El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano dió la bienvenida a la discusión pública sobre la desigualdad que sufren las parejas del mismo sexo a raíz del apoyo expresado por el presidente estadounidense Barack Obama al derecho al matrimonio para las parejas del mismo sexo.
«Es una oportunidad histórica y crucial para educar a nuestro pueblo sobre la inequidad en la que viven las parejas del mismo sexo. Según el Censo, más del 40 porciento de estas parejas están criando niños menores de 18 años y merecen las mismas protecciones y derechos que los hijos de las parejas heterosexuales», señaló Serrano.
El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s exigió a los candidatos y partidos políticos a «dar a conocer sus posturas en cuanto a este tema, pero que no sea para expresar que están en contra, sino que presenten soluciones concretas para acabar con el discrimen que sufren las parejas del mismo sexo y sus familias. Los funcionarios electos y los candidatos que quieren ser electos tienen una obligación constitucional de instrumentar la igualdad. Es hora de decir cómo lo harán».
Serrano también le salió al paso al arzobispo de San Juan y a otros líderes religiosos fundamentalistas que han aprovechado este anuncio de Obama para exigir que se pase una enmienda constitucional para discriminar a las parejas del mismo sexo y las parejas heterosexuales que conviven sin casarse.
«Es momento de recordar que hay una constitucional separación de Iglesia y Estado. Si bien el Estado no puede decir qué ritos, sacramentos y posturas la Iglesia quiere sostener, la Iglesia no puede pretender que el Estado incumpla con su función de instrumentar la igualdad a todos los seres humanos. Basta ya de discriminar y atentar en contra de la vida, la salud, el bienestar y la seguridad de las parejas del mismo sexo y sus familias. Todos somos seres humanos y merecemos los mismos derechos», concluyó Serrano.