
El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano catalogó como “nefasta” la firma de la gobernadora Wanda Vázquez al proyecto del Código Civil y “demostró que no su palabra no vale nada; ya que había prometido no firmarlo si trastocaba derechos y este código vulnera derechos adquiridos”.
“La firma por la gobernadora Wanda Vázquez de este nuevo Código Civil —que vulnera derechos de las mujeres y las personas LGBTTIQ+— es nefasta. Este código invisibiliza a la comunidad LBGTTIQ+. No somos mencionados en ningún lugar. Eso es preocupante y alarmante. Peor aún, en un acto mezquino y ruin, eliminaron las prohibiciones a los discrímenes para no incluir la orientación sexual e identidad de género. Por sacarles los ojos a la gente LGBTTIQ+, le sacan los ojos a todo el mundo”, sentenció Serrano.
“Wanda Vázquez no aprendió nada con la salida de Ricardo Rosselló tras un chat misógino y homofóbico. Este es un pueblo que se cansó del abuso a las mujeres y la gente LGBTTIQ+. La oposición a este nuevo Código Civil ha sido abrumadora. Si no ha entendido el error que acaba de cometer, lo entenderá muy pronto —pues este pueblo no olvida”, añadió el activista.
El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s denunció, además, que “el derecho adquirido del cambio en el encasillado de sexo en el certificado de nacimiento está en peligro al tener lenguaje contradictorio y confuso. Por un lado se prohibe y por el otro se alega que se mantiene. Cualquiera lo puede interpretar para discriminar”.
Serrano sostuvo que hay una falta de reconocimiento pleno de los derechos de las parejas de hecho y se limita el derecho reproductivo de las mujeres al colocar lenguaje ambiguo y coartante al derecho reconocido al aborto. Tampoco hay una prohibición al discrimen por orientación sexual e identidad de género, así como no se especifica que las personas pueden casarse y adoptar sin importar a quienes amen o quienes sean.
“Este Código no tiene pies ni cabeza. Quisieron quedar bien con Dios y con el diablo y lo que lograron fue quedar mal con todo el mundo. La gobernadora acaba de firmar una medida tan mediocre e irresponsable que le tocará al pueblo pagar el litigio en los tribunales que serán resultado de la limitación de derechos adquiridos y fundamentales. El costo de este atropello lo tendrá que pagar el pueblo”, concluyó Serrano.