Por Maricarmen Rivera | El Vocero
En el día límite para firmar o vetar el Código Civil, la gobernadora Wanda Vázquez ofrecerá al País un mensaje televisado en el cual se anticipa que anunciará su determinación.
Los grupos opuestos a la firma del Código Civil ya adelantaron que el código, tal como fue aprobado por la Legislatura, tiene serias fallas legales que podrían llegar a los tribunales por implicar violaciones a derechos ya ganados, como la autorización para el cambio de sexo en el certificado de nacimiento.
El pasado viernes, la gobernadora convocó reuniones en La Fortaleza con miembros de la comunidad LGBTT y luego con portavoces del sector religioso que favorecen el código.
Alexander M. Santiago fue uno de los invitados como portavoz de la comunidad trans. Dijo que le sorprendería que la gobernadora firme el Código Civil luego de las objeciones que le presentaron durante la reunión y las expresiones que ella hizo sobre las preocupaciones del grupo.
Criticó además que lo invitaran un día antes para discutir un código complicado y extenso. Dijo que las especificaciones sobre el cambio de nombre en el certificado de nacimiento son confusas y contradictorias y van en contra de la decisión judicial que permite este cambio.
“Es problemático. Puede provocar confusión y se puede prestar para interpretaciones. Otras personas en la reunión mencionaron cosas específicas, le hablamos de usar términos como “personas gestantes” porque los trans pueden quedar embarazados. Ada Conde le habló de los artículos que le parecen problemáticos y todos coincidimos”, afirmó.
“Yo específicamente le hice la solicitud de que se vete el Código Civil y yo sé que ella me escuchó esa solicitud de que se incluya a las comunidades, al pueblo y que se hagan vistas públicas. Si hubieran hecho eso, no hubiéramos tenido que tener una reunión relámpago para discutir esto”.
Pedro Julio Serrano, del Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad (CABE), dijo por su parte que no sería razonable convertir en ley el nuevo código con la expectativa de luego enmendarlo.
El proceso de aprobar el Código Civil se ha extendido por dos décadas y la controversia principal ha sido los derechos en el Libro de Familia que va al centro de derechos de grupos como las mujeres y la comunidad LGBTT.
Serrano mencionó que hay asuntos que podrían terminar en los tribunales, como el derecho ya adquirido de cambiar el sexo en el certificado de nacimiento.
“Si lo va a firmar reconociendo que hay partes del código que hay que enmendar o que requerirán interpretación judicial, te están diciendo que el código es contradictorio y confuso”, dijo.
“Hay artículos específicos que pueden terminar en los tribunales. Por ejemplo, si se demuestra que se le ponen obstáculos a la persona trans para cambiar su certificado, esa persona puede ir con un recurso al tribunal. Si ella (Vázquez) firma ese código, demuestra que no tiene palabra porque ella le dijo al País que no iba a firmar un código que vulnere derechos. Una vez más, Wanda Vázquez le falta a la verdad y le falta a su palabra si lo firma”.
El mensaje se efectuará a las 7:00 p.m. y podrás ver la transmisión a través de http://www.elvocero.com.