Nos vemos pronto, mi gente…

charlaEste pasado fin de semana estuve en la patria para una visita relámpago. Por vivir en el municipio #79 de Puerto Rico — la ciudad de Nueva York — viajo mucho a la isla grande para mantener lazos de lucha en favor de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT). Esta visita fue, sin lugar a dudas, una de las más intensas que he vivido. Entre homofobia, avances, entrevistas, reuniones, charlas y emotivos encuentros con amig@s y familiares, la visita fue más que intensa.

Por lo apretado del tiempo, no pude ver a todo el mundo, pero sí se le saqué provecho a cada minuto. Al llegar a las 3 de la mañana del sábado, sólo tuve 3 horas para «dormir» para poder dar una charla a las 8 de la mañana por invitación de mi amiga y profesora de la Inter, la doctora Milagros Colón. Alrededor de un centenar de personas, much@s de ést@s eran estudiantes de maestría de trabajo social y de género, se levantaron tempranito para escuchar sobre la lucha por un Puerto Rico para tod@s.

Luego, junto a mi mamá Alicia y mi papá Toñi participamos de unas entrevistas para un documental sobre las comunidades LGBT boricuas que está realizando Iván David Nieves — documentalista y profesor de la Universidad del Sagrado Corazón — junto a su equipo de trabajo. El documental «Una comunidad, muchas voces» será estrenado el próximo año y promete retratar un cuadro amplio de nuestra lucha por la igualdad.

Como si fuera poco, esa noche tuve que participar de una fiesta/protesta en el Condado Plaza, luego de que una orden judicial injusta cancelara la actividad «the MANsion» en la Urbanización Santa María, que produjo Uniko y en la que Samantha Love sería la anfitriona. Algun@s vecin@s de la urbanización Santa María presentaron un recurso para detener este evento — a beneficio de l@s niñ@s de Culebra — porque era dirigido a la «comunidad homosexual». Allí pude compartir con gente de nuestras comunidades LGBT, gente heterosexual y artistas solidarias con nuestra lucha como Giselle y Melina León. El ambiente estuvo sombrío, pero combativo, pues nuestras comunidades LGBT sabemos cómo echar hacia adelante ante la adversidad.

A l@s vecin@s de Santa María, vergüenza les debería dar por oponerse a un evento dirigido a las comunidades LGBT, pues en el pasado no se han opuesto a ningún otro evento similar en su urbanización. Pero si no llegan a sentir vergüenza por su homofobia descarada e inmoral, sé que sus hij@s y niet@s cuando miren al pasado, sentirán vergüenza ajena por la acción homofóbica de sus padres y abuel@s.

El domingo participé de reuniones de trabajo con la Junta Coordinadora de Puerto Rico Para Tod@s — mis querid@s Nahomi y Roberto — así como con otr@s compañer@s de lucha. También fui entrevistado por Primera Hora acerca de la injusta decisión judicial de prohibir una fiesta LGBT. Después de compartir con mi familia, fui entrevistado por la noche para un programa televisivo por internet. «De noche… sin censura» — producido y moderado por Dennis Joel Orsini — se transmite todos los jueves a las 9 de la noche por GNetwork TV. Allí hablamos de todo, de la lucha por nuestros derechos, de aquell@s que le han fallado a nuestras comunidades LGBT, de la homofobia legislativa, del Código Civil, del Proyecto 1725 y de muchísimo más. Fue tanto lo que hablamos, que se dividió el programa en dos partes y será transmitido dos semanas consecutivas. Ya les avisaré para que sintonicen este y el próximo jueves — y se enteren de todo lo que hablamos.

El lunes, luego de hacer más de 7 entrevistas radiales para discutir la decisión injusta en contra de la fiesta LGBT y la creación de una silla LGBT en el PPD, fui entrevistado por mi amigo Papo Brenes para el programa Anda Pa’l Cará que se transmitirá el próximo lunes, 7 de septiembre. Allí discutimos la homofobia de Rivera Schatz, la situación de mi primo Jorge De Castro Font, la injusta decisión judicial de prohibir la fiesta LGBT, la propuesta silla LGBT en el PPD, el proyecto de ley antidiscrimen y mi relación con Steven. Además, me preguntó si volvería a Puerto Rico. Si te quieres enterar de todo lo que dije, no dejes de sintonizar el próximo lunes.

Además, el lunes, tras visitar la Procuradoría de la Mujer y encontrarme con mis ex-compañer@s de trabajo — pues trabajé allí cuando se llamaba la Comisión para Asuntos de la Mujer — me reuní por la noche con Johanne Vélez para expresarle personalmente mi solidaridad y mis respetos por su verticalidad y su defensa de todas las mujeres. Tengo que decir que la Comisión — ahora Procuradoría — fue una de mis mejores escuelas, pues aprendí inmesurables lecciones de dignidad y humanidad de estas extraordinarias mujeres en el tiempo que laboré allí. Transformaron mi vida por completo, y por eso, estoy eternamente agradecido.

En medio de cada evento, pude compartir con algun@s amig@s que quiero, respeto y valoro muchísimo — a l@s cuales agradezco por acomodarse a mi itinerario fluctuante y cambiante. Pero sobre todo, agradezco y reciproco su genuina amistad.

Durante los tres días — intensos — que viví en la patria, agradezco profundamente las innumerables muestras de cariño de mi gente y eso me lo llevo en el corazón como fuerza inspiradora para seguir en este camino por la igualdad y la justicia. Sin lugar a dudas, una visita intensa pero repleta de momentos valiosos, tanto en lo personal como en la lucha por nuestra dignidad. Puerto Rico, te llevo en el alma, te llevo en el corazón y te vivo cada día. Nos vemos pronto, mi gente.

Un comentario sobre “Nos vemos pronto, mi gente…

  1. Es un orgullo ver como puertorriqueños luchan por sus ideales. Como se desempeñan en crear un sociedad de respeto y tolerancia. Gracias Pedro por siempre luchar por las personas que a veces no tienen el recurso o la valentía de levantar la voz. Pero dichoso son de tenerte a ti para luchar por la indiferencia tan injusta que se ha creado en nuestro país!

    Siempre contaras con mi apoyo!!

    Edward Vitale
    Fundador de el Movimiento Ateista de PR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s