Ante lo que está sucediendo en nuestro País, no es momento de hacer silencio. Es momento de denunciar, alertar, actuar y aportar. Es momento de construir el Puerto Rico que queremos y merecemos, porque si no lo hacemos, nos destruirán el País. Es por esto que Puerto Rico Para Tod@s ha estado y seguirá cumpliendo con su misión de defender los derechos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) — sin miedo y de frente.
Ante la información de que se buscará la opinión de sectores religiosos sobre el Proyecto 1725, preguntamos el por qué de dicha reunión. Si estos grupos no han pedido la reunión y ni tan siquiera se han expresado públicamente sobre este proyecto, ¿por qué hay que consultarles? ¿Acaso no han sido estos grupos los focos de la homofobia que nos arropa y el discrimen que irónicamente quiere prohibir este proyecto? Este proyecto no trata sobre religión, pues el Estado es laico, por lo que no se tiene que consultar nada con religión alguna.
Ante la insistencia de incluir una excepción religiosa innecesaria al proyecto antidiscrimen, reiteramos nuestra posición de que la constitucional separación de Iglesia y Estado es garantía suficiente para las sectas fundamentalistas. El discrimen se prohíbe en su totalidad, sin excepciones.
Reiteramos nuestra exigencia sobre el Proyecto de la Cámara 1725 que tiene que ser inclusivo y no contener excepciones religiosas. Sí, así como exigimos Puerto Rico Para Tod@s y una veintena de organizaciones que defendemos los derechos de las comunidades LGBT.
Nuestra posición no ha variado, es la misma que la del primer día que se radicó el proyecto, la misma que ofrecimos en vistas públicas, la misma que fue plasmada en nuestra ponencia, la misma que se presentó en un vídeo con personas transgéneros y transexuales exigiendo igualdad y la misma que fue articulada en cada oportunidad pública: o tod@s, o ningun@.
Sobre la Procuradora de las Mujeres, nuestra posición también es clara. Nos oponemos a la confirmación de Yvonne Feliciano porque no mostró la más mínima muestra de solidaridad con su antecesora tras un proceso degradante y lesbofóbico. La ley la obliga a procurar a favor de todas las mujeres, irrespectivamente de su orientación sexual o identidad de género, real o percibida.
Feliciano tampoco se ha expresado sobre las conquistas en la lucha por la equidad de género y si defenderá los derechos humanos, civiles, fundamentales de todas las mujeres, sin condición alguna. Una procuradora que no procura no hace falta. Hace falta una procuradora que exprese, que defienda, que represente.
Está claro que con todo lo que está pasando en nuestro País, no necesitamos silencio; sino opinar, cuestionar, contribuir, actuar. Despertemos, antes de que sea demasiado tarde, el País nos pertenece a tod@s.
Saludos PJ et al.
Estoy de acuerdo que no se puede estar en el silencio y por eso, hoy mismo, creé un nuevo blog, ACTIVISMO GAY BORICUA, http://activismogayboricua.blogspot.com , en el cual recopilo información proveniente de fuentes cibernéticas de estrategias para combatir los que atentan en contra de nuestros derechos civiles y humanos y nuestra felicidad incluyendo el $$$boicoteo$$$ como una potente arma nuestra.
Favor de entrar y dejar sus comentarios y sugerencias si lo deseen. Gracias.
Mi otro blog, SANTA SODOMA CIENTIFICA, http://santasodoma.blogspot.com , ha sido leído por un poco más de 15,000 lectores y en la cual he puesto comentarios relacionados con lo que la Biblia realmente dice sobre la homosexualidad apoyados con enlaces a mis fuentes informáticas de expertos con credenciales académicas como evidencia de poseer pericia en lingúistica bíblica que saben leer, escribir y hablar el hebreo bíblico antiguo cosa que los fundamentalistas religiosos del patio que han sacado sus títulos, dizque, de «reverendo,» «pastor,» «ministro,» «predicador,» etc., de una caja de cornflakes no poseen tales credenciales.
Para evitar que las cacatuas de pinta fundamentalista religiosa aterrizen para regurtur sus mantras bíblicas en mi púlpito, no permito comentarios en este blog como lo permito en el otro.