Otorgarán Premio Orgullo Puertorriqueño a Pedro Julio Serrano…

La organización Puerto Rico Para Tod@s, que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT), anunció hoy que su fundador Pedro Julio Serrano será honrado por su feroz e incansable defensa de los derechos humanos con el Premio «Orgullo Puertorriqueño» por parte de Comité Noviembre… Mes de la Herencia Puertorriqueña, la única colaboración de su tipo en los Estados Unidos que une los talentos y los recursos colectivos de las organizaciones puertorriqueñas más antiguas y prestigiosas. Esta premiación se llevará a cabo durante la décimoquinta gala anual el próximo 12 de noviembre en el Hotel New York Hilton para recaudar fondos para su programa de becas.

«Con mucha alegría y orgullo recibimos la noticia de que a Pedro Julio se le otorgará tan dintinguido premio. Como bien señala el Comité Noviembre, Pedro Julio ha tenido un compromiso inquebrantable e inigualable con las comunidades LGBT tanto en Puerto Rico, como en la diáspora. Pero, también puedo dar fe de que es una persona sumamente inspiradora. Pedro Julio se autodenomina como ‘orgullosamente gay y puertorriqueño de pura cepa’, por lo que este premio no tan sólo reconoce las enormes contribuciones que ha realizado – desde Nueva York – en equipo con nuestra organización para que podamos tener un Puerto Rico para tod@s, sino que destaca la importancia de la reafirmación de nuestra identidad para afianzar nuestra dignidad. En fin, las personas en la diáspora pueden realizar grandes contribuciones en nuestro país y Pedro Julio es un gran ejemplo de eso. Nunca se ha despegado de nuestra patria», expresó Nahomi Galindo-Malavé, una de las miembros fundadoras de la organización y co-gestora de la Jornada Educativa Contra la Homofobia, programa insigne de la organización.

Este premio ha sido otorgado a figuras como la ex gobernadora Sila Calderón, la actriz Jennifer López, la cantante Yolandita Monge, Miss Universo 2001 Denise Quiñones, el historiador Ricardo Alegría, la actriz Miriam Colón, el pintor Rafael Tufiño y la doctora Antonia Pantoja, entre muchos otros.

«El filósofo y líder espiritual Budista de la SGI, Daisaku Ikeda, dice, ‘Las acciones de un solo hombre puede cambiar el destino de una sociedad y el mundo entero’. Y es así como la nueva tierra de Pedro Julio – Nueva York – lo reconoce a través del Premio ‘Orgullo Puertorriqueño’ del Comité Noviembre que llega en hora buena», destacó Rafaela «Ronnie» Billini, veterana activista y residente de Nueva Jersey, quien nominó a Serrano a este premio tras reseñar la trayectoria del activista desde que lo conoció cuando ella vivía en Puerto Rico en los años noventa. «La comunidad LGBT está de luto por la violencia que arropa a Puerto Rico y esto sirve como un aliciente para seguir adelante, ya que a Pedro Julio no lo detiene nada ni nadie.»

Por su parte, Serrano agradeció a Comité Noviembre por la distinción, destacando que «este premio no es para mi, es para toda una comunidad que lucha por la igualdad y la justicia – mi comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero. Agradezco profundamente al Comité Noviembre por honrar a mi gente a través de este premio. Ojalá que llegue el día en que no tengamos que reconocer a alguien que dé esta lucha porque felizmente hayamos alcanzado la justicia plena».

La misión del Comité Noviembre es conmemorar y reconocer todos los aspectos de la vida puertorriqueña, desde lo social y lo cultural, hasta lo educativo, económico, y lo político. La meta del Comité Noviembre es inculcar el conocimiento de la cultura, el idioma, y la herencia de la comunidad puertorriqueña, y darle el reconocimiento de sus numerosas contribuciones a este estado y a la nación. Comité Noviembre está compuesto por el Instituto Puertorriqueños/Hispanos Para Personas Mayores, ASPIRA de Nueva York, el Museo del Barrio, Eugenio María de Hostos Community College, el Centro de Estudios Puertorriqueños, la Administración de Asuntos Federales del Gobierno de Puerto Rico, el Instituto Nacional para la Política Latina, Justicia Latina PRLDEF, el Congreso Nacional para los Derechos Puertorriqueños – Comité de Justicia y PROMESA. Para más información, visite www.comitenoviembre.org.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s