Celebremos la diversidad…

celebrandoLuego de que salimos del clóset, much@s de nuestr@s familiares y amig@s pasan por un proceso que va de la negación a la tolerancia, de la tolerancia a la aceptación, de la aceptación a la afirmación y de la afirmación a la celebración. Luego de conocer nuestra orientación sexual o identidad de género, much@s familiares y amig@s de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT) tienen que romper con los prejuicios, esteriotipos, mitos e ignorancia que se aprenden en el caminar por la vida. Es un proceso que puede tomar segundos o años, dependiendo de cada persona.

Para much@s, al enterarse de la orientación sexual o identidad de género de un/a ser amad@, la primera reacción es negación o rechazo. La ignorancia se apodera de la persona al tener tan arraigados los prejuicios que ha aprendido de la sociedad, de la iglesia, de su crianza. Si la persona decide conocer un poco más sobre la orientación sexual o identidad de género de su familiar o amig@, pasa a tolerar, donde aún no comprende todo, pero recuerda que esa persona es su amig@, su familiar y el amor empieza a ganar terreno.

Al darse cuenta que ese/a familiar o amig@ continúa siendo la misma persona, se pasa a la aceptación. Entiende que el amor va por encima de cualquier otra consideración y que no hay porque temer: la orientación sexual o identidad de género es sólo una característica más de ese/a ser amad@. Luego de aceptar, la persona reconoce que la orientación sexual o identidad de género de su ser amad@, su pareja, su familia, su vida deben ser celebradas, pues son parte esencial de la humanidad de ese/a ser amad@.

Para aportar en ese proceso, Puerto Rico Para Tod@s está coordinando en mayo la Segunda Jornada Educativa contra la Homofobia, con un sinnúmero de actividades sociales, educativas, políticas y culturales, enmarcadas en la celebración del Mes de Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero que se celebra en Puerto Rico todos los años y que sirve como preámbulo a las paradas de orgullo LGBT que se celebran los primeros dos domingos de junio.

Próximamente estaremos dando a conocer el itinerario de las actividades que se llevarán a cabo durante esta segunda jornada, pero este domingo te invitamos a que nos acompañes a nuestra primera actividad relacionada a nuestra jornada anual.

Precisamente con la esperanza de que cada persona complete su proceso de entender, respetar y validar las diversidades sexuales y de género, este domingo 19 de abril desde las 9 de la noche en Nuestro Son, localizado en el #107 de la Avenida Universidad en Río Piedras, estaremos Celebrando la Diversidad. Recuerda que el lunes es día feriado  que no tan sólo te puedes amanecer celebrando sino que por un donativo de sólo $5 podrás disfrutar de la música de Lucian Vega & DJ Chopa y compartir con personas que creen en el respeto a la diversidad. Así que ven a calentar los motores para lo que promete ser una jornada variada y comprometida con seguir construyendo un Puerto Rico Para Tod@s.

No importa en qué lugar te encuentres en el proceso de comprender las diversidades sexuales y de género, te invitamos a que no tan sólo compartas con nosotr@s este domingo, sino que estés pendiente a la jornada para que combatamos junt@s la homofobia y el discrimen. Para que tod@s celebremos la diversidad.

Para más detalles sobre el evento, busca el evento en Facebook: http://www.facebook.com/event.php?eid=75942107703. Para más información sobre la jornada, visita http://prparatodos.org/jornada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s