Hay que dar gracias, pero…

Cualquiera que sea tu sentir sobre el Día de Acción de Gracias, entiendo que es apropiado utilizar la oportunidad para dar gracias y reflexionar. Estos últimos años han sido de grandes retos, pero también de importantes pasos a favor de la igualdad para las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT).

Es por ésto que es importante y valiosísimo que si eres afortunad@ de compartir con tu familia en esta ocasión, que aproveches para contar tu historia, para hablar sobre tu identidad, sobre tu deseo de igualdad. Cuando la gente conoce, en realidad, quienes somos — las mentes y los corazones se abren. Así podemos adelantar nuestra lucha por la igualdad, mente a mente, corazón a corazón, persona a persona. Mientras, demos gracias, pero reconozcamos que aún queda mucho por hacer.

Hay que dar gracias por la amplia discusión pública de los temas LGBT, pero aún falta erradicar completamente la homofobia, los esteriotipos y los prejuicios de los medios de comunicación.

Hay que dar gracias por la discusión del Código Civil, donde el País pudo conocer a fondo los reclamos de las comunidades LGBT, así como el fuerte apoyo de amplios sectores a favor de la igualdad, pero aún falta que esa revisión se complete y se presente un código que acoja a tod@s l@s puertorriqueñ@s.

Hay que dar gracias por haberse detenido la nefasta Resolución 99 en este cuatrenio, con apoyo tripartita, pero aún falta que la discriminatoria medida sea enterrada para siempre y no peligren los derechos, la salud, la seguridad y el bienestar de miles de familias lideradas por parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse.

Hay que dar gracias porque en el borrador del Código Civil se incluyó el cambio en el encasillado de sexo de sexo en el certificado de nacimiento de las personas transexuales, pero aún falta que se convierta en ley y que ese derecho sea completo y se le garantice a toda persona que viva en un género diferente con el que nació.

Hay que dar gracias por la Orden Ejecutiva que prohíbe el discrimen por orientación sexual, identidad de género y estatus serológico en el empleo público, pero aún falta que se mantenga y se implante completamente y que el beneficio de incluir a las parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse sea una realidad total.

Hay que dar gracias porque los cuatro partidos políticos incluyeron, en menor o mayor grado, promesas para combatir el discrimen por orientación sexual, pero aún falta un compromiso total con la igualdad y la justicia completa para las comunidades LGBT de tod@s l@s polític@s y de todos los partidos — un compromiso que debe nacer de su juramento de defender las Constituciones, tanto de P.R. como de E.E.U.U., que garantizan el trato igual bajo la ley y la inviolabilidad de la dignidad de cada ser humano.

Hay que dar gracias porque se han dado pasos para darle garras a la Ley de Crímenes de Odio, pero aún falta que se implante correctamente, que las autoridades atiendan las querellas con la sensibilidad y la justicia que merecen estos casos.

Hay que dar gracias por tod@s l@s que tenemos algo de aceptación y un ambiente propicio para nuestro desarrollo, pero no podemos olvidarnos que hay muchas personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros que viven con grandes desventajas, en ambientes sumamente hostiles y en difíciles condiciones. Tenemos que continuar nuestra lucha hasta que tod@s podamos tener un ambiente aceptable donde la salud, la seguridad, los derechos, las oportunidades y el bienestar de cada un@ de nosotr@s sean garantizados.

Hay que dar gracias porque nuestras listas de PRparaTOD@S — tanto en Facebook, como en MySpace, como en Yahoo — han crecido exponencialmente, pero aún falta más participación y voluntad para adelantar nuestra lucha por la igualdad y hacer comunidad junt@s.

Hay que dar gracias porque, ahora más que nunca, hemos penetrado en la conciencia de nuestro pueblo y nuestros reclamos son escuchados, aunque aún no del todo atendidos. Hay que dar gracias porque estamos dando pasos importantes en nuestra lucha por igualdad, pero aún falta mucho camino por recorrer. Hay que dar gracias porque día a día más gente sale del clóset, cuenta su historia, toca corazones y abre mentes, pero aún falta que nuestras historias sigan siendo contadas y más aún, respetadas.

Hay que dar gracias porque la historia está de nuestro lado, porque tenemos esperanza y porque sabemos que al final de camino, venceremos. Y ese triunfo no será sólo nuestro, sino que será una victoria de tod@s, porque será el triunfo de la libertad. Que no nos queden dudas: la igualdad es un hecho inevitable. Puerto Rico será para tod@s.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s