«Pónganse a trabajar», fue el llamado de Soraya Santiago a l@s legislador@s al acompañarme a unas vistas legislativas hace un tiempo atrás para exigir un Código Civil para tod@s. Y ése precisamente es el llamado ahora que en los próximos días comienza la nueva sesión legislativa. Es algo tan sencillo que no debería ser ni exigido — por nadie — debería ser una básica función diaria de la Legislatura: cumplir con su mandato constitucional de instrumentar la igualdad.
Lamentablemente, sabemos que la historia ha sido otra: la Legislatura ha sido uno de los focos más desafortunados de la homofobia que aún permea en nuestra sociedad. Pero están a tiempo de corregir tan nefasto récord.
Durante esta sesión legislativa podrían aprobar el Proyecto de la Cámara 1725 inclusivo y sin excepciones. Sí, así como exigimos Puerto Rico Para Tod@s y una veintena de organizaciones que defendemos los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT): un proyecto antidiscrimen que contenga protecciones a la identidad de género de manera separada y explícita.
Nuestra posición no ha variado, es la misma que la del primer día que se radicó el proyecto, la misma que ofrecimos en vistas públicas, la misma que fue plasmada en nuestra ponencia, la misma que se presentó en un vídeo con personas transgéneros y transexuales exigiendo igualdad y la misma que fue articulada en cada oportunidad pública: o tod@s, o ningun@.
También deben aprobar el borrador del Código Civil, tal y como está: con el cambio en el encasillado de sexo en el certificado de nacimiento de personas transexuales y con uniones de hecho tanto para parejas del mismo sexo, así como para parejas heterosexuales que conviven sin casarse.
Además, pueden atemperar todas las leyes vigentes para eliminar el discrimen por orientación sexual e identidad de género. Pueden hacer algo bien sencillo: extender todas las protecciones, derechos y beneficios que ya tienen los heterosexuales a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros.
Es mucho lo que la Legislatura puede hacer para cumplir su función básica de instrumentar la igualdad. Lo que tienen que hacer es ponerse a trabajar.
Un comentario sobre “Pónganse a trabajar…”