La homofobia mata…

«Todo lo que se necesita para que triunfe el mal es que personas buenas no hagan nada», decía el filósofo Edmund Burke. No hay un día que pasa sin que vea, escucha, sienta la homofobia que nos aqueja. Está en todas partes, en boca de much@s, en acciones de otr@s. El silencio es cómplice de ese terrible mal social que aún no ha sido ampliamente reconocido como tal.

En estos días se conmemoran los diez años del mortal ataque que cobró la vida de Matthew Shepard. Un joven universitario de tan sólo 21 años, con 5 pies 2 pulgadas de estatura y 105 libras de peso que fue brutalmente atacado por dos homofóbicos que decidieron darle una golpiza por ser gay, dejándolo abandonado y atado en una verja con alambres de púas, inconsciente en temperaturas congelantes. Fue encontrado 18 horas más tarde por un ciclista que pensaba que era un espantapájaros. Luego de estar 5 días en coma, murió el 12 de octubre de 1998.

Hace seis años en Puerto Rico se estableció la ley #46 del 4 de marzo de 2002, mejor conocida como la Ley de Crímenes de Odio, específicamente para considerar como circunstancia agravante el hecho de que un delito se haya cometido motivado por prejuicio hacia y contra la víctima, entre otras cosas, por razón de orientación sexual o identidad de género — convirtiéndose en la primera ley en nuestro estado de derecho en reconocer legalmente ambas instancias.

Desde entonces se han cometido innumerables delitos motivados por el prejuicio en contra de personas lesbianas, gay, bisexuales y transgéneros (LGBT). Se preguntarán cuántos casos han sido declarados como crímenes de odio al día de hoy. La respuesta: ninguno.

Esta apatía de actuar en contra de aquell@s, que impulsad@s por sus prejuicios, atacan a personas LGBT; esta desconexión que sentimos de que porque no me ha tocado a mi, allá ell@s; esta dejadez de actuar cuando se presentan conductas homofóbicas frente a nosotr@s; esta complacencia de sentirse cómod@ porque así son las cosas y nada puede cambiar; este silencio, esta complicidad, este conformismo, esta apatía, esta permisividad son algunas de las razones por las cuales la homofobia se ha arraigado y que permite que aún sigamos siendo víctimas de tanto discrimen, de tanta violencia, de tanto odio.

Es por ésto que tenemos que combatir la homofobia; que tenemos que crear la inclusión, el respeto, la solidaridad que queremos lograr; que nos corresponde a cada un@ de nosotr@s educarnos y educar a l@s demás sobre nuestras vidas, nuestras identidades, nuestras realidades. Hay muchas maneras de hacerlo:

En estas elecciones, piensa antes de votar y edúcate sobre l@s candidat@s que favorecen la desigualdad y sobre aquell@s que rechazan las divisiones en torno a los derechos de las comunidades LGBT.

No te ciegues por el partidismo y vota por nuestros colores. Compara las plataformas de los partidos políticos y busca tu bienestar y el de tus comunidades LGBT.

Haz que tu voz se escuche en el último debate de los candidatos a la gobernación. Haz un vídeo de 30 segundos o menos con una pregunta acerca de los derechos para nuestras comunidades LGBT. Luego, ve a www.tupreguntasellosdebaten.com y regístrate, sube tu vídeo y vota por tu video. Aunque no subas un vídeo, también puedes votar por tus vídeos favoritos, incluyendo, por supuesto a los vídeos que toquen los temas relacionados a nuestras comunidades LGBT. Tienes hasta el 23 de octubre a las 6pm.

Invita tus amig@s y familiares a que se unan a la lista de PRparaTODOS, que se hagan amig@s de nuestro grupo en Facebook o en MySpace. También pueden unirse al grupo de la Jornada Educativa contra la LHTBfobia.

El odio comienza con una sola palabra, con un solo pensamiento, con una sola acción. Sólo basta que la gente buena no haga nada para que el mal triunfe. Sólo basta que la gente buena no haga nada para que sigamos siendo víctimas del discrimen, de la intolerancia, de la desigualdad, de la injusticia.

En las manos de personas buenas es que podemos combatir tanto mal. Seamos lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros o heterosexuales, en nuestras manos está el crear una sociedad inclusiva; en nuestras manos está el transformar nuestro entorno; en nuestras manos está el crear un ambiente de respeto para todos los seres humanos.

Para detener la homofobia y para crear un Puerto Rico Para Tod@s, sólo hace falta gente buena. Haces falta tú…

2 comentarios sobre “La homofobia mata…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s