Por Primera Hora
Pedro Julio Serrano, activista a favor de los derechos de la comunidad gay en Puerto Rico, invitó a esa comunidad a hacerse visible y hablar de su orientación sexual e identidad de género al celebrarse hoy el Día Internacional de Salir de Clóset.
“Es parte de un proceso completo, con los seres queridos y con la sociedad”, dijo Serrano en entrevista con WKAQ 580 al instar a la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (LGBTT) a afirmar su sexualidad y ganar terreno en la sociedad.
“Mientras nos hagamos más visibles, iremos logrando esa aceptación dentro de nuestra sociedad. Además, esto ayuda a que otros se sientan más seguros de salir del clóset”, sostuvo Serrano al alertar que estadísticas demuestran que en Estados Unidos uno de tres adolescentes suicidas pertenecían a la comunidad LGBTT.
“Todavía hay mucha homofobia, mucha discriminación y es importante que entiendan que podemos salir del clóset”, denunció.
“Es un día para mostrar visibilidad, para buscar herramientas para aquellas personas que puedan hablar de su orientación sexual y que puedan vivir una vida abierta como los que tienen una orientación sexual heterosexual”, detalló el activista quien salió del clóset a los 18 años de edad.
Según Serrano, al principio su familia se mostró con un poco de negación, luego pasó a la tolerancia y de ahí pasó a la aceptación.
“Mi familia ya pasó a la etapa de la celebración y de la aceptación de lo que soy en mi totalidad, como hombre gay, trabajador y de familia. Entendieron que soy un ser humano y que mi homosexualidad es una característica más que se debe celebrar de mi persona”, concluyó.