Por Frank Gaud
La Estrella
El activista de la comunidad lésbica, gay, bisexual, trasgénero y transexual (LGBTT) Pedro Julio Serrano, viajó a Mayagüez la semana pasada para unirse a los reclamos que hacen los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico contra el aumento de la matrícula.
Sin embargo el dirigente explicó a la prensa que se hace necesario que junto a las peticiones que se hacen para “una universidad más justa” también se debe comenzar a crear más conciencia entre los propios estudiantes, personal no docente y los profesores del RUM para evitar el discrimen contra de éstos.
“Hay un estudio del 2005 que cubrió a todo el sistema universitario que dejo establecido que un 63% de los estudiantes, lesbianas, gays, bisexuales y trasgéneros experimentaron algún tipo de discrimen dentro de sus respectivas instituciones,” argumento Serrano a la Estrella de Puerto Rico.
Estudiantes del RUM han señalado que algunos profesores se expresan en forma discriminatoria contra personas de diferentes orientaciones sexuales.
Sin embargo, Serrano, aunque se mostró preocupado por las denuncias, califico a la ciudad de Mayagüez como “una vanguardista” en la Isla y dijo que esto se debe a los coloquios estudiantiles que se vienen desarrollando en el RUM, la formación de nuevos activistas y la conciencia que se viene dando en otros sectores de la sociedad.
La organización que representa Serrano se propone celebrar en esta ciudad del 11 al 14 de febrero próximo, un amplio coloquio para continuar la campaña que se viene desarrollando en la Isla en busca eliminar el discrimen por orientación sexual, identidad de género y la homofobia, adelanto este.
Serrano participó frente al portón principal del RUM de una protesta en rechazo al aumento en la matrícula y en reclamo de otras peticiones a nivel local.
“Vine a apoyar a los estudiantes pues creo en una universidad abierta y accesible al pueblo ya que la educación publica es un derecho y no un privilegio”, comentó.
El dirigente marchó junto a otros lideres estudiantiles y adelantó que seguirá respaldando a los distintos recintos que se mantienen activos hasta tanto se logre un acuerdo final con las autoridades universitarias.