A mis 12 años de lucha…

PJ 1997Un día como hoy, hace 12 años, me inicié como activista de derechos humanos. Aquel 14 de octubre de 1997, hice mi primer acto público a favor de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) puertorriqueñas. Como ciudadano particular, luego de enterarme por los medios de comunicación del intento por discriminar en contra de las parejas del mismo sexo, me decidí a actuar. Aunque desde pequeño (13 años) ya estaba luchando por la justicia social, éste fue el primer acto que empezó mi trayectoria como activista gay.

En aquel entonces, fui a deponer solito a las vistas públicas en la Cámara de Representantes para oponerme a lo que se conocía como el Proyecto 1013 (que luego se convirtió en ley).

Como consecuencia de esta nefasta, injusta, inconstitucional e inmoral legislación, en Puerto Rico se legalizó el discrimen con la Ley 94 del 1999, firmada por el entonces gobernador Pedro Rosselló, prohibiendo el reconocimiento de matrimonios entre personas del mismo sexo realizados en otras jurisdicciones.

En aquel entonces, con tan sólo 23 años de edad, le expresé a l@s legisladores que acudía a expresarme ante ell@s porque «nunca en mi vida he sido cómplice del silencio y jamás sucumbiré ante los retos del poder». En aquel entonces, apelé a los más altos valores y nobles sentimientos humanos y exigí un detente a la discriminación por vía legislativa. En aquel entonces, prometí que «Puerto Rico somos tod@s y no descansaremos hasta que haya igualdad para tod@s l@s puertorriqueñ@s».

Desde entonces, he estado claro que esa igualdad se tiene que extender en su totalidad a las personas LGBT, con todos los mismos derechos y protecciones que ya tienen los heterosexuales. Ya nosotr@s tenemos todas las obligaciones, por lo que es justo y moral que tengamos los mismos derechos. A 12 años de ese acto individual, pero pensando en el colectivo, me recuerda cuánto podemos lograr si cada un@ de nosotr@s — en nuestras vidas y entornos — exigiéramos la igualdad, sin miedo.

Cada un@ de nosotr@s puede ser forjador/a de su propio destino, de nuestra liberación colectiva, de nuestra igualdad. Con actos sencillos pero profundos — siendo visibles, exigiendo respeto, tocando corazones, abriendo mentes — podemos construir el Puerto Rico para tod@s que merecemos, que queremos y que podemos ser. Es hora de derramar esa esperanza de igualdad y de justicia sobre nuestra amada tierra…

3 comentarios sobre “A mis 12 años de lucha…

  1. GRACIAS PEDRO, POR TU VALENTIA Y TU GESTA EN FAVOR DE TOD@S LAS PUERTORRIQUEN@S.

    TU DETERMINACION, TU GENTILEZA Y TU VERBO TAN CONTUNDENTE PERO A LA VEZ TAN NOBLE ELEVA EL DEBATE Y CREA UN AMBIENTE PARA QUE SE ATIENDAN LOS RECLAMOS DE LA COMUNIDAD LGBTT.

    SE QUE LA MAYORIA DE LOS QUE PERTENECEMOS A ESTA COMUNIDAD NOS SENTIMOS HONRADOS DE QUE SEAS NUESTRA PRINCIPAL VOZ.

    TE APOYAREMOS SIEMPRE. QUE DIOS TE BENDIGA Y TE SIGA DANDO ESA FORTALEZA QUE MUESTRAS EN DEFENSA DE NUESTRAS CAUSAS.

  2. No habia tenido la oportunidad de leer tu ponencia, y para ese entonces era una adolecente, que estaba un poco ajena a lo que sucedia. Admiro muchisimo tu labor y te agradezco tu lucha en favor de nuestros derechos!

  3. Sigue así, se puede cambiar el sistema , solo es cuestión de luchar por unos derechos que se tiene desde el mismo momento de nacer. Aupa!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s