spew division, hate, and homophobia at 6pm every evening under the guise of real news. Eventually people are going to say, “Enough.”

I truly believe that is happening right now. La Comay could have been more humble in admitting its mistakes. It could have drastically altered the tone of the show in response to the boycott. Instead, the show got more stubborn, blamed it on “the gays,” and is now feeling the heat.

Puerto Rico is better without La Comay on the air. A new Puerto Rico is speaking out against anti-gay bigotry and using social media to raise awareness. It is time for the anti-gay puppet to go.

FOX NEWS LATINO: LA COMAY CONTROVERSY: FREE SPEECH OR INSTIGATING HATE CRIMES?

By Robert Deposada
Fox News Latino

Freedom of speech is one of the most important rights we enjoy under our Constitution, and one that we must protect at all costs. However, this right has its limits. For instance, you can’t scream “Fire!” in the middle of a crowded theatre, because of the harm it can cause others around you. And promoting statements that instigate violence against a group of people is another clear example of the limits of our right to free speech.

Are we going to blame rape victims because they dressed provocatively? Are we going to justify hate crimes against illegal immigrants because they broke the law? – Robert Deposada

When it comes to the Puerto Rican TV Show “SuperXclusivo,” outrageous comments and inflammatory statements have been the key to its success as the most watched show in the island (which also airs in the U.S. via WAPA America). Its main character, a puppet named “La Comay,” has insulted most public officials and personalities in Puerto Rico. Many, if not most, of the puppet’s most controversial insults have had racial and homophobe overtones. But that’s the price we pay for living in a free country. If you don’t like it, simply change the channel.

That was my attitude until earlier this month. That’s when the puppet crossed the line, in a big way. The puppet, operated by comedian “Kobbo” Santarrosa, made extremely crude and controversial comments regarding the brutal murder of a local businessman, José Enrique Gómez. This gentleman was brutally beaten and burned alive. The crime was so horrific and inhumane that it sent Puerto Rican residents into a state of shock.

That’s when “La Comay” decided to take advantage of this drama to increase ratings. The puppet stated that the brutal murder was justified, because he “was looking for it.” She started allegations that the man was gay and that he had been seen in an area frequented by homosexual prostitutes. The puppet went on to say that if the victim had been engaging in that dangerous behavior, then it’s a whole different ball game. In other words, the victim deserved to be brutally assaulted and burned alive simply because he was gay.

Are you serious? Are we now blaming victims for the brutal crimes of sick individuals with no sense of decency or humanity?

If so, the question then is, what’s next? Are we going to blame rape victims because they dressed provocatively? Are we going to justify hate crimes against illegal immigrants because they broke the law when they entered this country? Should women be able to castrate their adulterous husbands because they cheated? I know that sounds absurd because the victim of a crime should not be the one on trial. But “La Comay” clearly disagrees and does blame the victim.

What makes this statement from “La Comay” even more disturbing is that by justifying a crime against a victim, just because they might be gay, it sends a message that violence against gays is acceptable. In other words, you are instigating others to commit similar crimes. And that’s not language protected by the First Amendment.

The outrage among the public has generated a full-scale boycott against the show, and most of the advertisers are withdrawing their sponsorship dollars. Mainland civil rights organizations like the National Puerto Rican Coalition (NPRC), GLAAD, Media Matters, National Hispanic Media Coalition (NHMC), and celebrities like Ricky Martin and Willie Colon have already denounced the 15 years of hate imparted by this show. However, the president of the TV station that runs the show, Jose E. Ramos, says the puppet is here to stay, due to its increased ratings. He told The New York Times that the advertisers’ decisions to pull the ads “was emotional”.

Mr. Ramos also stated that he wanted to apologize to those offended by the puppet’s statement, suggesting that the brutal crime was partially the victims’ own fault. His exacts words to ABC/Univision were as pathetic and irresponsible as could be expected from a money-hungry executive that cares more about ratings than basic human decency: “We sincerely regret if comments made on the show are ever taken out of context or misinterpreted to be deliberately hurtful.”

That’s the worst case of a non-apology apology that I have ever read. Mr. Ramos and WAPA-TV had an opportunity to stand up and condemn hate crimes. He could have taken a stand and defend victims of violence. He could have shown courage and decency, but he chose profits and ratings. What a shame!

With WAPA’s airing license up for renewal in 2013 maybe it is time for Chairman Alan Sokol and InterMedia Partners, the parent company of WAPA-TV, to consider the risk of keeping such a liability before Hispanic advocates file a complaint to the FCC and pressure cable carriers to drop WAPA America from its Latino lineup in the U.S.

If we don’t stand up against this type of incendiary and irresponsible rhetoric that has a clear potential of instigating a new wave of crimes against a minority group, then we will all be responsible the next time a young man gets beaten to death for being gay, or a young woman raped simply for wearing clothes that a criminal finds provocative, or for any crime that an irresponsible TV character decides is “justified because of the victims’ behavior.”

Let’s stop this non-sense and stand up for decency, for the rule of law and for victims of hate crimes. Change the channel and don’t support WAPA-TV or the “SuperXclusivo” show, until the money-grabbing hogs that are keeping this show alive suffer the financial loss they deserve.

Robert G. Deposada is the founder and past President of The Latino Coalition and Latinos for Reform, and served as Director of Hispanic Affairs at the Republican National Committee under Chairman Lee Atwater.

MARCHA POR LA PAZ EN LA TELEVISION LOCAL SIN LA COMAY

Por Laura Quintero
Noticel

La coalición de ciudadanos y organizaciones que conforman el grupo Boicot a La Comay marcharon en silencio frente al Centro de Convenciones, donde presuntamente se reunían los directivos de WAPA TV con sus auspiciadores, para pedirle a las empresas que no sean patrocinadores de los «mensajes de odio» que se difunden en el programa SuperXclusivo.

A la actividad, denominada «Vigilia por la paz sin La Comay», acudieron varias decenas de individuos, representando a entidades en defensa de causas tan diversas como las artes, la igualdad de género, y la defensa de los derechos del pueblo trabajador.  Todos, sin embargo, con la convicción de que la cancelación del programa Super Xclusivo haría prevalecer la paz en la televisión local.

«Esto es un mensaje a los auspiciantes de que si ellos patrocinan a SuperXclusivo, están patrocinando un mensaje de odio e intolerancia, que es lo que promueve ese programa, y van a tener que ser responsables por estar promoviendo ese mensaje de violencia en un momento tan álgido en nuestra patria en que estamos perdiendo tantas vidas», advirtió el activista por los derechos de la comunidad LGBTT, Pedro Julio Serrano, uno de los organizadores del boicot.

«Si pudimos sacar a la Marina de Vieques de aquí, nosotros podemos sacar a una muñeca de la televisión», añadió sobre la persistencia y motivación del grupo.

Como él, la actriz Ineabelle Colón, quien fuera candidata al senado dentro del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), opinó que es importante que el pedido de la ciudadanía por la paz en las calles, también se refleje en la programación que llega a millones de personas en el País.

«El problema de la violencia es uno de los problemas más serios y profundos. Entonces, permitimos que nuestra televisión se base en un programa de este contenido de odio y xenofobia, que hablan mal de los dominicanos, de las personas gruesas, de los homosexuales», mencionó Colón.

A pocas cuadras de esta manifestación, había otro colectivo de personas, en su mayoría hombres jóvenes, portando pancartas en apoyo a La Comay y a su programa.

«Detrás de esa muñeca está Kobbo (Santarrosa) y ese caballero ha sacado muchas cosas a la luz pública que ha habido en este País y que están bajo el tapete… Todos aquellos funcionarios que tienen fuerza para tapar las cosas, La Comay las ha sacado a flote. Si no fuera por ella, el caso de Lorenzo lo hubieran archivado hace tiempo», comentó Heriberto Falcón, quien escuchó de la actividad por medio de algunos compañeros de trabajo.

En el grupo, de igual cantidad aproximada de personas, predominaban trabajadores de una empresa privada de construcción en Mayaguez. «Vinimos en favor de La Comay. Nos comunicamos porque todos somos compañeros y acordamos venir para acá», dijo quien se identificó como Romney Ramos.

Mientras la manifestación de personas en defensa de la Comay piensa que el boicot es un tipo de censura contra el programa, los participantes de la Vigilia reiteran que no están a favor de la censura y que tienen derecho de exigir programación que no «mancille» la dignidad de las personas.

«No es cuestión de pensar diferente porque nosotros respetamos el derecho a la libre expresión, pero la libre expresión no es un derecho absoluto, tiene consecuencias y si tú abusas de ese derecho y tú difamas y atacas o mancillas la dignidad de alguien, tienes unas consecuencias», explicó Serrano, quien añadió que el boicot es algo que conlleva mucho tiempo y dificultad como para organizarlo por causas vanas.

Entre los presentes se encontraba el animador, Silverio Pérez; la feminista, Amarilis Pagán; el direcor de prensa del PPT, Rafael Muñiz; así como un grupo de ciudadanos y estudiantes universitarios.

Serrano mencionó a NotiCel que tienen información de que al grupo en defensa de La Comay le ofrecen incentivos económicos de parte de los amigos y vecinos de Santarrosa.

Por su parte, Colón propuso como alternativa al programa de la muñeca, un programa de titiriteros «bien preparado, constructivo, que fomente la cultura, el arte, la armonía y la paz, en vez del odio».

DENUNCIA CENSURA DE WAPA TV A LISA M

Denuncio, con todas mis fuerzas, a la censura que ejercieron ayer contra la artista Lisa M en WAPA TV.

Lisa M fue botada y expulsada de los estudios de WAPA tras decirle que por haber participado en la Vigilia por la Paz sin La Comay tenía «cara de lechuga» al atreverse a ir allí luego de ser invitada por ellos mismos.

Es irónico y peligroso que WAPA que dice estar en contra de la censura haya censurado a Lisa M y ahora quieren censurar a La Comay.

Nosotros si estamos en contra de la censura.

Denuncio la censura a Lisa M y denuncio la censura a La Comay.

La única solución a este Boicot a La Comay es la cancelación final y permanente a SuperXclusivo.

LA CENSURA A LA COMAY NO ES LA SOLUCION, TIENE QUE SALIR DEL AIRE

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano no aceptó la supuesta solución que WAPA TV presentó ante el exitoso boicot en contra del programa SuperXclusivo.

“La censura que WAPA quiere hacerle a La Comay no es la solución. De hecho, desde el primer día hemos expresado que estamos en contra de la censura, por lo que no es aceptable la propuesta de Joe Ramos. Es como ponerle una curita, pero no sana la herida. La única solución posible a este boicot es la cancelación del programa SuperXclusivo”, aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s recordó que “en el pasado se hicieron propuestas similares y tras unas semanas, volvieron a lo mismo. Dejaron de monitorear y Kobbo Santarrosa volvió a insultar, degradar y violentar la dignidad individual y colectiva de nuestra patria. Esta lucha sigue hasta que se cancele SuperXclusivo pues no es aceptable que un programa que ha hecho tanto daño por más de 15 años se quede para hacer mucho más daño. Los días de La Comay en la televisión están contados”.

“Este movimiento no cree en la censura y resulta irónico que WAPA TV nos acusara de querer censurar y ahora son ellos quienes censuran. No nos conformaremos con un parche que no resuelve el problema. Si Joe Ramos se cree que le creemos está equivocado pues en innumerables ocasiones nos ha dicho que se va a resolver el problema de La Comay y nunca lo ha hecho. Esta lucha sigue hasta que La Comay deje de existir”, sentenció Serrano.

AP: PUERTO RICAN TV SHOW FACES SCRUTINY AMID OUTCRY

By The Associated Press

SAN JUAN, Puerto Rico — A TV station in Puerto Rico that broadcasts a popular news and gossip show featuring a puppet has announced that the program will now be prerecorded.

Joe Ramos, president of WAPA TV, told reporters late Thursday that the SuperXclusivo show will be taped two hours before it is broadcast. The announcement follows a recent outcry over comments that the controversial puppet, known as La Comay, made about a man who was brutally killed.

More than 73,800 people have joined an online Facebook page demanding that the show be taken off the air. The page was created on Dec. 4, the same day that La Comay commented on the Nov. 30 killing of publicist Jose Enrique Gomez Saladin. Police say the publicist was carjacked, forced to take out money from an ATM and then set on fire and beaten to death.

Police said the carjacking occurred in the northern town of Caguas, on a street known for its drugs and prostitutes. La Comay, played by comedian Antulio «Kobbo» Santarrosa, questioned what Gomez was doing on that street and whether he «was asking for this» by being there.

A swift outcry followed, and several companies withdrew their sponsorship of the program, which has previously drawn the ire of many for its sensationalist style and derogatory comments about women and gays.

On Friday, several community leaders rejected Ramos’ announcement, saying it wasn’t enough and that they didn’t believe it would happen.

«They’ve made similar proposals in the past, and after a couple of weeks, nothing changed,» said Pedro Julio Serrano, spokesman for the U.S.-based National Gay and Lesbian Task Force. «We’ll continue fighting until SuperXclusivo is canceled.»

DESMIENTE A JOE RAMOS

Quiero desmentir públicamente a Joe Ramos, presidente de WAPA, quien ayer en entrevista con The Huffington Post dijo que me había llamado y que no le devolví la llamada. Eso es total y absolutamente falso. Yo le contesté la llamada y hablamos por espacio de 15 minutos.

De hecho, ya que hizo pública esta información, aprovecho para aclarar que Ramos me gritó al teléfono y me cuestionó: qué tú quieres Pedro Julio? Que multe a Kobbo? Que lo saque del aire por unos días? Que pida disculpas?

A lo que le contesté: la bola está en la cancha de WAPA e InterMedia Partners. Ustedes tienen que decidir qué hacer para acabar con este boicot. Y obviamente esa solución es cancelar a SuperXclusivo.

EL PAIS: LAS SALIDAS DE TONO DEL TITERE MAS POPULAR

Todas las tardes, de seis a siete, La Comay (la comadre) es La Reina del Bochinche (cotilleo) y, como tal, se dirige a su audiencia: “señora y señore, ¡pueblo de Puelto Rico!…” Enseguida comienza a contar los principales sucesos ocurridos, sobre todo, en la periferia de San Juan y aquello que se dice acerca de la farándula puertorriqueña. Mezcla con desparpajo una cosa y otra y opina e ironiza sobre los protagonistas de la noticia. Tiene un patiño: el presentador Héctor Travieso. Juntos disparan el share en la isla caribeña y en buena parte de Estados Unidos, donde el canal Wapa América retransmite el programa SuperXclusivo para la comunidad latina.

La Comay es un personaje creado hace 14 años por el cómico Antulio Kobbo Santarrosa: abundante pelo rubio y rizado, ojos diminutos en la parte superior del rostro inflado, labios rojos e hinchados, un enorme y brillante blusón que cubre unos senos como globos y unas piernas flacas (siempre cruzadas) que acaban en unos coquetos zapatos de tacón. La Comay se sienta en su trono rodeado de pantallas y con frecuencia hace un llamado: “¡pueblo de Puelto Rico!, aquí estamos para ayudar. Cuéntenos sus casos y nuestro equipo hará todo por esclarecerlos”. Y la gente responde, cómo no, porque en un país con un índice de homicidios de 22 por cada 100.000 habitantes (el décimo noveno más violento del mundo) y que no confía en su policía, SuperXclusivo representa una esperanza.

Cuando el pasado martes 30 de noviembre encontraron muerto al publicista José Enrique Gómez Saladín en la calle Padial, famosa por ser uno de los principales escenarios de crímenes y prostitución en el país, La Comay dijo al “pueblo de Puelto Rico”: “Mi pregunta es qué hacía José Enrique Gómez Saladín en la calle Padial, en Caguas, donde es un foco de homosexualismo, prostitución y de cuanta cosa hay… La pregunta es, ¿se buscó esto este señor? ¿Tenía amistades con estas personas? ¿Anteriormente este señor era cliente de estas personas? ¿Tenía alguna amistad?”

¡Zas!

De inmediato, un televidente convocó, a través de Facebook, a realizar un boicot al programa. Y, también de inmediato, la gente comenzó a adherirse a la causa (entre ellos algunos famosos, como los cantantes Ricky Martin y Chayanne). Más de 70.000 personas dejaron constancia de ello en el muro de la red social. “Todos somos José Enrique”, decían, en alusión a que a cualquiera puede pasarle una desgracia como esa. Pronto organizaron una manifestación frente a las instalaciones de Wapa TV, empresas como Wal-Mart o AT&T retiraron su publicidad del programa y entonces La Comay comentó en directo: “Quiero decirles que no fue la intención mía ni la de Kobbo Santarrosa ni la de Héctor Travieso, ofender… Y ahora soy sincera: si alguna persona se sintió ofendida con lo que dijimos aquí o la manera en que dijimos la información, mira, pues pedimos disculpas. A los que están en mí contra, mira, respetamos su opinión. Pero también los exhortamos a la paz. La violencia sigue pasando desapercibida. Las víctimas no pueden pasar a un tercer plano. Yo siempre seguiré defendiendo a toda, toda persona que sea víctima de estos bandidos. ¡Ustedes saben que yo siempre me he destacado por defender al pueblo!”

Y fue más allá: “¡Óigame, todos ustedes saben que SuperXclusivo es el único programa que se ha mantenido firme en dar seguimiento a todos los casos judiciales que se han visto por televisión y nosotros hemos logrado lo que en muchísimas ocasiones el Departamento de Justicia y la Policía de Puelto Rico y otros programas televisivos no han podido resolver!”

El programa goza estos días del más alto índice de audiencia que ha tenido en la última década. También Joe Ramos, presidente de la cadena de televisión, pidió disculpas al público y dijo que ahora SupereXclusivo ya no se transmitirá en directo. “Para que tengamos la oportunidad de revisarlo y para asegurarnos de que podamos reducir la cantidad de material que pueda ser ofensivo para algunas personas”.

RESPONSABILIZA A WAPA E INTERMEDIA PARTNERS POR LA VIOLENCIA

Antes de irme de la patria, quiero dejar algo bien claro: responsabilizo a WAPA TV, a InterMedia Partners, a Kobbo Santarrosa, a Héctor Travieso, a Joe Ramos, a Alan Sokol y a Leo Harding por cualquier acto de violencia en mi contra o en contra de cualquiera de los organizadores y personas que apoyan el Boicot a La Comay.

Desde que empezó este movimiento de paz, respeto y dignidad han sido cientos de amenazas, ataques, insultos. Han dicho que me van a matar y que me cogerán en la calle. El día de la vigilia, el grupúsculo que apoyaba a La Comay intentó rebasar los límites de la Policía, golpearon a los guardias, nos gritaron improperios, nos amenazaron y se bajaron los pantalones enseñando sus nalgas.

No tengo miedo – nunca lo he tenido, ni lo tendré jamás. Pero si algo dejo claro: estas personas y empresas que han fomentado este clima de odio, intolerancia y violencia son los responsables de todas estas amenazas. Somos un movimiento de paz, respeto y dignidad. Venceremos… ♥

EFE: WAPA TV PIDE TIEMPO PARA CORREGIR LOS ERRORES DE SUPERXCLUSIVO

Por EFE

El presidente de WAPA TV, Joe Ramos, pidió hoy a los promotores del boicot contra el programa SuperXclusivo tiempo para corregir errores, tras la polémica surgida por los comentarios de Antulio Santarrosa, a través del personaje La Comay, relacionados con el asesinato de José Enrique Gómez Saladín.

«Lo que yo estoy pidiendo a ustedes, al público en general, y todo el que está en contra, es que se pidió perdón, dijimos que lo vamos a corregir, dennos la oportunidad de hacerlo», dijo Ramos.

El directivo indicó en declaraciones a medios locales que la campaña surgida tras la muerte del publicista José Enrique Gómez Saladín para que los anunciantes abandonen el programa se ha convertido en un pulso que mantienen personas que buscan protagonismo.

Dijo que el boicot, que los promotores justifican por considerar que el programa incita al odio y violencia en el país, ha causado mayor pérdida de imagen a la emisora que de tipo económico.

El diario El Nuevo Día señala hoy en su edición en internet que según algunas estimaciones la cadena televisiva puede estar perdiendo cerca de tres millones de dólares semanales por la salida de anunciantes del espacio televisivo, como Walmart, Claro y AT&T, entre otros.

Una de las figuras públicas más significadas del boicot es el activista por los derechos humanos Pedro Julio Serrano, quien hoy señaló a través de un comunicado que la autocensura que la dirección de la cadena ha anunciado no es suficiente y que se debe poner fin al programa.

La polémica estalló después de que Santarrosa se preguntara en su programa tras el asesinato del publicista qué hacía Gómez Saladín a altas horas de la noche en una zona de dudosa reputación, en concreto en la calle Padial del Municipio de Caguas.

«Mi pregunta es qué hacía José Enrique Gómez Saladín en la calle Padial, un foco de homosexualidad y prostitución», señaló Santarrosa, que se interrogó además sobre si el incidente no fue «un asunto donde estuvo envuelto el sexo, las drogas y la homosexualidad».

El publicista, de 32 años, fue asesinado de forma brutal, a golpes y rociado con gasolina todavía vivo la madrugada del pasado 31 de noviembre tras ser obligado a sacar la cantidad de 500 dólares de un cajero automático.

REACCIONA A POSIBLE RENUNCIA DE KOBBO SANTARROSA

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano reaccionó a las informaciones publicadas por varios medios de comunicación en torno a la posible renuncia de Antulio “Kobbo” Santarrosa a WAPA TV.

“El País me conoce y siempre he sido responsable, respetuoso y prudente. Hasta que no se confirme la información vertida en varios medios sobre la posible renuncia de Santarrosa, no emitiré opinión sobre esa determinación. Pero si puedo adelantar que este movimiento de pueblo, que este boicot, no acaba hasta que finalmente no se confirme que SuperXclusivo – y lo que representa – está fuera del aire”, aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT) y la justicia social para todos los seres humanos, indicó que “es momento de que los demás medios de comunicación, que en su mayoría cumplen con la función social de educar y entretener, evalúen el contenido de su ofrecimiento al País para asegurarse de que no violen la dignidad individual y colectiva de nuestra patria”.

El activista compartió un vídeo, realizado por varias figuras que explican las razones de por qué no apoyan a “La Comay”. El vídeo habla de que la burla, la xenofobia, el discrimen, la homofobia y otras formas que utiliza Santarrosa en el programa de SuperXclusivo son violencia. Serrano exhortó al pueblo a compartir el vídeo en sus redes sociales para enviar un mensaje, no tan sólo a WAPA TV, sino a todos los medios de comunicación que queremos contenido y programación que no violen la dignidad individual y colectiva de nuestra gente. Aquí se puede ver el vídeo:

ULTIMA HORA: «KOBBO» SANTARROSA RENUNCIO A WAPA

Por Manuel Ernesto Rivera
Noticel

El titiritero Antulio «Kobbo» Santarrosa renunció a WAPA TV (canal4) luego que no aceptó lo que llamó censura por parte de la gerencia del canal, luego de requerir que los programas de SuperXclusivo fueran grabados antes de emitirse al aire.

El propio Santarrosa confirmó el miércoles en la mañana que renunció a una fuente de NotiCel.

Sin embargo, aún se desconoce aún qué hará la gerencia de WAPA TV con el importante espacio en su programación de 6:00 a 7:00 p.m. mantenido por el personaje de la muñeca ‘La Comay’ y su compinche, el actor y locutor Héctor Travieso.

El martes en la noche, otra fuente de este medio digital había revelado que Santarrosa «se fue molesto del canal» luego de una reunión con la gerencia en la que hubo un impasse entre las partes.

Santarrosa no quiso aceptar las condiciones de que el programa fuera grabado como estableció el gerente general de la estación, Joe Ramos, en una entrevista reciente con NotiCel.

Los anunciantes del programa comenzaron a cancelar sus pautas comerciales luego que se inició en las redes sociales un movimiento llamado «Boicot a La Comay» pidiendo al público que presionaran a todos los productos que auspiciaban el espacio de chisme y entretenimiento.

«Totalmente cierto» que se fue molesto

Cerca de las 10:00 de la noche, otra fuente de entero crédito de NotiCel confirmó que «es totalmente cierto que (Kobbo) se fue molesto».

Por su parte, el activista Pedro Julio Serrano, uno de los principales líderes y activistas de la comunidad LGBTT y quien estuvo involucrado desde el principio en el boicot a Super X-Clusivo dijo que hasta que la gerencia de la estación no confirme oficialmente la cancelación del programa televisivo no descansarán en contra del espacio dedicado a chismes.

«El País me conoce y siempre he sido responsable, respetuoso y prudente. Hasta que no se confirme la información vertida en varios medios sobre la posible renuncia de Santarrosa, no emitiré opinión sobre esa determinación. Pero si puedo adelantar que este movimiento de pueblo, que este boicot, no acaba hasta que finalmente no se confirme que SuperXclusivo – y lo que representa – está fuera del aire», aseveró Serrano.

PEDRO JULIO NO CANTA VICTORIA SOBRE LA COMAY

Por primerahora.com

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano señaló en la mañana de hoy, miércoles, que no bajará la guardia hasta que se confirme que el programa SuperXclusivo no volverá a transmitirse por la emisora Wapa Televisión.

De paso, emplazó a los medios de comunicación a cumplir con su misión social de educar y entretener, en vez de unirse a los insultos y ofensas contra el pueblo.

En comunicado de prensa, Serrano, quien es portavoz de la Puerto Rico Para Tod@s, indicó que “es momento de que los demás medios de comunicación, que en su mayoría cumplen con la función social de educar y entretener, evalúen el contenido de su ofrecimiento al país para asegurarse de que no violen la dignidad individual y colectiva de nuestra patria”.

Dijo que la aparente renuncia del productor de SuperXclusivo, Antulio “Kobbo” Santarrosa de Wapa TV, es demostrativo que los puertorriqueños son capaces de luchar por un mejor Puerto Rico.

Pero destacó que no cantará victoria hasta que se confirme que SuperXclusivo se dejará de transmitir, tras entablarse un boicot de pueblo en las redes sociales en repudio a comentarios que hizo el personaje de La Comay sobre el asesinato del publicista José Enrique Gómez Saladín.

“El País me conoce y siempre he sido responsable, respetuoso y prudente. Hasta que no se confirme la información vertida en varios medios sobre la posible renuncia de Santarrosa, no emitiré opinión sobre esa determinación. Pero si puedo adelantar que este movimiento de pueblo, que este boicot, no acaba hasta que finalmente no se confirme que SuperXclusivo –y lo que representa– está fuera del aire”, puntualizó.

Asimismo, el líder de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT) insistió en que los medios de comunicación provean contenido y programación que no viole la dignidad individual y colectiva.

“Nuestro pueblo ha aprendido a ponerse de pie, a darse a respetar”, indicó en entrevista radial (NotiUno).

ABC NEWS: VOICE OF LA COMAY REPORTEDLY RESIGNS

By
ABC News

The man who voices the lady-puppet that dominates Puerto Rico’s airwaves recently resigned amidst controversy, according to reports from various Puerto Rican news outlets. However, WAPA — the station he appears on — has not yet responded to repeated requests for comment to confirm the reports.

Antulio «Kobbo» Santarrosa, the SuperXclusivo TV show creator and puppet-master behind La Comay, ignited a boycott of the show after making controversial remarks about the brutal slaying of publicist José Enrique Gomez in December.The movement successfully convinced dozens of advertisers to pull funding during the show, arguing that his statements regarding the murder were indicative of how the show promoted discrimination against the LGBT community, racism, and sexism. WAPA denied these claims, arguing that in the case of the controversial murder, La Comay was simply repeating statements made by other news sources on the island.

Puerto Rico’s two largest newspapers, Primera Hora and El Nuevo Dia, reported that Santarrosa put in his resignation on Monday or Tuesday, in stories which relied on anonymous sources. On Wednesday, morning Puerto Rican online news sourceNoticel reported that Santarrosa himself confirmed the news. Santarrosa could not be reached Wednesday afternoon at a cell phone number registered to the TV-personality.

According to the report from El Nuevo Dia , Santarrosa refused to continue with the show under the new guidelines set forth by WAPA TV, which stipulated that the program, which had always been aired Live, be pre-screened for controversial content. Santarrosa submitted his resignation on Monday, and the show was forced to re-run Monday’s episode on Tuesday, Primera Hora reported.

Activist Pedro Julio Serrano, who has been one of the leaders of the movement to boycott SuperXclusivo, is hesitant to celebrate the news until it is confirmed by WAPA.

«I want to be very cautious. In my 15 years of activism, I’ve always been prudent,» Serrano said. «And I don’t want to give a comment until this is confirmed.

Yet another news source on the island, Metro PR, reported that the puppeteer may be moving to Mega TV, a U.S.-based Spanish-language network. A Mega TV spokesperson said they could not confirm or deny the report at this time.

But, Serrano says that this is likely no more than a «rumor.» If it were true, the boycott would move to Mega TV, Serrano said.

«This boycott is not against WAPA,» Serrano said. «It’s against Santarrosa and we will follow him and others who act like him wherever they go.»

NY TIMES: CONTROVERSIAL PUPPETEER RESIGNS IN PUERTO RICO

By TANZINA VEGA

The New York Times

The television personality who plays La Comay, a Puerto Rican puppet that was the subject of a media firestorm in November over comments he made about the death of a publicist, has resigned from the network that carried the show.

Antulio Kobbo Santarrosa resigned from WAPA TV on Tuesday. He departed after new guidelines to manage the content of the show, called “SuperXclusivo,” were put in place, including recording it before its 6 p.m. broadcast time and staying away from offensive language.

Mr. Santarrosa’s contract includes a clause that prohibits talent on the network from “tortuous, illegal, obscene, offensive or distasteful remarks or conduct in connection with the shows.” He and Hector Travieso, his sidekick on the show, walked out of the studio after a disagreement with the network president, Jose E. Ramos, said a person with direct knowledge of the incident who was not authorized to speak publicly.

Mr. Ramos declined to comment on the incident.

The show, one of the island’s most popular, had resumed production on Monday after a holiday break. After Mr. Santarrosa and Mr. Travieso left Tuesday evening, the network replayed Monday’s episode.

“SuperXclusivo” is broadcast five days a week from 6 to 7 p.m., a critical time slot for the network. The show is suspended indefinitely and the network will broadcast movies in its place for the duration of the week.

Calls for a boycott of the show began after La Comay asked whether the 32-year-old publicist, José Enrique Gómez Saladín, who had been brutally murdered in November, was “asking for this.” In recent weeks, the show had also lost prominent advertisers, like Walmart and AT&T.

The puppet La Comay (roughly translated as The Godmother) was created by Mr. Santarrosa, a comedian and television personality. “SuperXclusivo” has been broadcast on WAPA Television, an independent Puerto Rican network owned by the private equity firm InterMedia, since 1999.

Before WAPA, Mr. Santarrosa had shows with similar characters on other networks, including Telemundo. Some began questioning on Wednesday whether Mr. Santarrosa would take the character to another network.

1/9/2013 PH20130109 1

FINALMENTE WAPA CONFIRMA QUE SUPERXCLUSIVO SE ACABO

Por primerahora.com

La representación del canal Wapa TV finalmente confirmó esta noche que el programa SuperXclusivo ya no será parte de su oferta diaria.

Mediante un comunicado de prensa, la relacionista pública del canal, Migdaliz Ortiz, informó que el espacio manejado por Kobbo Santarrosa en su personaje de La Comay finalizó con la renuncia del titiritero, quien ha estado en medio de serias controversias desde hace semanas, esto luego de unas expresiones catalogadas como homofóbicas luego del asesinato del publicista José Enrique Gómez Saladín.

Adjunto el comunicado inédito:

«Kobbo Santarrosa renunció a SuperXclusivo. A pesar de haber llegado a un acuerdo satisfactorio entre las partes el pasado lunes 7 de enero, que permitiría la continuación del programa, ayer martes, el Sr. Santarrosa abandonó las instalaciones del canal minutos antes de iniciar la producción del programa.

La decisión fue tomada unilateralmente sin comunicarlo a la administración de WAPA.

WAPA lamenta profundamente el malestar que ha causado esta situación a nuestros fieles televidentes.

Agradecemos al Sr. Santarrosa por los 14 años en que formó parte de la familia de WAPA, tiempo durante el cual recibió todo el apoyo de parte del Canal.

En vista que el contrato del Sr. Santarrosa se encontraba próximo a terminar en marzo 2013, WAPA estaba desarrollando planes para producir un nuevo programa, en caso de que este contrato no se renovara.

Este nuevo programa será anunciado próximamente.  Nos sentimos seguros que nuestros televidentes recibirán con agrado esta nueva propuesta».

EL REINADO DEL TERROR DE KOBBO SANTARROSA LLEGO A SU FIN

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano se mostró hoy orgulloso y agradecido del pueblo puertorriqueño tras lograr la renuncia de Antulio «Kobbo» Santarrosa de WAPA TV y forzar la cancelación del programa SuperXclusivo.

«Ahora podemos hablar: el reinado del terror, odio, intolerancia, sed de venganza y violencia de Kobbo Santarrosa llegó a su fin. Nuestro pueblo está de pie, se dió a respetar y sobre todo, demostró que es un pueblo amoroso, solidario, sensible, respetuoso y digno. Me siento orgulloso y agradecido de nuestra gente por demostrar que el poder del pueblo es soberano. En nuestra patria no manda La Comay, manda el pueblo de Puerto Rico», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT) y la justicia social para todos los seres humanos, indicó que el 5 de abril de 2006 advirtió que para Santarrosa sería «su más grande castigo, como homofóbico que es, que sea un hombre abierta y orgullosamente gay el que ayude a sacarlo de la televisión».

Hoy, más de 6 años después de esas palabras y un mes después de empezar el boicot tras escribirle a Santarrosa un mensaje en las redes sociales que «este pueblo te dará tu mayor lección cuando menos te lo esperes porque somos un pueblo amoroso, respetuoso, solidario y sensible – cualidades y valores que a ti te faltan, pero que a este pueblo le sobran», el desenlace final confirmó ambas afirmaciones.

Serrano agradeció a «Carlos Rivera por crear y administrar el grupo Boicot a La Comay y a Marco Rigau por ayudar a moderarlo, a las miles y miles de personas que se unieron al boicot, a los anunciantes que se retiraron de auspiciar a SuperXclusivo, a las figuras públicas que se expresaron a favor de este movimiento y al pueblo de Puerto Rico que encontró su poder al reafirmarse en su dignidad».

Por último, Pedro Julio lamentó el cierre de este taller de trabajo, pero confia en que WAPA TV haga lo correcto y ponga un programa que esté en sintonía con los valores y la idiosincracia del pueblo puertorriqueño. Destacó, además, que «este pueblo ha madurado, crecido y ya no hay marcha atrás. La dignidad individual y colectiva de nuestra patria será defendida siempre por nuestra gente. Que no le quepa duda a nadie y quien no lo entienda, tendrá el mismo desenlace de Kobbo Santarrosa».

Un comentario sobre “Sacamos a La Comay

Los comentarios están cerrados.