Deja Serrano la estadidad por la independencia
Domingo, 26 de febrero de 2006
Por Gloria Ruiz Kuilan
El Nuevo Día
Como si se tratara de su segunda salida del clóset, el activista gay Pedro Julio Serrano grita a todo el mundo que cambió de ideología política y ahora promulga libertad no sólo para la comunidad que él representa, sino para su país.
Todos lo recuerdan por su inmersión en la política en el 2000 cuando intentó sin éxito ser candidato por acumulación a Cámara de Representantes bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista (PNP).
Pero tan pronto Serrano proclamó a los cuatro vientos que es homosexual las puertas del partido se cerraron pese a que dedicó años a la colectividad como un funcionario más.
En octubre pasado, Serrano decidió dejar Puerto Rico y radicarse en Nueva York para representar a la organización «Freedom to Marry», grupo que trabaja para ganar la igualdad en matrimonio para la comunidad Gay, Lésbica, Bisexual y Transexual (GLBT).
Aseguró que su cambio de ideal político no fue reciente sino que fue todo un proceso. «Sucedió justo luego de que noté la homofobia cruda de parte de varios líderes del PNP», acotó.
La vida en Nueva York acentuó su rechazo a la estadidad. Le hizo ver de cerca, según dijo, que «los estadounidenses no nos quieren». Entendió que la estadidad no era viable para el país y que es evidente el discrimen contra las minorías.
«Me di cuenta que una persona que dice creer en la libertad e igualdad de los seres humanos también tenía que creer en la igualdad y libertad personal. Ese no fue el caso de lo que yo vi en los líderes del PNP», comentó.
«Al darme cuenta de que estaba luchando por la libertad de los seres humanos para que cada cual pudiera experimentar esa libertad individual, entiendo que eso no puede ir en contra de la libertad como pueblo, como país. Merecemos esa misma libertad. El único curso natural de un país es hacia la independencia», agregó.
Aseguró que su postura no es producto de la frustración ni es pasajera. Agregó que decidió hacerlo público porque «no puede permitir que digan que tengo una ideología estadista cuando no es la verdad».
«Mi trayectoria ha demostrado que soy una persona de palabra y que me atrevo a decir lo que tengo que decir aunque no sea lo más popular. Lo único que he hecho en mi trayectoria pública es decir la verdad», dijo.
No se inclina a formar parte del PIP porque, según manifestó aunque tiene muy buena relación con su liderato, entiende que debe cambiar su discurso para que la gente lo entienda.
Serrano estará de visita en la Isla del 24 al 30 de marzo. Participará de un simposio en el Colegio de Abogados sobre el matrimonio entre parejas del mismo sexo. La actividad será el 27 de marzo. También estará en el primer coloquio sobre «Sexualidades Diversas» a realizarse en la UPR Recinto de Mayagüez. Esto será el 28 y 29 de marzo.
————————————————————————————-
NOTA:
Con esta nota, salgo nuevamente del clóset. Pero en esta ocasión del clóset político. Por muchos años he estado en este camino personal hacia el descubrimiento de mis sentimientos ideológicos. Ya es hora de anunciar mi cruzada no tan sólo por la libertad personal, sino por la libertad colectiva.
Pido respeto para este pronunciamiento público. Mi compromiso por un Puerto Rico Para Tod@s es inquebrantable y no variará.
Este descubrimiento no cambiará el enfoque de esta lista de PRparaTODOS, del portal http://www.prparatodos.org, ni de la organización Puerto Rico Para Tod@s.
Seguiremos estando alejados de la cuestión política partidista y seguiremos reseñando la lucha por los derechos humanos en nuestro país.
Tengo que ser honesto y por eso presento, una vez más, mi verdad al país. Con el respeto con el que hago este anuncio, espero que sea acogido de parte de toda mi gente.
siempre aquí,
Pedro Julio Serrano