El miedo…

2jornadaHace más de nueve años descubrí que el miedo te paraliza o te impulsa. En los momentos más álgidos de mi incipiente carrera política, luego de anunciar mi aspiración como el primer hombre abiertamente gay en la historia política puertorriqueña, sentí mucho miedo. Por más de un año viví en miedo constante, a veces hasta en pánico, pues las amenazas eran diarias… a través del teléfono, vandalizando mi propiedad privada, persiguiéndome, hasta que intentaron matarme. Todavía hay noches en las cuales me despierto azorado con las imágenes de ese momento en el que cuatro individuos me apuntaban y me gritaban: «te vamos a matar canto de maricón, te vamos a limpiar el pico canto de pato».

En aquel entonces, decidí huir porque no aguantaba más tener que dormir en una casa distinta cada noche para despistar a mis perseguidores; no toleraba escuchar otra amenaza más cuando cogía el teléfono; no podía vivir en estado de constante nerviosismo. Me fui a vivir a Washington, D.C. como gerente de comunicaciones de LLEGO, la ahora difunta organización LGBT latina. A los cuatro meses de estar allá y luego de mucha introspección, decidí regresar y enfrentar la vida, con todas sus consecuencias y manifestaciones.

Sé que no es fácil, a mi me tomó tener que abandonar mi patria para reconocer que el miedo no podía paralizarme, que al contrario, tenía que utilizarlo para actuar, para crecer, para entender que la libertad tiene un costo, pero también una mayor recompensa.

Decidí regresar porque al irme, al huir — ell@s ganaban la batalla. Precisamente porque no tienen argumentos, porque saben que no tienen la razón — usan lo único que tienen, el miedo y la intimidación. Me di cuenta que por su miedo al cambio, por su miedo a reconocer la humanidad de la gente a la que oprimen (pues destruiría su caso en contra de la igualdad), por su miedo a perder el privilegio y el poder que tienen — usan el miedo para imponerse, porque no les queda otra. Es ese mismo miedo el que usan a diario en contra de la dignidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros (LGBT).

Queda claro entonces que ambos lados tenemos miedo: las personas LGBT tenemos miedo a salir del clóset, a vivir en libertad, a exigir la igualdad que nos corresponde y nuestros detractores tienen miedo a reconocer nuestra humanidad, a abrir el espacio para que tod@s quepamos, a entender que han errado por tanto tiempo.

Es por ésto que para liberar a ambos lados y desarrollar una sociedad más justa y libre para tod@s, queda de cada un@ de nosotr@s el utilizar ese miedo para construir y no destruir. Construir caminos de entendimiento para que un lado reconozca nuestra humanidad y el otro lado reafirme su identidad. La solución está en las manos de valientes que dejemos a un lado el miedo y nos adentremos en los corazones de l@s demás para descubrir que es mucho más lo que nos une que lo que nos diferencia. Yo apuesto a la valentía, yo apuesto a la humanidad.

2 comentarios sobre “El miedo…

  1. Saludos Pochi,

    te recomendaria, si no lo haz escuchado ya, «Lead the Field» with Earl Nightingale. Lo consigues on-line y creo que te daria muchas herramientas en tu vida diaria, a mi me ayudo. es dificil entender a los que se arropan con la bandera americana y se llaman «ciudadanos americanos» no «soportan» a los mismos ciudadanos americanos… Esos que te tenian tanto miedo («Fear leads to Anger, Anger leads to hate, Hate leads to SUFFERING» aunque «Yoda » lo hizo famoso es de otro pensador famoso que se me escapa el nombre) seria interesante ver como les caeria que les hicieran lo mismo por el simple hecho de ser puertorrique~os… y varios «rednecks» del KKK gritandoles lo mismo… o islamicos radicales por ellos ser cristianos… «Prejudice» you PRE Judge… WITHOUT all elements to actually «judge». It’s based on ignorance. NOTHING good can come from that…

  2. Yes, PJ!
    Right on Point!
    Knowing that people like you are educating our paises de origen, con valientia, persistencia y amor apoya mi esperanza, que todos los Latinos nos uniremos.
    un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s