Basta ya, en el tren…

Cuando confronté a los dos lesbofóbicos en el elevador ayer, poco sabía que luego me iba a topar con tres cobardes en el tren.

Tan pronto me subo al vagón, uno de ellos dice: «hay tres patos aquí».

Me le quedo mirando seriamente pues piensa que no entiendo español. Cobardemente cambia la mirada.

Hablan entre ellos, mientras los otros dos se ponen a buscar los «tres patos», pero el líder no se atreve a señalarlos. Ellos finalmente hacen contacto visual. No bajo la mirada, pero ellos sí.

Siguen diciendo estupideces, que si «los patos, los maricones», blah, blah, blah…

En eso, el líder dice «esos patos te pagan, les das güevo y leche y se quedan quietos».

Entonces, yo digo «se necesita ser uno para conocer a otro, pues si tanto sabes de los ‘patos’ es porque has probado».

El líder se pone a hablar con los otros – pero cobardemente sin mirarnos – y dice «si vienen a decir que somos homofóbicos, le damos una pela a estos maricones».

Un señor mayor que está sentado justo al frente de ellos, le dice: «tú pareces que sabes mucho de eso. ¿por qué no los dejan en paz que no te están haciendo nada?»

El cobarde contesta: «no te metas que no es contigo». Un señor que está al lado mio, le dice a los mozalbetes «si te metes con el señor, te metes conmigo, respétalo». Y una señora que estaba un poco más abajo, dice «y conmigo también».

Finalmente, el señor mayor dice: «en este vagón no queremos homofóbicos, así que se cambian de vagón o se bajan en la próxima parada, pero ya basta».

Los cobardes se ríen, pero no se atreven a decir más nada y en la próxima parada se bajan.

Resulta que don Felo tiene un hijo gay, el que estaba al lado mío – Greg – fundó el «Gay Football League» y la señora – Mariíta – es maestra y lucha contra el bullying.

Y tod@s, sin conocernos, dijimos basta a tres cobardes que aún no se conocen a sí mismos…

No me da gracia…

Entro al elevador.

Dos individuos se burlan de una lesbiana – supongo que compañera de trabajo de ellos – que iba para otro sitio.

Buscan mi aprobación con las miradas.

Completamente serio y molesto les digo que soy gay y que no me da gracia.

Silencio total. Caras rojas. Piden disculpas.

Les digo, a mi no, pidánle disculpas a ella si son tan valientes…

Me bajo del elevador. Caras serias y abochornadas.

Organización LGBTT en contra de limitar la fianza…

La organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT), se expresó hoy en contra de limitar el derecho a la fianza y exhortó a la comunidad LGBTT y al pueblo en general a votar NO en la consulta del 19 de agosto. La organización forma parte del Comité del Pueblo en Defensa de la Fianza.

«La Constitución se enmienda para reconocer y ampliar derechos, no para limitarlos, ni quitarlos. La comunidad LGBTT sabe muy bien lo que es no tener igualdad de derechos y que algunos sectores pretendan limitarlos aún más. Hemos derrotado en varias ocasiones intentos por enmendar la Constitución para prohibir el reconocimiento de los derechos a las parejas del mismo sexo. Por lo que exhortamos a la comunidad LGBTT a votar en contra de la limitación de la fianza. Hoy tratan de limitar ese derecho, mañana tal vez podamos ser nosotros», aseveró Pedro Julio Serrano, portavoz de la organización.

Serrano exhortó a los miembros de la comunidad LGBTT y al pueblo en general a reinscribirse antes de este sábado, 30 de junio, que es la fecha límite para reactivarse y poder votar en el referéndum del 19 de agosto.

«Este referéndum es un burdo ejercicio que no conduce a reducir la criminalidad, sino a dar mano libre para que se coarten derechos civiles y humanos que se le tienen que reconocer a todas las personas. Los derechos nunca se pueden poner a merced del voto popular, pues la democracia tiene que proteger a las minorías para que no sean abusadas por la mayoría», concluyó Serrano.

Urgen se apruebe proyecto de ley contra el acoso laboral…

La organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT), apoyó hoy un proyecto de ley que está bajo consideración de la Legislatura para prohibir el acoso laboral.

«Apoyamos este proyecto de ley que tipificaría e impondría sanciones contra el comportamiento hostil en el trabajo, pues sabemos que muchas de estas instancias se dan por prejuicio a la orientación sexual o identidad de género de los empleados. A cada trabajador y trabajadora tiene que garantizársele un espacio de trabajo seguro y libre de intimidación por ser quien es. Es hora de ponerle coto al acoso laboral», aseveró Pedro Julio Serrano, portavoz de la organización.

Serrano instó a la Cámara de Representantes a aprobar el Proyecto de la Cámara 3898, que está a punto de ser llevado a votación. De no darle paso a esta medida, el portavoz de Puerto Rico Para Tod@s urgió a la senadora Lucy Arce a adelantar una medida similar que ella presentó en el Senado.

«El acoso laboral, mejor conocido como bullying, tiene que ser prohibido para darle la oportunidad a cada empleado a desarrollar el máximo de su potencial sin temor a ser atacado por ser quien es. Urgimos a la Legislatura a darle prioridad a este asunto», concluyó Serrano.

El cambio de José…

Dos o tres veces en semana voy a buscar almuerzo a la cafetería de la esquina. José siempre me atiende. Cordial, amable, pero serio siempre.

Hoy, tras servirme el almuerzo, me pregunta si hace unas semanas, yo había salido en el periódico como «activista homosexual influyente junto a Ricky Martin».

Le dije que sí y me dijo: «no quería decirte nada hasta que estuviera preparado para contarte esto, pero yo era lo que se considera un homofóbico. Siempre hacía bromas de los homosexuales, hasta aquí en la cafetería, pero me puse a pensar sobre ti y el trabajo que haces. Me puse en tus zapatos y entendí que no podía ser un hipócrita, saludándote y agradeciendo tus propinas y buen trato, mientras a tus espaldas me burlo de ti y de los tuyos».

José finalizó diciendo: «eso cambió y te pido disculpas por las bromas que no escuchaste, pero que hoy confieso pues no soy quien para atacar a alguien sólo por ser diferente a mi. Te respeto y te admiro por el trabajo que haces.»

Y al fin, por primera vez en años, me sonrió.

Le contesté: «el que te respeta, te admira y se quita el sombrero ante ti soy yo por tu valentía al contarme tu cambio de mente y corazón. Me voy con un buen almuerzo que me llenará la barriga, pero más importante aún me voy con tu sonrisa y tu historia que llenarán mi corazón de esperanzas…» ♥

Figuras públicas se solidarizaron con la Parada de Orgullo LGBTT en Boquerón…

Durante la celebración de la exitosa Parada de Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero y Transexual (LGBTT) ayer en el poblado de Boquerón, más de una veintena de figuras públicas se solidarizaron con esta comunidad al enviar mensajes a través de Twitter.

Figuras como Ricky Martin, René Pérez de Calle 13, Ednita Nazario, Kany García, Elvis Crespo, Denise Quiñones y Gilberto Santa Rosa respondieron al llamado hecho por el activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano y enviaron mensajes a través de esa red social para saludar y manifestar su apoyo a la comunidad LGBTT. Serrano agradeció las muestras de apoyo que fueron leídas desde la tarima al finalizar la parada.

«Una vez más, las figuras públicas de nuestro País alzan su voz en apoyo a los reclamos de igualdad y justicia para la comunidad LGBTT. El público presente les agradeció con sus aplausos el cariño y la solidaridad. Estas figuras, al igual que nuestro pueblo, han entendido que no podemos llamarnos sociedad hasta que todos los seres humanos seamos tratados con respeto e igualdad».

La semana pasada, Olga Tañón envió un mensaje de solidaridad durante la Parada de Orgullo LGBTT en San Juan:

Mientras, ayer Ricky escribió:

Por su parte, René expresó:

Ednita tuiteó:

Y Gilberto también se solidarizó:

La celebración de la décima parada de Orgullo LGBTT en Boquerón, organizada por la Lcda. Ada Conde, fue animada por Sonya Cortés y tuvo de invitados a la actriz Suzette Bacó, los cantantes Gisselle, Diomary La Mala, Luis Guillermo, Kimary Carrero. Contó con espectáculos de reconocidas transformistas y mensajes de iglesias, políticos, organizaciones LGBTT y aliadas así como saludos de Lisa M, Lizmarie Quintana y Bebe Maldonado.

A través de Twitter, también enviaron mensajes la candidata a la Alcaldía de San Juan, Carmen Yulín Cruz, Cynthia Olavarria, Ektor Rivera, Daniela Droz, Noris Joffre, Gricel Mamery, Marilyn Pupo, Alexandra Malagón, Sunshine Logroño, Celinés Pagán, Alexandra Fuentes, Julio Núñez, Samantha Love, Fedro, Aleshander, Andrea de Castro Font y las conductoras del programa Entre Nosotras.

A continuación algunos de los mensajes de las figuras públicas por Twitter:

Convocan caravana contra homofobia…

Por Inter News Services

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano informó que mañana, sábado, se unirá al candidato gay a representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) por el Distrito Mayagüez-San Germán, Luis Ibrahyn Casiano, a la Caravana Contra la Homofobia y el Discrimen que realizarán en el municipio de Mayagüez.

Casiano expresó que “todos aquellos que aspiren a vivir en una sociedad mejor deben insertarse en la lucha para ser agentes de cambio”.

Sostuvo que la caravana es un asunto de derechos e igualdad y su objetivo es abogar por la equidad de género y la erradicación de la homofobia y el discrimen en la isla.

Serrano, por su parte, destacó la prioridad que le debe dar el pueblo a erradicar toda forma de intolerancia y trabajar para la igualdad de todos los seres humanos.

“Es un honor y deber para mí, como el primer aspirante abiertamente gay en la historia política puertorriqueña a la Cámara de Representantes, acompañar al primer candidato abiertamente gay debidamente certificado a dicho recinto por un partido político en esta caravana en contra de la homofobia y el discrimen. Esperamos que se unan a esta cruzada por la equidad y la justicia», indicó Serrano.

La caravana saldrá a las 5:00 de la tarde desde el semáforo de la farmacia Walgreens de University Plaza en Mayagüez y llegará al pueblo de Boquerón, para unirse a las celebraciones como preámbulo a la Parada de Orgullo LGBTT (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y Transgéneros) de Boquerón que se celebrará el domingo 10 de junio.

Orgullo Latino…

Como parte de la celebración del Mes de Orgullo LGBTT, In The Life Media dedicó un episodio de su legendario programa para presentar voces de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales (LGBTT) latin@s en los Estados Unidos. Fui una de las personas que participó de este episodio, que incluye personas destacándose en la política, el entretenimiento, la religión, el activismo y los negocios.

Este episodio de In The Life – Orgullo Latino – lo puedes ver aquí:

Pedro Julio y Ricky Martin entre los activistas latinos LGBTT más influyentes en EE.UU.

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano se mostró hoy agradecido y honrado de figurar junto al astro boricua Ricky Martin en la lista del Huffington Post de los activistas latinos más influyentes en los Estados Unidos en la lucha por los derechos de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT).

Cada año, la prestigiosa y galardonada revista cibernética escoge a los líderes más sobresalientes en diversas luchas y en el mes de junio, por ser el mes donde se conmemora el orgullo LGBTT, se escoge a un puñado de activistas que rompen barreras.

«Agradezco profundamente al Huffington Post por haberme seleccionado para tan prestigioso honor. Es un reconocimiento a la lucha de muchas décadas que lleva la comunidad LGBTT boricua por su igualdad y que ha tenido muchas caras y muchas voces. Me honro en estar al lado de importantes y valerosas figuras en nuestro esfuerzo por la equidad y la justicia para la comunidad LGBTT latina en los Estados Unidos y Puerto Rico. Me hace reafirmarme en esta lucha que no cejará hasta que logremos la igualdad plena y que Puerto Rico y el Mundo sean para todos y todas», aseveró Serrano.

Cinco de los 20 activistas latinos LGBTT más influyentes en Estados Unidos son boricuas o de ascendencia boricua. Además de Pedro Julio y Ricky Martin, Huffington Post reconoció a Anthony Romero, director de la Unión Americana de LIbertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), el escritor Charles Rice-González y la activista transgénero Victoria Cruz.

Para ver la lista completa, ve a Huffington Post.

Aquí una entrevista con Rubén Sánchez sobre esta nominación: