Celebran aprobación de ley federal para prevenir crímenes de odio

logo-prpt1El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano celebró la aprobación hoy de la Ley para Prevenir los Crímenes de Odio por parte del Congreso federal. Esta ley protegerá a las personas de la violencia basada en la orientación sexual, identidad de género, raza, religión, género, origen nacional e incapacidad al extender el estatuto federal de crimen de odio. Proveerá recursos federales a las agencias locales y estatales con las herramientas necesarias para poder procesar crímenes de odio. El Senado federal aprobó hoy la medida, mientras la Cámara de Representantes federal la aprobó el 8 de octubre, por lo que ahora se envia al presidente Obama quien ha prometido firmarla.

“Es un gran paso de avance — histórico por demás — para las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) y para los Estados Unidos y Puerto Rico. Con su firma, el Presidente Obama dará comienzo a una nueva era — una en la cual la violencia motivada por el odio en contra de las personas LGBT no será tolerada. Se dará un paso inequívoco en contra de la intolerancia que muchas veces impulsa la violencia en contra de las personas LGBT, simplemente por ser quienes son. Las leyes reflejan los valores de un país; cuando esta legislación se convierta en ley, Estados Unidos enviará — de una vez y para siempre — un mensaje inequívoco de que rechaza y condena la violencia en contra de seres humanos”, señaló Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s también agradeció al comisionado residente Pedro Pierluisi por ser uno de los coauspiciadores de la medida. “Aplaudimos la acción de Pierluisi al coauspiciar tan importante medida. Al mismo tiempo, le exhortamos a que exija que la administración Fortuño haga cumplir la ley de crímenes de odio en Puerto Rico, que contiene protecciones iguales a las de la medida que apoyó en el Congreso. Al día de hoy, aún cuando ha habido causa suficiente para hacerlo, no se ha procesado un solo crimen de odio en contra de víctimas que forman parte de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero en Puerto Rico. Confiamos en que Pierluisi pueda liderar un esfuerzo por lograr la implementación adecuada de los estatutos locales y federales”, aseveró Serrano.

Al recordar que Puerto Rico ya cuenta con una ley para prevenir los crímenes de odio, Serrano exhortó a Pierluisi a exigir el cumplimiento de dicha ley y a reafirmar el compromiso programático de la administración actual en contra del discrimen en contra de las comunidades LGBT. “Al tomar acciones en contra de la violencia motivada en contra de personas por su orientación sexual o identidad de género, la administración actual debe actuar también para proteger a las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros del discrimen en el empleo y en todas las instancias legales. Es momento de hacer valer la garantía de igual protección de las leyes que prometen tanto la Constitución de Puerto Rico, como la de Estados Unidos. Tomamos este acto como el primer paso en la dirección correcta para finalmente hacer valer esa inviolable dignidad que no permite excepción y la igualdad total que tiene que ser para todos y todas”, concluyó Serrano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s