Revuelo por reglas de uniforme escolar…

ec530f2b28f5b3d5bce62f0565f8c93aPor Kei­la Ló­pez Ali­cea y Ge­rar­do E. Al­va­ra­do León
El Nuevo Día

Los es­tu­dian­tes ahora pue­den uti­li­zar la ves­ti­men­ta con la que más có­mo­dos se sien­tan, se­gún su iden­ti­dad de gé­ne­ro.

La car­ta cir­cu­lar 16-2015-2016 dis­po­ne que no se im­pon­drán me­di­das dis­ci­pli­na­rias a es­tu­dian­tes que no usen el uni­for­me es­co­lar por ra­zo­nes de orien­ta­ción se­xual e iden­ti­dad de gé­ne­ro, en­tre otras.

Una nue­va car­ta cir­cu­lar emi­ti­da por el De­par­ta­men­to de Edu­ca­ción (DE) pa­ra re­gir el uso de los uni­for­mes en las es­cue­las del sis­te­ma pú­bli­co de en­se­ñan­za per­mi­te a los alum­nos usar la ves­ti­men­ta -fal­da o pan­ta­lón que pre­fie­ran sin im­por­tar su gé­ne­ro, una di­rec­triz que ayer fue ob­je­to de de­ba­te en­tre cier­tos sec­to­res.

Una nue­va car­ta cir­cu­lar emi­ti­da por el De­par­ta­men­to de Edu­ca­ción (DE) pa­ra re­gir el uso de los uni­for­mes en las es­cue­las del sis­te­ma pú­bli­co de en­se­ñan­za per­mi­te a los alum­nos usar la ves­ti­men­ta -fal­da o pan­ta­lón que pre­fie­ran sin im­por­tar su gé­ne­ro, una di­rec­triz que ayer fue ob­je­to de de­ba­te en­tre cier­tos sec­to­res.

Fir­ma­da el pa­sa­do 9 de sep­tiem­bre por el se­cre­ta­rio del DE, Ra­fael Ro­mán, la car­ta cir­cu­lar 16-2015-2016 bus­ca atem­pe­rar la po­lí­ti­ca pú­bli­ca a la reali­dad que se vi­ve en los es­cue­las, don­de “por años” se han rea­li­za­do con­sul­tas so­bre el uso de uni­for­mes se­gún la iden­ti­dad de gé­ne­ro de los me­no­res, se­gún di­jo el pro­pio fun­cio­na­rio, y aña­dió que el do­cu­men­to ga­ran­ti­za que los alum­nos pue­dan usar la ves­ti­men­ta con que sien­tan có­mo­dos sin ser san­cio­na­dos.

“No es na­da nue­vo, es atem­pe­rar la po­lí­ti­ca del uni­for­me a la ley de hoy día de no dis­cri­men, a la po­lí­ti­ca de equi­dad de gé­ne­ro y, so­bre to­do, a la reali­dad so­cial y le­gal que vi­ve el País hoy día”, in­di­có Ro­mán, al des­ta­car que la car­ta “no le di­ce a los es­tu­dian­tes que se pue­den ves­tir co­mo quie­ran”, sino que es­ta­ble­ce una es­truc­tu­ra le­gal pa­ra que los ad­mi­nis­tra­do­res es­co­la­res es­tén cla­ros so­bre có­mo aten­der si­tua­cio­nes en que alum­nos y sus pa­dres op­ten por usar uni­for­mes que es­tén, por con­si­de­ra­cio­nes so­cia­les y de re­gla­men­tos, ata­das a un gé­ne­ro en par­ti­cu­lar.

Es­te año, el DE emi­tió una car­ta cir­cu­lar que dis­po­ne el es­ta­ble­ci­mien­to de un cu­rrícu­lo de equi­dad de gé­ne­ro en to­das las es­cue­las, mien­tras que el go­ber­na­dor Ale­jan­dro Gar­cía Pa­di­lla fir­mó en ma­yo una or­den eje­cu­ti­va que obli­ga a la agen­cia to­mar las me­di­das ne­ce­sa­rias pa­ra pro­te­ger a los es­tu­dian­tes de la co­mu­ni­dad lés­bi­ca, gay, bi­se­xual, tran­se­xual y trans­gé­ne­ro (Lgbtt) del aco­so y dis­cri­men.

Las es­cue­las tie­nen la po­tes­tad de de­ter­mi­nar cuál se­rá el uni­for­me que usa­rán sus es­tu­dian­tes. His­tó­ri­ca­men­te, han es­ta­ble­ci­do que las ni­ñas usan uni­for­mes-fal­da o pan­ta­lón­con­fec­cio­na­dos con te las a cua­dros o en co­lo­res só­li­dos, mien­tras que los ni­ños vis­ten pan­ta­lón lar­go en co­lo­res só­li­dos. No obs­tan­te, en los úl­ti­mos años ha ha­bi­do plan­te­les que han re­gla­men­ta­do cam­bios pa­ra que to­dos los alum­nos usen uni­for­mes si­mi­la­res, ma­yor­men­te pan­ta­lón lar­go.

A gran­des ras­gos, la car­ta cir­cu­lar 16-2015-2016 es­ta­ble­ce los pro­ce­sos que de­ben se­guir­se en las es­cue­las pa­ra po­der cam­biar los uni­for­mes que usan los alum­nos, en­tre ellos que el cam­bio de­be apro­bar­se en una asam­blea de pa­dres al me­nos 12 me­ses an­tes que en­tre vi­gor. Asi­mis­mo, dis­po­ne que los plan­te­les no pue­den pro­mo­ver mar­cas es­pe­cí­fi­cas ni or­de­nar a los pa­dres que com­pren los uni­for­mes en un co­mer­cio par­ti­cu­lar.

A FA­VOR Y EN CON­TRA.

De in­me­dia­to, lí­de­res de la co­mu­ni­dad Lgbtt y de­fen­so­res de los de­re­chos hu­ma­nos ce­le­bra­ron la fir­ma de la car­ta cir­cu­lar 16-2015-2016, pues, a su jui­cio, re­afir­ma que no se pue­de dis­cri­mi­nar con­tra nin­gu­na per­so­na.

“Más allá de orien­ta­ción se­xual o iden­ti­dad de gé­ne­ro, lo más im­por­tan­te es el desa­rro­llo de las per­so­nas co­mo se­res hu­ma­nos pro­duc­ti­vos. Es­ta car­ta com­ba­te los es­te­reo­ti­pos que se han per­pe­tua­do por años so­bre có­mo se de­be ser por el he­cho de que bio­ló­gi­ca­men­te se sea hom­bre o mu­jer”, sos­tu­vo Ada Con­de.

Pe­dro Ju­lio Se­rrano, por su par­te, di­jo que la car­ta per­mi­te que los alum­nos sean quie­nes ellos quie­ran ser, afian­zan­do su con­fian­za y res­pe­to. “Los es­tu­dian­tes es­ta­rán en un am­bien­te don­de se re­co­no­ce y ce­le­bra su iden­ti­dad, y eso los ayu­da en su sa­lud emo­cio­nal, bie­nes­tar y fu­tu­ro”, aco­tó.

Las lí­de­res ma­gis­te­ria­les Ai­da Díaz, pre­si­den­ta de la Aso­cia­ción de Maes­tros, y Eva Aya­la, por­ta­voz de Edu­ca­mos, fa­vo­re­cie­ron -en prin­ci­pio- la car­ta cir­cu­lar, pe­ro cri­ti­ca­ron que su con­te­ni­do no se ha­ya dis­cu­ti­do pre­via­men­te con la co­mu­ni­dad es­co­lar. Am­bas ad­vir­tie­ron que la “fal­ta de orien­ta­ción y edu­ca­ción” po­dría re­dun­dar en que más alum­nos sean ob­je­to de aco­so (“bull­ying”).

En esa lí­nea, la psi­có­lo­ga clí­ni­ca y es­co­lar Ma­ría del Car­men San­tos ins­tó al DE a “ac­ti­var de in­me­dia­to” a su per­so­nal de apo­yo pa­ra ca­pa­ci­tar a la co­mu­ni­dad es­co­lar so­bre las dis- po­si­cio­nes de la car­ta.

“Es­toy a fa­vor de la car­ta, pe­ro tam­bién de que ha­ya un pro­ce­so de orien­ta­ción por­que se tra­ta de un mo­vi­mien­to con­tro­ver­sial y sen­si­ti­vo. La im­ple­men­ta­ción de­be ser pla­ni­fi­ca­da y es­truc­tu­ra­da”, di­jo.

En tan­to, el pas­tor y por­ta­voz de Puer­to Ri­co por la Fa­mi­lia, Cé­sar Váz­quez, re­cha­zó la car­ta, en­tre otras ra­zo­nes “por­que no se con­sul­tó con los pa­dres”. Se­gún di­jo, la car­ta tie­ne “pro­ble­mas” le­ga­les, mo­ra­les y so­cia­les, apar­te de que “le im­po­ne” a los me­no­res una vi­sión de la se­xua­li­dad que aún es mo­ti­vo de con­tro­ver­sia en­tre adul­tos y “les crea con­fu­sión”.

Ro­mán le res­tó im­por­tan­cia a las crí­ti­cas y afir­mó que el DE es­tá crean­do am­bien­tes me­nos dis­cri­mi­na­to­rios.  “Es­to es una deci­sión que to­man los es­tu­dian­tes jun­to con sus pa­dres; los pa­dres son los que com­pran  los uni­for­mes”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s