El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano apoyó el proyecto que busca ampliar las protecciones en contra del discrimen por orientación sexual e identidad de género a toda gestión gubernamental, pública o privada.
«Ya es hora de que las personas LGBTTIQ+ tengamos todos los derechos que ya tiene la gente heterosexual. Este proyecto de ley va en esa dirección y lo apoyo totalmente. Hoy en día, a una persona LGBTTIQ+ no se le puede discriminar para ser empleado por un restaurante, pero se le puede negar el servicio si lo visitara con su pareja. Así de absurdo es nuestro estado de derecho y esta medida busca corregir esta inequidad’, aseveró Serrano.
El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s agradeció a los senadores María de Lourdes Santiago Negrón, Ana Irma Rivera Lassén, Rafael Bernabe Riefkohl y José A. Vargas Vidot por presentar el Proyecto del Senado 136 que enmendaría la Ley 22 del 2013 para ampliar el alcance de la Ley que Prohíbe el Discrimen por Orientación Sexual e Identidad de Género en el Empleo.
«Esta medida es inmensamente necesaria, ya que durante el debate legislativo en el 2013, las huestes fundamentalistas lograron convencer a suficientes legisladores para quitar estas protecciones del proyecto aprobado por el Senado que hoy se buscan añadir a través del Proyecto del Senado 136. Felicito y agradezco a los senadores por este esfuerzo que trasciende líneas partidistas para hacerle justicia a la gente LGBTTIQ+», concluyó Serrano.