Por Yomaris Rodríguez
El Vocero
La modelo y empresaria Maripily Rivera no sale de una para meterse en otra. La semana pasada se buscó una candela con Andrea de Castro y ahora le han caído chinches de la comunidad LGBTT (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual) por utilizar la palabra “pata” para referirse a la mujer lesbiana.
Sus expresiones tuvieron lugar en la sección el banquillo sexy del portal de Internet de Univisión. Al preguntársele con cuál famosa le gustaría darse un beso ella respondió: “con otra mujer no me ha tocado hacer un papel de… de… de… de pata como dicen, no sé si dicen gay”.
Sus expresiones rápidamente tuvieron reacción en Pedro Julio Serrano, activista puertorriqueño de derechos humanos, quien a través de su cuenta de Twitter le recriminó porque ella públicamente se ha mostrado a favor de la comunidad LGBTT.
“Si dice ser solidaria no debe usar palabras despectivas que menosprecian a los miembros de la comunidad. No tenemos pico ni plumas, somos seres humanos y para eso hay palabras, como lesbiana, gay, bisexual, transgénero y transexual, que son términos correctos; cualquier otro nos deshumaniza y lacera la dignidad que tenemos como seres humanos. Si alguien que dice respetar y validar los derechos iguales que debemos tener todos, debe saber esto de primera mano y no utilizar este tipo de término”, manifestó Pedro Julio en entrevista con EL VOCERO.
En el vídeo, Maripily se equivocó en varias ocasiones, al decir Sylvestre Stallone por Sylvester Stallone y picardidad por picardía. Sobre si le sucedió lo mismo con el vocablo en discusión, Pedro Julio añadió “es que creo que la palabra no debe utilizarse porque no nos representa y ha sido usada para degradar nuestra dignidad y ofendernos, y ese es alto conocido por todo el mundo”.
Por ello, este activista le solicitó una disculpa pública a Maripily, tanto para las lesbianas como para la comunidad LGBTT.
“Debe una disculpa por esas expresiones que no tienen cabida en el discurso público. Tiene que ser más cuidadosa (al expresarse) y eso le va a todo el mundo, no hay necesidad de menospreciar ni insultar a nadie, bajo ninguna circunstancia. De la misma manera que a ella no le gusta que utilicen palabras despectivas para referirse a ella, a nosotros tampoco nos gusta”, puntualizó.
Aún fue más lejos, al catalogar como atropello el uso de la palabra en cuestión al referirse a un ser humano.
“Es un atropello y da paso a que otros utilicen el mismo el lenguaje. Tenemos que buscar la manera de tener un lenguaje apropiado para referirnos a las demás personas porque la palabra (pata) incita a la violencia, a que comiencen los ataques”, concluyó quien a finales de mes participará en Baltimore en un foro sobre los crímenes de odio en Puerto Rico, durante la conferencia anual de los derechos de la comunidad LGBTT.
Este diario intentó comunicarse ayer con Maripily, pero ésta se limitó a indicar mediante mensaje de texto “estoy ocupada estudiando con el niño que tiene examen mañana y después tengo entrevista con Alexis Valdés. Así que relax, que los comentarios que están haciendo no son importantes”.