A educar, no encarcelar por bullying…

No-Bullying-fort-bend-christian-academyConocen muy bien mi lucha en contra del bullying, de la violencia, del crimen y del discrimen.

No estoy de acuerdo con la detención de las jóvenes por el bullying en la escuela de Ponce.

Hay muchas soluciones: educación tanto para la escuela, como los padres, prevención, trabajo comunitario, terapia contra la violencia, etc.

Pero castigar de esta manera a unas jóvenes que también son víctimas no me parece ni apropiado, ni necesario.

Es más, me parece hasta sexista el hecho de que fueran dos niñas a quienes se utilizó para enviar este «mensaje disuasivo», pues según much@s – erróneamente – en nuestra sociedad, las niñas y las mujeres no pueden pelear así, tienen que ser «señoritas».

La realidad es que nadie tiene que recurrir a la violencia para resolver los problemas – NADIE.

A mi me atacan a diario, me insultan, soy víctima de bullying, de acoso, de amenazas, de atentados contra mi vida. Y cómo he respondido? Con amor, con respeto, con educación, con prevención, con trabajo comunitario.

Es hora de que ataquemos la raíz de la violencia – la desigualdad. Eduquemos en el amor, el respeto, la dignidad… de todo ser humano.

Sólo así podremos combatir efectivamente el bullying. Lo contrario sería poner un parcho y que jamás solucionará el problema mayor… ♥

Estamos viviendo momentos históricos en favor de la igualdad LGBTT…

318314_494020473943581_1218326095_nEstamos viviendo tiempos históricos. Y quien no lo crea, no ha estado pendiente a los últimos acontecimientos en nuestra patria.

La homofobia como estrategia de campaña fue derrotada en las pasadas elecciones. El único partido – PNP – que no tuvo propuestas para las personas LGBTT perdió y much@s de l@s candidat@s apoyad@s por l@s fundamentalistas perdieron y much@s que ell@s rechazaron, fueron elect@s.

Con un gran apoyo y la fuerza de la comunidad LGBTT, logramos sacar del aire al programa televisivo más homofóbico, sexista, racista, xenofóbico e intolerante, SuperXclusivo.

La alcaldesa de San Juan Carmen Yulín Cruz, en sus primeras 100 horas, otorgó el beneficio de plan médico a las parejas de hecho, tanto del mismo sexo como heterosexuales, de l@s emplead@s municipales. Así como prohibió el discrimen por orientación sexual e identidad de género en toda la Capital.

El exgobernador Pedro Rosselló, que firmó una ley para prohibir en Puerto Rico el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo hechos en otras jurisdicciones, ahora apoya la igualdad matrimonial.

Tras una multitudinaria marcha odiosa en contra de los derechos LGBTT y de un Supremo disparate que negó el derecho a la adopción a una pareja lésbica, el gobernador Alejandro García Padilla – sin miedo – emitió una orden ejecutiva para dar el beneficio de plan médico a las parejas de hecho, tanto del mismo sexo como heterosexuales, de l@s emplead@s públicos.

El presidente senatorial Eduardo Bhatia
reiteró su apoyo a la igualdad matrimonial y dijo que la reforma al Código Civil será aprobada.

El presidente cameral Jaime Perelló actuó de inmediato cuando se presentaron dos sucesos homofóbicos que involucraban a alguien de su campaña o del cuerpo legislativo que dirige. Hizo valer su palabra de que no toleraría el discrimen.

Se presentaron dos proyectos de ley a favor de la comunidad LGBTT.

Un proyecto del senador Ramón Luis Nieves para prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de género en instancias públicas y privadas. La senadora pipiola María de Lourdes Santiago fue la primera en unirse como coautora y luego le siguieron 13 senadores/as más, para un total de 15 senadores/as de un total de 27.

El otro proyecto es del representante Luis Vega Ramos para incluir la orientación sexual, la identidad de género y el estado marital en la Ley 54 de violencia doméstica.

El primer asesinato con agravante de crimen de odio fue presentado en un tribunal, tras años de luchar porque esa ley de crímenes de odio no fuera letra muerta.

Semanalmente, personas e instituciones se han tenido que disculpar – una y otra vez – por su homofobia, pues ya nuestra sociedad reconoce que el discrimen contra las personas LGBTT NO es aceptable y que es un mal social que tenemos que erradicar.

L@s estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, en su asamblea estudiantil aprobaron una resolución para apoyar los dos proyectos de ley que reconocerían derechos a las personas LGBTT.

Ya l@s polític@s – como hizo hoy la ex primera dama y aspirante a representante Piti Gándara – hablan a favor de la igualdad LGBTT sin miedo, sin temer el coste político, sin aspavientos. Más líderes religiosos hablan a favor de los derechos LGBTT. Y es que la sociedad ha estado lista hace un tiempo y ya no hay marcha atrás.

La igualdad se ve en el horizonte. Cruzamos ya el umbral. Sólo falta llegar a la meta – que Puerto Rico sea para tod@s. Venceremos, que no quepa duda, venceremos. La igualdad es un hecho inevitable… ♥

Un mensaje al Partido Nuevo Progresista sobre la igualdad…

Picture_4Hay personas, que son miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP), que al ver el apoyo a la causa LGBTT por parte de líderes de otros partidos políticos, vienen a cuestionarles que si son sinceros, que si lo hacen por ventajería, que si nos están cogiendo de bob@s, etc.

Les quiero dejar algo bien claro: su partido NUNCA ha hecho NADA a favor de las personas LGBTT. NO reclamen porque otros SI hagan.

No taparé el cielo con la mano tampoco, hay líderes penepés que valientemente – dentro y fuera de su partido – han defendido los derechos para las personas LGBTT, pero son la excepción y no la norma en ese partido. Albita Rivera, Liza Fernández, Kenneth McClintock y Pedro Pierluisi son los únicos que me vienen a la mente en ese partido.

Pero la realidad es que el PNP ha utilizado la homofobia como estrategia de campaña, NO presentó ninguna propuesta a favor de los derechos LGBTT en la pasada campaña eleccionaria e incumplió la única promesa que hizo en la campaña anterior.

NO hay excusas para la homofobia como estrategia de campaña, fue derrotada en las pasadas elecciones y si se atreven nuevamente a usarla, será derrotada otra vez.

Si el PNP quiere ganar nuevamente va a tener que renovarse de inmediato y aterrizar de emergencia en el Siglo XXI.

Es hora de que luchen por la igualdad de sus compatriotas LGBTT si en realidad quieren luchar por la «igualdad» que tanto claman. No hacerlo sería pura hipocresía…

Debate en Huffington Post sobre la lucha LGBTT en Puerto Rico…

3Ayer, el Huffington Post llevó a cabo una discusión sobre la Lucha LGBTT en Puerto Rico. Participarton el senador Ramón Luis Nieves, la peticionaria en caso de adopción por pareja lésbica Carmen Milagros Vélez, el profesor Angel Toledo López y este servidor. La moderadora fue Alicia Menéndez. Aquí puedes ver el debate en su totalidad:

Puerto Rico’s Gay Rights Battle Gets Momentum

By Milos Balac & Alex Berg | Huffington Post

Carmen Milagros Velez Vega and her partner have a 12-year-old daughter that Velez gave birth to—a child she considers «…our daughter. She is not my daughter.» Yet, despite Velez’s 25-year-long relationship, Puerto Rican courts refuse to allow her partner to legally adopt their child. Her partner is a woman.

Velez is a professor at the University of Puerto Rico, where the institution’s health insurance covers the partners of LGBTQ employees and where she can safely display pictures of her nontraditional family on her desk. And, beyond of the university’s progressive campus, the island has anti-discrimination laws that provide her and other gay Puerto Ricans recourse against harassment and hate crimes.

Velez is at the heart of the island’s cultural clash over gay rights. As the territory’s government increasingly—however slowly—institutes measures to help the gay community, the general population hasn’t quite caught up. In January, former conservative governor Pedro Rosello voiced support of same sex marriage. Less than a month later in February, religious groups organized a march against gay rights attended by 200,000 «pro-family» demonstrators.

Alicia Menendez led a HuffPost Live conversation on Puerto Rico’s cultural clash featuring Dr. Velez, along with Pedro Julio Serrano, a prominent Puerto Rican activist, Angel Toledo-López, a professor at the Sistema Universitario Ana G. Méndez, and Senator Ramon Luis Nieves.

Religious influence extends beyond the island’s general population to legislators fearful of losing votes, says Toledo-López. «There is of course a very active religious population in Puerto Rico and their first step is going to be to let [legislators] know that they’re going to be very active in their churches, letting the members of their churches know that they should vote against these senators or representatives.»

But some legislators in favor of equality for gay Puerto Ricans say they are willing to accept any political blowback that might come their way, “If there is any political consequence, it will be my cross to bear,” said Senator Nieves, who submitted a bill in January making it a crime to discriminate against people based on their gender or sexual orientation. “I’m very confident because I was the candidate for the senate in San Juan, our nation’s capital, and we had very big support from the LGBT community.”

“We cannot live in fear,” says Pedro Julio Serrano, a spokesperson for the National Gay & Lesbian Task Force. “As a person who twice has had to deal with attempts against [my] life, I’m going back to Puerto Rico next year to live in my country,” says Serrano who travels back and forth between San Juan and New York City. “We need to rescue our Puerto Rico and say that this is our country too.”

Si sólo quieres ver los segmentos más importantes, puedes ver el resumen aquí:

La igualdad es un hecho inevitable…

PJPara que tengan un saborcito de lo que viene con mi primer libro, éste es un extracto del primer capítulo:

«La igualdad es un hecho inevitable».

La primera vez que dije esas palabras fue en una vista pública cuando la Legislatura de Puerto Rico estaba considerando enmendar el Código Civil.

Lo recuerdo como ahora y se ha convertido en un mantra: la igualdad es un hecho inevitable, la igualdad es un hecho inevitable, la igualdad es un hecho inevitable.

El tiempo me ha dado – nos ha dado – la razón. Es inevitable que, la Constitución que promete la igualdad ante la ley de todas las personas, se haga cumplir. Es inevitable que las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros y transexuales (LGBTT) logremos la igualdad legal. Pero es igualmente inevitable que siga la lucha.

Pues aún con la igualdad legal que han alcanzado las mujeres, l@s negr@s, l@s inmigrantes y muchos otros grupos, seguimos luchando por erradicar la desigualdad, la intolerancia, el discrimen, la violencia, la indiferencia.

Sé – sabemos – hacia dónde se dirige esta lucha – hacia la justicia total y plena. Tomará un tiempo y mucho sacrificio, pero valdrá la pena.

Puerto Rico será para tod@s. Que no quepa duda… nuestra patria será para tod@s.

Se disculpan por recibo de ATM con mensaje homofóbico…

12202_10152588398590567_1383615121_nEn la mañana del lunes, nos llegó una foto de un recibo de una ATM (automated teller machine) en el negocio El 8 de Blanco en Río Piedras con un mensaje que leía: «WE HATE FAGS», lo que se traduce en «ODIAMOS A LOS MARICONES» – claramente un mensaje de odio y menosprecio en contra de las personas LGBTT. De inmediato, nos comunicamos con la gerencia del local y los propietarios de la máquina.

Por mi parte, agradezco la rapidez con la que tanto El 8 de Blanco, como ATM Mobile Services, se comunicaron con este servidor para pedir disculpas por lo sucedido. Aún está en investigación y esperamos que se fijen responsabilidades. La homofobia es inaceptable, venga de donde venga, y mucho más de un local que recibe público. Este lamentable incidente hace urgente la aprobación del proyecto de ley para prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de género en las instancias públicas y privadas que presentó el senador Ramón Luis Nieves. Esto no puede seguir sucediendo en Puerto Rico

Por su parte, El 8 de Blanco publicó el siguiente mensaje en su página de Facebook:

«Saludos a toda nuestra clientela,

Durante la tarde de hoy nos enteramos de una situación en relación a un mensaje que apareció en un recibo de ATM en la máquina ubicada en nuestro negocio.

Es nuestro deber, debido a que no nos solidarizamos ni apoyamos el tipo de mensaje que se reflejó, notificar que la máquina es administrada por un suplidor privado (ATM Mobile Services, tel. 787-244-2001) y que hasta la fecha no nos habíamos percatado del contenido de los recibos.

Hemos tomado acción inmediata apagando la máquina y haciendo una reclamación al suplidor.

Disculpen los inconvenientes y cualquier pregunta no duden en contactarnos en: http://el8deblanco.com/contacto

Un abrazo,
Gerencia de El 8 de Blanco»

Luego, me comuniqué con ATM Mobile Services, quienes le proveen servicio a El 8 de Blanco, para indagar sobre el recibo ofensivo hacia las personas LGBTT en su máquina de ATM y espero su respuesta.

Ya El 8 de Blanco se disculpó y el gerente de ATM Mobile Services, Jorge Torres, me acaba de indicar que van a investigar quién fue la persona que puso ese mensaje. Se disculpó y me dejó claro que su compañía, ni ninguno de sus empleados se solidarizan con este mensaje y que no está tolerado el discrimen en su compañía.

Van a radicar una querella, investigarán todo y llegarán hasta las últimas consecuencias para dejarnos saber quien fue la persona que puso ese mensaje ofensivo.

Por la noche, El 8 de Blanco dió una actualización de la investigación con el siguiente mensaje en su página de Facebook:

Luego de entrevistar al proveedor de servicios de ATM de El 8 de Blanco hemos procedido a hacer una querella en relación a los hechos que han ocurrido hoy. El suplidor (ATM Mobile Services) ha verificado las transacciones de los últimos días y, por nuestra parte, hemos verificado en nuestro sistema de seguridad para ver si se ha visto alguna irregularidad.

Cabe señalar que El 8 de Blanco no tiene ningún acceso ya sea por llave o a su programación por lo que no tenemos manera de encontrar la raíz de este asunto. El 8 de Blanco simplemente recibe una comisión de las transacciones debido a que es un servicio privado como antes expuesto.

Hemos reclamado reiteradamente a ATM Mobile Services una razón a esta situación y al momento no nos han dado explicación de cómo pudo entrar alguien al sistema operativo de dicha máquina. Por tanto, estamos en la espera que la compañía antes mencionada nos de una explicación.

Como medida preventiva hemos apagado el sistema e, inclusive, estamos considerando retirar el servicio de dicha compañía en nuestro negocio.

Reiteramos nuevamente que repudiamos en su totalidad las expresiones realizadas a través de los recibos de este suplidor y no nos solidarizamos con lo sucedido.

Seguiremos informando cualquier actualización pues al igual que todos estamos en espera de una respuesta.

También, ATM Mobile Services envió el siguiente comunicado de prensa:

En la mañana de ayer un usuario de un cajero automático que provee servicio en el negocio conocido como “El 8 de Blanco” en la avenida Universidad de Río Piedras, se llevó una gran sorpresa al percatarse que en el recibo que ofrece el mencionado cajero había impreso un mensaje considerado homofóbico o de odio en contra de la comunidad LGBTT. Acto seguido la persona, la cual no ha sido identificada hasta el momento, le envió al activista y defensor de los derechos de los homosexuales, Pedro Julio Serrano, el mencionado recibo, el cual rapidamente pidió una explicación de los hechos acontecidos.

“Lo ocurrido en el día de hoy en ese cajero automático no es responsabilidad ni de la gerencia ni de ninguno de los empleados de El 8 de Blanco, ni tampoco de su dueño, el señor Rafael Blanco, pues ninguno de ellos tienen acceso a la programación de la máquina”, aseveró Jorge Torres quien es el presidente de ATM Mobile Services, Inc., compañía dueña del cajero. Según Torres, tampoco ninguno de sus empleados, al igual que los del negocio donde ubica el cajero, tienen que ver o están involucrados con estos hechos.

Según manifestó Torres, luego de realizar una investigación minuciosa y revisar todos los récords de las transacciones que se realizaron en el cajero automático, se pudo constatar que una persona ajena tuvo acceso al sistema y a la programación del cajero, logrando realizar lo que ya conocemos.

Tan pronto se tuvo conocimiento de lo ocurrido, el mismo Torres se comunicó con Serrano para explicarle lo sucedido, momento que aprovechó para ofrecerle una disculpa a la comunidad LGBTT por lo acontecido y por el malentendido.

“Tanto mi empresa ATM Mobile Services, Inc., como el establecimiento El 8 de Blanco no tienen nada en contra de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual y seríamos incapaz de ofender de ésta, ni de ninguna otra forma a esta comunidad, podemos adelantarles que le mensaje que aparecía impreso en los recibos ya ha sido removido y se han hecho los arreglos pertinentes para que ésto no vuelva a ocurrir, también hemos aumentado la seguridad de nuestro sistema operativo”, expresó Torres.

Además, éste informó que realizó una querella sobre los hechos en la Policía de Puerto Rico, quienes están investigando lo sucedido.

Agradece apoyo de senadores a proyecto de no discrimen…

PJ SenadoEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano agradeció a Ramón Luis Nieves y a los 14 senadores que se han unido como coautores del proyecto de ley para prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de género.

«Hoy es un día historico para la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual. Es la primera vez que tantos senadores y senadoras se unen para firmar como coautores de una medida a favor de nuestros derechos. Agradezco a todos estos senadores por unirse al reclamo justo de que a las personas LGBTT se nos trate iguales ante la ley y que no se nos discrime por ser quienes somos. Especialmente agradezco a Ramón Luis Nieves por su titánica labor para conseguir que este proyecto sea apoyado por la mayoría de los senadores», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las personas LGBTT y la justicia social para todos los seres humanos, recordó que para aprobar el proyecto se requieren 14 votos y la cantidad de coautores del proyecto excede dicha cantidad.

A Nieves se unieron el presidente senatorial, Eduardo Bhatia; el vicepresidente José Luis Dalmau; el portavoz de la mayoría Aníbal José Torres; el secretario del PPD, Jorge Suárez; y los senadores José R. Nadal Power; Mari Tere González, Gilberto Rodríguez, Martín Vargas, Ramón Ruiz, Ángel Rosa, Cirilo Tirado, Antonio Fas Alzamora, Miguel Pereira y la senadora pipiola María de Lourdes Santiago.

«Confiamos que en la Cámara de Representantes, donde un proyecto similar fue aprobado en el pasado cuatrienio con sólo 6 votos en contra, se consiga este mismo apoyo que hoy los senadores le otorgan. Y por supuesto, confiamos que el gobernador Alejandro García Padilla lo firme, tal y como prometió durante la pasada campaña eleccionaria», concluyó Serrano.

Qué es un fundamentalista…

AxXrbKwCEAAGVHnHay quienes se ofenden porque se les dice «fundamentalistas».

Pero no deberían ofenderse, pues según la definición de la Real Academia de la Lengua Española, significa ser «partidario o seguidor de cualquier fundamentalismo».

Y fundamentalismo es una «creencia religiosa basada en una interpretación literal de la Biblia, surgida en Norteamérica en coincidencia con la Primera Guerra Mundial». Así como una «exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina o práctica establecida».

Aclarados los términos, véamos quienes ofenden a quienes. Por años y años, los fundamentalistas han catalogado a las personas LGBTT de «aberrados, inmorales, enfermos, pedófilos, patos, maricones, buchas, hombres con tetas», etc., etc., etc…

Es más que claro quienes han estado violentado la dignidad de otr@s. NO nos dejemos engañar, ni nos dejemos amilanar.

Si quieren que no les llamen «fundamentalistas», es bien fácil… dejen de serlo! O sigan viviendo de acuerdo a sus creencias, sin tratar de imponerlas a los demás.

De hecho, NO tenemos NADA en CONTRA de los fundamentalistas, ni sus creencias, ni su forma de vivir. NO, NO y NO.

Tienen perfecto derecho a tener sus creencias, vivir de acuerdo a ellas, predicarlas, practicarlas, etc.

De hecho, los homofóbicos también pueden tener sus prejuicios, aunque sería ideal si los abandonaran y respetaran la diversidad humana.

Pero NO tienen derecho a querer imponer sus prejuicios y sus creencias al resto de la sociedad.

Y es que aunque existen la libertad de culto, de asociación, de expresión, esas libertades NO pueden ir por encima de la igualdad ante la ley de todas las personas, ni de su inviolable dignidad.

Ah, y que quede claro: defendemos su libertad de culto, de asociación, de expresión, pero defenderemos aún más la libertad HUMANA de vivir como cada cual quiera vivir, de ser tratad@s iguales ante la ley, de que nuestra inherente dignidad NO sea violada.

Aquí hay espacio para tod@s, hay derechos para tod@s, hay libertad para tod@s… ♥

Lo que pasó en el debate en Sábado Gigante sobre la adopción…

226544_10151336703563437_179287659_nComo saben, anoche en Sábado Gigante por Univisión debatimos el derecho a la adopción por parejas del mismo sexo.

Ahora les voy a contar lo que sucedió antes, durante y después del debate.

Antes del show, trasbastidores, conocimos al fundamentalista y homofóbico con quien me tocó debatir, Eladio JOSE Armesto.

En nuestra plática inicial, se puso a pelear porque Ada Alvarez Conde, la hija de Ada Conde que fue criada por ella y su esposa Ivonne, no tenía una contraparte. Por poco la golpea y le dijo que «no le importaba que ella creyera en Dios».

Cuando se calmó un poco, le dije que era bueno conocerlo en persona, pues había visto algunos debates que él había participado.

Y para mi sorpresa, me dijo: «tú eres más lindo en persona».

De inmediato, supe que era un caso más de homofobia internalizada. Y de hecho, al comenzar mi intervención en directo, le agradecí a Eladio JOSE su piropo y él aplaudió junto al público.

Aquí se ve el debate en su totalidad:

Cuando empezó el debate, se molestó y se puso a gritar cuando Don Francisco lo presentó porque no incluyó su segundo nombre. Y dejó claro que se llama Eladio JOSE Armesto.

El debate estuvo interesante, pues no tan sólo se conocieron las opiniones de las modelos del programa, sino de parte del público presente y televidente, así como la historia de Xesenia y su padre Miguel Lorenzana, quien es gay y la crió con el mayor amor.

En la pausa, le pregunté a Eladio JOSE sobre su familia, me dijo que tiene 10 hij@s y me preguntó por mi familia, le conté de mi novio Steven, mis padres y mis hermanos.

Cuando se acabó el debate, durante el cual el público lamentablemente abucheó a Eladio JOSE y aplaudió los argumentos a favor de la igualdad, Eladio JOSE se fue detrás de Don Francisco a gritarle y reclamarle el por qué, según él, estaba «parcializado» el show.

Don Franciso le pidió las razones y Eladio JOSE no se las daba, pero dijo que era todo el mundo contra él. Y Don Francisco le dijo, «caballero, aquí éramos todos contra los gays, pues somos la mayoría que no somos homosexuales y ellos son quienes están pidiendo los derechos que ya tenemos los heterosexuales».

Los guardias de seguridad se tuvieron que llevar a Eladio JOSE y yo me le acerqué luego de algunos minutos.

Al final, Eladio JOSE y yo intercambios tarjetas, me tomé una foto con él, sonrientes, y me dijo que se mantendría en contacto conmigo.

Antes, durante y después del debate, siempre me mantuve sonriente, pues Palito Ortega decía que «una sonrisa puede más que un grito, puede más que todo.»

Me fui de los estudios de Univisión y de inmediato recibí el insumo de much@s de ustedes. Quedaron satisfechos y orgullosos de la representación que hizo el equipo de la igualdad.

Al otro día, cuando me fueron a llevar al aeropuerto, la chofer de Univisión de 71 años de edad, me dijo que no estaba a favor de la adopción por parejas del mismo sexo, pues «cómo se le explica a un niño que tiene dos padres, eso es muy fuerte».

Le contesté: «eso es bien fácil, se le dice que ahí hay amor, pues los niños no nacen con prejuicios. Además, de que es más difícil explicarle por qué sus padres biológicos – heterosexuales muy posiblemente – lo abandonaron. Eso sí es fuerte».

De inmediato, me dijo: «tienes toda la razón y desde ahora en adelante, voy a apoyar ese derecho de ustedes de adoptar» – demostrando así que con amor y educación podemos lograr cambios en la gente.

Quedó claro que en este debate y como siempre, triunfó el AMOR… el amor que vence al odio siempre… ♥

Debate sobre la adopción en Sábado Gigante…

421509_10151335755883437_853069722_nAyer se transmitió un debate, en el programa Sábado Gigante de Univisión, sobre el derecho a adoptar por parejas del mismo sexo. De la parte de la igualdad, participamos Miguel Lorenzana, su hija Xesenia, Ada Alvarez y este servidor. De la parte fundamentalista, participó Eladio JOSE Armesto.

Aquí se ve mejor el debate en su totalidad:

Pronto les cuento todo lo que sucedió antes, durante y después del debate en los estudios de Univisión en Miami. Por ahora, aquí tienen el debate y por favor, comenten qué les pareció…