“Para conocer la justicia, déjate perseguir por la injusticia”, decía don Eugenio María de Hostos. Y es precisamente lo que está sucediendo con las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) luego de los preocupantes resultados de las elecciones, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. La injusticia que hemos sentido de ver cómo la homofobia sigue manifestándose a través de líderes elect@s que no reconocen su mandato de instrumentar la igualdad para todos los seres humanos. La injusticia de ver cómo los derechos de las minorías son expuestos al voto y consecuente abuso de la mayoría para negar nuestra igualdad. Sin lugar a dudas, ha sido un golpe duro, pero del cual nos levantaremos con más fuerzas.
En Puerto Rico, la amenaza del resurgimiento de la Resolución 99 se cierne sobre miles de parejas del mismo sexo y heterosexuales que conviven sin casarse, así como sus familias. También está en jaque la revisión del Código Civil y cualquier proyecto de ley que pueda reconocer derechos a las comunidades LGBT. Para colmo, la única promesa del gobierno electo es la irónica propuesta de prohibir el discrimen por orientación sexual en el empleo con excepciones para aquellas compañías y organizaciones que entiendan que la ley ‘va en contra de sus principios’.
En los Estados Unidos, la aprobación en Arizona, Florida, Arkansas y California de medidas similares a lo que sería la 99 en Puerto Rico ha indignado a las comunidades LGBT, a tal punto, que se han tirado a las calles para combatir la homofobia expresada en las urnas. En los últimos días se han realizado cientos de protestas, en lo que ha sido catalogada como la segunda rebelión de Stonewall. Para hacer un poco de historia, en 1969, personas LGBT se rebelaron en contra del abuso policial en la barra Stonewall en la ciudad de Nueva York, en lo que se considera el inicio del movimiento moderno por la defensa de los derechos civiles de las comunidades LGBT.
Si sientes que la injusticia te persigue… Si sientes preocupación, coraje, desgano, frustración, canaliza esas energías a través de algo positivo. En Puerto Rico Para Tod@s, nos estamos organizando, ahora más que nunca. Estamos renovando nuestro portal cibernético, www.prparatodos.org y anunciaremos próximamente su relanzamiento pues será un vehículo aún más poderoso para el activismo. Tenemos una invitación abierta a artistas para que presenten sus propuestas de afiches para la II Jornada Educativa contra la LHTBfobia, Seamos la diferencia. Si quieres formar parte y enterarte de todo lo que sucederá durante la Jornada, únete al grupo de la Jornada en Facebook.
También, estamos invitando a todas las personas transgéneros, transexuales o que no conforman el género en Puerto Rico a que llenen este cuestionario para que se documente las experiencias de discriminación que hayan sufrido. Sólo así podremos garantizar que las voces de Puerto Rico se escuchen en tan importante estudio.
Invita a todos tus contactos a unirse a nuestro grupo en Yahoo. Sólo tienes que ir a este enlace e invitar a tus contactos para que se mantengan al tanto de todo lo que pasa en nuestra lucha por la igualdad. Añade nuestra página en MySpace a tu lista de contactos.
También, puedes unirte al grupo de Puerto Rico Para Tod@s en Facebook e invitar a todos tus contactos a que se unan también. Luego de unirte al grupo, pulsa a mano derecha donde dice “Invite People to Join” o “Invitar Gente a Unirse” y añade a tus amig@s, familiares y conocid@s para que se unan al grupo.
Y sobre todo, riega la voz, pasa este mensaje a tus contactos, haz comunidad. Hay muchas maneras de luchar por la justicia, así que haz tu parte… porque la responsabilidad de un Puerto Rico Para Tod@s nos corresponde a tod@s.
Para finalizar, comparto el poema escrito por José de Diego, En la brecha, que nos ofrece un camino claro a seguir ante la adversidad:
¡Ah desgraciado si el dolor te abate,
si el cansancio tus miembros entumece!
Haz como el árbol seco: reverdece
y como el germen enterrado: late.
Resurge, alienta, grita, anda, combate,
vibra, ondula, retruena, resplandece…
Haz como el río con la lluvia: ¡Crece!
Y como el mar contra la roca: ¡Bate!
De la tormenta al iracundo empuje,
no has de balar, como el cordero triste,
sino rugir, como la fiera ruge.
¡Levántate!, ¡Revuélvete!, ¡Resiste!
Haz como el toro acorralado: ¡Muge!
O como el toro que no muge: ¡Embiste!