En los últimos años, el movimiento lésbico, gay, bisexual y transgénero (LGBT) puertorriqueño se ha diversificado aún más. A la vez que más personas salen del clóset, cuentan sus historias y abren caminos de respeto y solidaridad; han surgido nuevos escenarios y espacios que muestran la rica diversidad de nuestras comunidades LGBT. Tales como la concepción, organización y puesta en escena de las primeras dos Jornadas Educativas Contra la Homofobia, por mis compañer@s de la Junta Coordinadora de Puerto Rico Para Tod@s, Nahomi Galindo Malavé y Roberto Pastrana Pagès.
Se han abierto nuevos espacios LGBT en la internet como GConcierge Magazine, Conexion 5, Papel Mag y GNetwork, que destacan la cultura y los espacios de nuestras comunidades LGBT. Vale destacar al colectivo literario Homoerótica, que magistralmente ha organizado lecturas mensuales que han tocado temas desde la transexualidad, el lesbianismo y la bisexualidad, el vih/sida y próximamente la homofobia. Es impresionante el trabajo del Proyecto Tanamá que es pionero en velar por la salud, la seguridad, el bienestar y los derechos de las personas transgéneros y transexuales.
La juventud ha dado cátedra, como el Comité contra la Homofobia y el Discrimen, que ha realizado algunas de las manifestaciones más numerosas en nuestra historia como movimiento, desde la protesta contra el 8 de Blanco pasando por la marcha del Día Internacional contra la Homofobia hasta ir a la vista judicial preliminar para mantenerse vigilante al juicio del asesino de Jorge Steven López.
El oeste dice presente con el Coloquio ¿Del Otro La’o? del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, que va para su tercera edición en marzo del 2010. El Movimiento Gay Estudiantil del Recinto Universitario de Mayagüez ha estado súper activo como demostró recientemente con su Marcha por la Equidad en la Diversidad. De hecho, el 2012 no ha llegado aún pero del distrito de Mayagüez-Aguadilla ya contamos con un aspirante abiertamente gay a representante, Luis Ibrahyn Casiano.
Es esperanzadora la realización del Puerto Rico Queer Filmfest, un exitoso festival de cine con temática LGBT que acaparó la atención del País y que promete convertirse en un espacio permanente. Como si fuera poco, recientemente vimos el primer comercial del Grupo Unido Pro Conciencia y Tolerancia de Puerto Rico con su campaña ‘Odiar te pudre’. También hay que destacar la labor pastoral que hacen más de 7 iglesias de puertas abiertas a las comunidades LGBT que hacen un trabajo extraordinario. Y que contamos con dos paradas de orgullo LGBT que atraen más de 15,000 personas cada una anualmente.
Y sé que se quedan muchas otras iniciativas, que están haciendo la diferencia no tan sólo en las vidas de las personas LGBT, sino que están tocando a muchas personas heterosexuales que respetan la diversidad y creen en la igualdad. Pero quería dar una muestra amplia de la vibrante diversidad del movimiento LGBT, un movimiento que luego de más de 35 años de lucha, de presencia, de resistencia y perseverancia, está listo para lograr la igualdad, pero sobre todo alcanzar la justicia de vivir en una sociedad que reconoce a todos sus miembros en igualdad de condiciones.
PR es mas racista y homofobico de lo que yo pense. Familiares y amigos no aceptan que yo anuncie o comente cualquier cosa que se desprenda que soy Gay. Quiero conocer a Pedro Julio Serrano POR FAVOR…prontou!