El amor todo lo puede…


Recientemente hablando con una querídisima amiga me recordó que continuara el camino trazado por la máxima de mi lucha… el amor todo lo puede.

Me comentaba Maricarmen que no me dejara desconcentrar de mi norte por elementos dañinos, internos y externos. Que no le diera importancia a l@s individu@s que atacan nuestra lucha de manera personalista.

Me explicó lo siguiente: muchas veces en las entrevistas se me pregunta acerca de los Sánchez y Antulios de la vida, así como de los ataques internos dentro de nuestras propias comunidades LGBT.

Maricarmen me argumentó que si mi mensaje, mis acciones y mi lucha han sido motivadas por el amor, de igual forma debería tratar a est@s individu@s con amor. Que les contestara que les deseo lo mejor del mundo, que siento compasión por ell@s, que debemos amarl@s.

Y yo había practicado algo de esta teoría en el pasado, a instancias de Mary Rivera, quien me decía que detrás del odio de Sánchez, lo que hay es un hombre que necesita amor y que ella lo trata como el ser humano que es, aún cuando él la ataca violentamente.

De igual forma, Maricarmen me recomendó seguir acogiéndome a la ‘dignidad del silencio’ cuando se trata de ataques intern@s. Sobre todo, porque al una persona atacar los esfuerzos responsables, colectivos o individuales, en su propio movimiento, lo que hace es destruirse a él o a ella misma y perder credibilidad.

Eso sí, acogerse a la dignidad del silencio no significa tolerar la injusticia; sino combatirla, venga de donde venga.

Es más, el refrán que siempre utilizo (copiado de Ada Conde) de que ‘aquel o aquella que critica una pasión, una virtud o un defecto, es porque lo lleva muy adentro…’ también le cae a este tipo de persona dentro de nuestras propias comunidades LGBT. Hay personas que se pasan criticando a otr@s por acciones que ell@s encuentran protagónicas o porque fueron excluíd@s de algún esfuerzo o por cualquier otra cosa… y la realidad es que lo critican porque es lo que ell@s mismos hacen.

Más aún, mi Madre me decía siempre un refrán: «dime de lo que presumes y te diré de lo que careces». Y es cierto, mucha gente se la canta de honesta, seria, respetuosa, justa, etc… y la realidad es que es de lo menos que tienen en su corazón.

Hay que entender que detrás de estas personas posiblemente haya un historial de abuso, tal vez han sufrido tanto que se han desestabilizado, o el prejuicio y el discrimen en la sociedad los haya marcado de manera cruel. La pura verdad es que precisamente para ell@s también es mi lucha… para que puedan liberarse de los yugos que l@s oprimen, para que puedan seguir caminando por senderos de justicia y para que la igualdad se afinque en sus vidas.

Hace mucho, aprendí algo de mi Madre… nadie te va dar el espacio sin reclamarlo. Si quieres ser parte de algo, únete o desde tu espacio, haz tu aportación. No critiques lo que hagan los demás; haz tú lo que tengas que hacer para que las cosas se hagan bien. Y pa’lante… siempre pa’lante.

Estas personas, que deberían concentrar sus energías en acciones positivas y concretas en favor de nuestra lucha, necesitan de nuestro amor y comprensión para que se sientan parte del movimiento que lucha por su propia libertad, su propia igualdad y la justicia para tod@s. En este movimiento tod@s cabemos. Tod@s tenemos talentos, recursos, ideas, acciones que aportar. Tod@s podemos luchar por un Puerto Rico Para Tod@s.

De ahora en adelante, seguiré mi máxima… gracias al recordatorio que me dió Maricarmen. Amaré a tod@s, sin importar que no entiendan, sin importar que sus motivaciones sean otras, sin importar los ataques. Porque sé perdonar. Porque sé trascender. Porque después de todo, como canta Lucecita… lo que queda es el amor.

De mi parte, las puertas de mi vida, de mi lucha y de mi corazón… estarán siempre abiertas para l@s que decidan dejar atrás las enemistades y buscar luchar junt@s por la justicia, la igualdad y la libertad. Siempre estoy dispuesto para el perdón y la reconciliación.

En mi corazón, en mi vida y en mi lucha… sólo hay cabida para el amor.

Un comentario sobre “El amor todo lo puede…

  1. Pedro:

    Leo. Entiendo. Y respeto los consejos de tus amigos. Aun asi, difiero.

    Creo que debes leer la historia del activismo LGBT y comprenderas que estas aqui y puedes expresarte como lo haces por las acciones y conducta de muchos que te precedieron. Mucho temple, inteligencia, caracter, valor y compasion pero nunca ofreciendo la otra mejilla.

    Perdonar a quien Pedro? No se equivoquen, la lucha fue encarnizada, se trataba de vida o muerte, era inminente y dolorosa. No me olvido. Esa cuenta que llevan de los muertos multipliquenla por 3. El amor existio solamente entre nosotros y el apoyo de la familia otorgado fue condicionado por el silencio, la mentira y la verguenza.

    No te das cuenta que nos vimos en la necesidad de crear nuestras propias familias, grupos, organizaciones, caridades, vivienda, medicinas y un sin fin de cosas mas. La verdad es que todo.

    Escuchame. Estabamos solos y todo el mundo, literalmente, nos odiaba. Lo que enfrentas ahora no es nada en comparacion con el prejuicio, negligencia y el abandono que sufrieron los que murieron a consecuencia del VIH y lucharon antes que tu.

    A quien perdono? A quien le pido perdon Pedro? Todo lo que tengo y tienes lo consiguieron y pagaron miles de seres humanos con sus vidas. Incluye a cientos de puertorriquenos que murieron aqui y en la isla y que no se sabe nada de ellos y no fueron incluidos en la estadisticas por diversas razones y sus familias los ocultaron.

    A quien quieres que perdone?

    A un/a seudo/a activista ignorante?

    A un charlatan homofobico?

    A un politico en el closet?

    A un cura pedofilo?

    A un cobarde?

    Lee Pedro. Lee a Larry Krammer, Cunningham, White y a tantos otros. Lo que sabes hoy ellos se lo inventaron. Yo los vi, escuche, aprendi y camine con ellos.

    Si acaso perdona cuando seas libre y yo tu no daria garantias.

    Salud

    Mauricio Laffitte-Soler
    NYC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s