Comunidad LGBTT está y estará con Cristina Hayworth…

tumblr_ma48n9v7tA1rpkenpo1_250Diversas organizaciones, activistas y personas de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT) están ayudando y solidarizándose con la legendaria activista y pionera de nuestro movimiento, Cristina Hayworth.

«Desde hace unas semanas, varias organizaciones y líderes, tanto dentro como fuera de nuestra comunidad, hemos estado ayudando a Cristina desinteresadamente. Aunque no detallaremos las ayudas brindadas, si queremos que se sepa que nos hemos comunicado, inclusive, con familiares y esperamos que su situación se resuelva de manera favorable lo antes posible. Cristina no está, ni estará sola», aseveró Pedro Julio Serrano, quien dió a conocer esta información a la prensa y al País.

La situación por la que atraviesa Hayworth simboliza la falta de protecciones, derechos y servicios por las que atraviesan los y las enjevecientes de la comunidad LGBTT. Resulta apremiante que el Estado corrija esta desigualdad de inmediato. Pero mientras, exigimos que se le provean los servicios de salud, vivienda y seguro social a una mujer que le ha servido bien a Puerto Rico.

Varias organizaciones y activistas LGBTT se han unido para hacer un evento de recaudación de fondos y artículos de primera necesidad en el evento «Show all your love! Cristina Hayworth Ball» que se llevará acabo en Splash de Condado el 15 de febrero. Para más información, favor de comunicarse al 787-529-3222 con Carlos Maldonado ó al 787-918-1414 con Anamaría Rivera o escriba un mensaje por correo electrónico a quepasagaypr@gmail.com. El evento es organizado por Splash y QuePasaGayPR.com.

Truena contra ‘cortina de humo’ de Charbonier sobre la Ley 54…

logo-prpt1El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano catalogó como «cortina de humo» la propuesta presentada por la representante María Milagros Charbonier para enmendar la Ley 54 de violencia doméstica.

«La propuesta de Charbonier sobre la Ley 54 es una burla y trata de menospreciar a las familias lideradas por parejas del mismo sexo. Ya hay un proyecto de ley para que todas las parejas sean incluídas en la protección de la ley de violencia doméstica que presentó Luis Vega Ramos que es inclusivo y justo. No hay necesidad de atender la cortina de humo que lanza Charbonier, pues el proyecto de Vega Ramos arreglaría adecuada y responsablemente las nefastas decisiones del Tribunal Supremo de no cobijar a las parejas del mismo sexo, ni a las relaciones fuera del matrimonio», aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT) y la justicia social para todos los seres humanos, indicó que «es conocida la agenda en contra de la igualdad LGBTT de Charbonier, pues ha estado aliada a los sectores más fundamentalistas de nuestro País y en las redes sociales ha dicho que votará en contra de cualquier medida que le reconozca derechos a la comunidad LGBTT. Por lo que no podemos caer en el jueguito de palabras de alguien que mal utiliza la palabra ‘inclusión’ para esconder sus dudosas intenciones».

El proyecto radicado por Vega Ramos pretender corregir «las nefastas decisiones del Tribunal Supremo, que determinó que por no tener de manera explícita las clasificaciones ‘orientación sexual, identidad de género y estado marital’, las relaciones sentimentales de las personas LGBTT y las relaciones fuera del matrimonio no están cobijadas por la Ley 54. Con este proyecto de ley, se hace de manera explícita esta protección y se protejen todas las parejas. Es lo justo y necesario», concluyó Serrano.

La comunidad LGBTT de EEUU esperanzada tras discurso de Obama…

obama_gay-460x3071-460x290Por Ruth E. Hernández Beltrán
EFE

El discurso de investidura del presidente Barack Obama ha sido recibido con entusiasmo y esperanza por la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT) de Estados Unidos, que lo considera un paso importante, histórico e incluyente.

También destacó que un miembro de esa comunidad, Richard Blanco, haya leído el tradicional poema que es parte de la ceremonia pública de investidura del nuevo presidente de EE.UU.

“Obama tiene razón de que nuestro camino no está completo hasta que todos seamos tratados de forma igual ante la ley. Ciertamente da esperanza de que su administración va a continuar adelantando los derechos para la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual”, dijo a Efe Pedro Julio Serrano, portavoz del National Gay and Lesbian Task Force.

Durante su discurso inaugural para su segundo mandato, Obama dijo el lunes que “el viaje” de EE.UU. como país democrático “no estará completo” hasta que la comunidad LGBTT sea tratada “igual que cualquier otra por la ley”.

“Si realmente somos creados iguales, entonces seguramente el amor con el que nos comprometemos con otros debe ser igual también”, afirmó Obama, que no sólo ha sido el primer presidente en apoyar el matrimonio entre parejas del mismo sexo, sino también en mencionar a la comunidad LGBTT en su primer discurso tras jurar al cargo oficialmente el domingo.

Serrano agregó que en ese camino hacia la igualdad es prioritario que se derogue “la mal llamada” Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), que consideró “un impedimento para que se reconozcan a nivel federal los matrimonios” entre parejas del mismo sexo.

“Es una promesa del Partido Demócrata”, recordó el activista puertorriqueño, y agregó que “es indispensable que se derogue” para que dé paso a que se reconozcan los matrimonios homosexuales, que ya existen en varios Estados como Nueva York, pero no a nivel federal.

De esa forma, una pareja podría tener los mismos derechos que los heterosexuales en cuanto a seguro social y otros beneficios bajo la ley federal, sin olvidar que una reforma migratoria debe incluir el derecho a reclamar a su pareja del mismo sexo, destacó el activista.

Otra ley que según Serrano requiere prioridad es la de no discriminación en el empleo.

Para la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación (GLAAD), el discurso del presidente Obama “es un paso importante en cuanto a la visibilidad, de la inclusión en un momento importante de la historia de este país”.

“Sabemos que somos parte de nuestras comunidades pero que el presidente lo diga es algo muy bonito”, dijo Mónica Transades, portavoz de GLAAD, y agregó que “a veces no vemos nuestras historias en los medios de comunicación tanto” como la de los heterosexuales.

“Nos sentimos a veces invisibles y cuando oyes al presidente decir que somos parte de la familia estadounidense, es emocionante”, afirmó, y agregó que “estamos también muy felices por ese poeta, qué orgullo para nosotros los latinos y para la comunidad LGBTT”.

También se mostró feliz el cantante y actor Ricky Martin, quien presenció el acto de jura de Obama tras haberlo apoyado para su reelección.

“Se habló de cambio climático, igualdad laboral para la mujer, derechos LGBTT y se habló en español. ¿Nada mal no?”, escribió el cantante en su cuenta de Twitter.

Para la organización comunitaria “Se hace camino Nueva York”, el discurso del mandatario “demuestra que nos estamos moviendo hacia el lugar apropiado en este momento”.

“Es un tiempo nuevo en nuestro país que deberíamos aprovechar porque (…) todos somos seres humanos con los mismos derechos”, dijo Javier Valdés, codirector de la organización.

Agregó que, con su mensaje, el presidente de EE.UU. demuestra que “está preparado” para una agenda de trabajo que incluya una vez más el tema migratorio “y esperamos que use todo su capital político para que se logre”.

Para la organización Human Right Campaign, el discurso de Obama “envía un mensaje claro” a los jóvenes de la comunidad LGBT de que “los líderes de este país pelearán por ellos hasta que la igualdad sea la ley de esta tierra”

Satisfecho con disculpa de empleado municipal por comentarios homofóbicos…

424474_10151250592578437_1943377333_nEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano se mostró satisfecho con la disculpa pública del empleado municipal de Toa Alta, Wilfredo Díaz, tras retractarse de unos comentarios homofóbicos en los que comparaba la homosexualidad con la pedofilia.

«Esperamos que la disculpa de Díaz sea sincera y que haya aprendido la lección, pues no es la primera vez que hace comentarios homofóbicos. Los funcionarios públicos y candidatos a puestos públicos no pueden discriminar por razón alguna. La lección es clara: Puerto Rico no tolera más la intolerancia, venga de donde venga y en contra de quien sea», expresó Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT) y la justicia social para todos los seres humanos, agradeció al presidente cameral Jaime Perelló por exigir una disculpa pública de parte de Díaz, así como al alcalde de Toa Alta Clemente Soto, quien se distanció de dichas expresiones homofóbicas y aclaró que su administración » atenderá a todos nuestros ciudadanos siempre respetando los derechos humanos y morales y la dignidad que todos nos merecemos como persona».

A su vez, con esta controversia de ejemplo, hizo un llamado a los legisladores a aprobar el Proyecto del Senado 238 para prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de género en el empleo y otras instancias públicas y privadas. «Esta controversia, junto a la de Heidi Wys cuando me llamó ‘promiscuo asqueroso’, son los ejemplos más claros de por qué es necesaria una ley para prohibir el discrimen en contra de las personas LGBTT. Confiamos que los legisladores cumplan con su obligación constitucional de instrumentar la igualdad».

La verdadera agenda LGBTT…

46365_10151246436373437_1416684430_nMucho se dice de la supuesta «agenda gay». Pero hablemos de la verdadera «agenda» – la de odio, exclusión, discrimen, homofobia, transfobia, intolerancia y violencia… sólo por tener una orientación sexual o identidad de género diferente.

Nuestra «agenda» – la agenda LGBTT si alguna – es la de que se nos trate igual que a l@s demás, que se nos den todos los derechos, que se acabe el discrimen, que no se atente contra nuestra dignidad individual y colectiva.

Lo irónico de todo esto es que aún con todo lo que se nos tira en contra; aún contra todo discrimen; aún contra todo ataque, burla y ofensa; aún contra la desigualdad que nos arropa; aún sin tener todos nuestros derechos… las personas LGBTT contribuímos a la sociedad, echamos pa’lante y formamos familias.

Si ésto no es resiliencia, si ésto no es ganas de vivir y de luchar, que venga Dios y lo vea.

Nuestra lucha no es tan sólo por nuestra igualdad y que se nos haga justicia, es porque tod@s seamos libres y tengamos los mismos derechos. Y es que nadie puede ser libre mientras tod@s no seamos libres. Esa es nuestra agenda, si alguna.

Si tenemos que escoger entre una agenda y la otra, apuesto a que la mayoría del pueblo, escogerá la agenda del amor, del respeto, de la inclusión, de la solidaridad, de la sensibilidad y de la justicia para tod@s… ♥

Exige acción del PPD y Agosto ante comentarios homofóbicos de legislador municipal de Toa Alta…

logo-prpt1El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano le exigió una disculpa pública al empleado municipal de Toa Alta por el Partido Popular Democrático (PPD), Wilfredo Díaz, por comparar la homosexualidad con la pedofilia. Serrano, además expresó que de no disculparse y retractarse de dichas declaraciones falsas, injuriosas, inflamatorias y ofensivas, que renuncie a su cargo de inmediato.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, organización que lucha por la igualdad de derechos y la inclusión de las comunidades lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT) y la justicia social para todos los seres humanos, además, hizo un llamado al Partido Popular Democrático a que desautoricen estas expresiones homofóbicas y ofensivas que van en contra de su propio programa de gobierno. Y que a su vez, tome cartas en el asunto para que esta situación se corrija de inmediato y no vuelva a ocurrir dentro de las filas de su partido.

Serrano, además, expresó que “de ser cierto que Díaz labora en la Alcaldía de Toa Alta, esperamos que el alcalde Clemente Agosto actúe con celeridad para sancionar a un empleado que abiertamente discrimina en contra de toalteños por su orientación sexual. Los funcionarios públicos no pueden discriminar en contra de nadie. Agosto, si es cierto que Díaz trabaja en la alcaldía de Toa Alta, es hora de actuar”.

«La ignorancia y prejuicios de Wilfredo Díaz son peligrosos y temerarios, pues ejerce una función pública desde la cual no puede discriminar. Le recuerdo a Díaz que su partido tiene una plataforma que va a reconocer derechos a la comunidad LGBTT. No tan sólo eso, sino que cuando juramentó su cargo, lo hizo para trabajar para todos los toalteños, incluyendo a los de la comunidad LGBTT. Si no se disculpa de inmediato, que renuncie», aseveró Serrano.

El líder comunitario le recordó a Díaz que «la homofobia fue una estrategia fracasada de las pasadas elecciones y que el País ya no tolera la intolerancia. Aquellos que usaron sus propios prejuicios para tratar de agenciarse votos se quedaron vestidos y alborotados. Puerto Rico no tolera más nada que pretenda dividirnos».

En el tintero aún una demanda contra Wys…

20130108_ASI PH_PEDRO_DV_9.JPGPor Gloria Ruiz Kuilan
El Nuevo Día

Durante el transcurso de esta semana, el activista gay Pedro Julio Serrano decidirá si toma acción legal contra Heidi Wys, exasesora legal de la representante Jennifer González.

“Todavía mis abogados y yo estamos evaluando la situación y también mi familia y mi novio. Estamos determinando si vale la pena entrar en un pleito donde haya que utilizar recursos y energía. Espero que esta semana podamos tomar esa decisión”, dijo Serrano en entrevista telefónica.

Precisó que aún evalúan la prueba de los acontecimientos de esta semana. Se reservó, por ahora el nombre de sus abogados para, según dijo, no exponerlos.

Wys junto a la también exasesora de González, Zaida “Cucusa” Hernández, profirieron insultos por Twitter a Serrano y al productor Topy Mamery. Tomando en consideración que no es la primera vez que ambas protagonizan una situación así y que ambas eran contratistas del gobierno, se creó en Facebook el grupo “Quítale el Dinero al Odio” que en solo horas obtuvo el apoyo de miles de personas.

En el pasado cuatrienio Wys devengó de la Cámara $564,000 y Hernández obtuvo $615,000.

El malestar de la gente y el que el presidente cameral, Jaime Perelló, indicara que no daría paso a un contrato en ciernes para Wys provocó que no progresara la contratación.

“En este momento lo más importante era que los fondos públicos no fueran utilizados para mantener un contrato a una persona que odia, intolera y atenta contra la dignidad individual y colectiva de nuestra gente. Ella (Wys) todavía no ha asumido la responsabilidad de sus actos y sobre todas las cosas me parece que no han aprendido la lección ella ni Cucusa Hernández”, afirmó Serrano.

De hecho, ni Wys ni Hernández han contestado las llamadas a sus respectivos celulares ni han expresado disculpas públicas. La expresidenta cameral dijo a través de su portavoz de prensa, Marieli Padró, que “Lo del capítulo de Heidi Wys es un capítulo cerrado”.

Serrano lamentó que la expresidenta de la Cámara de Representantes “no actuara de forma contundente”. Aunque reconoció que González abogó por detener la controversial resolución 99, que buscaba elevar a rango constitucional el matrimonio entre un hombre y una mujer, y el proyecto 1725 para corregir el discrimen por orientación sexual en el empleo, Serrano dijo que ella “permitió que por muchas veces estas actitudes racistas, homofóbicas, clasistas quedaran impunes”.

Además, aludió al poder indiscutible que tienen las redes sociales en propiciar cambios. “Han nivelado el juego. Quien no entienda que el pueblo se va a manifestar ahora más que nunca a través de las redes sociales pues va a sufrir el mismo deselance de Wys, de Kobbo Santarrosa y de la administración de (Luis) Fortuño”, sentenció.

Se puede…

invictoMuchas veces, desde pequeño, me han dicho que NO se puede. Muchas veces, desde pequeño, me han dicho que no es el momento, que tenga cuidado, que espere. Muchas veces, desde pequeño, me han dicho que es imposible.

Muchas veces, desde pequeño, he dicho que confio en mi gente. Muchas veces, desde pequeño, he dicho que sí se puede. Muchas veces, desde pequeño, he dicho que todo es posible.

Y lo dije – y lo reitero – porque tuve mentores, familiares y amig@s que me demostraron que se puede, que confiaron en mi, que me dieron las mejores herramientas: el amor propio y creer en mi.

El tiempo nos demuestra que nuestra gente es grandiosa – un pueblo solidario, amoroso, respetuoso y sensible. El tiempo nos demuestra que sí se puede, que todo es posible, que el amor vence al odio.

Que nadie calle nuestra voz, que nuestra gesta por tod@s sea nuestro norte, que el amor siempre venza al odio… ♥

Qué no me han dicho, pero se equivocan…

555484_10151110543964954_149943178_nMe han dicho que estoy solo, que nadie me hace caso, que soy un «promiscuo asqueroso», que soy «crápula», que soy «enfermo mental», que soy «sidoso», que soy «torcido», que soy «pato». Qué no me han dicho…

Pero el tiempo y los últimos acontecimientos han demostrado que no estoy solo y que ninguno de esos insultos son ciertos.

A mi no me define nadie, me defino yo.

Me definen mis palabras, mis acciones, mis sentimientos y mis pensamientos. Me definen l@s amig@s y mi familia – la de sangre y la escogida. Me define mi pareja – que bastante extraordinario que es. Me definen el amor que recibo a manos llenas de mi gente.

Que quede claro, una vez más:

No me amilanan los ataques, no me reducen los insultos, no me intimidan los miedos de otr@s.

Vamos pa’lante, mi gente… que venceremos. Puerto Rico será para tod@s… ♥

Satisfecho con la no renovación de contrato de Heidi Wys…

156304_421278897940688_222247929_nEl activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano se mostró satisfecho tras el anuncio por parte de Jenniffer González de que no renovará el contrato a su asesora Heidi Wys tras atacarlo mezquinamente por Twitter.

«Se lo dije a mi gente: el abuso se acabó. Quiero agradecer a mi familia, mis padres, mis hermanos y mi novio Steven, por su apoyo público en este momento tan difícil. Además, agradezco a mi familia extendida, la de sangre y la escogida por la solidaridad inmensa, no conmigo, sino con los hombres gays y las personas que vivimos con vih ante este ataque a nuestra dignidad. Agradezco a las figuras públicas y privadas, así como las organizaciones, que me han expresado su solidaridad y amor. Agradezco, sobre todo, a los miembros del grupo «Quítale el Dinero al Odio» que se creó para enviar un mensaje de no tolerancia a la intolerancia con fondos públicos», aseveró Serrano.

El líder comunitario se refirió a la Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, la concejal municipal de Nueva York, Melissa Mark Viverito, el ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá, Ricky Martin, Johanna Rosaly, Silverio Pérez, Topy Mamery, Gisselle, Elvis Crespo, Fedro, Yolandita Monge, Noris Joffre, Sonya Cortés, Carmen Nydia Velázquez, Víctor Alicea, Marilyn Pupo, Daniela Droz y Kany García, entre otr@s.

«Este es un momento para unirnos como pueblo y entender que son muchas más las cosas que nos unen que la que nos separan. El odio, la intolerancia, los prejuicios y la desigualdad son las raíces de la violencia. Para atajar la criminalidad y la violencia que nos arropa, tenemos que unirnos, en amor, respeto y solidaridad, para echar nuestro País hacia adelante», concluyó Serrano.