El poder de la religión…

rainbow-crossUn niño de 11 años se suicida porque sus compañer@s en la escuela se mofaban usando la religión como excusa por una percibida orientación homosexual. Un hombre abiertamente gay se convierte en el primero en ser consagrado obispo de una denominación religiosa. Ese es el poder la religión. Puede ser utilizado para bien o para mal. En momentos en que se celebra la Semana Santa para l@s cristian@s, la Pascua Judía, Milad un Nabi para l@s musulmanes, la conmemoración de Magha Puja para l@s budistas, entre otras celebraciones de diversas religiones, tenemos que reflexionar sobre el poder que la fe tiene para destruir o construir.

La homofobia está arraigada en muchas religiones y es usada diariamente para justificar el prejuicio en contra de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT). Est@s niñ@s que amenazaron, hostigaron y humillaron a Carl Walker, no nacieron con ese prejuicio en sus mentes y mucho menos en sus corazones. Lo aprendieron de sus familiares adultos, de sus iglesias, de la sociedad. Los prejuicios no nacen con el ser humano, se aprenden. Hace sólo unos días, este estudiante del sexto grado, Carl, se suicidó colgándose con un cable. A diario, sus compañer@s de escuela usaban la religión como la excusa para degradarlo, para humillarlo por una percibida orientación homosexual. Hasta dónde vamos a llegar…

Afortunadamente, hay muchas personas de fe que están haciendo la diferencia, viviendo su fe en amor. El obispo episcopal de la diócesis de Nueva Hampshire, Gene Robinson con quien tuve el placer de compartir en una conferencia de mi trabajo  es una de esas personas, que han perseverado en su fe para mover a sus denominaciones de vuelta a su base de amor e inclusión. Recibió amenazas de muerte y tuvo que usar un chaleco a prueba de balas el día de su consagración como obispo pero perseveró. Aún cuando la controversia  traída por sectores fundamentalistas sobre su ordenación amenaza con dividir la fe Anglicana, él sabe que está en el lado correcto de la historia y se muestra confiado en que al final del camino, su iglesia no tan sólo abrazará su ordenación, sino que abrirá las puertas abiertas de par en par a las personas LGBT, pues sabe que el amor siempre triunfa.

Inclusive, ya existen denominaciones en la fe judía, budista y en cristianas incluyendo en las denominaciones Episcopal, Metodista, Menonita, Anglicana, Luterana, Presbiteriana, Bautista, Universalista Unitaria, Comunitaria Metropolitana y Católica Eucarística que bendicen uniones de parejas del mismo sexo.

Aprovechemos esta semana para reflexionar sobre el rol de la religión en nuestras vidas y sobre la sociedad que queremos ser. Preguntémonos: ¿vamos a permitir que en nombre de la religión, se sigan suicidando jóvenes? ¿Vamos a permitir que jóvenes sigan intimidando a otr@s por una percibida o real orientación sexual o identidad de género? ¿Vamos a permitir que aquell@s que quieren un encuentro con su religión lo hagan y puedan vivir su vida abiertamente dentro de su fe? ¿Vamos a permitir que las religiones reconozcan la humanidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros, reconociendo sus relaciones y familias?

En fin, ¿vamos a repetir la triste historia de los innumerables sucesos en que la religión fue usada para perseguir, humillar y violentar a seres humanos o vamos a usar el poder de la religión para el bien, para construir, para amar?

Yo apuesto al amor, yo apuesto a la humanidad. Por el bien de tod@s, sigamos ese mandamiento, esa máxima humana: amemos al prójimo como a ti mism@. Es lo menos que podemos hacer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s